Osvaldo González

Osvaldo González
  • Master in Sciences
  • Cardiocentro Ernesto Che Guevara

About

26
Publications
2,369
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
36
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Cardiocentro Ernesto Che Guevara

Publications

Publications (26)
Article
Full-text available
Introducción: Una serie de breves periodos de isquemias a distancia pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia/reperfusión. Objetivo: Analizar las diferencias entre los dos grupos (control y estudio) teniendo en cuanta el consumo de inotrópicos y/o vasopresores durante los períodos intra y posoperatorio, así como, incidencia de ev...
Article
Introducción: Breves períodos de isquemia a distancia pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia/reperfusión. Objetivos: Identificar el efecto del condicionamiento isquémico a distancia con fines de protección renal y hepática, relacionado al comportamiento postoperatorio de los niveles de creatinina y transaminasas glutámico-purú...
Article
Full-text available
Introducción: Una serie de breves períodos de isquemias a distancia, previo al evento isquémico mayor, pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia/reperfusión. Objetivo: Evaluar la utilidad del condicionamiento isquémico a distancia, en pacientes programados para procedimientos quirúrgicos de revascularización coronaria. Métodos:...
Article
Full-text available
Introducción: una serie de breves períodos de isquemias a distancia, previo al evento isquémico mayor, pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia crítica y el que se produce posreperfusión. Objetivo: demostrar la efectividad del precondicionamiento isquémico a distancia en pacientes diabéticos a los cuales se les realizó revascular...
Article
Full-text available
Objetivos: Se hizo un estudio bibliométrico de algunos indicadores en los primeros 199 artículos publicados en CorSalud, con el objetivo de conocer el estado actual y la evolución de sus contenidos. Método: Se realizó de un estudio descriptivo y transversal de forma retrospectiva, analizando los artículos publicados en la Revista CorSalud entre el...
Article
Full-text available
Background: to condition the heart to improve its endogenous cardioprotective capacity using brief remote ischemia provides a novel potential approach to myocardial protection during cardiac surgery. Objective: to identify the economic impact of remote ischemic preconditioning in surgically revascularized patients. Methods: an experimental prospect...
Article
Full-text available
ABSTRACT Introduction and Objectives: Establishing appropriate prognosis in patients who have suffered a myocardial infarction has been an expectation of physicians since ancient times. The aim of this study was to determine the predictive value of three risk stratification models in patients with acute myocardial infarction with ST elevation....
Article
Full-text available
Introducción: Una serie de breves períodos de isquemias a distancia, previo al evento isquémico mayor, pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia crítica y el que se produce postreperfusión. Objetivo: Demostrar la efectividad del precondicionamiento isquémico a distancia en los pacientes revascularizados quirúrgicamente. Diseño...
Article
Introduction and objectives: epidural analgesia is a mainstay in cardiac surgery. The aim of this study was to compare the use of lyophilized morphine and epidural bupivacaine in postoperative analgesia of myocardial revascularization. Method: A comparative and prospective study was conducted in 160 patients. They were divided into two groups: gro...
Article
Full-text available
Introduction: Malignant hyperthermia is a hereditary myopathy caused by a rianodine receptor disorder of rugous sarcoplasmic reticulum of the skeletal muscle becomes clear in patients oversensitive to exposition to halogen agents or to succinylcholine. Objective: To present the course of patient presenting with a severe hyperpyrexia after a heart s...
Article
Introducción y objetivos: La analgesia espinal constituye un pilar básico en la cirugía ginecológica. El objetivo de esta investigación fue determinar la utilidad de la meperidina como agente analgésico por vía subaracnoidea. Método: Se realizó un estudio prospectivo e inferencial en 20 pacientes hipertensas conocidas, anunciadas para cirugía ginec...
Article
Full-text available
Antecedentes y objetivos: La cirugía cardíaca con circulación extracorpórea se caracteriza por grandes pérdidas hemáticas perioperatorias y alteraciones mul Por estas razones es frecuente el empleo de transfusiones alogénicas. El propósito de este trabajo fue determinar los efectos de la hemodilución normovolémica intencional, con autodonación de b...
Article
Introducción y objetivos: La analgesia epidural constituye un pilar básico en la cirugía cardíaca. El objetivo del estudio fue comparar el uso de la morfina liofilizada y la bupivacaína epidural en la analgesia postoperatoria para la cirugía de las arterias corona-rias. Método: Se realizó un estudio prospectivo e inferencial en 20 pacientes, dividi...
Article
Introducción y objetivos: Las complicaciones postoperatorias asociadas al empleo epidural de opiáceos, limitan su mayor uso como método analgésico. El objetivo de esta investigación fue describir el comportamiento de las náuseas y vómitos postoperatorios con la aplicación de morfina liofilizada en la anestesia epidural. Método: Estudio prospectivo,...
Article
Full-text available
Introducción y objetivos: Diferentes mecanismos se implican en la captación, transporte, entrega y utilización del oxígeno en los organismos vivos, y cada uno de ellos puede afectarse en el enfermo gra- ve. El propósito de este trabajo fue conocer la confiabilidad de los cálculos especiales de la oxigenación, procedentes de muestras venosas central...
Article
Introducción y objetivos: La anestesia en la cirugía coronaria, con altas dosis continuas de fentanilo, provoca una extubación y estadía postoperatorias muy demoradas. Nos propusimos evaluar una estrategia anestésica para la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea, con el objetivo de disminuir el uso de opioides, lograr una extubación preco...
Article
Full-text available
The shock is a potentially fatal condition in which arterial blood pressure is too low to sustain the vital functions of the body. It is the consequence a serious arterial hypotension caused by a decrease in the volume of circulating blood, an inadequate pumping of the heart or an excessive relaxation (dilatation) of the blood vessel walls. The cas...
Article
Antecedentes y objetivos: La cirugía cardíaca ha sido por tradición un procedimiento donde se consume gran cantidad de transfusiones homólogas. Debido a los efectos negativos sobre la morbimortalidad perioperatoria y los costos, se han intentado desarrollar alternativas para reducir o evitar transfundir a los pacientes. El objetivo de esta investig...
Article
Los aneurismas de la aurícula izquierda son raros y pueden ser congénitos o adquiridos. Los que interesan la pared libre o el apéndice auricular son entidades más raras aún, hasta 2002 sólo existían 49 casos reportados en la aurícula izquierda y 8 en la derecha. La manifestación clínica más frecuente es la aparición de arritmias auriculares incesan...
Article
Atrial aneurysms are rare entities that can be congenital or acquired. Those involving the free wall or atrial appendage are even rarer. There are only 49 cases reported in the literature involving the left atrium and 8 in the right atrium until 2002. The most common clinical presentation is the appearance of recurring or incessant atrial arrhythmi...
Article
Reappearance of left atrial myxoma is an uncommon process that rarely appears in clinical practice. Most of the authors agree when they say that its frequency of appearance is under 5% of the total of operated patients suffering from primary myxoma, and consider that this disease is more frequent in females, it appears after 2-3 years of the first...
Article
Los mixomas son los tumores cardíacos primarios más comunes y tienen una incidencia aproximada entre 0.0017% y 0.23%. Antes de 1952 el diagnóstico de los tumores cardíacos se hacía post mortem; sin embargo, con el desarrollo de las técnicas diagnósticas, hoy en día es rutinario, mediante la ecocardiografía, encontrar una masa intracardíaca; pero es...
Article
Full-text available
La fibrilación auricular afecta al 1%-2% de la población general y es la arritmia con mayor prevalencia en los servicios de urgencia hospitalarios. Es la arritmia que aparece más frecuentemente en el postoperatorio de revascularización miocárdica quirúrgica, oscila entre el 20% y el 40% aunque algunas series han informado hasta un 65%. En estos pac...
Article
Full-text available
Atrial fibrillation affects to 1-2% of the general population and is the most prevalent arrhythmia in emergency rooms. This is the arrhythmia that appears more frequently in the post-coronary artery bypass graft surgery setting, it ranges between 20-40% and it has been reported until 65% in some series. In these patients atrial fibrillation increas...
Article
Introduction: In Coronary surgery with extracorporeal circulation, anesthesia is based in high doses of opioids. An anesthetic method of fast recovery in off pump coronary surgery it's studied. Materials and method: 104 patients operated with Off Pump coronary surgery are studied using intermittent doses of Fentanyl plus inhaled Isoflurano. The res...

Network

Cited By