
Pedro Antonio García-TudelaUniversity of Murcia | UM · Department of Didactics and School Organization
Pedro Antonio García-Tudela
PhD student in Educational Technology at the University of Murcia (UM)
About
44
Publications
29,960
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
165
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (44)
Developing advanced technologies and their integration into educational spaces generates new training opportunities. Examples of these are Future Classrooms (FC) and Smart Learning Environments (SLE), two concepts linked to educational innovation through technology but also have their differences. This paper aims to identify the similarities and di...
In the last two decades, technological advances have been spectacular, and their transcendence has touched all areas of society. Specifically, in the field of education, these advances have allowed projects and approaches such as computational thinking to be taken up more strongly through interdisciplinary visions such as the STEM subjects and tech...
La progresiva integración de las tecnologías digitales en el contexto educativo ha propiciado el desarrollo de iniciativas en las que se reestructura el espacio escolar y se plantean modelos de enseñanza innovadores. Un caso concreto a nivel europeo son las Aulas del Futuro, las cuales se han extendido por diversos países y entre ellos España, que...
La igualdad de género continúa estableciéndose como un horizonte común para todos los países. De esta forma, la coeducación se convierte en una necesidad social, ya que es una de las oportunidades que existen para concienciar sobre la igualdad desde las primeras etapas educativas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño y la implementaci...
El emprendimiento, entendido como la generación de ideas que se convierten en realidad, es una competencia básica que la propia Unión Europea está intentando fomentar en los estudiantes. Lo mismo sucede con la competencia digital, la cual se está desarrollando desde hace tiempo en todos los niveles educativos. De la combinación de ambas surge el em...
Formative assessment is a strategy that optimizes the learning process at any educational level, however its use is not very frequent as literature revision shows. In this paper, we analyse the use of formative assessment in online postgraduate studies (masters) in Spanish universities. Our sample was 31 online master’s degrees coordinators and we...
There is a growing academic interest in active methodologies related to games, that is gamification and game-based learning (GBL). However, the use of games for educational purposes is not a current trend, since, as discussed in the first section of the chapter, it was already recommended for centuries as an activity to develop certain skills from...
En este trabajo se analiza la programación como una de las estrategias empleadas para trabajar el pensamiento computacional en Educación Infantil. En un intento de superando la visión de la programación de robots de suelo en esta etapa educación, contemplamos la programación visual por bloques con programas como Scratchjr como un recurso apropiado...
La transformación digital es uno de los retos que todas las instituciones-públicas y privadas-están afrontando en esta situación postpandemia para ofrecer servicios adecuados a los ciudadanos, favoreciendo así la productividad y mejorando el rendimiento de los trabajadores. Con este estudio se ha pretendido conocer con datos empíricos la realidad d...
Las redes sociales en educación superior presentan un enorme potencial didáctico, en el marco de un proceso didáctico que ponga en valor la comunicación entre los agentes educativos, la colaboración como metodología de enseñanza y la participación activa como medio para lograr un aprendizaje más significativo y contextualizado. En el marco de una e...
La innovación educativa en el ámbito de la enseñanza científica ha demostrado en los últimos años la importancia de integrar tecnologías digitales. Para integrar estas tecnologías es necesario tener en cuenta el contexto (el nivel educativo) y contar con profesorado formado en competencias digitales docentes. En este artículo hemos realizado una bú...
Introducción.
En la actualidad existe una tendencia educativa hacia una pedagogía afectiva. Por ello, en este trabajo se investiga el conocimiento y la experiencia que docentes de educación primaria (alumnado de entre 6 y 12 años) tienen sobre la inteligencia emocional y su educación.
Metodología.
Un total de 100 docentes de España participan en e...
This paper is basic research focused on the analysis of scientific advances related to Smart Learning Environments (SLE). Our main objective is to single out the common aspects to propose a new definition which will constitute the starting point to design an innovative model which we can apply to the analysis of real cases and good practices. For t...
Este capítulo se centra en el análisis del emprendimiento digital, concepto en torno al cual gira el proyecto «EmDigital: competencias para el emprendimiento digital de los estudiantes universitarios », financiado por la Fundación Séneca de la Región de Murcia.
• Tema de estudio: el emprendimiento digital abordado como competencia básica para la fo...
Entrepreneurial skills and digital competence are two basic competences in people’s education in the 21st century. They are also transversal competences in university degrees. We carried out an analysis of European models, which suggest areas and indicators within these two competencies (entrepreneurial and digital), with the ultimate goal of elabo...
This chapter is an educational approach to online collaborative work in higher education, considering both the digital tools and the strategies for the e-assessment. We can observe the evolution of digital learning: from e-learning to m-learning and u-learning, through blended-learning and new other models like adaptive learning. In every model, we...
El objetivo de esta investigación ha sido conocer las estrategias que 128 estudiantes universitarios utilizaron para resolver problemas en equipo durante la realización de una escape room educativa. En este juego inmersivo, los participantes tuvieron que resolver problemas por equipos en un tiempo concreto y en una sala tematizada. Nos preguntamos...
Con el objetivo de mejorar la formación en la competencia de emprendimiento digital de una manera transversal en cualquier titulación universitaria y así superar los retos ligados a este objeto de estudio, actualmente se está desarrollando en la Universidad de Murcia el proyecto EmDigital (Ref.20962/PI/18). Es un proyecto de investigación financiad...
El presente trabajo analiza la implementación de una estrategia apoyada en el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ), específicamente una educational escape room o habitación de escape educativa. Además, el diseño de esta propuesta de innovación didáctica se sustenta en una técnica de aprendizaje cooperativa conocida como tutoría entre iguales. La me...
Las habitaciones de escape educativas son una estrategia metodológica emergente en la educación superior, lo cual conlleva un diseño minucioso de la propuesta de innovación. A través del presente trabajo se recogen y se analizan las principales necesidades que han reflejado los participantes de «JUMANTIC», una educational escape room para estudiant...
Educational technology evolves constantly, in line with the innovative technologies we implement, but always catering for the improvement of teaching and learning. For this, Smart Learning Environments (SLE) emerge as an optimal alternative to traditional teaching as, through ergonomics, an inclusive outlook which is bound to enhance the educationa...
Publicado en: REVISTA DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia), 38. https://bit.ly/3d8tsOz.
La formación del profesorado sobre igualdad y tratamiento de la violencia de género en las aulas es una necesidad cada vez más demandada en nuestras escuelas. Para responder a esta demanda y a la importancia de trabajar en las aulas este tema surge el Proye...
This article focuses on gender equality as one of the most relevant objectives of the educational system to alleviate gender
violence and combat stereotypes. At the same time, ICTs have become a very important educational tool in a digital society like
the one where we live. Around these two topics we conducted this research whose purpose is, from...
Este artículo centra su interés en la igualdad de género, como uno de los objetivos más relevantes del sistema educativo para paliar la violencia de género y combatir los estereotipos. Paralelamente, las TIC se han convertido en una herramienta educativa muy importante en una sociedad digital como la que vivimos. En torno a estos dos tópicos llevam...
El presente artículo analiza y reflexiona sobre la puesta en práctica de una estrategia sustentada en el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ), concretamente en una habitación de escape educativa (educational escape room) para mejorar el proceso de inclusión del aula intervenida.
En este estudio se ha empleado una metodología cualitativa, basada en...
La sociedad digital actual plantea una serie de desafíos para cualquier contexto educativo. Por ello, en este trabajo se presenta una propuesta implementada en cuatro grupos de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Murcia para revisar contenidos relacionados con asignaturas de Tecnología Educativa antes de la prueba evalu...
En el presente trabajo se analiza y reflexiona sobre la implementación de una estrategia sustentada en el serious game, concretamente en una educational escape room o habitación de escape educativa. Debido a que el problema planteado cuestiona cómo sería el diseño y las principales consecuencias de implementación de la habitación de escape con el o...
In this investigation, numerous works of emotional and social intelligence have been consulted and analysed.
This fact has allowed to work these areas from their origin to the present to offer the proposal of a model of
emotional and social intelligence properly didactic. A systematic bibliographical review on the comprehension
and application of t...
This paper presents a gamified didactic unit that was designed to study social sciences contents and to improve the inclusion process in 2nd grade of Primary Education, as well as analyzing the most significant results in relation to the research problem.
A multivision of results is offered after using different data collection instruments. Likew...
La capacidad de resolver problemas reales en equipo es una de las habilidades más necesarias y demandadas para cualquier persona en la sociedad actual. Son los propios estudiantes universitarios los que consideran la necesidad de aprender mediante la resolución de problemas, puesto que les permite conocer anticipadamente el medio laboral en el que...
Recensión del libro: Valverde, J. (coord.) (2015). El Proyecto de Educación Digital en un centro educativo. Guía para su elaboración y desarrollo. Madrid: Síntesis
Una propuesta didáctica protagonizada por el conocido personaje de videojuegos "profesor Layton" y basada en una experiencia de gamificación a través de un blog consigue numerosos resultados significativos tanto para el alumnado de 4. º de Educación Primaria como para el personal docente.
La presente revisión expone un análisis de los contenidos relativos a la mejora de la calidad de la educación inclusiva a partir de metodologías emergentes con sustento en las TIC como el M-Learning o Mobile Learning (aprendizaje móvil). Es decir, la utilización de dispositivos y aplicaciones digitales dentro y fuera del contexto escolar.
El hecho...
Esta obra es fruto del interés no lucrativo por dar a conocer buenas prácticas de una estrategia metodológica emergente en el campo de la Educación, es decir, la escape room o habitación de escape.
En los diversos capítulos se podrán conocer todos los componentes (narrativa, objetivos, contenidos curriculares, itinerarios, pruebas, etc.) de difer...
Son numerosas las metodologías, estrategias y recursos con los que contamos hoy día para desarrollar una educación integral, de calidad y competente para el alumnado. En el presente trabajo se explicita una experiencia basada en un proyecto de Aprendizaje Servicio Solidario (ApSS) a beneficio de AFACMUR (Asociación de Familiares de niños con Cáncer...
La educación ha de entenderse como el instrumento que vela por el efectivo desarrollo competencial personal del alumno para que pueda desenvolverse de manera óptima en un mundo diverso y cambiante. Para ello, la pedagogía intercultural ha de ser una realidad latente en el seno de cualquier nivel educativo, ya que a través de esta herramienta se per...