Paola Contreras Hernandez

Paola Contreras Hernandez
Autonomous University of Barcelona | UAB · Faculty of Political Science and Sociology

PhD of Sociology. University of Barcelona

About

26
Publications
4,479
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
62
Citations
Citations since 2017
16 Research Items
62 Citations
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
2017201820192020202120222023051015
Introduction
PhD of Sociology at the Universidad de Barcelona (UB). Postdoctoral Researcher in Autonomous University of Barcelona. Researcher at the consolidated research group GEDIME (Group of Studies of Immigration and Ethnic Minorities). Máster en Sociología por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Historia en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. https://orcid.org/0000-0002-7067-5551

Publications

Publications (26)
Article
Full-text available
Resumen: En Chile existe una progresiva precarización de la profesión docente (Ruffinelli, 2016) agravada por la actual crisis sanitaria COVID 19. En este contexto, la implementación de la educación a distancia ha tenido múltiples consecuencias para el profesorado (Villalobos Muñoz, 2021) y, particularmente para las mujeres, quienes deben hacer coe...
Article
Full-text available
The purpose of this article is to analyze how the daughters of Moroccan families living in Catalonia re-signify their identity as young Muslim and Catalan women, by presenting their own (re)construction of Muslimness. This is the result of the tendency to identify “Muslim” people and “the Muslim” as a paradigm of “the irreducible,” sustaining monol...
Article
Full-text available
Resumen El presente artículo analiza la agencia de las mujeres latinoamericanas que residen en la ciudad de Barcelona (España). Teóricamente, se trabajó con las aportaciones en torno al concepto de agencia, resistencia y vulnerabilidades. Metodológicamente, se apostó por las historias de vida con el objetivo de reconstruir las experiencias que han...
Article
Full-text available
Resumen.Se presenta una investigación cuyo objetivo fue analizar aspectos relacionados con la violencia de género en el contexto universitario chileno abordando tres ejes en particular: prevalencia de violencia contra las mujeres en relaciones de pareja heterosexuales, pervivencia de constructos tradicionales de género, reproducción de mitos sobre...
Preprint
Full-text available
Resumen. Se presenta una investigación cuyo objetivo fue analizar aspectos relacionados con la violencia de género en el contexto universitario chileno abordando tres ejes en particular: prevalencia de violencia contra las mujeres en relaciones de pareja heterosexuales, pervivencia de constructos tradicionales de género, reproducción de mitos sobre...
Article
Full-text available
De derechos, exclusión y ciudadanía. Una aproximación al contexto migratorio español. Of rights, exclusion, and citizenship. An approach to the Spanish migratory context. Resumen El artículo tiene por objetivo analizar los factores que limitan el ejercicio de derechos de la población migrada en la ciudad de Madrid (España) y cómo ello genera grados...
Article
Full-text available
En este artículo nos proponemos reflexionar en torno a tres ejes analíticos clave de la epistemología feminista con los cuales es posible abordar el pensamiento de las ciencias sociales del sur global. Primero, examinaremos el denominado punto de vista feminista. Segundo, revisamos las principales líneas del feminismo decolonial, y tercero, conclui...
Article
Full-text available
Este artículo tiene dos objetivos complementarios: por un lado, presentar las continuidades y reproducciones de imaginarios sexistas y de violencias de género en jóvenes de educación superior en Chile; y, por otro, mostrar una propuesta transformadora y contra-hegemónica elaborada a partir de las pedagogías feministas. El sustento teórico viene de...
Article
Full-text available
Resumen: Este artículo tiene por objetivo explorar, por un lado, las prácticas racistas y dinámicas de exclusión social a las que se enfrentan mujeres latinoamericanas que residen en la ciudad de Barcelona y, por otro, analizar cómo ello repercute en su devenir migratorio. El sustento teórico se estructuró en torno al racismo, securitización de las...
Article
Full-text available
Este artículo surge de una investigación realizada en 2013, con el objetivo de explorar en las consecuencias personales, familiares y sociales que ha significado vivir (parte de) la maternidad tras las rejas de los centros penitenciarios. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres en las cárceles de Catalunya. El análisis crítico del dis...
Chapter
Full-text available
Este capítulo presenta parte de los principales hallazgos de la tesis doctoral “Experiencias migratorias de mujeres latinoamericanas en Barcelona: Un análisis interseccional y decolonial”, cuyo objetivo es analizar de qué manera el colectivo de mujeres latinoamericanas que residen en la ciudad de Barcelona perciben su inclusión/exclusión en la estr...
Article
Full-text available
En este artículo nos proponemos reflexionar en torno a tres ejes analíticos clave de la epistemología feminista con los cuales es posible abordar el pensamiento de las ciencias sociales del sur global. Primero, examinaremos el denominado punto de vista feminista. Segundo, revisamos las principales líneas del feminismo decolonial, y tercero, conclui...
Conference Paper
Full-text available
Esta comunicación tiene por objetivo conocer y analizar cómo, el colectivo de mujeres latinoamericanas que residen en Barcelona fortalece su capacidad de agenciamiento; considerando las dificultades que se originan al momento de emigrar y situarse en un nuevo contexto social. El sustento teórico viene dado por las aportaciones que ha realizado el f...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo tiene por objetivo analizar cómo el colectivo de mujeres latinoamericanas que viven en Barcelona, despliega su capacidad de agenciamiento, considerando la manera en que los procesos de inclusión y exclusión tienden a constituir determinadas sinergias que las sitúan como sujetos activos dentro del devenir migratorio. El susten...
Conference Paper
Esta comunicación presenta los resultados de la investigación doctoral, la cual tiene por objetivo indagar en el proceso de agenciamiento de mujeres latinoamericanas que residen en Barcelona. Para explorar en ello, se desarrolló un modelo de análisis que identifica las tensiones y contradicciones de la estructura social. Dicho modelo incorpora tres...
Article
Full-text available
Este artículo parte con el análisis de tres enfoques que han cuestionado el pensamiento científico convencional: las epistemologías feministas, la teoría decolonial y los feminismos decoloniales; luego, se integran las fortalezas de estos marcos con el fin de generar una propuesta epistemológica para los estudios de género y migración. Dicha propue...
Chapter
Full-text available
En Chile la migración es un tema emergente que, poco a poco, está adquiriendo relevancia a causa de su impacto social, político y económico. De ahí la importancia de investigar para poder conocer los problemas y dificultades que enfrenta la población inmigrante en nuestro país. Por tanto, en esta comunicación se presenta un análisis exploratorio —e...
Conference Paper
Al momento de investigar la realidad de las mujeres latinoamericanas que han asumido el reto de emigrar, es posible observar situaciones que complejizan su devenir migratorio; éste es el caso de factores relacionados con el racismo, la racialización e inferiorización sociocultural que fortalecen los paradigmas que las sitúan desde la subalternidad....
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objetivo analizar, por medio de los principales cuerpos normativos de la Unión Europea (a nivel general) y de España (a nivel local), la relación entre migración y derechos humanos. Los resultados muestran que si bien las disposiciones normativas destacan y promueven el respeto y protección de los derechos humanos, en la prá...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los principales resultados de una investigación realizada en el año 2013, en la Comunidad Autónoma de Catalunya (España) sobre la realidad de la maternidad encarcelada. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres que estuvieron encarceladas como también a aquellas que lo siguen estando. Dentro de los principa...
Article
Full-text available
Resumen En este artículo se reflexiona teóricamente sobre las mujeres inmigrantes del sur global y cómo estas, debido a las clasificaciones históricas de subalternidad e inferioridad, se ven expuestas a complejas relaciones sociales y laborales en el país de destino. Como punto de partida, se realiza un análisis socio histórico que bosqueja las con...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta un análisis sobre la inmigración femenina hacia España.En primer lugar, se abordan aspectos generales sobre el tratamiento que ha tenido la feminización de las migraciones en la producción académica. En segundo lugar, desde el feminismo decolonial y la perspectiva interseccional, se busca responder a las motivaciones qu...
Conference Paper
Las epistemologías feministas han proporcionado un importante avance en el campo del conocimiento al cuestionar el saber científico tradicional; demostrando la relevancia del componente subjetivo-experiencial de las vivencias y saberes populares de las mujeres, lo cual permite contribuir a una “Justicia Cognitiva” (De Sousa Santos, 2006). Sin embar...
Article
Full-text available
Para avanzar hacia la equidad de género en la educación, es vital analizar los contenidos curriculares que han legitimado las diferencias sociales entre mujeres y varones, apostando así por la visibilización de estereotipos de género sexistas que cuestionen el currículum oculto de género. De este modo, se presenta un análisis exploratorio desde la...

Network

Cited By

Projects

Projects (2)
Archived project
Analizar cómo las mujeres latinoamericanas que residen en Barcelona logran transformar su habitus mediante prácticas corporizadas que pueden devenir en agencia o intensificación de esta.
Archived project
- Conocer la realidad que viven las mujeres migrantes en la ciudad de Madrid. - Identificar las necesidades, desigualdades, problemas, a las que se enfrentan las mujeres migrantes que participan o no en colectivos/asociaciones específicas de mujeres migrantes, mixtas (espacios donde participen hombres y mujeres migrantes) y otras organizaciones que, aunque no sean propiamente de migrantes, trabajan con esta población y ven y experimentan en sus propios cuerpos (aún más si son racializados) situaciones que vulneran los derechos humanos. - Recoger las propuestas y reivindicaciones de las mujeres migrantes, sus propias estrategias para hacer frente a esas barreras y obstáculos que impiden su participación efectiva para ser tomadas como sujetos políticos siendo ellas quienes defiendan sus propios derechos desde el enfoque de la interseccionalidad.