
Pablo Onate- University of Valencia
Pablo Onate
- University of Valencia
About
47
Publications
9,244
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
389
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (47)
Free party lists provide voters with greater freedom of choice than other electoral systems, allowing them to select candidates within and between parties. Given that free party lists are cognitively highly demanding, voters have incentives to use shortcuts to discriminate between candidates. This study uses multilevel linear regression models to a...
En estas páginas se presenta un programa informático que estará a disposición de los usuarios en la página web del CIS a partir del próximo 1 de octubre. Con el programa INDELEC pueden calcularse los más importantes índices de desproporcionalidad de los sistemas electorales, así como los más comunes para conocer las dimensiones de los sistemas de p...
An increasing amount of literature has demonstrated that party leaders affect voting behavior in parliamentary elections. However, the electoral impact of female leadership of political parties has been under-researched. The gender affinity hypothesis suggests that when women run for presidential or prime ministerial office, women are more likely t...
En este artículo se analizan las emociones y la polarización de las comunidades digitales de diez candidatos presidenciales en las elecciones de Colombia, México, Bolivia, Argentina y Uruguay celebradas en 2018 y 2019. Para ello se ha extraído información de las cuentas de Twitter de los candidatos en el último mes de la correspondiente campaña, a...
Intraparty preference voting systems offer different incentives for candidates to cultivate a personal vote, but little is known about how the candidates' policy positions affect their electoral success in intraparty competition. This article analyses the effect of candidates' ideological positions and personal attributes on their preference vote s...
Until recently, Spain was one of the few European democracies lacking a populist radical right party. The Andalusian 2018 regional election opened the door of the regional parliament to Vox, a good example of the populist radical right party family: Vox gained a 11% vote share and 12 seats in the regional parliament, supporting a right-wing governm...
Ya desde los años 90, el estudio de las emociones ha ido ganando espacio dentro de la Ciencia Política y en el conjunto de las Ciencias Sociales, con la aparición de las primeras investigaciones que incorporaban la teoría de la inteligencia emocional o hallazgos de la neurociencia o de la psicología política al estudio del comportamiento humano. En...
El capítulo analiza uno de los elementos que más impacto tienen sobre la decisión de voto de la ciudadanía: las campañas electorales y sus efectos. Las campañas electorales son procesos comunicativos destinados a persuadir al electorado, con la finalidad de influir en su comportamiento electoral en un sentido específico, bien apoyando una candidatu...
Democracies have experienced two trends in the last decades: the growing personalization of politics and the increasing relevance of regions in the political process. This article addresses these trends by posing two questions: Do political leaders influence the vote in regional elections? Do regional party leaders have a larger impact on voter pre...
Buena parte de la ingente literatura sobre el populismo y los actores populistas lo ha analizado como un ‘estilo específico de comunicación política’, caracterizado por una serie de particularidades no siempre compartidas por los actores mainstream (Jagers y Walgrave, 2007; Mazzoleni, 2003 y 2008; Collovald, 2015; Norris, 2019; Norris e Inglehart,...
Análisis del impacto y efectividad de las cuotas legales introducidas por la Ley Orgánica de Igualdad de 2007 para las elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado en España respecto a la dimensión descriptiva de la representación de las mujeres, incluyendo hasta las elecciones generales de 2016. Se realiza tanto una perspectiva longitudinal...
El proceso de asignación de atributos permite a los ciudadanos dotarse de esquemas de interpretación para temas, situaciones o actores que hagan comprensible la realidad que los rodea. En este sentido, la “imagen” que nos hacemos de los políticos deriva principalmente del ejercicio de mediación de los medios de comunicación, pero también del diálog...
The present article, placed within the epistemological framework of Political Communication, analyses citizens' reaction to politicians' messages on the social network Twitter during the presidential elections in Argentina, Peru, Ecuador, Honduras, and Chile, held between 2015 and 2017. Through a script developed for the present research, almost 20...
El proceso de asignación de atributos permite a los ciudadanos dotarse de esquemas de interpretación para temas, situaciones o actores que hagan comprensible la realidad que los rodea. En este sentido, la "imagen" que nos hacemos de los políticos deriva principalmente del ejercicio de mediación de los medios de comunicación, pero también del diálog...
The present article, placed within the epistemological framework of Political Communication, analyses citizens' reaction to politicians' messages on the social network Twitter during the presidential elections in Argentina, Peru, Ecuador, Hon-duras, and Chile, held between 2015 and 2017. Through a script developed for the present research, almost 2...
Los medios de comunicación se convierten en actores políticos también en el espacio digital, en dónde su información construye una agenda que se relaciona con candidatos y ciudadanos. La presente investigación analiza las cuentas oficiales de Twitter de las dos principales televisiones en Argentina, Perú, Ecuador, Honduras y Chile durante 28 días,...
Nowadays legislatures are largely based on committee systems. This enables a division of work and specialisation, in the context of highly complex politics and policy development. It seems clear that MP specialisation in the field of the committee they serve on is an important political asset, both for MPs and their parliamentary party group. This...
La llegada de las herramientas digitales, en especial las redes sociales, ha implicado una necesidad de adaptación de los partidos tradicionales, al tiempo que ha permitido un uso diferenciado en los nuevos partidos. En este sentido, encontramos posturas que defienden que el uso de las redes puede solventar los problemas de la democracia, si bien h...
The electoral quota passed in Spain in March 2007 stipulated at least 40% candidates of either sex for all elected offices. Seeking to explore how effective this measure has been in generating conditions of political equality in a broader sense, this article analyses the degree to which this regulation has resulted in a rise in the number of female...
The aim of this article is to analyze the theoretical framework for the study of political mobilizations that arose in Spain in March 2011. The aim is to find out whether these mobilizations are based in short-term factors or in structural long-term ones. More than an empirical analysis of these mobilizations, the aim is to study the state of the a...
IndElec is a software addressed to compute a wide range of indices from electoral data, which are intended to analyze both party systems and electoral systems in political studies. Further, IndElec can calculate such indices from electoral data at several levels of aggregation, even when the acronyms of some political parties change across district...
Résumé Les caractéristiques de l’élite parlementaire régionale espagnole sont analysées dans cet article selon huit variables démographiques et politiques : âge, sexe, niveau éducatif, continuité (réélection), ancienneté en tant que parlementaire, profession, expérience antérieure dans leur parti politique et expérience antérieure dans des postes s...
En no pocas ocasiones se ha acudido a la abstención asimétrica para explicar las victorias electorales del pp sobre el psoe en contextos de incremento de la abstención. Pero pocas veces se ha comprobado empíricamente esta leyenda urbana, que entiende que cuando las tasas de abstención son elevadas el ppmejora sus resultados mientras que el psoe ve...
En estas páginas se presenta un recorrido por diversas cuestiones relacionadas con la
participación y la representación políticas en los sistemas políticos contemporáneos,
tratando de recoger las aportaciones clásicas así como las más recientes que puedan
resultar relevantes para la reflexión sobre la evolución de los modos y los mecanismos
a dispo...
En este estudio se analizan los efectos psicológicos del sistema electoral, prestándose atención a la influencia del tamaño o magnitud del distrito electoral en la utilización estratégica del voto en las elecciones del Congreso de los Diputados. Para medir la incidencia del voto estratégico en el comportamiento de los votantes españoles entre 1982...
Twenty-five years have now elapsed since the first elections that marked the beginning of democracy in Spain, the longest period ever enjoyed by Spanish citizens which provides a sufficient time-frame to take stock of the feelings brought about by its implementation, operation and agents involved. This paper analyses the institution from three diff...
En las siguientes páginas se estudian las principales características de los sistemas y subsistemas de partidos surgidos de la última convocatoria electoral de carácter autonómico. Se analizan los datos que en cada Comunidad Autónoma alcanzan la fragmentación, el número de partidos, la concentración, la competitividad, la polarización y la volatili...
Las elecciones generales del pasado 12 de marzo arrojaron unos resultados que sorprendieron a la mayoría de los analistas y ciudadanos de este país: los pronósti-cos auguraban una victoria del Partido Popular (PP) por un estrecho margen sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A lo largo de la pasada Legislatura, la distancia que había se...
En estas páginas se presenta un programa informático que estará a disposición de los usuarios en la página web del CIS a partir del próximo 1 de octubre. Con el programa INDELEC pueden calcularse los más importantes índices de desproporcionalidad de los sistemas electorales, así como los más comunes para conocer las dimensiones de los sistemas de p...
En un gran número de análisis se destaca la crisis en que se encuentra inmersa la institución representativa por antonomasia. El acuerdo no es, sin embargo, unánime ni sobre el escenario ni tampoco sobre las causas: En este trabajo se analizan algunas de las cuestiones planteadas para el caso de España, incidiendo en el papel que el parlamento ha o...