Pedro JuradoAutonomous University of Barcelona | UAB · Departamento de Pedagogía Aplicada
Pedro Jurado
Doctor of Education
About
65
Publications
26,372
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
497
Citations
Publications
Publications (65)
La formación del profesorado en diversidad sexo-genérica es esencial para lograr una educación inclusiva. Este estudio se centra en la percepción y las prácticas educativas de estudiantes de educación superior en relación con la diversidad sexo-genérica. Participaron 269 estudiantes de diversas universidades y titulaciones de educación, evaluándose...
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del proceso de construcción y validación del Cuestionario de percepciones y prácticas educativas de los estudiantes de educación hacia la inclusión del alumnado LGBTIQ+. Para ello, se han considerado diversas dimensiones: conocimientos, percepciones y actitudes, prácticas educativas y autoefic...
La formación del profesorado y la inclusión han formado parte de la agenda política en distintos niveles. Desde ambas perspectivas, este trabajo ofrece la exploración de un incipiente y poco tratado concepto que pretende combinarlas, en pos de promover la calidad educativa: el profesor talentoso. La búsqueda de fuentes que den cuenta de la presenci...
Teacher professional development (TPD) is a process that ensures that teachers acquire the skills necessary to address the complex needs of 21st century children. To this end, over the last decade, the European Higher Education Area (EHEA) has undergone modifications, incorporating active and innovative methodologies in the study plans. Aligned wit...
Introducción: el análisis de los procesos de enseñanza–aprendizaje lleva a destacar el papel de la gestión del aula y de las estrategias metodológicas, desde la consideración de prácticas docentes en el aula. Este trabajo se centra en la percepción docente con relación a su actuación teniendo presente su práctica real y la ideal, con una muestra de...
International student mobility is an important dimension of internationalisation in higher education, involving a high percentage of students in certain subject areas. A literature review revealed the absence of studies deepening our knowledge of this group of students in specific contexts and stages. Thus, this survey study was undertaken to gathe...
El libro sobre Evaluación de aprendizajes en educación superior: De la teoría a la práctica tiene su origen en la práctica profesional y ha sido validado en diferentes experiencias de formación interna y de transferencia formativa (en diferentes formatos y modalidades) con diferentes instituciones de formación superior.
En este sentido, el texto q...
El artículo indaga en las concepciones explícitas de los equipos directivos respecto de la formación ciudadana y su implicancia en el ejercicio del liderazgo escolar en centros educativos de la región de La Araucanía (Chile). La relevancia del estudio se enmarca en la promulgación de la Ley de Formación Ciudadana en los establecimientos educativos....
The study we present is based on the responses given to students with specific educational support needs in compulsory education stages. Focused from the perspective of teachers within the framework of educational inclusion. To this end, the role of teachers and their influence on curriculum design, methodology, and assessment is taken into account...
El acceso a la educación superior (ES) ha venido marcado histó- ricamente por un proceso en el que se ha ido abriendo alternati- vas para la incorporación de aquellos sectores que tradicional- mente estaban infrarrepresentados, como los provenientes de capas sociales privadas psicosocialmente.
Currently, more and more teachers decide to follow active teaching methods, leaving behind traditional teaching methods. Among the most used pedagogical methods in the educational field is the collaborative learning. The general objective of the present investigation is to know the performance and academic development of the term "collaborative lea...
The term “equity” (EQUI) is a complex concept to be defined, because it depends on many factors, mainly political ideals. The objective of this research is to determine the evolution and development of the term equity in education by the scientific community. The main objective is to identify the scientific production and performance of the term eq...
El presente estudio trata de identificar y valorar qué papel juegan los factores que intervienen en la manifestación de conductas disruptivas en el aula, en alumnos de un instituto público de Educación Secundaria, desde un planteamiento metodológico descriptivo-interpretativo ex post facto bajo el principio de triangulación de fuentes de informació...
El presente estudio se centra en la identificación de factores relacionados con la permanencia estudiantil. Fue llevado a cabo en la Institución de Educación Superior Politécnico Internacional (Bogotá, Colombia). Bajo un planteamiento metodológico descriptivo se recolectaron datos con la utilización de cuestionarios ad-hoc y entrevistas (106 y 6 re...
Este estudio identifica creencias y representaciones de académicos en torno a la noción de vulnerabilidad en el contexto universitario. Participaron 120 académicos de distintas titulaciones en la región de la Araucanía, Chile y consideró la recolección y triangulación de información cualitativa a partir de cuestionario, entrevista y grupo focal. Lo...
Este trabajo explora la percepción del alumnado de másteres del ámbito de la educación con relación a variables de transición, satisfacción y perspectivas de futuro, poniendo el énfasis en el papel de las motivaciones y las expectativas. Mediante un procedimiento metodológico descriptivo, se ha aplicado un cuestionario a una muestra de 297 estudian...
Abstract: This work focuses on the relationship be-tween disruptive behavior and school failure. A de-scriptive analysis of the conditional factors, consider-ing teachers’ and students’ perceptions is developed. Methodologically, it is an ex-post-facto descriptive interpretative research. The sample is composed by 6453 Compulsory Secondary Educatio...
In this article results are presented from a study that analyses the acquisition of citizenship competencies from the perspective of students and tutors of mid-level professional training in the cities of Concepción and Barcelona. The objectives are to analyze the acquisition of citizenship competencies of the students in professional training, to...
Describimos el análisis del proceso de inclusión de un alumno con trastorno grave de conducta en un aula de educación primaria, desde la actuación docente y la dinámica que en el contexto ocurre, que se centra en las prácticas docentes con relación al proceso de aprendizaje, así como las barreras que afectan al proceso de aprendizaje. Se plantea el...
El estudio aborda el tema de las competencias para la ciudadanía en la enseñanza media técnico profesional en las comunas de la provincia de Concepción en Chile. Sus objetivos son analizar el nivel de logro alcanzado respecto de las competencias para la ciudadanía por los alumnos/as de esta modalidad educativa, así como también estudiar la importan...
This study addresses the theme of civic competencies in technical professional secondary education in the municipalities of Concepción Province, Chile. The objectives are focused on analyzing the level of achievement with regards to the students’ civic competencies in this educational modality, as well as analyzing the student’s perceived importanc...
RESUMEN En este trabajo se conceptualizan, analizan y proponen acciones referidas a las conductas disruptivas en el nivel de Educacion Secundaria Obligatoria, en el contexto de Catalunya. Dichas conductas pueden evidenciar procesos de inadaptacion de los estudiantes que es necesario atajar, de igual manera que problematiza el proceso de ensenanza-a...
The work presented is part of a study that the research group CIFO (Research Team in Training for the Labour Market, Autonomous University of Barcelona, Barcelona) has carried out, relating to the training needs analysis and basic competences and skills in the environment of sheltered employment centres (SECs) in Catalonia (this study was undertake...
En este trabajo, pretendemos mostrar una alternativa de transicion hacia el mundo del trabajo para jovenes en situacion de vulnerabilidad y provenientes del fracaso academico. Los programas de cualificacion profesional inicial se presentan como un ejemplo de alternativa formativa para la transicion, y entendemos que dicha eleccion debe determinar l...
Resumen
RESUMEN
En este trabajo, abordaremos algunos de los aspectos relacionados con los procesos de orientación para la inserción sociolaboral del colectivo de personas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo, concretamente del colectivo de personas que han sido diagnosticadas con inteligencia límite. Analizaremos las princip...
El desarrollo de la persona transcurre por una sucesión de transiciones. Sin duda, una de las más significativas y complejas es el acceso a la vida adulta, por estar asociada al hecho de asumir los roles que la sociedad, en su propia evolución, confiere a cada individuo. En los jóvenes que presentan trastorno de espectro autista (TEA), este proceso...
This document shows the reflexion made out of the research which at first has sought to comprehend how students value their reading skills in high school. The results were obtained using descriptive type methodology starting from the case study. Through the development of this academic article, different answers can be observed pointing at the perc...
El incremento de las cifras de fracaso escolar apunta a una situación problemática que moviliza a centros educativos, agentes e instituciones sociales, y conlleva la necesidad de crear una red socioeducativa que trabaje interdisciplinarmente. Como respuesta a esta creciente demanda, se articulan proyectos de intervención comunitarios para el estudi...
Las reformas de la LOE (2006) aprobadas por el Gobierno español pretenden paliar el nivel de �fracaso escolar� dentro del sistema educativo, a través de medidas para recuperar la actitud del esfuerzo, la potenciación de la autoridad de los directores en centros, la reordenación de contenidos curriculares y de los ciclos, la formación del profesorad...
Introducción La creciente competencia en el mercado laboral ha llevado a las empresas a una necesidad cons-tante de puesta al día, así como a una mejora de sus productos y servicios. Estas circunstancias, junto con el cambio constante que está vivien-do nuestra sociedad, están produciendo un doble efecto: a) para las empresas preparadas supone una...
En esta comunicación se apuntan brevemente las ventajas e inconvenientes de la creación de comunidades virtuales de aprendizaje (mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación), contrastando las aportaciones de diferentes autores, las aportaciones y reflexiones del grupo investigador y los propios resultados obtenidos en la inv...
El trabajo que se presenta describe los perfiles profesionales, las competencias y la deteccion de necesidades formativas en los distintos niveles profesionales de los centros especiales de empleo, centros ocupacionales o servicio de terapia ocupacional, tambien aquellos que laboran en pisos tutelados, en Cataluna, con la finalidad de orientar acci...
Este manual trata de dotar a las personas que quieran dedicarse a la profesión de formador, de las herramientas y habilidades, primero, y dominio de las tareas y competencias, después. El texto pone en relieve la necesidad de formación continua en el presente contexto laboral, cuya constante de cambio, insta a cualquier trabajador a adquirir compet...
El treball que es presenta descriu els perfils professionals, les competències i la detecció de necessitats formatives en els diferents nivells professionals dels centres especials de treball, centres ocupacionals o servei de teràpia ocupacional, alhora d�aquells que treballen en pisos tutelats a Catalunya, amb la finalitat d�orientar accions forma...
The integration of students with handicap to Education levels is a problem whose solution requires to take account for several variables, so this situation is deri-vated from the infraestructure and training and attitude of professionals and teachers. The noncontrolled aspects of experimental < > and the limited experience in the integration in edu...
En aquest article s'exposa el paper que assumeixen els professionals que treballen en centres protegits per discapacitats, fonamentalment els anomenats monitors especialitzats. S'hi fa referència, també, a la necessitat que els perfils professionals responguin a les actuacions que els processos d'intervenció amb discapacitats obliguen per tal d'afa...
El artículo se divide en cuatro apartados. En el primero, se presentan los antecedentes y el marco legal de los Programas de Garantía Social (PGS). En el segundo, se concretan los objetivos y modalidades de estos programas, las características del alumnado que los cursa y el perfil del profesorado que los imparte. El tercer apartado se centra en el...
Estudio sobre los perfiles de los formadores en el ámbito de la formación profesional y ocupacional. Se distinguen tres objetivos generales: detectar las necesidades formativas del formador de formación profesional y ocupacional, experimentar el modelo contextual-crítico, elaborar las bases de la formación de este profesorado y el modelo del diseño...
En el presente trabajo destacamos no solamente las aportaciones que el conocimiento de la investigacion puede aportar a la practica educativa, sino tambien cuales son las orientaciones que la investigacion asume en el ambito de la educacion especial. Sea como fuere, concebimos la investigacion en su contextualizacion dentro del ambito de la educaci...
En aquest article s'analitza la actuació docent dels formadors en els àmbits de formació professional i ocupacional presentant els resultats obtinguts sobre el perfil del formador de formació professional i ocupacional. La síntesi del conjunt d'informació registrada per procediments quantitatius i qualitatius destaca la interacció entre la teoria i...
En aquest article s'exposa el paper que assumeixen els professionals que treballen en centres protegits per discapacitats, fonamentalment els anomenats monitors especialitzats. S'hi fa referència, també, a la necessitat que els perfils professionals responguin a les actuacions que els processos d'intervenció amb discapacitats obliguen per tal d'afa...
espanolLa integracion de los estudiantes con discapacidad a los niveles de la educacion es un problema cuya solucion requiere de tomar en cuenta diversas variables, por lo que esta situacion se deriva partir de la infraestructura, la formacion y la actitud de los profesionales y maestros. Los aspectos no controlados de la experimental "Reforma" y l...
Resumen El artículo presenta un análisis de la relación entre la inclusión educativa y la educación intercultural, conceptos que deben estar presentes en los sistemas educativos con diversidad cultural y lingüística. El análisis se centra en el concepto, las características y los componentes de una educación inclusiva, así como en el sentido y la r...
En aquest article s'analitza la actuació docent dels formadors en els àmbits de formació professional i ocupacional presentant els resultats obtinguts sobre el perfil del formador de formació professional i ocupacional. La síntesi del conjunt d'informació registrada per procediments quantitatius i qualitatius destaca la interacció entre la teoria i...
Bibliografía p. 465-519, Ref: 310 Estudiar el contexto de la integración socio-laboral de sujetos con inteligencia límite y deficientes mentales ligeros y la incidencia de algunos de los procesos cognitivos en relación a la adquisición y desarrollo de destrezas y habilidades motrices en la integración y adaptación, A/ Muestra no aleatoria compuesta...
En: Revista galega do ensino Santiago de Compostela 2001, n. 32, octubre ; p. 331-346 Se recogen alternativas y la posición que permite entender las consecuencias de partir desde la atención a la diversidad, o mejor, de la obligación de tener presente una organización social y del trabajo que, cada vez más, se fija en la multiculturalidad, lo que i...