About
140
Publications
166,960
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
635
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
April 2015 - August 2021
September 2010 - August 2021
Diputación General de Aragón
Position
- Secondary Education Teacher
Description
- Mathematics Education
Education
September 2011 - March 2015
Publications
Publications (140)
Describimos una experiencia piloto en primer ciclo de secundaria sobre
la enseñanza-aprendizaje de nociones probabilísticas, en la que los alumnos diseñan
dados, los imprimen en 3D y posteriormente analizan si son sesgados. La experiencia se
enmarca dentro del significado frecuentista de la probabilidad, facilitando su puesta en
relación con el sig...
There are plenty of books, journals and online sites devoted to the relationship between mathematics and cinema, and its educational applications, whose interest is to explore the pertinence of the instruction processes that can be designed around this resource. Instead of watching a full production, mathematics teachers that include movies and TV...
The vast number of online educational videos available at the moment has generated an emerging area of research concerning their level of suitability. This study considers the epistemic quality of educational videos on mathematics, focusing on the specific content of directly proportional distributions. A qualitative study is used, based on the app...
Please contact us if you need an eprint.
A subject of growing interest in mathematics education is the affective domain and its effects on the teaching and learning processes, giving rise to different models of its components and conditioning factors. In this paper, we apply the ontological and semiotic categories from the Onto-Semiotic Approach (...
La reciente reforma curricular de Educación Primaria en España incorpora una serie de novedades que merece la pena analizar. Si bien el enfoque competencial no es nuevo, es la primera vez que se definen competencias específicas en cada materia. Esto es algo que aporta funcionalidad, ya que la generalidad de las competencias clave no resultaba práct...
In this article, we describe the implementation and results of a formative experience with prospective mathematics teachers, focused on developing the competence for didactic-mathematical analysis of curriculum materials, specifically student workbooks related to probability. The research design follows a methodological approach typical of design-b...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P. (2025). Crónica del Seminario de la FESPM «Thinking Classroom en Matemáticas». Entorno Abierto, 58, 12-17.
Es muy probable que, a poco que te muevas por alguna red social y leas algo de educación matemática, te hayas topado con imágenes de aulas de cualquier etapa donde el alumnado está trabajando de pie, en grupo...
Cítese como: Arnal-Palacián, M., Begué, N. & Beltrán-Pellicer, P. (2024). ¿Está la universidad preparada para estudiantes con discapacidad visual? Entorno Abierto, 57, 5-10.
En España, según datos facilitados por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), el 99% del alumnado con discapacidad visual asiste a centros educativos ordinarios,...
Cítese como: Giacomone, B., Verón, M. A., & Beltrán-Pellicer, P. (2024). Reflexiones sobre el diseño didáctico de un ciclo formativo para el desarrollo de competencias didáctico-matemáticas. En N. Adamuz-Povedano, E. Fernández-Ahumada, N. Climent, & C. Jiménez-Gestal (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXVII (pp. 281-288). SEIEM.
Resumen...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., Begué, N., & Martínez-Juste, S. (2024). Matemáticas para un futuro sostenible: Integrando los ODS en la educación matemática. UNO. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 105, 7-11.
La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación matemática exige docentes formados en competencias...
Los vídeos educativos en línea son un recurso muy utilizado tanto por el alumnado como por el profesorado de diferentes etapas educativas. Así, encontramos trabajos que analizan los vídeos en torno a algún objeto matemático concreto, como los repartos directamente proporcionales o la mediana (Beltrán-Pellicer et al., 2018; Beltrán-Pellicer y Giacom...
En este artículo exploramos cómo se refleja en la ficción, especialmente en los dibujos animados, el aspecto de una clase de Matemáticas. Analizamos escenas de la película "Leo" y otras producciones que muestran una disposición tradicional del aula, reflexionando sobre su impacto en la actividad matemática. Destacamos la importancia de la disposici...
Dada la relevancia didáctica del uso de recursos tecnológicos como la calculadora en el aprendizaje de las matemáticas, es fundamental que los futuros maestros dispongan de los conocimientos y competencias necesarios para aprovechar su potencial. Este estudio se centra en explorar el conocimiento matemático y tecnológico de futuros maestros de Educ...
Los videos en línea son un recurso muy utilizado tanto por el alumnado como por el profesorado para acceder a la información disponible en la web sobre diferentes nociones matemáticas. Este estudio tiene como objetivos analizar y evaluar la idoneidad didáctica (epistémica) de vídeos educativos en línea sobre funciones cuadráticas y evaluar la valor...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., Bosch, M., & Barquero, B. (2024). Estableciendo puentes entre la investigación y su transferencia al aula. UNO. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 104, 58-67.
Resumen Este trabajo persigue problematizar y reflexionar sobre los recursos didácticos y organizaciones de saber que conforman una infraestructura...
The results of a training experience with future mathematics teachers, focusing on the didactic analysis of curricular materials on probability, are presented. Although there was progress in identifying mathematical objects, difficulties were encountered in recognizing problem-situations, procedures, propositions, and arguments, as well as the mean...
RESUMEN Se presentan resultados de una experiencia formativa con futuros profesores de matemáticas, centrada en el análisis didáctico de materiales curriculares sobre probabilidad. Aunque hubo progreso en la identificación de objetos matemáticos, se encontraron dificultades para reconocer situaciones-problema, procedimientos, proposiciones y argume...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P. y Muñoz-Escolano, J. M. (2023). El disimulado desguace de las didácticas específicas, Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 12(2), 109-121. DOI: https://doi.org/10.24197/edmain.2.2023.109-121
En esta entrega de la sección nos hacemos eco de un episodio de El Capitán Calzoncillos (Captain Underpants) para...
Cite as:
Rubio-Chueca, J.M., Muñoz-Escolano, J. M., & Beltrán-Pellicer, P. (2023). Mathematical practices when solving problems involving joint and conditional probabilities without prior instruction. In P. Drijvers, C. Csapodi, H. Palmér, K. Gosztonyi, & E. Kónya (Eds.), Proceedings of the Thirteenth Congress of the European Society for Research...
Cítese como: García Giménez, E., Sánchez del Río, G., & Beltrán-Pellicer, P. (2023). La SAPM en la Noche Insomne de juegos alternativos. Entorno Abierto, 53.
El sábado 23 de septiembre tuvo lugar la Noche Insomne de juegos alternativos, un evento para todos los públicos alrededor de juegos de mesa que van mucho más allá del Monopoly o el Trivial....
This study has as its starting point the Ontosemiotic Approach (EOS) (Godino, 2013) and, in particular, the Theory of Didactic Suitability (TID) (Godino et al., 2007), which allows us to propose criteria to define whether a learning process for students and teaching process for the teacher is optimal, assessing several of the approaches that are pr...
https://www.magisnet.com/2023/10/el-interesante-desarrollo-curricular-de-matematicas-en-aragon/
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P. y Martínez-Juste, S. (2023). El interesante desarrollo curricular de Matemáticas en Aragón. Magisterio.
This research rests on the analysis of a mathematical task, concerning an arithmetic-algebraic problem and its solution, using theoretical tools from two main frames: the Semiotic Bundle Approach (SBA) and the Onto-Semiotic Approach (OSA). The activity has been examined by two original video recordings of the group consisting of five pupils of prim...
Cite as:
Beltrán-Pellicer, P., Martínez-Juste, S. y Muñoz-Escolano. J. M. (2023). Exploring the gap between intended and enacted curriculum: perceptions of future and in-service teachers. In C. Jiménez-Gestal, Á. A. Magreñán, E. Badillo, E. & P. Ivars (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXVI (pp. 97–112). SEIEM.
The arrival of new curric...
Los currículos desarrollados en España al amparo de la LOMLOE introducen importantes novedades en su arquitectura. En este artículo, se indaga en torno a diferentes elementos cruciales de dichos currículos, con el propósito de profundizar en las relaciones de estos elementos con las finalidades de la educación y reflexionar sobre lo que deberían su...
Diversos estudios señalan a Twitter como una red social interesante en el ámbito educativo. Numerosos usuarios comparten contenido, como recursos o actividades de aula, al mismo tiempo que se debate en torno a diversos temas. Así mismo, algunos autores sugieren que Twitter contribuye a la creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje que repe...
El sentido de la medida se centra en la comprensión y comparación de atributos de objetos presentes en nuestro entorno natural. No obstante, la medida también actúa como base para abstracciones matemáticas fundamentales, como el número racional, al que accedemos a través de sus diversas representaciones: las fracciones y los decimales. En este artí...
(Objetivo)
En este trabajo se presenta el diseño, la implementación y el análisis de una experiencia formativa dirigida a futuros profesores de matemáticas de educación secundaria, centrada en el estudio de la variación lineal; el objetivo es enriquecer su conocimiento didáctico-matemático e iniciarlos en el desarrollo de la competencia de análisis...
The design and implementation of a training experience with future Peruvian mathematics teachers is described, aimed at developing the competence of analyzing the didactic suitability of curricular materials on probability. From a qualitative approach and with the support of the guidelines of didactic engineering based on the Ontosemiotic Approach,...
Se describe el diseño e implementación de una experiencia formativa con futuros profesores de matemáticas peruanos, destinada a desarrollar la competencia de análisis de la idoneidad didáctica de materiales curriculares sobre probabilidad. Desde un enfoque cualitativo y con el apoyo de las pautas propias de la ingeniería didáctica basada en el Enfo...
Cítese como:
Beltrán-Pellicer, P. (2023). Matemáticas en la piscina: de la proporcionalidad a la aritmética modular sexagesimal. Epsilon, 113, 49-55.
English abstract below.
El cronómetro o segundero de piscina es un instrumento empleado en la práctica de la natación deportiva que ayuda a marcar los ritmos de entrenamiento. De esta forma, las con...
The objective of this work is to analyze the meanings of probability and how they are articulated in the Peru curricular guidelines at the beginning of secondary education (12- and 13-year-old students). The curricular program and didactic materials in probability are examined by applying the notions of epistemic and didactic configuration from the...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., & Muñoz-Escolano, J. M. (2023). Volando voy (Graphing Bee): final de la XXX Olimpíada Matemática de 2. º ESO. Entorno Abierto, 50, 4-7.
Como puede apreciarse, el enunciado del tercer problema de la final de la XXX Olimpíada Matemática Aragonesa de 2.º de ESO nos remite a la interpretación de gráficas. Sin embargo...
Beltrán-Pellicer, P. y Muñoz-Escolano, J. M. (2022). ¿Hay geometría en los Numberblocks? Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 11(2), 109-118.
https://doi.org/10.24197/edmain.2.2022.109-118
Revisitamos en esta entrega la serie Numberblocks para detenernos en un par de episodios en los que se abordan cuestiones propias de la geometría. De...
The objective of this work is to analyze the meanings of probability and how they are articulated in the Peru curricular guidelines at the beginning of secondary education (12- and 13-year-old students). The curricular program and didactic materials in probability are examined by applying the notions of epistemic and didactic configuration from the...
Cítese como:
Rubio-Chueca, J.M, Muñoz-Escolano, J.M. y Beltrán-Pellicer, P. (2022). Estrategias ante un problema que moviliza ideas sobre probabilidad condicional en la XXX Olimpiada aragonesa de 2.º ESO. Entorno Abierto, 49, 2-9.
Teniendo en cuenta la importancia de la probabilidad, sus significados y la dificultad en su enseñanza (Batanero, 201...
Background: Although there is consensus on the favourable impact of formative assessment (FA) on learning, it is unclear to what extent general FA strategies are directly applicable to the specific field of mathematics education. Objective: Study the relevance of a questionnaire which describes 26 FA practices supported by Wiliam's model in the par...
Las situaciones de proporcionalidad directa forman parte de la cotidianidad matemática. Recetas de cocina, préstamos, ofertas, cálculo de dosis de medicamentos… muestran la necesidad de hacer uso del razonamiento proporcional en múltiples contextos. En este artículo realizamos un breve recorrido por alguna de estas situaciones identifi cando qué el...
https://editorial.ugr.es/libro/aportaciones-al-desarrollo-del-curriculo-desde-la-investigacion-en-educacion-matematica_139289/
En el marco de la actual ley educativa, los currículos de matemáticas siguen avanzando en la dirección de pedagogías centradas en el alumno y sus procesos de aprendizaje. Esta opción no debe equipararse con una menor impor...
Los materiales curriculares constituyen un puente entre el currículo previsto y el implementado en el aula, mediando en el aprendizaje de los estudiantes. Por tanto, desde la investigación educativa se debe estudiar su grado de adecuación a los procesos de enseñanza planificados. Valorar la pertinencia de estos materiales requiere desarrollar instr...
https://www.magisnet.com/2022/08/las-matematicas-que-vienen/
https://theconversation.com/el-toc-que-sufre-el-conde-draco-se-llama-aritmomania-188481
The Conversation (ISSN 2201-5639)
Giacomone, B., Beltrán-Pellicer, P., & Verón, A. (2022). Reflexiones de profesores en servicio sobre la idoneidad didáctica de vídeos educativos. Caminhos da Educação Matemática em Revista (CEMeR ), 12(2), 200-212.
Resumen: En el marco del enfoque ontosemiótico se ha introducido la noción de idoneidad didáctica como una herramienta para guiar la...
Cítese como:
Beltrán-Pellicer, P. (2022). De la aritmomanía de cierto Conde, Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 11(1), 95-109.
Resumen: Obviamente, Barrio Sésamo y sus inseparables Teleñecos (Muppets), no entra dentro de lo que se consideran dibujos animados en el sentido estricto. Sin embargo, fue la primera producción televisiva orie...
Cítese como:
Martínez-Juste, S., Oller-Marcén, A.M., Muñoz-Escolano, J.M y Beltrán-Pellicer, P. (2022). Sobre la regla de tres y la proporcionalidad aritmética. La Gaceta de la RSME, 25(2), 353–371.
A raíz de la reciente reforma curricular en España, algunos medios de comunicación y administraciones educativas han puesto el foco de atención en la...
In this work, we apply the criteria and indicators of didactic suitability to the analysis of the Peruvian secondary education curricular syllabus in probability. The research has a qualitative approach, and the methodology used is content analysis based on the Onto-Semiotic Approach (OSA) categories. The results show a given priority to classical...
Rubio-Chueca, J.M., Muñoz-Escolano, J.M., Beltrán-Pellicer, P. (2021) Las situaciones-problema y el lenguaje de la probabilidad en los libros de texto en Educación Secundaria en España, publicado en Libro de actas CIMIE21 de AMIE licenciado bajo Creative Commons 4.0 International License. Disponible en https://amieedu.org/actascimie21/
Debido a la...
Resumen Aunque hay consenso sobre el impacto favorable de la evaluación formativa (EF) en el aprendizaje, no está claro hasta qué punto las estrategias de EF generalistas son aplicables directamente al ámbito específico de la Educación Matemática. Nos propusimos indagar las particularidades de la EF en contexto de Educación Matemática mediante un d...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P. (2022). El teorema de Pitágoras a través de la resolución de problemas. La Gaceta de la RSME, 25(1), 149–169.
El teorema de Pitágoras es, sin duda, uno de los objetos matemáticos más fascinantes de la educación obligatoria. Su enseñanza no puede reducirse a la aplicación de la fórmula a2 +b2 = c2, siendo a y b las...
Se presentan los resultados del análisis de la faceta epistémica de futuros profesores de matemáticas de secundaria, tras la implementación de una secuencia didáctica sobre la nociónde variación lineal. La propuesta formativa se apoya en el Enfoque Ontosemiótico (EOS) precisamente, en el modelo de Conocimientos y Competencias Didáctico-Matemáticos...
Beltrán-Pellicer, P. (2021). Recuerdos del ayer. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 10(2), 69-79.
Aprovechamos este número, especial en muchos aspectos, para salirnos un poco de lo habitual. Comenzaremos comentando unas escenas de una película de animación que no está orientada el público infantil, Recuerdos del ayer, pero que nos perm...
Versión post-print. Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., & Martínez-Juste, S. (2021). Enseñar a través de la resolución de problemas. Suma, 98, 11-21.
Resumen
Describimos las características de un enfoque de enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas, cuya esencia reside en que el contenido emerge de las situaciones y prob...
Rubio-Chueca, J.M., Muñoz-Escolano, J.M., Beltrán-Pellicer, P. (2021). Estrategias de resolución en un problema sobre probabilidad condicional en la XXIX Olimpiada aragonesa. Entorno Abierto, 43, 27-32.
En el currículo estatal y autonómico aragonés la probabilidad condicional aparece explícitamente en 4.º de ESO. Queda fuera de toda duda que se tr...
Resumen
En los últimos años han surgido series de dibujos animados con contenido matemático destinadas al público infantil en medios de entretenimiento. Cuentan con asesores especializados y esta cierta intencionalidad didáctica no es obstáculo para que esas matemáticas aparezcan entrelazadas de manera natural en la narrativa. En este artículo pre...
Ciertas herramientas de software empleadas en los procesos de modelado y fabricación de piezas en 3D ofrecen una excelente oportunidad para el desarrollo de conocimientos y competencias matemáticas, a la vez que permiten establecer conexiones inter e intra-disciplinares. En este artículo se describe una experiencia con 22 futuros profesores de secu...
Beltrán-Pellicer, P., Burgos, M. y Giacomone, B. (2021). Análisis de vídeos educativos en línea por estudiantes de máster de secundaria. En Diago, P. D., Yáñez D. F., González-Astudillo, M. T. y Carrillo, D. (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIV (pp. 157 – 164). Valencia: SEIEM.
Resumen Este trabajo se enmarca en una línea de investig...
Es habitual que las olimpiadas matemáticas susciten la curiosidad del alumnado de alta capacidad matemática. Por tanto, desde el punto de vista de las altas capacidades, resulta interesante analizar como son los problemas propuestos en este tipo de pruebas. El objetivo de este trabajo es analizar la demanda cognitiva, los lenguajes y los procedimie...
Beltrán-Pellicer, P., & Martínez-Juste, S. (2021). La resolución de problemas, mucho más que un eslogan. Entorno Abierto, 42, 13-16.
En el saco de las metodologías activas, participativas y sociales se introduce, normalmente, todo lo que no sea clase tradicional, sea lo que sea a lo que se refiera ese término. Especialmente, se meten acrónimos, té...
Cítese como:
Beltrán-Pellicer, P., & Giacomone, B. (2021). Una propuesta didáctica de probabilidad para el comienzo de la secundaria. Educação Matemática Pesquisa, 23(4), 246-272.
Resumen Considerando que el razonamiento probabilístico debería ser una prioridad educativa, en este artículo se presenta el diseño y fundamentación de una secuencia did...
Cítese como:
Herrera-García, K. J., Dávila-Araiza, M. T., Giacomone, B., & Beltrán-Pellicer, P. (2021). Una propuesta de secuencia didáctica sobre variación lineal para la formación inicial de profesores de matemáticas de secundaria. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 108, 263-289.
La variación lineal constituye un objeto matemático...
Actualmente, podría tildarse de atrevimiento o ignorancia el vincular el cine como recurso didáctico con la innovación educativa. Porque, ¿en qué momento algo innovador en un momento dado deja de serlo? ¿Se le ha sacado todo el partido posible? ¿Realmente es algo extendido y común? Es difícil pensar en un aula que no cuente con proyector, ordenador...
Rubio-Chueca J. M., Muñoz-Escolano, J. M. y Beltrán-Pellicer, P. (2021). Análisis de los problemas de probabilidad en las olimpiadas matemáticas. En Á. Gutiérrez, M. J. Beltrán-Meneu, J. M. Ribera, R. Ramírez-Uclés, A. Jaime, E. Arbona, C. Sua, L. Rotger, C. Jiménez-Gestal, A. A. Magreñán y A. M. Damián (eds.), Actas de las Jornadas Internacionales...
Citar como:
Barriga, B. y Beltrán-Pellicer, P. (2021). Una propuesta de adaptación del juego Dixit empleando tarjetas WODB con contenido matemático. Tangram - Revista de Educação Matemática, 4(2), 134-154. DOI: 10.30612/tangram.v4i2.14533.
Los WODB (Which One Doesn't Belong?) favorecen el uso del lenguaje matemático, permitiendo que los estudiante...
Rubio-Chueca, J. M., Muñoz-Escolano, J.M., Beltrán-Pellicer, P. (2021). La probabilidad en la Olimpiada Matemática Aragonesa de 2º ESO. Entorno Abierto, 40, 14-16.
Entre todas las actividades organizadas por las distintas sociedades que forman la Federación Española de Socie-dades de Profesores de Matemáticas (FESPM), la Olimpiada Matemática de 2....
Resumen
La idoneidad didáctica es una herramienta teórica nacida en el seno del enfoque ontosemiótico (EOS) que proporciona un marco para la reflexión de procesos de enseñanza y aprendizaje de educación matemática. De esta manera, han ido surgiendo trabajos de investigación sobre diseño de actividades, análisis de experiencias de aula o análisis...
Presentamos a los lectores una serie de actualidad pero que, desafortunadamente, solo se encuentra en inglés. Se trata de Numberblocks, una producción británica pensada para niños y niñas de 4 a 7 años en la que los números son los protagonistas, dicho esto último en el sentido más literal posible. Son episodios muy breves, de unos cinco minutos de...
Beltrán-Pellicer, P. (2020). Decisiones, datos, gráficos y segunda temporada de Peg+Gato. Edma 0-6: Educación
Matemática en la Infancia, 9(1), 31-39.
RESUMEN Toca dirigir nuestra mirada a la probabilidad y la estadística y, para ello, volvemos a recurrir a una serie de dibujos animados que ya ha protagonizado alguna vez nuestra sección: Peg+Gato....
La experiencia que describo en este capítulo se enmarca en un curso de Matemáticas de 1º de ESO en el que se ha seguido un enfoque de aprendizaje a través de la resolución de problemas. Antes de continuar, se hace necesario definir a qué nos estamos refiriendo con esto, porque incluso el término problema está sujeto a diversas interpretaciones (Bla...
Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., Giacomone, B., & Begué, N. (2020). Propuestas de aplicación de indicadores de idoneidad didáctica en probabilidad y estadística: análisis de vídeos educativos. In C. R. Campos, & A. P. Perin (Orgs.), Investigações Hispano-Brasileiras em Educação Estatística (pp. 54-59). Taubaté, SP, Brasil: Akademy.
La idoneidad...
El objetivo del trabajo fue analizar la mejora con el curso escolar de la comprensión de la representatividad y variabilidad muestral en estudiantes de secundaria. Para ello se analizan las respuestas dadas por una muestra de 536 estudiantes de tres cursos (segundo y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria y segundo curso de Bachillerato)...
RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa 5(2)
En este trabajo se aborda el problema de la articulación de dos marcos teóricos usados en la investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: la teoría de la objetivación y el enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos. Como primera aproximación al p...
La idoneidad didáctica es una herramienta teórica nacida en el seno del enfoque ontosemiótico (EOS) que proporciona un marco para la reflexión de procesos de enseñanza y aprendizaje de educación matemática. De esta manera, han ido surgiendo trabajos de investigación sobre diseño de actividades, análisis de experiencias de aula o análisis de recurso...
Versión post-print para uso personal. Cítese como: Beltrán-Pellicer, P., Rodríguez-Jaso, C., & Muñoz-Escolano, J. M. (2020). Introduciendo BlocksCAD como recurso didáctico en matemáticas. Suma, 93, 39-48.
BlocksCAD es un entorno web de programación visual por bloques, de aspecto similar a Scratch, para el software libre de modelado en 3D OpenSCAD...
Presentamos los resultados obtenidos en el seno de una investigación orientada al desarrollo de la competencia didáctico-matemática en probabilidad con docentes de educación infantil. La tarea que se propone es el diseño de un juego en el que se han de tomar decisiones empleando un razonamiento probabilístico informal. Los resultados, en particular...
Beltrán-Pellicer, P. (2020). Las medidas de dispersión con pinceladas de didáctica. En J. Garrido-Bautista y V.G. Tagua: I Congreso Virtual de Divulgación de Hilos de Twitter: Desgranando Ciencia 6. Asociación Hablando de Ciencia.
Depósito legal: MA 507-2020.
Beltrán-Pellicer, P., Begué, N., & Roldán López de Hierro, A. F. (2020). Investigación en Entornos Tecnológicos en Educación Matemática, 1, 15–22.
En este artículo se recopilan y analizan algunos de los recursos TIC existentes que pueden incorporarse a procesos de enseñanza y aprendizaje de la probabilidad. Se realiza una revisión bibliográfica a...
Reseña de:Arce Sánchez, M., Conejo Garrote, L., y Muñoz Escolano, J.M. (2019). Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Madrid: Editorial Síntesis.
“Quaderni di Ricerca in Didattica (Mathematics)”, Numero speciale n. 7, 2020
G.R.I.M. (Departimento di Matematica e Informatica, University of Palermo, Italy)
In this paper we describe some recurrent errors related to the work with sampling distributions, a topic which is compulsory in Spain for high school students. We additionally suggest how th...
Resumen El libro de texto es un recurso ampliamente usado en la práctica de la enseñanza y en consecuencia, es objeto de investigación educativa, aplicando diversas perspectivas teóricas. En este trabajo se ejemplifica el uso de las herramientas teóricas del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos para realizar el anális...
En este póster se presenta la valoración de una experiencia formativa llevada a cabo con un grupo de futuros profesores de matemática de educación secundaria en México, utilizando la idoneidad didáctica, constructo teórico propuesto en el marco del Enfoque ontosemiótico. Se trata de una investigación de diseño con el objetivo de desarrollar en futu...
Resumen En este artículo se describe, analiza y evalúa la implementación de un diseño formativo para iniciar el desarrollo de la competencia de análisis y reflexión didáctica de futuros profesores de matemáticas de educación secundaria. La planificación de la experiencia, su implementación y evaluación, están basados en la aplicación de herramienta...
El libro de texto es un recurso ampliamente usado en la práctica de la enseñanza y en consecuencia, es objeto de investigación educativa, aplicando diversas perspectivas teóricas. En este trabajo se ejemplifica el uso de las herramientas teóricas del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos para realizar el análisis didác...
El objetivo de este trabajo es explorar el conocimiento didáctico matemático de 94 futuros maestros de Educación Infantil, así como poner de manifiesto el potencial de la herramienta utilizada: la tarea WODB (Which One Doesn't Belong). Para ello, se analizan los argumentos de las respuestas de los estudiantes universitarios a una tarea WODB de geom...
Modrego, A., & Beltrán-Pellicer, P. (2019). Una propuesta para la enseñanza de situaciones aditivas en infantil con dibujos animados. Entorno Abierto: Boletín Digital de la Sociedad Aragonesa «Pedro Sánchez Ciruelo» de Profesores de Matemática, 29, 7-12.
La relación entre el cine y las matemáticas y su potencial utilización como recurso didáctico...
Beltrán-Pellicer, P. (2019). Un acercamiento al tratamiento del dominio afectivo en matemáticas en series de dibujos animados. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 8(1), 89-98.
En este número dedicamos nuestra atención al tratamiento que recibe el dominio afectivo en dos series de dibujos animados que ya han sido tratadas en esta sección...
Cítese como:
Beltrán-Pellicer, P. (2019). Análisis del tercer problema de la Olimpiada: Las partidas de dardos. Entorno Abierto, 28, 15-18.
Dedicamos este artículo a analizar las respuestas de los participantes de la fase semifinal de la XXVIII Olimpiada Matemática de 2.º ESO en Aragón al tercer problema. Se trata del siguiente enunciado: Tres am...
Presentamos un estudio exploratorio a partir de una experiencia centrada en el diseño o adaptación de un juego sobre probabilidad en docentes de infantil y primaria. Esta tarea se enmarca en la invención o generación de problemas (problem posing), actividad que contribuye a elevar la idoneidad didáctica de una secuencia de enseñanza. El trabajo des...
One of the challenges in mathematics education research is to provide a comprehensive description of mathematical activity carried out by university students. Taking this challenge as an objective, this paper analyses the answers of 30 prospective teachers of primary education to a typical mathematics problem on fractions using area and tree diagra...
Beltrán-Pellicer, P., & Cárdenas, J. A. (2019). Polígrafos y canicas en Desmos: propuestas éticas de enseñanza y aprendizaje en matemáticas. Uno: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 84, 40-44.
Analizamos desde el punto de vista ético algunas de las actividades de aula que se pueden hacer en la plataforma Desmos en educación secundaria. Nuestr...
https://www.maa.org/press/periodicals/convergence/on-squares-rectangles-and-square-roots
On Squares, Rectangles, and Square Roots
The purpose of this article is to provide an example of how the history of mathematics, and the use of manipulative materials, can be used to explore the meaning and calculation of the square root with children in a six...
Beltrán-Pellicer, P. (2018). Algunas tareas de estimación en series de dibujos animados. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 7(2), 113-122.
RESUMEN Nos interesamos aquí por las situaciones sobre estimación que aparecen en series de dibujos animados en las que las matemáticas forman parte esencial de la línea argumental. Analizamos en d...