Pablo Álvarez-Domínguez

Pablo Álvarez-Domínguez
University of Seville | US · Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social

About

26
Publications
4,573
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
58
Citations
Education
October 2004 - February 2010
University of Seville
Field of study
  • Ciencias de la Educación
October 1999 - July 2004
University of Seville
Field of study
  • Ciencias de la Educación

Publications

Publications (26)
Article
Full-text available
O artigo analisa a iconografia relativa a cinco santas que portam livros em suas imagens, tratadas como “santas leitoras”, que fazem parte da coleção de quadros de oito virgens mártires existentes no Museu de Belas Artes de Sevilha. Em um plano específico problematiza-se a representação das santas com um livro nas mãos, o que difere da imagem icono...
Article
Full-text available
La Revista Cabás, Patrimonio Histórico Educativo (http://revista.muesca.es/), editada por el CRIEME (Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela), de Polanco (Cantabria-España, ha sido galardonada con el Premio de Patrimonio Histórico Educativo “Manuel Bartolomé Cossío”, 2020, otorgado por la Sociedad Española para el Estudio del Pa...
Article
Full-text available
En el escenario supra e internacional, el conflicto y la educación en países involucrados en conflictos armados se han convertido en una poderosa raison d’être tanto de instituciones como de la academia, que han venido desentrañando diversos temas desde política y organización, además de la didáctica educativas. La Educación Comparada e Internacion...
Article
Full-text available
En la obra han participado los siguientes AUTORES/AS, estudiosos del patrimonio histórico educativo y/o vinculados al mismo en diferentes sentidos: José Miguel Saiz, Gómez José Antonio González de la Torre, Pablo Álvarez Domínguez, María Victoria Cabieces Ibarrondo, Eulàlia Collelldemont Pujadas, Antón Costa Rico, Agustín Escolano Benito, Antonio D...
Article
Full-text available
Resumen La difusión y transferencia del conocimiento son funciones prioritarias de la universidad. Los Museos Pedagógicos Universitarios (MPU) tienen que llevar a cabo esa actividad divulgadora. El artículo relata descriptivamente, cómo estos museos desarrollan este objetivo histórico educativo, al pretender que la ciudadanía ponga en valor el patr...
Article
Full-text available
O estudo refere-se a arquivos que contêm imagens fotográficas femininas sobre o momento de realização da primeira comunhão, ritual ao qual as meninas estavam submetidas por suas famílias, como um dos cinco sacramentos principais da Igreja Católica. O objetivo central está em analisar os retratos produzidos expressamente para esse fim, o dia da prim...
Article
Full-text available
Los museos pedagógicos españoles han venido desarrollando desde su fundación una serie de prácticas educativas que han contribuido de manera determinante (con sus luces y sus sombras) a que hoy sean lo que son. Han emprendido múltiples y diversas iniciativas y actividades para conservar, difundir y ayudar a interpretar el patrimonio educativo. Y de...
Article
Full-text available
There is a strong ethical component to historical memory which means that no group should be left out. Hence the need to recover the voice of half the population, women, so often rendered invisible by the narrative. In more traditional education history this silence is even more apparent. University education museums, supported by the pertinent leg...
Article
Full-text available
El artículo indaga la presencia de la norma y teoría pedagógicas en la praxis escolar de la escuela primaria durante la Segunda República Española (1931-1936) a través del análisis, mediante el método histórico-pedagógico, de distintas fuentes documentales: memorias de prácticas de los alumnos de magisterio, libros de actas de escuelas primaria, ci...
Article
Full-text available
In the past two decades, the museology of education in Spain has been one of the most attractive, productive avenues of educational historical research. With new focuses, education museums have come to be understood as essential resources for research and teaching in this area. A study of the relationship between the Museology of Education and Hist...
Article
Full-text available
La educación patrimonial está ganando reconocimiento, constituyéndose como una tarea urgente para instruir y sensibilizar en torno a los valores que encierra el patrimonio. Objeto de la educación formal, no formal e informal, implica a múltiples especialidades de las ciencias sociales (CCSS). Conocer los conocimientos que sobre el patrimonio cultur...
Article
Full-text available
Las universidades, en general, cuentan con un importante patrimonio científico e histórico que, además de conservar, tienen que difundir, facilitando su interpretación. De esta forma, a los museos pedagógicos universitarios, que se presentan en estos momentos como una atractiva y sugerente oportunidad cultural para conocer e interpretar la historia...
Article
Full-text available
Resumen:La Teoría de la Educación no se compromete exclusivamente con la aplicación del método científico, sino que además se encarga de analizar el proceso educativo desde la práctica. En este estudio se da a conocer una serie de fundamentos teóricos y prácticos, relacionados con el uso de la maleta educativa como novedoso recurso didáctico para l...
Article
Full-text available
El patrimonio educativo tiene un importante valor histórico como fuente para el conocimiento del pasado y, tanto por esta condición, como por su capacidad para estimular el recuerdo y perpetuar la memoria de la educación, requiere y merece ser estudiado, preservado, difundido y puesto al servicio de la comunidad.
Article
Full-text available
Recientemente, se entendió que una de las mejores formas para divulgar a nivel internacional el trabajo de difusión del patrimonio educativo que se hace desde el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, así como desde otros Museos Pedagógicos de España, tenía que ver con la organización de un Concurs...
Article
Full-text available
El patrimonio educativo tiene un importante valor histórico como fuente para el conocimiento del pasado y, tanto por esta condición, como por su capacidad para estimular el recuerdo y perpetuar la memoria de la educación, requiere y merece ser estudiado, preservado, difundido y puesto al servicio de la comunidad.
Article
Full-text available
Recientemente, se entendió que una de las mejores formas para divulgar a nivel internacional el trabajo de difusión del patrimonio educativo que se hace desde el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, así como desde otros Museos Pedagógicos de España, tenía que ver con la organización de un Concurs...
Article
Full-text available
RESUMEN Si la Universidad actual está demandando una educación que capacite al individuo para afrontar los cambios del futuro, hoy estamos retados a educar para el cambio. La innovación, la creatividad y el teatro como arte, son pilares fundamentales para una construcción más reveladora del conocimiento histórico educativo. Desde este planteamiento...
Article
Full-text available
La presencia de lo atractivo supone siempre un valor fundamental en el ejercicio de la actividad docente, que repercute positivamente en los aprendizajes adquiridos por parte de los estudiantes. Este artículo señala la importancia de participar en el reto de renovar la docencia universitaria desde la innovación y la creatividad en el marco del Espa...
Conference Paper
Full-text available
A great number of Spanish Universities has promoted in the last few years, by creating Museums of pedagogy, teaching and education, a rich and important historical educational heritage. It must be understood, basically, as a reflection of the academic and researching activity carried out by educational historians. The raising of awareness at univer...
Article
Full-text available
Current University is challenged to design and configure processes of teaching more meaningful and experiential learning, it must continue investing in the development of methodologies and learning experiences that meet the demands of a new culture of learning competence integrated into the European Higher Education Area (EEES). The nocturnal gymkh...
Chapter
Full-text available
Social networks and the possibilities opened by web 2.0, lead us to reconsider some of the working methodologies towards the development of a history of education in line with the digital society. The multiple opportunities of learning by knowledge networking challenge us to generate knowledge in network and collaborate together to: raise awareness...
Article
Actualmente, la institución universitaria y su profesorado tiene encomendado adaptarse a una serie de circunstancias metodológicas, didácticas, etc., necesarias para responder a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior. Propiciar la reflexión en la universidad resulta básico para ayudar al estudiante a desarrollarse como ser autónom...
Article
La vida es narración, es un permanente proceso de construcción y re-construcción de experiencias y significados. Un Museo de Pedagogía, Ense-ñanza y Educación se presenta como una excelente oportunidad para mirar y proyectar, leer e interpretar, escuchar y recordar, imaginar y fraguar la realidad histórico-educativa a lo largo de los tiempos. Parti...

Network

Cited By