Pablo Viollier

Pablo Viollier
Universidad Diego Portales · School of Law

Abogado

About

23
Publications
5,006
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations
Citations since 2017
18 Research Items
47 Citations
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
Introduction
El foco de mi investigación radica en la intersección entre la tecnología, las políticas públicas y la regulación. Esto me ha permitido abordar temas como la ciberseguridad , protección de datos, sesgos algorítmicos y privacidad en línea. Varias de estas investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas. Este año di mi primer paso a la academia, como profesor part-time de la Universidad Diego Portales, donde dicto un curso electivo sobre derecho y tecnología.
Additional affiliations
January 2014 - March 2014
Public Citizen
Position
  • Intern
September 2013 - December 2013
Derechos Digitales
Position
  • Researcher
Education
March 2007 - November 2011
University of Chile
Field of study
  • Law

Publications

Publications (23)
Article
Full-text available
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) es un tratado comercial multilateral que busca dotar a la región de la Cuenca del Pacífico de un marco regulatorio común en distintas materias relacionadas con el comercio. La negociación de sus disposiciones sobre propiedad intelectual resultó particularmente polémica, especialm...
Article
Full-text available
Este comentario desarrolla la problemática en torno a los conceptos de excep-tio veritatis y animus iniuriandi en el contexto del delito de injuria contemplado en los artículos 416 y siguientes del Código Penal, a propósito de la Sentencia de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, pronunciada con fecha 18 de diciembre de 2020, rol Nº 5735-2020...
Article
Full-text available
El debate sobre la implementación del «derecho al olvido» se ha concentrado en los requisitos y excepciones que esta figura debe considerar para no vulnerar otros derechos, como la libertad de expresión, el acceso a la información y el ejercicio del periodismo. Este artículo busca tomar distancia y preguntarse si su consagración legal, en términos...
Article
Full-text available
El presente trabajo busca analizar el contenido del Convenio de Budapest e identificar aquellas materias en que la legislación nacional deberá ser reformada para adecuarse a las disposiciones del tratado. A través de un análisis jurídico y de técnica legislativa, el trabajo destaca los principales aciertos y desaciertos de la iniciativa legislativa...
Chapter
Full-text available
El presente informe tiene como objetivo evaluar el nivel de preparación del ordenamiento jurídico chileno para abordar las nuevas dinámicas de la era digital, así como su capacidad para hacer rendir cuentas a las em-presas con modelos de negocios basados en datos (en adelante, emnbd).
Article
Full-text available
El trabajo analiza la legalidad de la utilización de técnicas de hacking por parte de la Dirección de Inteligencia de Carabineros de Chile (Dipolcar), a la luz de los hechos ocurridos en la polémica Operación Huracán. Para ello, se hace una breve rela-ción de las herramientas y técnicas que eventualmente podrían permitir obtener acceso a las comuni...
Article
Full-text available
Este artículo analiza el efecto inhibitorio que la tipificación del delito de injuria y calumnia tiene en el ejercicio de libertad de expresión en nuestro país. El rol central que cumple la libertad de expresión en una sociedad democrática contrasta con la deficiente compatibilización que estos tipos penales hacen entre la protección de la honra de...
Article
Full-text available
El presente informe corresponde a la tercera entrega del reporte anual ¿Quién defiende tus datos?, una evaluación que da cuenta de la forma en que las compañías chilenas que proveen servicios de internet resguardan los datos de sus clientes, especialmente frente a posibles abusos de la autoridad estatal. El énfasis está puesto en evaluar hasta qué...
Article
Full-text available
Durante los últimos años, diversas voces se han hecho parte en el debate sobre la incorporación del voto electrónico en la administración electoral de Chile. Ya sea por motivos de eficiencia, rapidez en la entrega de resultados o bajo la promesa de mejorar la participación ciudadana, sus promotores ven en su implementación la solución a fenómenos c...
Article
Full-text available
During the last years, different voices have taken part in the debate on the incorporation of electronic voting in the electoral administration of Chile. Either for reasons of efficiency, rapid delivery of results or under the promise of improving citizen participation, its promoters see in its implementation the solution to phenomena such as the s...
Article
Durante los últimos años, diversas voces se han hecho parte en el debate sobre la incorporación del voto electrónico en la administración electoral de Chile. Ya sea por motivos de eficiencia, rapidez en la entrega de resultados o bajo la promesa de mejorar la participación ciudadana, sus promotores ven en su implementación la solución a fenómenos c...
Article
Full-text available
La ponencia busca exponer cómo la promoción e instalación de tecnologías en contextos urbanos puede llevar a consecuencias indeseadas desde el punto de vista de la protección de los derechos fundamentales y, especialmente, del debido resguardo a la privacidad de las personas. En particular, se discutirá la aplicación de soluciones tecnológicas que...
Article
Full-text available
La revelación de distintos programas de vigilancia estatal a nivel mundial ha puesto en el ojo público las políticas públicas de retención de metadatos. Du-rante el 2017, el gobierno de Michelle Bachelet se propuso extender el período de retención de los mismos, a través del apodado "Decreto Espía" que modi-ficaba el reglamento de interceptación de...
Article
Full-text available
El sistema legal chileno ha enfrentado la problemática de la conducta delictiva por medios digitales de manera inconsistente. Por una parte, ha dispuesto la sanción de conductas necesariamente vinculadas a la presencia de tecnologías de forma reactiva y disgregada. Por otra, ha dejado de lado la consideración de herramientas tecnológicas en la comi...
Article
Full-text available
La Business Software Alliance (BSA) realiza anualmente un estudio sobre el monto y el impacto económico de copias no autorizadas de software. Para el año 2011 se estimó que la tasa de software no autorizada ascendía al 42%, cuyo costo para la industria alcanzaría los 63.000 millones de dólares. Este artículo se analiza el nivel de rigurosidad del G...

Network

Cited By