
Paloma Roman MaruganComplutense University of Madrid | UCM · Department of Political Science and Public Administration
Paloma Roman Marugan
Ph.D. Political Science
About
39
Publications
15,230
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
113
Citations
Citations since 2017
Additional affiliations
April 2008 - April 2016
Publications
Publications (39)
Analiza la existencia y las distintas formas de manifestación de la violencia contra las mujeres en el ámbito político en la España actual
Las mujeres han llegado a los espacios políticos luego de más de doscientos años de lucha por ser reconocidas como ciudadanas con derechos a participar en las decisiones públicas que afectan el bienestar general. Pero su llegada a los centros de poder, aunque aún en condiciones de desigualdad, ha afectado el orden patriarcal y generado hacia ellas...
El valor del dialogo. Contribución en el libro homenaje al prof. Argimiro Rojo
La creciente incorporación de las mujeres a la participación política en todos los niveles suscita un fenómeno que merece ser estudiado. Se trata a la vez, de un fenómeno relativamente nuevo pero a la vez multidimensional. El capítulo aborda desde una perspectiva generalista y teórica, el caso concreto de las mujeres que trabajan en la política den...
En las últimas décadas la participación política de las mujeres en América Latina ha aumentado considerablemente, aunque es aún largo el camino que falta por recorrer para lograr la equidad de género, nada impide pensar que algún día nuestra región logre democracia paritarias, en las cuales las voces de las mujeres sean valoradas, respetadas y toma...
El conflicto en su laberinto Hace una década larga que Ramón Cotarelo puso en marcha un programa de doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense con el título de Conflicto Político y Procesos de Pacificación. En el momento de su nacimiento resultó ser novedoso, no tanto por su temática, tan ligada siempr...
Los partidos políticos siguen siendo indiscutiblemente el objeto de estudio favorito para la Ciencia Política. En los últimos años se han abierto y se han consolidado líneas de investigación novedosas, fruto del cambio incesante de los escenarios políticos; aun así, esos actores políticos que se llaman partidos mantienen el interés de los estudioso...
La novela utópica titulada Looking Backward (Life in the Year 2000) 1 fue escri-ta por Edward Bellamy (1850-1898) 2 y se publicó por primera vez en 1888. Desde el principio, adquirió una extraordinaria acogida por parte del público lec-tor de la época. Gracias a ello se convirtió en la obra más vendida en los Estados Unidos después de Uncle Tom's C...
Introducción a una nueva edición y traducción al español de la novela utópica de Edward Bellamy, Looking backward
La mediación y la negociación, se van extendiendo como prácticas eficaces para la mejora y la solución de los conflictos difíciles. El avance en su desarrollo y su valoración positiva por parte de la sociedad, van siendo reconocidas, pero más como una forma de hacer, que un objeto de reflexión científica; pero es precisamente necesario hacerlo de e...
The increased presence of women in leadership roles in contemporary democracies involves a reconsideration of the different approaches and categories of analysis used to explain the phenomenon. In the case of political leadership, the issue is especially relevant, as the analysis of female political leadership is practically undeveloped. The aim of...
Resumen La mediación política, como la mediación en general, se va abriendo camino como una práctica eficaz para la mejora y la solución de los conflictos difíciles. El avance en su desarrollo y su valoración positiva por parte de la sociedad, van siendo reconocidas, pero como una forma de hacer, más como una forma de hacer que como un objeto de re...
El artículo aborda la problemática del estudio de los gobiernos, haciendo hincapié en la versatilidad que ofrecen como objeto de estudio y la importancia que cobran dentro de los sistemas políticos, al desempeñar la función de dirección política. El trabajo plantea por un lado la capacidad explicativa que presenta la vinculación entre los gobiernos...
This article addresses the issue of Executives while focusing on their versatility as objects of study and their leading role in a broader political system. The first part of the paper lays out the explanatory potential of the ¿not yet fully explored in a systematic way¿ theory of Party Government, and reviews the broad literature which has develop...
Bibliogr. : p. 669-686. Tesis--Univ. Complutense de Madrid.
Han transcurrido veinte años desde que por primera vez se contemplase en España la posibilidad real de transitar hacia el establecimiento de un sistema de partidos. El artículo examina este proceso de formación a la luz tanto de la teoría clásica (concepción y variables básicas) como de las modernas aportaciones (cambio, continuidad y adaptabilidad...
dos ópticas escogidas, tan importan-tes hoy a la hora de analizar el estudio de los gobiernos. This article addresses the issue of Executives while focusing on their versatility as objects of study and their leading role in a broader political system. The first part of the paper lays out the explanatory po-tential of the –not yet fully explored in...
Projects
Project (1)
El grupo de Género y Política GEYPO (web https://geypo.es twitter @GeypoG) desarrolla investigación y docencia en temas relacionados con la ciencia política desde una perspectiva de género y en políticas públicas de igualdad de género. Lo coordinan las profesoras María Bustelo y Emanuela Lombardo desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Las líneas de investigación del grupo incluyen: políticas de igualdad de género, evaluación de las políticas de igualdad, mainstreaming de género en las políticas públicas, interseccionalidad política, representación política y género, teorías políticas feministas, europeización de las políticas de igualdad, populismo democracia y política feminista, transferencia de conocimiento feminista, género y universidad, género y políticas de cuidados, género y políticas de empleo y conciliación, género y políticas de inmigración. El equipo investigador está compuesto por personas expertas en diferentes áreas de género y política que desarrollan sus investigaciones en centros tanto españoles como internacionales. Entre sus actividades se incluye la organización de Seminarios de investigación de Género y Política desde el año 2013 en el que se presentan y debaten trabajos de investigación de doctorandas/os y de otras/os investigadoras/es.