Oscar Rodríguez Medina

Oscar Rodríguez Medina
Universidad Nacional Autónoma de México | UNAM · Institute of Economical Research

Professor

About

20
Publications
3,228
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
16
Citations
Citations since 2017
14 Research Items
16 Citations
201720182019202020212022202302468
201720182019202020212022202302468
201720182019202020212022202302468
201720182019202020212022202302468
Introduction

Publications

Publications (20)
Article
El objetivo del presente artículo es estudiar las variables que influyen sobre la preferencia por la formalidad o informalidad de las nanoempresas en la localidad perimetropolitana de Milpa Alta, en la Ciudad de México. Para ello se realizó un experimento controlado a 122 individuos, en el que se destacaron las prerrogativas de la formalidad para o...
Chapter
En la actualidad en México hay 4 800 157 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, 13% más unidades económicas respecto de la información presentada en los censos económicos del año 2014 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, resulta conveniente realizar este mismo análisis en el contexto de la disrupción oca...
Article
Full-text available
El objetivo de investigación consistió en definir el perfil del productor de nopal en Milpa Alta. Se utilizó el muestreo por cuotas para determinar una muestra proporcional de la población para aplicar la Encuesta para productores de nopal, 2018. La hipótesis sostiene que las autoridades carecen de información adecuada sobre las unidades de producc...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este estudio consiste en identificar aquellos factores que explican la participación de la mujer en la dinámica de las nanoempresas en el país. Para cumplir con este objetivo, en la segunda sección se revisa el estado del arte de las nociones de precariedad laboral, economía informal y nanoempresa para, asimismo, abarcar la importanc...
Chapter
Full-text available
Se trata de un diagnóstico sobre las alternativas actuales y disponibles de financiamiento para microempresas, como el bancario y la tecnología financiera (Fintech) de crowdfunding. La hipótesis que plantean los autores es que las unidades económicas de menor tamaño aún prefieren la forma de financiamiento bancaria, a pesar de ser de difícil acceso...
Article
Full-text available
This study is a comparative risk country of Mexico, Brazil and Colombia through a panel data model. The results indicate that Mexico is the best country to receive foreign investment based on macroeconomic variables that measure the degree of political and economic stability of a country. These variables are Public Debt, Exchange Rate and Internati...
Article
Full-text available
Debido a diversas peculiaridades de su estructura económica, la crisis en la región del sudeste asiático y en particular la recesión económica de Japón pusieron en tela de juicio la eficacia de las políticas de estabilización y ajuste del Fondo Monetario Internacional (fmi). Ese país apostó por un ambiente de certidumbre mediante un régimen comerci...
Chapter
Full-text available
Como se sabe, el gasto público está integrado por la inversión pública y el consumo público. A partir de esta desagregación, es posible sugerir que la inversión pública ejerce al menos un efecto positivo y directo sobre la productividad mediante la creación de infraestructura, lo cual a su vez, hace caer los costos de producción de las empresas. Un...
Article
Full-text available
El trabajo analiza dos ciclos de relajamiento monetario en México, el primero en 2009 con la crisis mundial y el segundo en 2013−2014 cuando la economía mexicana perdió dinamismo; para evidenciar las acciones de Banco de México por estabilizar en dos momentos el producto y el empleo, restándole importancia al combate a la inflación y en los hechos...
Article
Full-text available
Resumen Objetivo. Analizar la distribución de la infraestructu-ra de los sistemas de agua potable y de salud en el estado de Nuevo León. Materiales y métodos. Para tal fin, se analiza la distribución territorial de la entidad mediante un sistema de información geográfica (SIG) con el objeto de demostrar la carencia territorial existente en la formu...
Book
Inflation Targeting and Policy Rules is an essential book for understanding how Mexico’s monetary policy has been working since past years, from the beginning of the century to the actual date, highlighting the doctrine of policy rules and the focus on inflation targeting, fundamental elements to comprehend the operation of the main central banks o...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se propone una guía de apoyo para la formulación y evaluación de un proyecto (o plan) de inversión en infraestructura social que considera la construcción de una planta de separación y transferencia de residuos sólidos urbanos en Huimanguillo, Tabasco. El objetivo de este caso de estudio es conocer si el plan es socialmente r...
Article
Full-text available
Resumen En el presente trabajo se propone una guía de apoyo para la formulación y evaluación de un pro-yecto (o plan) de inversión en infraestructura social que considera la construcción de una planta de separación y transferencia de residuos sólidos urbanos en Huimanguillo, Tabasco. El objetivo de este caso de estudio es conocer si el plan es soci...
Article
Full-text available
Resumen En el presente trabajo se propone una guía de apoyo para la formulación y evaluación de un pro-yecto (o plan) de inversión en infraestructura social que considera la construcción de una planta de separación y transferencia de residuos sólidos urbanos en Huimanguillo, Tabasco. El objetivo de este caso de estudio es conocer si el plan es soci...
Chapter
Full-text available
En la actualidad, los cambios económicos, las transiciones políticas, sociales y las variaciones demográficas han hecho más evidente la disparidad entre la población que puede acceder a servicios básicos y pagar por ellos (en nuestro caso, agua potable y salud) y el grupo que no logra acceder a dichos servicios debido a circunstancias geográficas o...

Network

Cited By