About
15
Publications
3,628
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
71
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Education
May 2010 - September 2015
Publications
Publications (15)
Del Prólogo, de Francisca Márquez
"Este libro tiene muchas lecturas posibles; en él las piezas se agregan, se suman y se desmontan. De la misma manera como ha ocurrido históricamente con los modos de producción del espacio y la construcción de viviendas en Chile y Latinoamérica; por partes, por piezas.
Una primera lectura de este libro nos llev...
Since the beginning of 2000, extra-legal leases have notably increased in Poblacion Zona Norte, a working-class neighborhood from the early 1930s, located on the historic periphery of the city, at the northeast of the municipality of Independencia. There, its inhabitants build and sublease and rent precarious homes for the undocumented immigrants,...
In the last decades, the extra-legal mercantile production of housing has increased in Santiago, especially in working-class neighbourhoods on the historic periphery of the city; many of them, the result of struggles for the right to housing. To understand this phenomenon, between 2018 and 2021, two groups of working-class housing were stud ied, in...
En este artículo se dan a conocer los resultados preliminares del trabajo de campo realizado como parte de la investigación posdoctoral “Asignación y gestión del valor de cambio y de uso en el mercado inmobiliario en la periferia del Gran Santiago (1990-2016)”, en una población social ubi-cada al norte de la ciudad, en una comuna pericentral. En un...
La ciudad ha ocupado un lugar central en la construcción del pensamiento social moderno en toda la cultura occidental. Ella ha encarnado el espacio privilegiado para la constitución de lo político, del orden social y económico, de las instituciones, de la monumentalidad y del arte que expresa su proyección en el tiempo. Ha escenificado, por tanto,...
This book evaluates the impact of 20 years of urban policies in six Latin American countries: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador and Mexico. It argues that evaluating the fulfillment of past commitments is essential for framing and meeting the new commitments that were taken in Habitat III over the next 20 years.
Taken as a whole, the boo...
Este artículo apunta a explorar la diversidad de situaciones a que están sometidas personas y familias chilenas y migrantes que no pueden acceder al mercado formal de vivienda. Nos interesa porque en muchísimos casos se presentan contextos abusivos que afectan al derecho a la vivienda adecuada.
En una primera parte revisamos la relación formal/inf...
Se dan a conocer los resultados preliminares del trabajo de campo realizado como parte de la investigación posdoctoral “Asignación y gestión del valor de cambio y de uso en el mercado inmobiliario en la periferia del Gran Santiago (1990-2016)”, en una población social ubicada al norte de la ciudad, en una comuna pericentral.
Ese libro ha sido escrito en el marco del Programa Quiero Mi Barrio (PQMB), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que tiene como objetivo “el mejoramiento y la recuperación de la ciudad construida en la dimensión de barrio, basado en el mejoramiento del entorno barrial y el fortalecimiento de la participación ciudadana, como elementos fun...
Presentación de Paula Rodríguez M. en el Coloquio «Revisando arriendos abusivos a la luz del derecho a la vivienda», en el Comité Hábitat y Vivienda, Colegio de Arquitectos de Chile, Santiago, jueves 12 de julio de 2018.
Corresponde al Fondecyt Posdoctoral | Proyecto Nº 3180012 | patrocinado por la Universidad Alberto Hurtado.
Investigadora respo...
This article argues that existing inequalities of all kinds in the city of Santiago de Chile are symptoms of the gap between those who are favoured by the distribution of benefits and those who are at the margins of this process. We propose that these groups are differentiated not only by the socioeconomic sector to which they belong but also by th...
Este artículo sostiene la importancia de la variable espacial en el diseño e implementación de las políticas sociales: se indica que éstas son inseparables del espacio donde se aplican, porque en él se expresan desigualdades persistentes. El caso de Santiago sirve para ejemplificar el espacio urbano como una arena de conflicto entre diferentes inte...