Pablo Contreras

Pablo Contreras
Universidad Autónoma De Chile · Facultad de Derecho

Doctor of Juridical Science (SJD)

About

48
Publications
14,437
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
231
Citations
Introduction
Investigador responsable del Proyecto Fondecyt de Iniciación No. 11180218: “El reconocimiento y protección de la autodeterminación informativa como marco teórico adecuado para la comprensión de los derechos de las personas en tanto límite al acceso a la información pública” Coinvestigador del Proyecto Fondecyt Regular No. 1200362 “El trabajo vía plataformas digitales en Chile. Revisión de las fronteras del derecho del trabajo y los instrumentos jurídicos de protección social y laboral”.
Skills and Expertise

Publications

Publications (48)
Article
Full-text available
International law impacts constitution-making processes: international agencies act as advisors or observers in constitutional replacement mechanisms, along with the global dialogue between international law and domestic law, whereby constitutions expressly incorporate international law (especially, on human rights), enact norms with international...
Article
Full-text available
Chile’s 1980 constitution was forcibly imposed by a bloody dictatorship. Its original sin, however, was not the only democratic fault. The rules or constitutional locks were designed to have a protected democracy that limited the exercise of popular sovereignty. Until today, Chile is the only Latin American democracy that has not yet replaced the s...
Book
Full-text available
El proceso constituyente chileno tiene un órgano protagonista: la Convención Constitucional. Se trata de una institución que no tiene parangón en nuestra tradición constitucional. Su integración es novedosa: para la elección de sus integrantes se contempló un mecanismo que aseguró su composición paritaria, se consagraron escaños reservados para pue...
Article
Full-text available
Chile is undergoing a constituent process to replace its Constitution. Within the rules that regulate the process, it is established that the text of the new Constitution must respect the international treaties ratified by Chile. Some authors have pointed out that this rule entails a substantive limit to the process underway. This paper argues that...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo aborda los contornos constitucionales de este debate, con énfasis en la conducta del TC. Sostenemos que la sentencia del TC en la que declara la inconstitucionalidad de una reforma constitucional es una importación especialmente imprudente, al punto que podría sellar la suerte de la pervivencia del mismo órgano en una nueva cons...
Article
Full-text available
El texto aborda la penetración de nuevas tecnologías en la profesión legal chilena, para explicar la innovación curricular del minor en Inteligencia Artificial y Derecho (IA+D) conforme a sus resultados de aprendizaje. A partir de ello, examina cada asignatura que compone el minor IA+D desde un doble punto de vista: el de la justificación de su inc...
Article
Full-text available
Este trabajo tiene por objeto llenar el vacío de la literatura chilena y contribuir en la sistematización y el análisis crítico respecto de los criterios y estándares en torno a cómo se han aplicado las normas del derecho fundamentales en relación con las publicaciones en redes sociales. Para ello, revisa la jurisprudencia de la Corte Suprema en ca...
Article
Full-text available
El texto analiza los principales factores, tanto legales como institucionales, que han potenciado la autonomía de Carabineros. Se examina el origen del marco normativo que regula la institución armada, considerando su evolución histórica desde el período de la dictadura cívico-militar chilena, y atendiendo a la regulación constitucional, orgánico c...
Book
Full-text available
Este libro es fruto de (y reacciona a) la excepción. La ley de la emergencia es un conjunto de ensayos sobre el derecho, la excepción y la pandemia, situados en el Chile actual. Se trata de un esfuerzo de emergencia, escrito en breve tiempo, y que convocó a pensar, dibujar ideas, reconfigurar las preguntas y cuestionar críticamente las respuestas d...
Article
Full-text available
El texto describe y analiza críticamente el diseño institucional y el rol de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública establecido por la Constitución de 1980, de cara al proceso constituyente que experimenta el país. Primero, se re ere al poder de seguridad y la autonomía normativa reconocida a éstas, veri cando los elementos...
Article
Full-text available
El texto examina la subordinación democrática y la autonomía de las Fuerzas Armadas en el derecho chileno. Para ello, repasa la evolución constitucional de la cláusula de obediencia y de prohibición de deliberación respecto de las Fuerzas Armadas. En función de los cambios, conceptualiza el principio de obediencia y no deliberación, en una interpre...
Article
Full-text available
El texto examina la inclusión del interés legítimo en la reforma a la legislación sobre protección de datos personales en Chile. Primero, describe los elementos básicos del interés legítimo como base de licitud para el tratamiento de datos personales. Luego, revisa cómo el proyecto de ley que reforma la Ley 19.628, Sobre Protección de la Vida Priva...
Article
Full-text available
The paper discusses how Chile has moved between different models of enforcement regarding freedom of information complaints. It shows how the creation of a specialized agency to decide access to public information complaints impacts on the increase of cases and, in turn, the administrative implementation of alternative dispute resolution mechanisms...
Article
Full-text available
Resumen El artículo analiza la reforma a la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos en materia de derecho de acceso a la información partidaria, dando cuenta de la incorporación de este derecho como un derecho de titularidad de los afiliados a un partido. Al constituir una materia reservada a la regulación interna de los partidos polí...
Article
Full-text available
The paper examines the recognition of the right to the protection of personal data as a fundamental right in the Chilean Constitution. To this end, it reviews the legislative history of the constitutional amendment and the main debates that took place. In particular, three dilemmas are reviewed: first, the need to constitutionalize or not informati...
Article
Full-text available
El texto examina el concepto de interés legítimo como fuente de licitud para el tratamiento de datos personales. Primero, se desarrolla el concepto de interés legítimo y su conexión con el principio de licitud del tratamiento de datos personales. Segun-do, el texto examina las fuentes europeas y españolas del concepto de interés legítimo. Finalment...
Article
Full-text available
This essay proposes a critical and comparative reflection focusing on the lack of 'constitutional dialogue' Chile has developed with Brazil-and vice versa. After proposing a couple of contentions to explain this lack of attention (cultural and constitutional colonialism, on the one hand, coupled with Brazil geopolitical power, on the other), it mov...
Article
Full-text available
El trabajo analiza las reformas de transparencia al régimen de los partidos políticos, a través de la Ley 20.915, que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización. En particular, se analizan cuatro materias. Primero, el cambio legal que transformó a los partidos en personas jurídicas de derecho p...
Chapter
Full-text available
El texto analiza el denominado "corpus juris" interamericano y su conexión con la doctrina conocida como "control de convencionalidad", en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello, se explica cómo surge el corpus juris y se comenta su contenido y vinculación con el control de convencionalidad.
Article
Full-text available
El trabajo analiza el estado de la cuestión y las posibilidades de desclasificación de las leyes secretas en Chile, a propósito de la divulgación del texto de la Ley N° 13.196, Reservada del Cobre. Para ello, se revisan algunos antecedentes generales de las leyes secretas en nuestro país y los intentos que precedieron a la Ley N° 20.977. Luego, se...
Article
The paper reviews the issue of national discretion under the case law of the Inter-American Court of Human Rights, especially taking into consideration the conventionality control doctrine. First, the text explains the margin of appreciation doctrine and the proportionality principle in the Court's jurisprudence. They are two standards in which it...
Article
Full-text available
El trabajo analiza la sentencia Vinter y otros v. Reino Unido, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Tribunal estimó que la pena de presidio perpetuo sin posibilidad de beneficios o salidas penitenciarias, constituía una pena inhumana y degradante. El paper examina los grados de discreción que tienen los Estados en la configuración de sus si...
Article
Full-text available
The paper reviews the issue of national discretion under the case law of the Inter-American Court of Human Rights, especially taking into consideration the conventionality control doctrine. First, the text explains the margin of appreciation doctrine and the proportionality principle in the Court's jurisprudence. They are two standards in which it...
Article
The paper offers a doctrinal reconstruction of the Human Rights Committee's jurisprudence on national discretion and international deference. First, it analyzes how the Committee has avoided the use of the European "margin of appreciation" doctrine. Second, the paper reviews cases in which the Committee has developed particular deference standards,...
Article
Full-text available
Se presenta una descripción y análisis de la teoría de los principios en la dogmática y jurisprudencia constitucional chilena. Primero, se clasifica a la doctrina constitucional según el grado de intensidad de recepción de la teoría y su compatibilidad o crítica con la misma. Segundo, se revisa parte de la jurisprudencia constitucional sobre la mat...
Article
The paper suggests a conceptual outline that organizes the Chilean Constitutional Court case law regarding the right to effective legal protection and due process of law. Paying attention to the latest academic literature, the paper proposes doctrinal categories to distinguish the components and faculties of each right. The authors conclude that bo...
Article
Full-text available
El texto propone un esquema conceptual que sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno en materia del derecho a la tutela judicial y al debido proceso. Tomando en consideración la doctrina reciente, el texto elabora categorías dogmáticas para diferenciar las potestades y componentes del derecho a la tutela judicial del debido...
Article
Full-text available
El artículo recopila y analiza la jurisprudencia del Consejo para la Transparencia en materia de acceso a la información pública y sus límites, basados en intereses de seguridad de la Nación. Se sistematiza la jurisprudencia en grupos de casos para revisar los criterios y principios interpretativos que concretizan la seguridad de la Nación, como co...
Article
Full-text available
This paper analyzes and compares the degree of international deference granted to domestic authorities by the two courts. Commentators have analyzed the MOA doctrine developed by the European Court, but national discretion at the Inter-American Court has been less studied, especially as a comparative exercise. Deference can be studied only by refer...
Article
Full-text available
El texto analiza los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a los sistemas de justicia militar, en materia de independencia e imparcialidad de los tribunales. La investi- gación describe, analiza y compara los comentarios y la jurisprudencia de organismos internacionales de derechos humanos. El estudio se enfoca en cuatro susbsis...
Article
The article analyzes the international human rights standards applicable to military justice systems, especially in the matter of independence and impartiality of judges. The research de scribes, analyzes and compares the case law and commentaries of international human rights bodies. It focuses on four international and regional human rights subsy...
Article
The author analyzes the constitutional problem of secret laws in Chile, after the 2005 reform to the Constitution. First, describing briefly the normative basis for the publicity of laws in a democratic State. Then, the article reviews the new constitutional publicity principle, established in article 8° of the Chilean Constitution. Additionally, i...
Article
The author analyzes the constitutional problem of secret laws in Chile, after the 2005 reform to the Constitution. First, describing briefly the normative basis for the publicity of laws in a democratic State. Then, the article reviews the new constitutional publicity principle, established in article 8 degrees of the Chilean Constitution. Addition...
Article
Full-text available
El informe afirma la inconstitucionalidad del artículo 38 ter de la Ley Nº 18.933 en base a tres principales argumentos. En primer lugar, vulneraría el principio y garantía de reserva legal de los derechos fundamentales, puesto que hace recaer la regulación de los precios de los planes de las ISAPRES en las instrucciones generales dictadas por la S...
Article
Full-text available
El autor analiza el problema de constitucionalidad de las leyes secretas en Chile, en razón de las modificaciones introducidas a la Constitución en el 2005. Primero, describe brevemente el fundamento sobre la publicidad de la ley en el Estado Democrático. Luego, se analiza el nuevo principio constitucional de publicidad establecido en el artículo 8...
Book
Full-text available
¿A quiénes obligan los derechos fundamentales? La pregunta parece, a primera vista, sencilla de responder. Los derechos fundamentales -esto es, determinadas posiciones subjetivas garantizadas por el Derecho a nivel constitucional- debiesen ser entendidos mínimamente como una esfera de protección frente a las intervenciones o agresiones de cualquier...
Article
Full-text available
Los autores analizan el derecho de acceso a la información desde la teoría general de los derechos fundamentales. En esta línea, sostienen que no se trata de un derecho "implícito", como ha fallado la jurisdicción constitucional chilena, sino que de una norma iusfundamental adscripta al texto de la Constitución. A partir de ello, desprenden las con...
Article
Full-text available
El rol y centralidad del Estado Nación están en cuestión, a lo cual colaboran los procesos de integración regional. En este marco se postula la necesidad de revisar la identidad política nacional y pensar en esquemas postnacionales, buscando los ejes de aglutinación social en bases y principios que escapen a los caracteres típicos del concepto de n...

Network

Cited By