
Pedro Luis Sánchez OrtegaUniversidad de Burgos | UBU · Department of Electromechanical Engineering
Pedro Luis Sánchez Ortega
About
12
Publications
2,357
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
15
Citations
Citations since 2017
Introduction
Pedro Luis Sánchez Ortega currently works at the Department of Electromechanical Engineering , Universidad de Burgos, Spain. Pedro does research in Engineering Education and Electronic Engineering. Their current project is 'DINper Diseño Inclusivo Personalizado.'
Pedro Luis Sánchez received the BS in Industrial Electronics Engineering and the MS in Industrial Management.
His research interests include hardware and software assistive technologies.
Additional affiliations
March 1991 - present
Publications
Publications (12)
Se presenta el resultado de dos investigaciones que se están llevando a cabo en la Universidad de Burgos: “European diversity design for inclusive education” (EURODDIP-e) y “La utilización de la realidad aumentada en el ámbito escolar y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de necesidades educativas especiales” (Junta d...
260/5000
Paula Puente Torre, Pedro L. Sánchez Ortega and Beatriz F. Núñez Angulo are the authors of the work entitled 'Manual of 3D printing adapted to people with disabilities', presented at the University of Burgos. and that can be consulted at the following link: http://hdl.handle.net/10259/5478
Paula Puente Torre, Pedro L. Sánchez Ortega y Beatriz F. Núñez Angulo son los autores del trabajo titulado
'Manual de impresión 3D adaptado a personas con discapacidad',
presentado en la Universidad de Burgos. y que puede ser consultado en el siguiente enlace:
http://hdl.handle.net/10259/5124
Hoy en día cuestiones tales como identidad digital, reputación y huella digital, entre otros, son conceptos con los que toda persona que se adentre en las posibilidades de las redes sociales debería conocer.
http://hdl.handle.net/10259/3762
Tanto la educación en entornos formales, ya sean presenciales, en línea o mixtos (blended), así como el apre...
All technical degrees in the Spanish Higher Educational System include a Final or Honors Project required to obtain the diploma. Its syllabus includes the realization of a technical project, which should lead the student to put into practice most of the skills acquired along the whole degree. Only technical skills are usually considered, although r...
Este estudio evalúa la utilización, por parte de alumnos y profesores, de la nueva plataforma de apoyo a la docencia de la Universidad de Burgos (UBUVirtual), analizando además las valoraciones de los docentes del proceso de migración desde la antigua plataforma. Los datos se han obtenido de la base de datos de Moodle y mediante encuestas a profeso...
The controlled multi-sensory environment or room for snoezelen is associated to an environment where the patient's senses are stimulated. Usually the professionals should dedicate much of their time to manage both the hardware of the room and the whole information around patient's treatment, evolution and session design. In this work we propose a s...
Resumen La presente comunicación propone la posibilidad de realizar parte de los proyectos final de carrera de las titulaciones con un fin social para que la Universidad pueda incluirse en las empresas o entidades socialmente responsables. Se presentan las ideas de dos experiencias como indicadores de esta línea que pueden ser fácilmente trasladabl...
Resumen La estructuración de un único Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) dentro del proceso de Convergencia Europea es una necesidad que actúa como denominador común en numerosos eventos de carácter internacional que han tenido lugar desde la conocida declaración de la Sorbona. Lógicamente, es en el marco universitario donde se ha abordad...
Resumen En este documento se describe la metodología desarrollada por el Grupo de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas de la Universidad de Burgos para el planteamiento y dirección de Proyectos Fin de Carrera/Trabajos Fin de Grado en ingeniería. Dicha metodología va encaminada a la compatibilización del carácter técnico de la materia con...
En esta comunicación se presenta una experiencia docente orientada a la adaptación al EEES de la asignatura de “Arquitectura e Ingeniería de Computadores” con el objetivo de probar de forma no traumática un modelo de enseñanza que cumpla con los criterios establecidos por el proceso de convergencia europea.
El trabajo propuesto al alumno para que...
Contenido: Introducción a las prácticas de electrónica analógica; Simulación; Instrumentación; Polímetro; Generador de funciones y osciloscopio; Diodo semiconductor; Fuente de alimentación; Rectificador de media onda; Rectificador de onda completa; Filtro por condensador; Regulación por Zener; Reguladores integrados; Transistor bipolar; Conmutación...
Projects
Projects (4)
Los trabajos objeto del presente proyecto se centran en la realización de un espacio expositivo en la fábrica de Gonvarri Burgos para conmemorar su 50 aniversario. La propuesta se basa en plantear un breve recorrido histórico a través de la evolución de esta empresa en estas cinco décadas mediante el uso de la tecnología como forma de acercamiento y comunicación principal hacia el visitante. El proceso de diálogo con el público se plantea distribuyendo contenidos en el espacio y en el tiempo, lo que permite provocar sensaciones y emociones en las personas que acudan a la fábrica para mejorar la asimilación de los mensajes.
Se pretende una forma de transmitir ideas sencilla y moderna, vinculada a la posibilidad que proporcionan distintas tecnologías para hacer llegar al visitante los contenidos. Se plantea el uso de técnicas de vídeo, videomapping, realidad virtual, realidad aumentada e impresión 3D para generar dinámicas de interacción con el visitante que permitan un objetivo claro: el recorrido por la evolución de Gonvarri ha de sumergir al público en una historia narrada que transmita los conceptos básicos de su evolución, pero le permita entender muy rápidamente que esa trayectoria ha servido para construir la empresa del siglo XXI. El visitante debe llevarse la impresión clara y precisa que le explique a qué se dedica Gonvarri actualmente, cuáles son sus productos y mercados, qué procesos se realizan en la fábrica y, a la vez, vincular estos aspectos y entenderlos mediante el uso aplicado de la historia contada desde la tecnología.
En los estudios de accidentes el exceso de confianza aparece, tradicionalmente, como una de las principales causas. Las estadísticas oficiales estudian los diferentes índices que reflejan la influencia de esta causa y cuando se ha visto transformada por otros términos.
Por otra parte, la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad alcanza, también, al mundo laboral siendo una realidad los Centros Especiales de Empleo (CEE), como Empresas de Economía Social.
Se plantea la discapacidad de las personas como un condicionante que según la teoría de los i-limites pone freno a los excesos de confianza partiendo del propio conocimiento de las personas con Discapacidad.
Con todo ello, se plantea realizar un análisis de variables con el fin de aprender de sus buenas prácticas.