About
63
Publications
34,383
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
184
Citations
Citations since 2017
Introduction
Paula E Bergero currently works at the Instituto de Investigaciones Físicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), National University of La Plata.
Skills and Expertise
Publications
Publications (63)
A dramatic increase in the number of outbreaks of dengue has recently been reported, and climate change is likely to extend the geographical spread of the disease. In this context, this paper shows how a neural network approach can incorporate dengue and COVID-19 data as well as external factors (such as social behaviour or climate variables), to d...
A dramatic increase in the number of outbreaks of Dengue has recently been reported, and climate change is likely to extend the geographical spread of the disease. In this context, this paper shows how a neural network approach can incorporate Dengue and COVID-19 data as well as external factors (such as social behaviour or climate variables), to d...
Artúculo de divulgación.
Disponible en la Página de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP https://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2022/5/23/_por_que_esta_ocurriendo_un_brote_de_viruela_simica_
Por qué está ocurriendo un brote de viruela símica? La epidemiología matemática nos ayuda a entender. Paula Bergero-22 de Mayo de 2022 En este artículo se re...
¿Qué dicen los modelos matemáticos sobre el efecto de las medidas no farmacológicas de cuidado implementadas durante la pandemia por COVID-19 sobre otras enfermedades respiratorias?
Reseña de dos pioneras de la Ingeniería en la República Argentina
Reflexiones en pandemia: ¿es posible limitar los movimientos antivacunas?
La implementación de estrategias eficaces de vacunación preventiva sustenta el carácter de la salud como bien social. Puede pensarse que la ciencia -en tanto cultura hegemónica- es capaz de producir y limitar, simultáneamente, sus propias formas de contracultura. Las pregunt...
Publicado el 11 de febrero de 2022 en: https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/el-sesgo-de-genero-aun-perdura/ https://investiga.unlp.edu.ar/especiales/mujeresenciencia-investigadoras-docentes-y-extensionistas-de-la-unlp-comparten-sus-experiencias-21087
Agustina abre su libro de física. Está en la secundaria y mañana tiene examen. A medid...
Nació en 1887 en el seno de una tradicional familia de La Plata. Fue la encarnación del positivismo: curiosa, disciplinada, racional y amante de la naturaleza. ¿Qué sabemos hoy de esta mujer que promovía la participación de las estudiantes en las salidas de campo, viajó por el mundo, fue pasajera del Graf Zeppelin, y-ya retirada-escaló el Aconcagua...
Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de dengue y la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición de síntomas y la dificultad extra en el manejo. En julio de 2020, la Organización Panamericana...
En este trabajo describimos el grado de interés de jóvenes de escuelas públicas del Municipio de Hurlingham (Buenos Aires) respecto de aspectos relacionados con las epidemias y la salud, así como su percepción sobre la ciencia, la tecnología y los científicos. Los datos se recabaron en 2019 mediante el cuestionario del Proyecto ROSE y reflejan los...
Sonic Hedgehog es una de las proteínas más impor-tantes de la morfogénesis en el reino animal y toma su nombre de un popular erizo, protagonista de la serie de videojuegos de Sega Sonic The Hedgehog. El gen que codifica esta proteína fue descubierto por Christiane Nüsslein-Volhard y Eric Wieschaus en lo que se conoce como el 'screening de Heidelber...
INTRODUCCIÓN
: Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de dengue y la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición de síntomas y la dificultad extra en el manejo. En julio de 2020, la Organizació...
Trabajo reseñado: Fractal dimension of diffusion-limited aggregation clusters grown on spherical surfaces. J. M. Tenti , S. N. Hernández Guiance, and I. M. Irurzun PHYSICAL REVIEW E 103, 012138 (2021).
https://ciencianet.com.ar/post/desarrollo-matematico-mejora-imagenes-medicas/
ABSTRACT. INTRODUCTION: At the beginning of the pandemic, the WHO warned that the simultaneous transmission of dengue and COVID-19 in some regions could lead to cases of coinfection. Symptoms overlap and additional difficulty in management are some of the possible complications.
In July of 2020, the PAHO declared an epidemiological alert for dengue...
En esta reseña comentamos el artículo La noticia sobre ciencia: Sesgo hacia la comunicación de los resultados sobre los procesos de la investigación científica. En el trabajo, publicado en diciembre de 2020 en una revista chilena especializada en comunicación de la ciencia, el investigador en biología y comunicador Antonio Mangione (Universidad Nac...
Reseña sobre la calculadora CURTA en conmemoraciòn del Día Internacional de la Matemática
Publicado online por el Museo de Fìsica de la FCE UNLP
Artículo escrito en la sección CIENCIA CON VOZ PROPIA del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde se repasan las implicancias de la conmemoración establecida en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
https://ciencianet.com.ar/post/neumonia-de-wuhan-que-dicen-los-modelos-matematicos/
Este artículo trata sobre los modelos matemáticos para enfermedades infecciosas y su uso para estudiar el nuevo virus 2019-nCoV, cuya propagación ha llegado a 18 países, motivando que la OMS declare estado de emergencia internacional.
En la sociedad del conocimiento, las ciencias y la tecnología son cada vez más necesarias para el desarrollo de un país. Sin embargo, son pocos los jóvenes que eligen cursar estas carreras, en todo el mundo. El intento de comprender este escaso interés, y más precisamente las motivaciones para la elección de carrera, ha sido abordado en diversas pa...
Artículo Publicado en la Página Web de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP
http://www.exactas.unlp.edu.ar/articulo/2019/10/18/maria_luisa__lisetta__bruschi
Desde sus orígenes la Facultad de Ciencias Exactas busca generar profesionales y científicos con un alto nivel disciplinar, pero también seres humanos comprometidos. Este es el caso de María...
Artículo Publicado en Revista Persea
https://revistapersea.com/mujeres-en-ciencias/la-dama-de-la-normalizacion/
No sabemos si a Beatriz niña le gustaba apilar cajas para construir torres altísimas, tampoco si le intrigaban los misterios de la generación de electricidad, ni cuáles hechos de su vida la llevaron a inscribirse en la carrera de Ingeni...
Reseña sobre la obra de la bióloga argentina Silvana Lucy Vallvé
Publicado en Persea Revista de Cultura Cientìfica en abril de 2019
https://revistapersea.com/mujeres-en-ciencias/silvana-lucy-vallve/
Artículo para el Portal de Ciencia y Educación en Argentina CienciaNet
Resumen: En estos tiempos se escucha hablar de los movimientos antivacunas, del resurgimiento de antiguas enfermedades ya controladas como sarampión o difteria, de vacunas que se quitan del calendario o que no llegan a destino, pero no es fácil combinar los ingredientes para ha...
In this study, we performed a quantitative analysis of the
potential short-term consequences on pertussis of the draft bill
on Informed Consent for Immunization proposed in Argentina
in 2017, which considers a non-mandatory immunization
schedule for minors. We used a mathematical model of pertussis
transmission, which had been previously developed...
Felicitaciones! Ud ha ganado un premio Paula Bergero "La falta de acciones tendientes a combatir las desigualdades de género constituye implícitamente una aceptación y prolongación de las condiciones actuales. La ausencia de mujeres entre los conferencistas invitados resulta grave no sólo como falta de reconocimiento a la labor femenina en el área,...
Data on the impact of the recently recommended maternal pertussis vaccination are promising, but still insufficient to universalise this approach. We thus compared the epidemiological data prior to the implementation of this vaccination strategy in Argentina (2012) with the figures reported after 2012. During that 2010–2016 period, two outbreaks oc...
En este artículo reseñamos el trabajo “Un recorrido histórico por algunas concepciones del mundo”. de Diego Petrucci, en el cual se efectúa un recorrido histórico que tiene como ejes las ideas que, desde la antigüedad, han influido sobre nuestras concepciones del mundo. El trabajo tiene el objetivo de fomentar la reflexión de los docentes de cienci...
Paula Bergero. Investigadora de CONICET en el INIFTA (Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas). Docente en la UNLP. La mujer que nunca conociste es el nombre de una campaña de Wikipedia destinada a visibilizar el trabajo de las mujeres en la cual se invita a crear entradas sobre mujeres destacadas en alguna de las áreas del...
En esta entrada reseñamos el estudio publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría “Contribución de la dieta a la exposición al plomo de niños de 1 a 7 años en La Plata, Buenos Aires” realizado de modo interdisciplinar por integrantes del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, el Instituto Biológico provincial “Dr. Tomá...
Reseña del artículo “What season suits you best? Seasonal light changes and cyanobacterial competition”, Guadalupe Cascallares y Pablo M. Gleiser, Papers in Physics, vol. 7, art. 070005 (2015)
http://ciencianet.com.ar/index.php/2018/01/26/que-estacion-te-va-mejor-cambios-estacionales-de-luz-y-competencia-de-cianobacterias/
Background: Pertussis is a vaccine-preventable respiratory disease that may cause death mainly in infants. The schedules for primary pertussis vaccination are set in each country by the local health authorities. Several different schedules meet World Health Organization recommendations, 2-4-6 months, 6-10-14 weeks, 2-3-4 months and 3-4-5 months bei...
Resumen El Museo de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es un espacio de encuentro con la ciencia, abierto a todo el público. Entre sus actividades se cuenta la comunicación pública de ciencia, la enseñanza de física en contexto no formal en todos los niveles educativos y la generación de material...
Background:
Pertussis is a vaccine preventable respiratory disease that may cause death mainly in infants. The schedules for primary pertussis vaccination are set in each country by the local health authorities. Several different schedules meet World Health Organization recommendations, 2-4-6mo, 6-10-14wk, 2-3-4mo, and 3-4-5mo being the most commo...
Reseña Matemáticas para estudiar el corazón: Pérdida de correlaciones de largo alcance en la variabilidad del ritmo cardíaco de enfermos de Chagas
Publicado en Ciencianet en julio de 2017
En un artículo publicado en la edición de Junio de 2016 de la revista Global Heart por los investigadores Isabel Irurzun, Magdalena Defeo, Regina de Battista y...
Reseña del artículo " Science faculty's subtle gender biases favor male students. " Un grupo interdisciplinar de la Yale University, integrado por Corinne Moss-Racusin, John Dovidio, Victoria Brescoll, Mark Graham y Jo Handelsman, publicaron en PNAS en el año 2012 un artículo de investigación realizado con el objetivo de relevar de modo experimenta...
Reseña de un artículo publicado en la edición de Junio de 2016 de la revista Global Heart.
Los investigadores Isabel Irurzun, Magdalena Defeo, Regina de Battista y Eduardo Mola presentaron recientemente los resultados de un desarrollo proveniente de técnicas de análisis de series temporales a registros electrocardiográficos de personas con la enfe...
Reseña de la Tesis PLANGESCO* de Silvia Montes de Oca.
El día miércoles 8 de junio de 2016, en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP se realizó la defensa de la tesis de maestría de la Comunicadora Silvia Montes de Oca. La tesis, de título “Planificación y gestión de la comunicación desde el lugar del científico – El caso CON...
Strategies such as changes in vaccination schedules, improvement in coverage, and avoiding delayed administration could be implemented to improve the control of pertussis in infants. To assess the potential impact of such strategies, we used mathematical modeling and epidemiological data. Since the model incorporates the age specific coverage for e...
Background & objectives:
Since Aedes aegypti was identified as vector of yellow fever and dengue, its dispersal is relevant for disease control. We studied the dispersal of Ae. aegypti in temperate areas of Argentina during egglaying, using the existing population and egg traps.
Methods:
Two independent replicas of a unique experimental design i...
El 2015 fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Año Mundial de la Luz y las Tecnologías Asociadas, con el objetivo de celebrar este maravilloso fenómeno y concien-tizarnos sobre su impacto en nuestra vida cotidiana y la cultura. Con este libro-escrito por tres de sus docentes-el Museo de Física de la Facultad de Ciencias E...
The incidence of the highly infectious respiratory disease named pertussis or whooping cough has been increasing for the past two decades in different countries, as in much of the highly vaccinated world. A decrease in vaccine effectiveness over time, especially when acellular vaccines were used for primary doses and boosters, and pathogen adaptati...
Pertussis or whooping cough is a vaccine-preventable respiratory disease that has reemerged in the past decades. A higher morbidity and mortality has been recorded in infants, although cases have also been reported in adolescents and adults. The epidemiological scenario for this condition has urged to review and implement new strategies aimed at im...
Pertussis or whooping cough is a vaccine-preventable respiratory disease that has reemerged in the past decades. A higher morbidity and mortality has been recorded in infants, although cases have also been reported in adolescents and adults. The epidemiological scenario for this condition has urged to review and implement new strategies aimed at im...
Modeling the complex hatching and development of Aedes aegypti in temperate climates es una publicación aparecida en la revista Ecological Modelling en 2013*, producto de un proyecto interdisciplinar, donde conviven teoría y experimentación. El trabajo fue llevado adelante por Victoria Romeo Aznar, Marcelo Otero, y Hernán G. Solari, del Departament...
Background & objectives: Since Aedes aegypti was identified as vector of yellow fever and dengue, its dispersal is relevant for disease control. We studied the dispersal of Ae. aegypti in temperate areas of Argentina during egglaying, using the existing population and egg traps.
Methods: Two independent replicas of a unique experimental design invo...
Reseña del artículo Nanotecnología, hacia un nuevo portal científico-tecnológico de Fiona M. Britto y Guillermo R. Castro (Laboratorio de Nanobiomateriales, CINDEFI (CONICET-UNLP, CCT La Plata), Dto. de Química, Facultad de Cs. Exactas, UNLP) publicado en la revista Química Viva de Diciembre de 2012, número 3 año 11
PUBLICADO EN
http://ciencianet.c...
SUMMARY Due to the current epidemiological situation of pertussis, several countries have implemented vaccination strategies that include a booster dose for adolescents. Since there is still no evidence showing that the adolescent booster has a positive effect on the most vulnerable group represented by infants, it is difficult to universalize the...
We studied the dispersion of Aedes aegypti during egg laying in natural conditions. Two independent experiments involving mosquitoes dispersing from urbanization towards adjacent un-urbanized areas were carried out and analyzed in statistical terms. We find relations between stochastic variables related to the egg laying mosquito activity (ELMA), u...
En este artículo discutimos sobre algunas nociones metodológicas que resultan útiles para aprender ciencias naturales 1 y presentamos una propuesta de enseñanza de estas nociones para el caso de física. La actividad propuesta ha sido utilizada en contextos formales y no formales y está basada en un marco pedagógico constructivista que tiene en cuen...
Polo Sur es un texto sobre electricidad y magnetismo, pensado para docentes que buscan motivar a sus estudiantes en el aprendizaje de la física a través de la construcción y utilización de dispositivos sencillos. Es fruto del trabajo diario en el Museo de Física de la Universidad Nacional de La Plata y de la iniciativa de un joven curioso e inquiet...
Los estudiantes perciben los modelos de roles y métodos pedagógicos como anticuados y las disciplinas científicas como demasiado exigentes. La identificación del estudiante como futuro científico es entonces más difícil. En este contexto, es necesario mejorar la calidad, relevancia y atractivo de las estrategias de educación científica y tecnológic...
Relato presentado en el Museo de Física de la UNLP en ocasión de la Noche de los Museos 2008 http://museo.fisica.unlp.edu.ar/uploads/docs/rayos_que_hicieron_historia.pdf
We studied a kinetic model of a generic heterogeneous catalytic reaction 2A∗+B2∗→2ABg. This reaction includes the steps of adsorption and desorption of reactants A and B2, where B2 requires two neighboring adsorption sites to be adsorbed. We solved the model exactly and without any restriction on a 2×2 lattice. Despite the reduced number of sites e...
We investigate the effects of diffusivity on pattern formation in the excitable 2D Bär model with periodic boundary conditions. Our work generalizes previous findings of Roussel and coworkers in 1D and focusses on the turbulent states, including the spiral breakdown process. Diffusion coefficients (D(u)) quadratically dependent on the activator con...
Cero absoluto trata sobre varios fenómenos de la naturaleza presentados desde la Física, con el deseo de despertar la intriga por el mundo que nos rodea y llamar la atención acerca de los avances de la Física y sus aplicaciones tecnológicas.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26346
In the present work we generalize the dielectric breakdown model to describe dielectric breakdown patterns in both conductor-loaded and insulator-loaded composites. The present model is an extension of a previous one [F. Peruani et al., Phys. Rev. E 67, 066121 (2003)] presented by the authors to describe dielectric breakdown patterns in conductor-l...
We analyze the dynamic quality of the R–R interbeat intervals of electrocardiographic signals from healthy people and from patients with premature ventricular contractions (PVCs) by applying different measure algorithms to standardised public domain data sets of heart rate variability. Our aim is to assess the utility of these algorithms for the ab...
Using numerical simulation, two stochastic models of electrical treeing in solid dielectrics are compared. These are the diffusion-limited aggregation (DLA) model and the dielectric breakdown model (DBM or η-model). On a linear two-dimensional geometry, the relationship between both models, when the size of the structures is of the order of the exp...
Projects
Projects (4)
Acá hay varias producciones de CPC
Los Libros de Comunicación Pública de Ciencia escritos por docentes del Museo de Física de la UNLP y editados por el Instituto de Física de La Plata (IFLP) y CONICET.
Presentaciones a congresos.
Artículos varios