Pascual García Macías

Pascual García Macías
  • Phd. international migrations Universitat de Valencia
  • Researcher at Universidad Técnica Particular de Loja

About

41
Publications
49,575
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
54
Citations
Introduction
Pascual García Macías Mexican economist, International doctorate in human mobility. (Universidad de Valencia in colaboration withe the Universidade do Lisboa/ISEG) Currently working in migration and development, critical studies of development also interested in Latin American studies.
Current institution
Universidad Técnica Particular de Loja
Current position
  • Researcher

Publications

Publications (41)
Article
Full-text available
Review of "Latin America at the Global Crossroads" by Claudio Katz
Article
Full-text available
Review of “Segundo Turno: El Resurgimiento del Ciclo Progresista en América Latina y el Caribe” de Atilio Borón y Paula Klachko
Article
Full-text available
Vivimos en una era de intensas turbulencias de mucho desencanto y desconcierto. Las tensiones geopolíticas cada vez son más profundas y están transformando las relaciones internacionales. El tribalismo político está revelando profundas divisiones entre las naciones y los fracasos políticos y económicos de los países provocan éxodos masivos desde Bi...
Conference Paper
Full-text available
las casas de migrantes son espacios parecidos en su forma general, es decir: la figuración de dichos espacios y actores. Sin embargo, como actores no humanos son una red de actantes que median y traducen entre sí, la acción social desde los distintos grupos que confluyen o, como en este caso: la presencia del fenómeno de la migración transnacional....
Book
Full-text available
¿por qué América Latina? Comocontinente que se encuentra entre el Norte y el Sur globales, ha generado movimientos sociales internacionalmente significativos, y pued propocionar lecciones globales, sobre todo, sobre cómo debemos abordar el estudio de los movimientos sociales. Propongo un paradigma abierto, que servirá como telón de fondo de los...
Article
Full-text available
La educación en la mayoría de instituciones es “simultáneamente el depósito del mito de la sociedad, la institucionalización de las contradicciones de este mito, y el lugar donde ocurre el ritual que reproduce y encubre las disparidades entre el mito y la realidad” (Illich, 1975:52). El sistema escolar y sobre todo las universidades nos brindan la...
Article
Full-text available
Yeiyá (“caminar” en wixárica, grupo étnico de México), revista de estudios críticos sobre ciencias sociales de los problemas y retos más importantes del mundo, y en particular de América Latina, hace su aparición a finales del 2020, año de enorme incertidumbre por la pandemia del capitalismo global que de forma inédita presenta la sincronía con una...
Article
Full-text available
For more than forty years, the international migration of Mexicans to the United States has represented an escape valve in terms of economic problems. However, there was no concern on the part of previous Mexican governments to design public policies for economic development, migration and human rights that could impact the structural causes of suc...
Article
Full-text available
El diálogo entre Economía política y comunicación sobre lo social abre un campo de estudio interdisciplinario que desemboca en la Economía Política de la Comunicación. A partir de esta relación, se puede sustentar que las estructuras económicas son fundamental para entender la transformación de la misma comunicación. En ese orden de ideas, se estab...
Book
Full-text available
Al igual que la crisis de 1929 que estremeció las estructuras económicas de todo el mundo, la crisis del 2020 es una crisis sistémica, económica, sanitaria, energética, alimentaria y ambiental que cuestiona la reproducción económica, social, energética y ambiental de todo el planeta. Los virus de la crisis crónica del capitalismo global y de la pan...
Book
Full-text available
Este libro explora varios aspectos de la relación entre el desarollo y cuestiones sociales como ser el género, la migración y el trabajo, además del aspecto crítico de la cuestión ambiental. Lo hace sin una perspectiva única o pre-establecida. Busca, por el contrario, abrir paso a una discusión amplia y abierta a nivel de la sociedad civil y no sol...
Chapter
Just like Narcissus of the 21st century, we, bewildered and amazed with our reflection like this, we build, create, recreate and represent our identity in the platforms focused on "finding love". In this way, millions of people throwing themselves as in to the waters of Internet, in the search for their better half. Sadly what Orwell did not see in...
Article
Resumen: Esta investigación pretende examinar la dinámica de la desigualdad del ingreso del trabajo al interior de dos territorios con características económicas y sociales estructuralmente diferentes: Ecuador y Estados Unidos. Como medidas de desigualdad se contempla el coeficiente de Gini y el índice de Palma; la selección de las mismas atribuye...
Book
Full-text available
Texto acerca de las memorias del congreso realizado en Loja, acerca de precarizacion, desigualdad y migracion. Por favor autores escribirle para irlos a;adiendo http://www.deycrit-sur.com/repositorio/memoriasloja.html
Chapter
Full-text available
La primera década del siglo XXI fue para la región sudamericana, una década de gobiernos progresistas, cuyo estandarte era la disminución de desigualdad, el cuestionamiento de modelos neoliberales que polarizaron la sociedad y por ende, el mejoramiento del bienestar de la población (educación, salud, etc.) Es durante estos años, cuando el Ecuador d...
Article
Full-text available
El presente artículo pretende retomar y contextualizar la continuidad del pensamiento de hegemonía de Karl Marx en Antonio Gramsci, que más allá de la teoría del consenso, debe ser concebido y formulado desde un complemento del Estado-fuerza-dominación, donde la construcción de hegemonía implica establecer alianzas y acuerdos, y al mismo tiempo eje...
Book
Full-text available
El libro recoge de manera sucinta y sistemática, los aspectos relevantes de la realidad económica, social, ambiental, cultural y política del Ecuador en las últimas décadas. Se trata, por lo tanto, de un libro que permite acercarse a la realidad nacional de este país, entendida como el conjunto de acontecimientos de diversa índole que suceden dentr...
Conference Paper
Full-text available
Resumen-En este artículo estudiamos la relación entre las conexiones de banda ancha, el producto interior bruto y las crisis económicas en América Latina durante el periodo 2005-2015. Usando modelos de datos panel dinámico, nuestros resultados muestran que existe una relación entre el producto interior bruto y las conexiones de banda ancha, siendo...
Article
Full-text available
The internet has generated a change of behavior among the consumers where the media content reflects the global culture. One of the principles that rules this scenario, it’s the standardization of the consumer. In that case, the cultural-makers from Northern countries settle the criteria of globalism by widening the communication and media content....
Preprint
Full-text available
El presente artículo pretende repensar y contextualizar el complejo tejido social, en el que descansa la economía y la política, tomando como ejemplo el periodo de gobierno de correísta en Ecuador, el reto es dilucidar, si bajo el mandato del expresidente Rafael Correa, existió una dominación o una hegemonía, para ello tomaremos el enfoque del mili...
Article
This paper aims to measure the impact of economic growth in the use of internet the Latin American countries. We estimated the relationship between internet users with gross domestic product (GDP) per capita, internet contents, infrastructure and political environment. The data were collected from World Bank Databases in the period 2005–2015. The t...
Article
Full-text available
Today, we are living in the age called “late capitalism,” where the post-Fordism modes of production and information capitalism are behind us. This new capitalism, expressed in the advanced and developing economies, focused on internet and media as a means of reproduction and accumulation of capital. Without doubt, media content that reflects the g...
Conference Paper
Full-text available
Hoy en día, estamos entrando en una nueva fase: el capitalismo mediático donde el mercado va más allá de las nuevas fronteras a través del uso de Internet, convirtiéndose en nuevos factores de desarrollo económico para los países. El capitalismo de los medios está estrechamente relacionado con el sector cultural y las tecnologías de la comunicación...
Article
Full-text available
El presente artículo pretende exponer la importancia de la economía solidaria, con el propósito de analizar la crisis actual (manifestada por factores como el cambio climático, el agotamiento y el desgaste de los recursos naturales, así como la persistencia de brechas socio-económicas) y contribuir a la cimentación de una propuesta de desarrollo ec...
Conference Paper
The economic development of a country is conceived from several perspectives, one of them is the technology and, within it, the Internet that is a tool that promotes the business innovation, the social inclusion through services related to education, health, etc. In this context, this document, shows an analysis of the incidence of the Internet in...
Conference Paper
The economic development of a country is conceived from several perspectives, one of them is the technology and, within it, the Internet that is a tool that promotes the business innovation, the social inclusion through services related to education, health, etc. In this context, this document, shows an analysis of the incidence of the Internet in...

Questions

Question (1)
Question
I mean, the literature about the pensioners migration, use more often the concept of "mobility" or elder expats, than the term migration, or migrant. in this sense there is a asymetrical relation because the pensioners have systems of power at points of origin and destination. And the migrant doesnt have it.
So, wich term do u think its more aproppiate to this kind pof migrant and flows?

Network

Cited By