About
31
Publications
4,748
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
68
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (31)
Online sales in the textile sector are undergoing a comprehensive renewal process as a result of COVID‐19. This article analyzes how the pandemic has influenced the ZARA brand in its sales channel through its mobile application (app). This analysis has been carried out through the development of a UTAUT 2 model into which the constructs of Corporat...
As a consequence of advances in Information and Communication Technologies, teleworking is becoming more and more common in organizations. These new ways of working create new challenges for companies such as team cohesion despite working in different locations. This article aims to analyze the effect of the use of so-called “virtual worlds” on the...
Artificial Intelligence (AI) is increasingly present in organizations. In the specific case of Human Resource Management (HRM), AI has become increasingly relevant in recent years. This article aims to perform a bibliometric analysis of the scientific literature that addresses in a connected way the application and impact of AI in the field of HRM....
El fenómeno del gobierno electrónico (e-gov) ha cambiado la forma en que se relacionan las administraciones públicas (AAPP) con la ciudadanía en general. Esta ciudadanía adquiere un mayor protagonismo y participación gracias a gobiernos abiertos basados en los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación. Esta circu...
La Tecnología Blockchain ha supuesto una revolución en un gran número de sectores productivos, tanto por las posibilidades de mejora en la seguridad y la transparencia de las operaciones, como la mayor eficiencia y agilidad que aporta a los procesos. La aplicación de la Tecnología Blockchain tiene una especial relevancia en el caso de n las cadenas...
The relevance and use of Social Networks (SN) in people's daily lives make them outstanding elements as valid and supportive online resources for education and training processes. Within these SN, the case of microblogging (specifically Twitter) is a potential ally to promote communication, debate, and access to information and documentation for bo...
Research on intrapreneurial intention (INI) has gone from strength to strength over the past few years. However, some collectives like PhD students have not received the attention they deserve. Accordingly, this study aimed to determine the INI of PhD students from a gender perspective. Their tendency to display innovative and risk-taking behavior...
In recent years, the number of research papers concerning entrepreneurial activities carried out by organizations and companies has notably increased. In many cases, this rising interest has been associated with studying organizational performance based on the elements of the Corporate Entrepreneurship Strategy (CES). This has not been the case, ho...
La pandemia originada por la COVID-19, ha provocado una crisis mundial sin precedentes en la cual se manifiestan, además de la crisis sanitaria, importantes efectos psicosociales y económicos. Sin embargo, representa grandes oportunidades si se considera la importancia del espíritu emprendedor durante una etapa de crisis. Por ello, el objetivo de e...
Este trabajo determina qué elementos influyen en la potencial propensión a actuar (PA) a la hora de emprender desde una perspectiva de género del alumnado universitario. Se ha realizado a partir del Modelo del Evento Emprendedor de Shapero y Sokol (1982) y las investigaciones empíricas de Liñán y Chen (2009) sobre la modelización de variables para...
In this work, an exploratory investigation is carried out into socially innovative initiatives with renewable energies in Spain in order to identify projects which combine renewable energy generation with democratic and equitable management and property ownership. The investigation was carried out by creating a group of search terms that could be u...
En los últimos años se ha experimentado un importante auge en el número de trabajos de investigación en el ámbito del intraemprendimiento. Este interés creciente ha estado vinculado con distintas áreas de estudio y conocimiento. A tenor de los resultados de este trabajo se constata que no ha ocurrido lo mismo en relación con la producción científic...
Este trabajo afronta la potencial influencia ejercida por la educación superior de doctorado sobre la intención emprendedora de este colectivo, a su vez se hace desde una perspectiva de género, pues se analiza la influencia a medida que aumenta el nivel de educación.
El objetivo de esta investigación fue constatar la influencia de la educación superior de doctorado sobre la segregación por sexos, en la potencialidad emprendedora de las personas doctorandas. A partir de una inicial revisión de la literatura relacionada, y con el fin de sumar evidencias empíricas, se observó la población estudiante de doctorado d...
Emprendimiento y género de manera conjunta como ámbito de estudio han experimentado un auge en las últimas décadas. En este trabajo se pone el foco en el caso de las mujeres estudiantes universitarias. Concretamente se analizan los elementos que influyen en su intención emprendedora (IE) y como estos elementos varían en función del colectivo objeto...
El intraemprendimiento (IE) en los últimos años ha cobrado un especial interés cómo campo de estudio e investigación. Esto se debe principalmente a su relación con la mejora en la innovación, el desarrollo organizacional y la actividad económica de las empresas y las organizaciones. El IE se ha abordado desde distintos enfoques, entre ellos, desde...
El intraemprendimiento (IE) en los últimos años ha cobrado un especial interés cómo campo de estudio e investigación. Esto se debe principalmente a su relación con la mejora en la innovación, el desarrollo organizacional y la actividad económica de las empresas y las organizaciones. El IE se ha abordado desde distintos enfoques, entre ellos, desde...
En la actualidad, el uso de las herramientas cloud computing o herramientas en la nube está presente en distintas fases de la vida de una empresa u organización. Para iniciativas empresariales tanto de carácter individual como colectivo, en las fases iniciales de creación y puesta en marcha, como en empresas y organizaciones ya constituidas y en fu...
La importancia de la educación en emprendimiento es considerada requisito previo de la intención emprendedora (IE) a la hora de emprender. La comunidad académica ha constatado respecto a la IE diferencias entre hombre y mujeres, siendo en el caso de los hombres los valores más altos.
En este trabajo se aborda la cuestión de si, en relación a la des...
La importancia de la educación en emprendimiento es considerada requisito previo de la intención emprendedora (IE) a la hora de emprender. La comunidad académica ha constatado respecto a la IE diferencias entre hombre y mujeres, siendo en el caso de los hombres los valores más altos.
En este trabajo se aborda la cuestión de si, en relación con la...
Este trabajo explora las competencias emprendedoras tomando como base el marco de referencia europeo de la competencia emprendedora EntreComp, aprobado por la Comisión Europea en 2016. Así, se utilizó una herramienta de autodiagnóstico emprendedor, financiada por el Gobierno regional de Extremadura, España, para evaluar a potenciales personas empre...
En este trabajo se aborda el auge que la realidad del intraemprendimiento está experimentando dentro de las empresas y organizaciones en España. Éste sin embargo, no se traduce aún en la puesta en marcha de políticas públicas para favorecimiento de comportamiento intraemprendedores dentro de las empresas y organizaciones. Se ha realizado un análisi...
El objetivo del trabajo fue presentar los resultados del estudio bibliométrico en el campo del emprendimiento por la academia permitiendo realizar un diagnóstico de la evolución y estado actual de la temática en la disciplina de ciencias de la salud. Identificado el emprendimiento, como realidad empresarial y como disciplina de estudio, como un fen...
A partir de la revisión de la literatura de carácter científico relacionada con el marco competencial para el emprendimiento Entrecomp, se analiza y discute sobre el uso y el nivel de aplicación que ha tenido en la producción científica relacionada con las competencias emprendedoras y su entrenamiento. Entrecomp, surge a instancias de la Comisión E...
El emprendimiento es una realidad que está en pleno auge en los últimos tiempos. Tanto desde la iniciativa privada como desde las administraciones públicas estamos viviendo un periodo en el que la opción profesional del emprendimiento está cada vez más presente en nuestra sociedad. Tras un primer periodo en que como principal herramienta a
la hora...
Dentro de las distintas políticas y actuaciones dirigidas a fomentar la actividad emprendedora en España, encontramos el caso del País Vasco. Ésta, además de acciones encaminadas al fomento de apoyo al emprendimiento y creación de empresas, incluye actuaciones para el favorecimiento de comportamientos intraemprendedores en las organizaciones. En es...