Pablo Sotoca-Orgaz

Pablo Sotoca-Orgaz
University of Alcalá | UAH · Department of Education Sciences

BSc (Hons), MSEd

About

45
Publications
22,346
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
37
Citations
Introduction
Pablo Sotoca currently works at the Department of Education, University of Alcalá. Pablo does research in board games, serious games, physical education, playful pedagogies and body expression. PhD candidate.

Publications

Publications (45)
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de una intervención educativa desarrollada en el ámbito universitario que pone en valor el potencial de los juegos de mesa en el aula y su repercusión en el aprendizaje dentro del contexto de las metodologías activas. Este serious game se crea principalmente desde un doble propósito, por un lado, como recurso para la mej...
Article
Full-text available
Las posibilidades creativas y expresivas que brinda el mundo digital son infinitas, desde inspirarse en creaciones que han sido compartidas en la red hasta la realización de secuencias expresivas amplificadas por formatos multimedia como vídeo, imagen o gif. A partir de estas premisas, se presentan tres propuestas didácticas que, adaptándose al con...
Chapter
This experience arises intending to increase the motivation of university students to contribute to devote more attention, time, and effort to the learning situations they experience. From this idea, the implementation of active methodologies aims to give students a leading role, providing them with new experiences that favour the understanding and...
Preprint
BACKGROUND After COVID-19 pandemic society has become more aware of the importance of some basic hygienic habits to avoid exposure to pathogens transmitted via hands. Given that a high frequency of touching the mucous membranes can lead to a high risk of infection, it is essential to establish strategies to reduce this behavior as a preventive meas...
Article
Full-text available
Background: After the COVID-19 pandemic, society has become more aware of the importance of some basic hygienic habits to avoid exposure to pathogens transmitted via hands. Given that a high frequency of touching mucous membranes can lead to a high risk of infection, it is essential to establish strategies to reduce this behavior as a preventive m...
Article
Full-text available
La dedicación de los deportistas de alto rendimiento y alto nivel a sus respectivas disciplinas ha generado que los diferentes organismos públicos de Gobierno y las universidades españolas promuevan iniciativas de conciliación académica y deportiva para aquellos atletas en formación. La imposibilidad de dedicarse en exclusiva al deporte y la inquie...
Article
Full-text available
La Expresión corporal en Educación Física, no solo moviliza la dimensión motriz, también juega un papel fundamental en el desarrollo socioafectivo del alumnado. El tedioso, y a veces “vergonzoso”, trabajo de exteriorizar emociones desde lo más interno hacia lo más externo se debe entender como una competencia expresiva en sí misma, pero también com...
Presentation
Full-text available
Libro de Resúmenes del "Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte" (ICMPEDS) THE INTERNATIONAL CONFERENCE ON MULTIDISCIPLINARY PERPECTIVES ON EQUALITY AND DIVERSITY IN SPORTS (ICMPEDS) 14th to the 16th of July 2021
Poster
Full-text available
Gamification and Artificial Intelligence (AI): When Sherlock met Watson
Article
Full-text available
Este artículo recoge la experiencia de aprendizaje Mimoland: mimo el planeta, una intervención colectiva desarrollada por estudiantes de la Universidad de Alcalá. El mimo, arte escénico con tendencia cómica, se transforma al adquirir un carácter crítico y reflexivo para concienciar y poner en valor los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) propu...
Article
Full-text available
En el presente estudio se analiza la efectividad del juego de cartas Good Food + Active” en la mejora de conocimientos sobre hábitos alimentarios y de actividad física en adolescentes escolares de secundaria. Para ello, un total de 92 adolescentes escolares (13,4±1,3 años) de ambos sexos, participaron en varias partidas del juego de cartas, realiza...
Article
Full-text available
En el presente artículo se recoge una propuesta de gamificación denominada 'Rally Edukar: Atravesando el desierto de Desidia', desarrollada en la asignatura de 'Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa' de la mención de Educación Física del Máster en Formación del Profesorado de la Universidad Europea. Esta experiencia de aprend...
Book
Full-text available
Se trata de una guía colaborativa donde participaron numerosas personas afines a la educación, la infancia y el juego. Se elaboró durante el confinamiento por el COVID-19 para favorecer paseos seguros a través del juego en la calle. Propuesta educativa para promover un APS en el blog: http://gloriaherrero.com/paseos-que-sirvan/
Article
Full-text available
El proyecto que a continuación se presenta describe una experiencia multidisciplinar que, desde la aproximación entre el arte contemporáneo y la vida cotidiana universitaria, invita a realizar microacciones fuera del aula. Tomando como referente el arte de acción, hemos explorado acciones vitales con el propósito de cambiar la percepción y la mirad...
Article
Full-text available
La irrupción social de Fortnite ha convertido este videojuego en un fenómeno imparable. Los bailes virales propuestos por este juego han servido de detonante para la creación de S’coolNite ¿Bailamos?, un proyecto que ha inspirado a docentes de diferentes centros educativos para abordar, de una forma atractiva y motivante, competencias relacionadas...
Article
Full-text available
Recursos para el aula de Educación Física de Educación Secundaria y Bachillerato
Article
Full-text available
El papel del juego en la educación siempre se ha entendido como una actividad de desconexión, placer o liberación cuyo único fin era el simple hecho de jugar. No obstante, las nuevas tendencias educativas utilizan el juego como recurso pedagógico para la asimilación de contenidos y adquisición de competencias y habilidades a partir de entornos juga...
Article
Full-text available
Desde el área de Educación Física se reconoce la importancia del juego en el patio y el aula como elemento motivador para el aprendizaje. Este artículo presenta la experiencia didáctica de un proyecto creativo basado en el potencial de los juegos de mesa en el ámbito educativo. El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) aterriza en el aula universitaria...
Article
Full-text available
Existe un fenómeno surgido en Internet a partir de vídeos compartidos que cruzan todos los continentes. Esa expansión veloz por la red es imparable y se hace viral con la ayuda de redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram o Snapchat. La novedad actual es que muchos llegan en forma de reto, desafíos que aceptan millones de personas,...
Article
Full-text available
Este artículo aborda una investigación realizada sobre el programa educativo diseñado por la Fundación Andalucía Olímpica denominado "Olimpismo en la Escuela", implantado en 55 centros andaluces durante el curso 2011-2012. Mediante cuestionario realizado a los profesores participantes, recabamos información sobre los aspectos positivos así como pos...

Network

Cited By