
Pablo López GómezUniversidad de León | UNILEON · Department of History
Pablo López Gómez
About
14
Publications
7,287
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
54
Citations
Introduction
Pablo López Gómez Pre-doctoral Researcher, University of León. Member of the Instituto de Humanismo y Tradición Clásica. Current work: Proyect I+D (HAR2016-76094-C4-1-R) - Espacios Locales y Complejidad Social: Las raíces medievales de un conflicto del s. XXI-
Publications
Publications (14)
En la última década la arqueología comunitaria ha experimentado un importante crecimiento en España. Este crecimiento se explica, en algunos casos, por la necesaria reinvención de los arqueólogos tras el colapso de la profesión ligada a la crisis económica que se inicia en el 2009; en otros casos está relacionado con la cada vez más demandada divul...
The Cantabrian Mountains are an outstanding setting for the study of the history of the commons. Large pasture areas used collectively by the community are under the management of different administrative bodies, from the villages to the state, including management boards and municipalities. The material culture associated with the pasture areas ha...
En la última década el estudio de las comunidades campesinas ha irrumpido con fuerza en la arqueología medieval del noroeste peninsular. Las intervenciones en los espacios agrarios, en los despoblados medievales y las excavaciones realizadas en las aldeas habitadas han contribuido a generar gran cantidad de información sobre un periodo, un espacio...
Este artículo presenta los datos arqueológicos recuperados en las excavaciones del poblado castreño de El Castru, en Vigaña (Balmonte de Miranda, Asturias) realizadas en 2012 y 2013. Dicho yacimiento constituye un buen ejemplo de los pequeños castros de la Edad del Hierro en las montañas del área occidental cantábrica. Por ello, el análisis de las...
Desde el año 2009 se vienen realizando de forma continuada una serie de intervenciones arqueológicas en dos aldeas de origen medieval radicadas en Asturias
(Villanueva de Santu Adrianu y Vigaña d’Arcéu), que continúan habitadas en la actualidad. Este trabajo se ha desarrollado desde una perspectiva interdisciplinar y diacrónica, aplicando la metodo...
Nesti artículu repasamos les intervenciones feches en destremaos elementos patrimoniales qu’ufiertaron información nuna llarga exa cronolóxica. Esto dexó algamar datos cualitativos sobro dómines históriques y grupos sociales perpoco documentaos n’Asturies como’l campesináuy les élites rurales na Alta Edá Media
En el presente artículo presentamos la iniciativa Itinerarios culturales (re)-interpretativos, nosotras también hacemos historia, dentro del proyecto La Ponte-Ecomuséu en Asturias. Se trata de dos itinerarios culturales con una perspectiva de género que se realizan a través de distintos elementos pa- trimoniales; en concreto dos yacimientos con art...
The pastures of the Cantabrian Mountains have constituted an important resource for the subsistence strategies of their inhabitants, from the Neolithic to the present day. Seasonal settlements in these upland areas – so-called brañas in the case study – were used by shepherds in relation with herding mobility. In this paper we reflect on present-da...
Las áreas altimontanas de la Cordillera Cantábrica son espacios multifuncionales centrales para la subsistencia de los grupos campesinos desde hace milenios. El presente trabajo aborda la complejidad de su registro arqueológico para reivindicar la necesidad de profundizar en el conocimiento de estos territorios desde una perspectiva diacrónica y so...
La interpretación del patrimonio constituye una de las herramientas más eficaces para comunicar significados tangibles, intangibles o conceptos universales a quienes visitan lugares con arte rupestre. Además, y lo más importante, fomenta actitudes de custodia para con este frágil patrimonio. Partiendo de estos planteamientos La Ponte–Ecomuséu (conc...
Se reflexiona sobre las brañas asturianas para entender las diferentes estrategias pastoriles en áreas de montaña, analizando las tipologías de asentamientos estacionales y las fórmulas de movilidad ganadera. La perspectiva etnoarqueológica de nuestro trabajo nos proporciona una mejor comprensión de los paisajes culturales y los sistemas pastoriles...
Los pastizales de altura de la Cordillera Cantábrica han sido un importante recurso para las comunidades que han ocupado estos territorios a lo largo de los siglos. En este artículo presentamos los resultados iniciales de un proyecto de investigación que tiene como objetivo comprender los procesos históricos de formación de los paisajes culturales...
Projects
Projects (4)
Archaeological research as a tool to encourage scientific vocation and the values of rural heritage custody.
The Llabor research group from the University of Oviedo, along with Balmonte de Miranda (Asturias) Public School and the Local Council, has developed a collaborative project which disseminates the results of archaeological research.
The objective is to bring intergenerational knowledge transfer closer to rural settings, foster scientific vocation using the archaeological method, and adopt a positive and active attitude towards cultural heritage custody.