Oscar Martínez

Oscar Martínez
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo (INDTEC) · Revista Scientific (e-ISSN: 2542-2987)

Editor

About

357
Publications
295,368
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,104
Citations
Introduction
La Revista Scientific (e-ISSN: 2542-2987), es una publicación multidisciplinaria arbitrada de carácter trimestral (febrero-abril), (mayo-julio), (agosto-octubre), (noviembre-enero), que puede ser canjeada con otra revista. En ella se publican artículos y ensayos científicos de las áreas de Gerencia, Educación, Tecnología y Comunicación. Abarca artículos que deben ser novedosos, ensayos, revisiones y avances de investigación, los cuales son sometidos a la consideración de árbitros calificados.

Publications

Publications (357)
Article
Full-text available
Para Stampini, Robles, Sáenz, Ibarrarán y Medellín (2015a): los países que pertenecen a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), han aumentado en este siglo significativamente el volumen de clase media, en un entorno de crecimiento de la economía nunca experimentado, impulsado por el precio al alza de las materias primas.
Article
Full-text available
Las empresas que forman parte de la cadena de suministros en el comercio exterior en Ecuador, mantienen su desarrollo organizacional basado en procesos regulados por normas de seguridad en la carga entre las que se encuentran las Basic Alliance for Secure Commerce (BASC) que, utilizan de forma transversal al tratamiento de la información y la comun...
Article
Full-text available
Este artículo combina la revisión bibliográfica y la experiencia de los autores como investigadores y tutores de proyectos de investigación en la Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ), con el fin de reflexionar sobre la resignificación de la función investigación como prioridad universitaria en el desarrollo de la capacidad científic...
Article
Full-text available
Los conflictos, hasta hace algunos años estudiados desde una connotación negativa como producto de un problema, riña o agresión han ido paulatinamente cambiando y enmarcándose en un enfoque moderno y positivo, en donde especialmente en las organizaciones es asumido como algo natural e inevitable que se tiene que aceptar, manejar y solucionar sintet...
Article
Full-text available
El artículo expone el proceso formativo y de investigación aplicado en una experiencia de teatro comunitario desarrollada en los años 2017 - 2018, en la comunidad del Chama, Municipio Libertador de la ciudad de Mérida, Venezuela. El Paradigma de la investigación fue cualitativo y se desarrolló bajo el enfoque: Introspectivo vivencial. La metodologí...
Article
Full-text available
La especie humana conocida como Homo sapiens tiene una capacidad que lo diferencia de otras especies, referida al desarrollo de la razón a través de la inteligencia y la amplitud del conocimiento. Pues, el Homo sapiens es la única especie que puede razonar, analizar, describir, interpretar, cuestionar, sintetizar y reflexionar sobre las otras espec...
Article
Full-text available
En el presente estudio se describe la problemática que sucedió en los procesos de titulación por diversas modalidades en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIM-UNI) en el periodo 2012-2017, en referencia a la Ley Universitaria 30220. La referida ley pondera las modalidades para obtener el título profesional...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es determinar la relación entre factores de personalidad y el desempeño académico de adolescentes en instituciones educativas públicas y privadas. La investigación se fundamentó en un enfoque cuantitativo no experimental con diseño transeccional causal, para esto se aplicó el Cuestionario de Personalidad para Adolescentes (H...
Article
Full-text available
El presente artículo ha sido elaborado con la intención de realizar una investigación teórica del comportamiento del gerente agrícola en la zona del páramo de Mérida. El sector agrícola venezolano, ha cambiado en los últimos años, por lo tanto, necesita de un buen gerente para afrontar estos cambios. Como objetivo general, se pretende analizar una...
Article
Full-text available
El artículo presenta el libro texto que tiene como objetivo el apoyo didáctico para la enseñanza aprendizaje del Derecho Laboral y Seguridad Social en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), el uso las TIC en cuanto a la resignificación del subproyecto para fortalecer el aprendizaje cooperativo c...
Article
Full-text available
La evaluación formativa como proceso pedagógico cumple una función esencial para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, no obstante, es una práctica poco estudiada y aplicada en el quehacer educativo. Por tal razón, el objetivo de este estudio fue valorar el conocimiento, la didáctica e instrumentos de evaluación formativa e...
Article
Full-text available
El presente trabajo se basa en una revisión bibliográfica que describe cómo funcionan las noticias falsas, su creación, objetivos y el entorno en el que se desarrollan. Partiendo de ello, el objetivo de estudio es analizar que comportamientos y tipos de contenido configuran el mundo de las noticias falsas en el Ecuador. Tomando elementos de teorías...
Article
Full-text available
A través del presente ensayo, se pretende estudiar la importancia del autoconcepto para la construcción del conocimiento, fundamentado en autores como Markus (1977); González y Tourón (1992); Fernández y Goñi (2008); Pérez y Quintero (2016), describiendo desde lo más complejo de la sociedad actual cómo el individuo es capaz de autorreconocerse y de...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo investigativo es el detectar la orientación motivacional de los estudiantes secundarios de las unidades educativas de la ciudad de Azogues a la práctica de la actividad física y recreativa, de igual manera el grado de noción que tienen el alumnado sobre la oferta deportiva de su institución educativa, este trabajo invest...
Article
Full-text available
El incremento de recursos tecnológicos en los centros educativos se ha convertido en la tendencia actual, su propósito, mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los denominados Generación Z han nacido en el auge digital, para ellos la tecnología es parte de su vida, sin embargo, la simple presencia de equipamiento o las facilidades para la in...
Article
Full-text available
En la actualidad las temáticas ambientales han cobrado relevancia ante el planteamiento de los cambios que se han generado en el ambiente, producto de las múltiples actividades antropogénicas. Los diversos reportes y estadísticas de las entidades dedicadas al cuidado y protección del ambiente han sido cruciales para reconocer la existencia de vacío...
Article
Full-text available
La Hologogía Educativa promueve planteamientos teóricos de elementos que integran la Visión del Docente en la Educación Primaria bajo las premisas de la Hologogía, concebida en las posturas de Barrera (2013); la Autonomía de la Educación postulada por Freire (1977); la Educación Holística descrita por Gallegos (2003): que permiten considerar el pro...
Article
Full-text available
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación ha sido un pilar fundamental en las políticas educativas del estado venezolano, y llevarlas al aula no ha sido nada fácil, no obstante, pese a la resistencia de algunos docentes tradicionalistas, la realidad demanda docentes que estén a la vanguardia del desarrollo y avan...
Article
Full-text available
El presente ensayo, aborda como la atención a la diversidad dentro de un aula inclusiva, puede generar aprendizajes significativos, utilizando las TIC; siendo la inclusión un compromiso básico en la construcción de una educación de calidad como señala Parrilla (2004), destacando que el aprendizaje es un derecho y una posibilidad de participación en...
Article
Full-text available
En este proceso de búsqueda de parámetros de saberes y construcción del conocimiento que nos dan todo sentido de ordenamiento, entendimiento y esencia del ¿por qué? de las cosas de la vida para comprender y generar un aprendizaje consciente y lógico enraizado desde dos dimensiones transpersonales del Ser Humano “Runa” intuido desde el corazón y per...
Article
Full-text available
En la educación superior de hoy, los docentes, intentan formar a sus estudiantes en tareas y competencias, con enfoque en el “saber hacer”, de manera de agilizar los procesos de enseñanza aprendizaje. De esta forma, cabe la inquietud respecto a la posibilidad de potenciar la creación de saberes, toma de decisiones y habilidades a través de la parci...
Article
Full-text available
Las Instituciones de Educación Superior de América Latina no necesariamente han manejado un escenario de vanguardia en los procesos de la investigación científica, sea porque su tradición académica estuvo orientada, especialmente, al ámbito de la docencia o, porque se ha subestimado el potencial de sus claustros académicos para generar conocimiento...
Article
Full-text available
La investigación tuvo como propósito diseñar una propuesta de Formación Gerencial para el mejoramiento del Proceso Educativo en las Aulas Multigrados del Núcleo Escolar Rural 442 del municipio Aricagua Estado Mérida. Por lo tanto, se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de campo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible, en una población c...
Article
Full-text available
El objetivo del artículo es generar una teoría humanista basada en la responsabilidad social, con la finalidad de indagar las garantías reciprocas en tiempos complejos, ontológicamente el ser y el hacer como proceso integral, examinando el efecto del otorgamiento de la fianza sobre el riesgo de la sociedad. Actualmente el sistema nacional de garant...
Article
Full-text available
El objeto de estudio de las ciencias organizacionales del todo en la organización, visto de forma unitaria y no como partes aisladas del todo, por lo tanto, de acuerdo al criterio previo de la investigadora, las organizaciones no deben vulnerar la importancia de interrelación y complementariedad que se produce como resultado de la realidad de donde...
Article
Full-text available
La presente investigación indaga sobre el comportamiento mediático de jóvenes ecuatorianos entre 9 y 16 años en su realidad cotidiana interactuando con diversos medios digitales, con el fin de identificar sus estrategias de aprendizaje informal. Para esta investigación, se siguió un estudio etnográfico en menor escala y de corto tiempo. Los resulta...
Article
Full-text available
El estudio tuvo como objetivo identificar los mecanismos de interacción docentes-estudiantes en las aulas del sistema de Educación Intercultural Bilingüe y cómo las mismas determinan o no prácticas sexistas que inciden en la socialización de niñas indígenas de la nacionalidad Kichwa. La investigación se realizó en el marco del análisis de la Educac...
Article
Full-text available
En este artículo, se aborda desde el punto de vista teórico el rol del docente investigador de la unidad curricular proyectos, considerada unidad neurálgica de los actuales programas universitarios, donde se articulan diferentes saberes y acciones para la ejecución de investigaciones que conduzcan a la transformación social. Ante el proceso de tran...
Article
Full-text available
El presente artículo muestra los resultados de una investigación sobre las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso didáctico en la Educación primaria del Municipio Santa Rita. El objetivo general fue formular lineamientos orientadores de las TIC, para los docentes objeto de estudio. El estudio se enmarca en la metodología...
Article
Full-text available
El presente artículo, tiene como propósito exponer los resultados de una Investigación Acción Participativa cuyo objetivo consistió en desarrollar un Programa de Formación Comunitaria mediante el cual los participantes aprendieran a realizar Proyectos Comunitarios. Dirigido a integrantes del Consejo Comunal del Barrio Los Naranjos en el Municipio V...
Article
Full-text available
La praxis del investigador, refleja su pensamiento y un hacer forjado en instituciones educativas que han aportado perspectivas culturales, basadas en experiencias individuales y grupales, producto de un compartir en grupo académico, contribuyente al proceso de adquisición de Competencias Investigativas. De allí, el propósito general del artículo e...
Article
Full-text available
El proceso de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas de educación primaria se orienta desde la complejidad de las realidades actuales, en el marco de la transdisciplinariedad de los factores que fluyen en las interacciones de los actores educativos, el objetivo del presente ensayo, es realizar un abordaje teórico de la Transcomplej...
Article
Full-text available
Este ensayo tiene como propósito mezclar los aportes que nos brinda las tomas de decisiones efectivas desde el contexto de las organizaciones inteligentes en las escuelas primarias, así como lo establecido por el autor Senge (2004), en su libro titulado La Quinta Disciplina, el arte y la práctica en la organización abierta al aprendizaje, donde nos...
Article
Full-text available
Las reformas curriculares de la educación obligatoria en los últimos años en el Ecuador han incidido, fundamentalmente, en el enriquecimiento de la estructura de las propuestas, cuya creciente complejidad ha tratado de dar respuesta a las necesidades de la acción docente; en la redefinición progresiva de lo que entendemos por contenidos de la enseñ...
Article
Full-text available
La presente investigación tuvo como objetivo aprovechar el potencial del récord académico de los estudiantes para guiar la práctica docente al aumento del éxito educativo. Plantea como hipótesis que el análisis de la información contenida en el récord académico contribuye a transformar los procesos de enseñanza/aprendizaje, en cuatro niveles: descr...
Article
Full-text available
Los estudios de pertinencia y prospectiva se consideran totalmente necesarios en los procesos de diseño de carreras universitarias y programas de postgrados, los que deben tomar en cuenta referentes teóricos y contextuales sobre el área del saber para el que se haga la propuesta. El objetivo de este trabajo es presentar la evaluación de pertinencia...
Article
Full-text available
El desarrollo de las metodologías activas ha sido objeto de análisis teórico y práctico en esta propuesta, como necesidad de que sean los estudiantes los principales protagonistas del proceso enseñanza aprendizaje, dejando de ser receptores de conocimientos para convertirse en activos productores de nuevos saberes. Se ha constatado que estas, por s...
Article
Full-text available
El sector universitario debe estar a la vanguardia de los desafíos y cambios que se producen en una sociedad globalizada, tener perspectiva hacia dónde dirigir sus acciones y planear hacia el futuro, el cual le permita razonar en detalle su misión, visión, metas, estrategias y actividades que se requieren para cumplir con los objetivos deseados, al...
Article
Full-text available
La presente producción intelectual, tiene como propósito describir el pentagrama didáctico y su aproximación praxiológica de la gestión del conocimiento que facilitan el proceso de aprendizaje, individual y colectivo. Enmarcada en el podio del constructivismo y la acción comunicativa con un lenguaje artístico musical que invita al mejoramiento perm...
Article
Full-text available
Este artículo trata sobre la pareja pedagógica practicante, modalidad de formación docente en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), fundamentada desde el Modelo Pedagógico y Modelo de Práctica Preprofesional, documentos normativos antecedentes de la investigación. El proceso metodológico parte de la revisión teórico-categórica antes, durante...
Article
Full-text available
Educar en tiempos de posmodernidad se convierte en un verdadero desafío, especialmente para las familias, quienes ante situaciones complejas que rodean la dinámica socioeconómica actual, luchan por satisfacer necesidades básicas del estudiante como la alimentación, calzado, vestimenta, útiles, intentando en paralelo alcanzar un estilo de vida aprop...
Article
Full-text available
El propósito de este ensayo es reflexionar acerca del aprendizaje de la tecnología en la etapa escolar venezolana. Metodológicamente se procesó la información a partir de los planteamientos teóricos de Coll y Monereo (2008); Tizón (2008); entre otros, que están relacionados con la praxis pedagógica utilizada en la implementada en la apropiación de...
Article
Full-text available
La calidad académica en las universidades, entendida desde la docencia, investigación y vinculación, lleva implícitos los cuatro principios o características planteadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, 1966), estos son: Asequibilidad (disponibilidad), A...
Article
Full-text available
Las competencias digitales como mecanismos para responder a los retos de la sociedad actual implican profundos cambios que van más allá del uso instrumental de la tecnología. En este sentido el artículo parte de una experiencia suscitada en un curso virtual para los docentes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), cuyo objetivo es analizar...
Article
Full-text available
Este artículo persiguió el análisis crítico de los discursos emitidos por Lenin Moreno, Presidente de Ecuador (2017-2018). Se ha identificado el término “Corrupción” como el más utilizado, establecido como un eje prioritario de búsqueda y persecución, en cada una de sus expresiones discursivas como actos de gobierno. También se han reconocido contr...
Article
Full-text available
Resumen Se presenta el siguiente artículo, conformado por las fases de ejecución, resultados y evaluación de una experiencia realizada en la Escuela Estadal Teresa Manrique institución educativa del estado Bolivariano de Mérida, Venezuela, durante el año escolar 2018-2019 teniendo como propósito conocer la preconcepción que le otorga el docente de...
Article
Full-text available
En este artículo se presentarán fragmentos acerca de una investigación sobre prácticas educativas en relación con la Educación Inclusiva e Intercultural. Concretamente, el objetivo de la investigación es identificar y comparar las prácticas inclusivas e interculturales de dos centros: un Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y una Comunida...
Article
Full-text available
El estudio se planteó como objetivo general, describir la gestión del conocimiento, desarrollada en las Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB). Se fundamentó en los planeamientos de autores, como Canals (2003); Riesco (2006), entre otros. En relación al diseño metodológico, el estudio es de tipo descriptivo, apoyado de un...
Article
Full-text available
En este artículo se realizó una revisión teórica sobre la Producción Científica como medio de transformación social en las universidades, desde una visión diversa y transdisciplinaria; considerándose la llave de acceso al conocimiento y convirtiéndose en uno de los ejes dinamizadores para el desarrollo social en todos los ámbitos del quehacer human...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es analizar y presentar características demográficas y sociales de los estudiantes de pregrado en Ecuador, para lo cual se ha realizado un análisis estadístico descriptivo y un análisis estadístico multidimensional utilizando datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del año 2017. El 86.26% de los estudi...
Article
Full-text available
Los seres humanos, como elemento social, son los responsables de las organizaciones de cualquier tipo a lo largo de la historia, son ellos los protagonistas de su propia evolución originada por sus intereses como necesidades de sobrevivencia. Por lo tanto, el papel protagónico de la Psicología Organizacional, es primordial, por ser la encargada de...
Article
Full-text available
Esta investigación presenta una reflexión relacionada con el éxodo del docente universitario en Venezuela, que ha provocado la migración masiva del profesor universitario, generando preocupación y una crisis que responde al personal de profesores, estudiantes, empleados y trabajadores, quienes se dedican a desarrollar actividades académicas, invest...
Article
Full-text available
El presente estudio se realizó con el propósito de examinar las habilidades pedagógicas desarrolladas por el profesor universitario como tutor mediador del servicio comunitario. La investigación es de tipo analítica, diseño no experimental, de campo, transaccional. La población estuvo conformada por 10 profesores tutores de servicio comunitario y 5...
Article
Full-text available
El artículo es resultado de una tarea del Grupo de Investigación en educación y tecnología, desarrollado en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (UNAE), específicamente de la Línea de investigación Tecnología e innovación Educativa, del grupo de investigación en Educación y Tecnología (GIET); en el artículo se evidencian los fundamentos...
Article
Full-text available
El presente artículo es un trabajo establecido en una Institución Educativa Intercultural Bilingüe de la zona rural de Tungurahua, con el objetivo de realizar un estudio, sobre la incidencia de la estimulación neurocognitiva en niños y niñas preescolares de 3, 4 años en el aprendizaje de la lengua ancestral Kichwa, desde una etapa fundamental carac...
Article
Full-text available
El presente artículo pretende edificar un constructo teórico sobre el discurso del docente como líder transformacional y por ello persigue como propósitos conceptualizar el discurso docente como líder transformacional, analizar sus particulares, categorizar y describir sus elementos característicos. La investigación se realizó dentro del enfoque ep...
Article
Full-text available
La necesidad de contar con un conjunto de indicadores ambientales para su contextualización en la formación inicial de docentes que se desarrolla en la Universidad Nacional de Educación es el fundamento esencial del presente trabajo de investigación; por ello se plantea como objetivo general proponer un conjunto de Indicadores para la gestión del e...
Article
Full-text available
El presente trabajo analiza los aportes de Simón Rodríguez (1771-1854) al proyecto pedagógico de la educación en Ecuador. Para ello, se empleó el análisis y revisión bibliográfica de su obra titulada Consejos de amigo dados al Colegio de Latacunga del año 1851, para comprender sus propuestas para la educación en Ecuador. Se identificó que su proyec...
Article
Full-text available
Las Líneas de Investigación pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), Núcleo Valera, estado Trujillo, Venezuela corresponden a un área del conocimiento extensa, relacionada a un tema de interés, constituidas por el esfuerzo de un grupo de docentes, que se inclinan a investigar temas asociados, edificar conocim...
Article
Full-text available
Este ensayo presenta una mirada semiótica al discurso científico. Para su interpretación se procedió realizar un análisis a la enunciación discursiva de la serie de ficción “El Signo de los Cuatro” de Sherlock Holmes, donde el actor semiótico representa a un detective privado, el cual adopta el método abductivo para esclarecer los diferentes casos....
Article
Full-text available
En la actualidad, las organizaciones siempre están en la búsqueda de transformaciones que permitan llegar al logro del alcance de los objetivos y metas como al éxito de las mismas en todas sus áreas y funciones, junto con los elementos más importantes, el conjunto de seres humanos que hacen vida activa dentro de las respectivas organizaciones. En e...
Article
Full-text available
El problema ancestral de las divisiones disciplinares en el que algunas ciencias han venido siendo erigidas como superiores en detrimento de otras, aún continúa haciendo presencia en distintos ámbitos y niveles académicos e investigativos, creando bandos, relaciones de poder y subordinaciones. Pero, ¿cuándo y cómo empezó a fragmentarse la ciencia?...
Article
Full-text available
El presente ensayo realizará un recorrido teórico de la educación, la escuela y los docentes como elementos del quehacer educativo del contexto de educación primaria relacionados con los principios de la holística postulados por Barrera (2010); y otros referentes teóricos como Freire (1977); Calvo (2015); y Delors (1996), desarrollan el análisis de...
Article
Full-text available
Para la Universidad Miguel de Cervantes (UMC), es un hito muy relevante que la Revista Scientific (e-ISSN: 2542-2987), del Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo (INDTEC), nos haya invitado a participar de su número especial de Educación e Investigación, pues, si bien la presencia de la Universidad en nuestro pa...
Article
Full-text available
La educación hoy es un derecho social y es por ello por lo que las reformas educativas han estado orientadas a lograr el acceso universal a la educación regular y al mejoramiento de su calidad y equidad. Sin embargo, aún persisten desigualdades, por lo que se hace preponderante conjugar la calidad de la educación con la inclusión educativa en el si...
Article
Full-text available
El artículo se refiere al rol del maestro en el proceso de innovación educativa y su aporte al momento de modificar las prácticas docentes frente a los cambios tecnológicos. Con base en estudios sobre los procesos de los cambios y avances tecnológicos se discute de forma teórica el papel del maestro basado en la opinión de varios expertos y contras...
Article
Full-text available
Las instituciones de educación superior ocupan un lugar central en el proceso educativo de los individuos, puesto que en ellas se inicia y desarrolla la formación profesional del hombre. El presente artículo tuvo como sujetos de estudio a los docentes del proyecto de educación integral de la universidad nacional Experimental Rafael María Baralt la...
Article
Full-text available
La desigualdad de género es un gran problema en la dimensión laboral y ha estado presente sin erradicarse de la sociedad. Trabajos tecnológicos, albergan una gran cantidad de machismo entre sus empleados que rechazan en su mayoría que la mujer está siendo afectada por este inconveniente. Estudios sujetan que las empresas a nivel mundial tienen un a...
Article
Full-text available
En este artículo se investigó la incidencia que tienen las variables género, años de servicio y tipo de liderazgo en el clima organizacional de comunidades educativas. Se pregunta por la influencia que tiene el tipo de liderazgo en el comportamiento de los integrantes, si las relaciones interpersonales son mejores entre las damas o entre los varone...
Article
Full-text available
El trabajo referido a la gestión administrativa y de calidad en los centros escolares ubicados en Chorrillos, correspondientes a la jurisdicción de la Unidad de gestión Educativa Local (UGEL) 07, pretende indagar sobre la influencia de la gestión administrativa sobre los procesos de calidad. La investigación se desarrolló bajo un paradigma cuantita...
Article
Full-text available
En el mundo de hoy juega un papel determinante la tecnología de la información y las comunicaciones. La nueva era industrial tiene como característica principal el consumo de información. Metodológicamente se ubicó en un estudio con un diseño no experimental, tipo de investigación de campo y nivel descriptivo, con una población de 20 docentes y 40...
Article
Full-text available
En la actualidad existen diversas investigaciones que se dirigen a encontrar explicaciones y factores, que influyen en el bajo o alto rendimiento de los estudiantes, estudios descriptivos, explicativos, exploratorios y correlacionales. El presente artículo tiene como propósito comprender cómo procesos y procedimientos de la gestión administrativa d...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene por objetivo determinar los factores que inciden negativamente en el rendimiento de los alumnos de la Escuela Militar para el logro de sus metas y objetivos académicos del instituto, pese a la existencia de un sistema de cautela de la progresión académica orientado a evitar los fracasos académicos y deserciones voluntaria...
Article
Full-text available
El presente estudio se enmarcó en una investigación no experimental. El universo constituido por ciento cincuenta (150) profesores y la muestra por setenta y cinco (75) profesores del nivel de la institución antes mencionada. El diseño de la investigación es descriptivo, transversal. Los datos fueron recolectados a partir de dos cuestionarios estru...
Article
Full-text available
La investigación persiguió el objetivo de evaluar la presencia a nivel de plataforma web las empresas de servicios hoteleros existentes en la zona objeto estudio. Se fundamenta primeramente en el análisis del catastro y levantamiento realizado por la Extensión Bahía de Caráquez. El estudio se estructura en tres fases, en la primera se aplicó el mét...
Article
Full-text available
Desde el mismo instante en que el hombre de las cavernas sintió la necesidad de comunicar sus vivencias, sus proezas y hasta cómo estaba conformado su entorno, ideó un sistema rústico de dibujos con el que intentaba plasmar todas esas jornadas que surgían del día a día y, de allí, lo que hoy se conoce como arte rupestre, que no sería otra cosa que...
Article
Full-text available
Este trabajo realizó un análisis de la Política Intervencionista del período comprendido por los gobiernos del Presidente Rafael Correa en el periodo 2008 al 2017, contextualizada en el marco de la Teoría de la Maldición de los Recursos; destacando la activa participación gubernamental en la economía en un intento de estabilizar y evitar fluctuacio...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo teorizar el síndrome de burnout en la gerencia integral del siglo XXI presentado por el personal administrativo del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes como respuesta prolongada del estrés laboral ante los factores de cansancio o agotamiento emocional; con la intención de optimizar el desem...
Article
Full-text available
La investigación estuvo orientada a analizar el capital intelectual desarrollado en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), desde la perspectiva de sus componentes, considerando los aportes teóricos de Bueno, (2003); Suárez y Martín (2008); Navas y Ortiz (2002); Stewart (2001). Metodológicamente, el enfoque epistemológi...
Article
Full-text available
La presente investigación, establece como objetivo general proponer el Cultivo de cacao (Theobroma cacao linnaeus) como rubro para la sustentabilidad de los suelos a los Agricultores del Caserío El Tesoro, parroquia Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, estado Barinas, fija su enfoque investigativo en el paradigma cuantitativo, como un proyecto especi...
Article
Full-text available
La investigación tiene como objetivo Implementar la Reforestación como Estrategia Ambiental para la Conservación de ríos y quebradas; precisando la realidad mediante una investigación de naturaleza cuantitativa, apoyada en la modalidad de Proyecto Factible y sustentada en un diseño de campo, cumpliendo con las fases de: diagnóstico, factibilidad, d...
Article
Full-text available
La universidad en este momento, se constituye como el contexto propicio para encuentros e intercambio de saberes, mediados por lógicas y cosmovisiones salientes, que buscan su creencia y significación social. Este artículo científico es sustentado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo. Tiene como objetivo general, crear principios m...
Article
Full-text available
La educación en Venezuela ha sido fuertemente criticada y con ella los modelos educativos, dado al desarrollo cognitivo y colonizado que se viene presentando en los estudiantes universitarios frente a los entornos o complejos virtuales de aprendizaje. ¿Pero cómo se da este fenómeno desde la perspectiva filosófica? En este sentido, esta investigació...
Article
Full-text available
Desde hace décadas la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera ha estado polarizada haciendo que se crea que solo existen dos versiones de esta lengua: americana y británica. Tal polarización ha generado que los estudiantes no nativos del inglés, en general, crean que deben tener alguno de estos dos acentos como muestra de dominio del idi...
Article
Full-text available
El presente trabajo versa sobre la Evaluación del Desempeño Profesional del Docente de Educación Inicial del Circuito 03-04-13 de la ciudad de Cuenca, período 2018; el objetivo de la investigación fue determinar el desempeño profesional del docente de Educación Inicial “Ciudad de Cuenca”, período 2018, mediante un estudio descriptivo, con el propós...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se muestra un estudio exploratorio, cuya finalidad es conocer la percepción de la Ética Ambiental de estudiantes universitarios, a través de la opinión que proporcionan acerca de algunas problemáticas ambientales contemporáneas. Se elaboró un cuestionario integrado por 13 preguntas, 11 cerradas, para tener datos específicos y...
Article
Full-text available
El propósito de este ensayo está orientado a la exploración de las perspectivas teóricas relacionadas con la lógica cósmica educativa aplicada en la pedagogía. En este sentido, Sagan (1987): define al cosmos como algún punto entre la inmensidad y la eternidad, de cuya comprensión depende el futuro de toda la vida. Asimismo, el prólogo de Chopra en...
Article
Full-text available
Este ensayo procura demostrar un análisis que tiene como propósito describir la formación docente a través de la plataforma e-learning como herramienta para el aprendizaje colaborativo, en el que se concibe a partir de las herramientas tecnológicas educativas que les permiten desarrollarse en los entornos educativos universitarios que llevan a la p...
Article
Full-text available
Byung-Chul Han es un autor cuyos ensayos son recién llegados en el desafiante mundo del pensamiento filosófico. Su noción del poder deriva en consideraciones políticas que el pensador ha denominado psicopolítica, signo de las formas de dominación predominantes en nuestros tiempos. Se podría decir que la noción ontológica del poder en Han determina...
Article
Full-text available
El presente ensayo realizará un abordaje teórico en cuanto a la Pedagogía del Amor y la Ternura, desde los postulados de Pérez (2013); y Hernández (2016), entre otros, con el propósito de puntualizar una concepción de la praxis docente en la educación primaria y su visión referida al educar desde el amor, la ternura y la humildad reconociendo a los...
Article
Full-text available
En las instituciones universitarias, los procesos de formación docente, son en esencias dinámicos e inacabados, más aún cuando se suscriben nuevos procesos curriculares que rompen con el estatus quo preponderante. El presente ensayo tiene el propósito de reflexionar e impulsar un proceso de formación docente en la Universidad Politécnica Territoria...
Article
Full-text available
El pensamiento computacional es un concepto relativamente nuevo que surge a principios de este siglo y rápidamente se ha popularizado debido a su premisa principal: todas las personas pueden utilizar habilidades propias del ámbito de la computación para la resolución de problemas en otros ámbitos. Este concepto es relevante porque la resolución de...
Article
Full-text available
El propósito del presente ensayo es destacar las bases epistemológicas en la formación pedagógica del docente en Venezuela, para así incentivar a la formación docente crítica y reflexiva, bajo fundamentos filosóficos y pedagógicos, tales como el Ideario Bolivariano de Simón Rodríguez (1769-1854); el pedagogo Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993)...
Article
Full-text available
La Ciudadanía desde la edad antigua hasta la contemporánea ha presentado una transformación de significado dentro de la sociedad, reflejado en el desarrollo del hombre como ser social y su comportamiento para el cambio. Este ensayo ofrece de manera resumida un avance histórico a fin de realizar una descripción de los avances sociales con la incorpo...
Article
Full-text available
El ensayo pretende cimentar una visión prospectiva sobre la transformación del aprendizaje desde el enfoque social, enfilado desde las teorías sociocultural de Vigotsky (1982) y el interaccionismo simbólico, cuya perspectiva consiste en fomentar un modelo que induzca al sujeto -como ente activo- a transformar su aprendizaje de manera consciente e i...
Article
Full-text available
El presente estudio tuvo como objetivo precisar los factores que producen diferencias significativas en los estudiantes que egresan de sexto grado del municipio Miranda estado Mérida. El problema se presenta que en la actualidad aún persisten escuelas bolivarianas con jornada de cinco horas donde existen deficiencias en las áreas de matemática y le...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio fue analizar el uso de las tecnologías de comunicación como herramientas de apoyo de la estrategia instruccional aplicada por los docentes del Programa Administración de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), sede Cabimas del Estado Zulia, como recurso de aprendizaje, enmarcado en una tipología...
Article
Full-text available
Estimados(as) investigadores(as), en esta oportunidad la Revista Scientific (e-ISSN: 2542-2987), se enorgullece en presentar la editorial de la edición volumen 4, número 12, vinculada con una temática interesante, generada del proceso investigativo, sobre los resultados de la investigación en los países de América del Sur, donde se demuestra el in...
Article
Full-text available
El propósito de este estudio consiste en proponer las estrategias educativas innovadoras, como herramienta para elevar el rendimiento académico, en la Escuela Estadal Bolivariana “Miguel Tobías Quiñonez”, del municipio Barinas, Estado Barinas, las cuales se derivan de un diagnóstico previo que arrojó poco rendimiento en los estudiantes de la instit...

Network

Cited By