
Paz Such- Professor
- University of Alicante
Paz Such
- Professor
- University of Alicante
Member of the University Institute of Tourist Research of the University of Alicante and to the Spanish Geography Associ
About
16
Publications
1,391
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
46
Citations
Current institution
Publications
Publications (16)
Este artículo recoge una experiencia desarrollada con alumnado universitario, que se enmarca en la necesidad deimplementar una educación para la sostenibilidad, para promover cambios y adoptar comportamientos deconsumo responsables en el contexto de emergencia climática actual. Con esta finalidad, los objetivos de lainvestigación han sido tres: pot...
La red Turismo sostenible y sensibilización medioambiental en el Grado de
Turismo está formada por un conjunto de profesores de los departamentos de
Geografía de la Universidad de Alicante. Desde su inicio, el objetivo de esta red
ha sido sistematizar los contenidos sobre el turismo sostenible que se imparten
en todas las asignaturas de base geográ...
espanolEl presente trabajo incluye un analisis preliminar sobre la incidencia que tendra la aplicacion de la Ley 2/2013, de 29 de mayo, de proteccion y uso sostenible del litoral y de modificacion de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, en el litoral alicantino, con el fin de poder evaluar a mayor escala en posteriores investigaciones como af...
The renovation of coastal destinations characterized by a standard and mature tourist offer is a key subject that compromises the future of this important socioeconomic activity and thus the analysis of possible strategies focused on the improvement of the offer is essential. This paper focuses on the use of natural heritage to create tourist produ...
La situación actual de los destinos maduros de sol y playa impulsa la aplicación de instrumentos como el desarrollo de indicadores para tutelar el proceso de renovación. Con este propósito, del manejo de fuentes de información primarias, incluyendo un examen de las aportaciones vertidas en la bibliografía así como de los discursos de expertos acerc...
The renovation of coastal destinations characterized by a standard and mature tourist offer is a key
subject that compromises the future of this important socioeconomic activity and thus the
analysis of possible strategies focused on the improvement of the offer is essential. This paper
focuses on the use of natural heritage to create tourist produ...
La renovación de los destinos litorales, afectados
por la indiferenciación y el agotamiento de su
oferta, es un tema de plena actualidad del que
depende la viabilidad futura de una actividad de
gran importancia socioeconómica, por lo que el
análisis de posibles estrategias dirigidas a mejorar
dicha oferta resulta de gran relevancia. A tenor de
este...
Temática: La adecuación del patrimonio natural y cultural al uso turístico RESUMEN En las dos últimas décadas, la política turística ha tenido entre sus objetivos la diversificación y diferenciación de los destinos turísticos a la par que la calidad de la oferta como mejores estrategias para garantizar la competitividad del turismo español. Aunque...
Este artículo se enmarca en el tema de las relaciones entre turismo y medio ambiente,
en el contexto de las estrategias de renovación-reestructuración planteadas en un destino
turístico consolidado como es el municipio de Torrevieja, principal núcleo turístico de la
zona suralicantina y uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana. En
part...
El turismo rural se ha planteado como una forma de dinamizar los espacios rurales desfavorecidos, de acuerdo con las premisas del desarrollo local, conce- bido como un complemento y, en algunos casos, en función de los ámbitos de aplicación, incluso una verdadera alternativa a las rentas agrarias. Estas ideas han venido siendo objeto de atención de...
El turismo rural se ha planteado como una forma de dinamizar los espacios rurales desfavorecidos, de acuerdo con las premisas del desarrollo local, concebido como un complemento y, en algunos casos, en función de los ámbitos de aplicación, incluso una verdadera alternativa a las rentas agrarias. Estas ideas han venido siendo objeto de atención desd...
La actividad agraria del Valle del Vinalopó (Alicante) condicionada básicamente por los problemas del agua -sobreexplotación de acuíferos, aprovechamiento de sobrantes del río Segura-, se ha visto seriamente afectada, en la última década por una sucesión de eventos meteorológicos de carácter extraordinario que han puesto de manifiesto el precario e...