About
8
Publications
178
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
11
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (8)
Hacia un nuevo modelo de movilidad en la Plana de Castelló. Evolución y propuestas de la red de transporte público (Resumen) Las transformaciones urbanas que ha experimentado la ciudad de Castelló de la Plana desde el último medio siglo han supuesto un cambio en la movilidad de sus habitantes que generalmente no ha sido bien atendida por el transpo...
En los últimos años ha cobrado actualidad el problema de la despoblación rural, que ha llevado a muchos núcleos a su efectiva desaparición. Entre los que todavía subsisten, algunos padecen una progresiva reducción de servicios públicos y dotaciones, como el transporte en autobús, que juega un papel relevante. Esto acaba obligando a muchos residente...
A P I VA N ú m e r o 3 2 0 2 0 El legado patrimonial del transporte de viajeros por carretera en castellón Pablo Marco Dols Aunque en una medida inferior a la del ferrocarril, el transporte de viajeros por carretera requiere de una infraestructura que, en algunos casos, acaba constitu-yendo un valioso patrimonio que es necesario reconocer y preserv...
Esta tesis doctoral estudia la evolución de la red de autobuses de la provincia de Castelló, analizando su adecuación y planteando posibles mejoras, así como la del sector empresarial, examinando los factores que han determinado su evolución desde la atomización inicial hasta una cada vez mayor concentración. Las primeras líneas se establecieron a...
En el verano de 1921 fue inaugurado el primer servicio de autobuses del Alto Palancia, una línea entre Segorbe y Sagunto que competía directamente con el ferrocarril. Esta coincidencia de itinerarios entre ambos medios se sumaba a otras particularidades que han caracterizado el transporte público de la comarca, y que la siguen determinando hasta el...
El 18 de marzo de 1909 se inauguró la primera línea de ómnibus de la provincia de Castellón con un Hispano-Suiza de 14 asientos, matrícula CAS-1, que unía la capital con Sant Mateu. Hoy en día, más de un siglo después, la flota de autobuses que rueda por nuestras carreteras alcanza el medio millar. Muchas cosas han cambiado desde entonces, más de c...