Oscar David Valencia LópezUniversidad de la Sierra Sur | UNSIS
Oscar David Valencia López
About
28
Publications
6,944
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
54
Citations
Publications
Publications (28)
En las últimas tres décadas, el concepto de gobierno electrónico ha evolucionado en paralelo al avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), dando lugar a nuevos términos como gobierno móvil, gobierno digital, gobierno abierto y gobierno inteligente. Con la aparición de la inteligencia artificial (IA) se ha transformado sign...
En la actualidad, la intersección entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la Nueva Gestión Pública se ha convertido en un factor determinante en la transformación de los gobiernos y sus procesos. La gobernanza inteligente representa un enfoque innovador que busca optimizar la administración pública mediante el uso estratégico...
En la actualidad, la intersección entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la Nueva Gestión Pública se ha convertido en un factor determinante en la transformación de los gobiernos y sus procesos. La gobernanza inteligente representa un enfoque innovador que busca optimizar la administración pública mediante el uso estratégico...
Los principales retos que la humanidad tiene que atender de manera prioritaria para asegurar que la vida en el planeta pueda mantenerse en las condiciones que actualmente tenemos, o incluso mejorarla, los ha identificado bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la Agenda 2030, la cual si bien es una propuesta con objetivos y me...
The goals established in the 2030 Agenda recognize persistent and urgent problems governments, companies, and societies face. The 2030 Agenda sets the goal 10, “Reduce inequality within and among countries,” and the specific goal 10.2, which aims to, “by 2030, empower and promote the social, economic, and political inclusion of all, regardless of a...
El propósito del presente trabajo es describir de qué manera fueron utilizados los sitios web para la transparencia activa en cuanto a la publicación de información sobre la pandemia de Covid-19 por parte de los gobiernos subnacionales en México. La facilidad de la comunicación a través de medios tecnológicos como el Internet, las redes sociales y...
El objetivo fue analizar las diferencias de opiniones en relación con la política nacional de vacunación de México para la COVID-19, entre gestores de salud y usuarios de Twitter. Se recolectaron un total de 31,143 tweets desde marzo del 2020 hasta marzo de 2021. Los resultados identifican una alta correlación, pero las palabras que más separan los...
Chauvet, Michelle, Rebeca de Gortari y Elizabeth Mendoza Cárdenas, coords. 2021. Conocimiento, ciencia y tecnología: experiencias de incidencia en la atención a problemas sociales. Vol. XII de Las Ciencias Sociales en la transición. Cadena-Roa, Jorge y María Luisa Martínez Sánchez, coords. México: COMECSO. Inclusión digital a través de las TIC como...
p>Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han impactado en el sector gubernamental, dando lugar al Gobierno Electrónico. Asimismo, ha habido repercusiones en la economía, propiciando una Economía Digital. En ese contexto, de la Sociedad de la Información y el Conocimiento las TIC son esenciales en las actividades sociales.
Este artí...
El mensaje de la naturaleza es claro, es necesario que la humanidad y sus centros de población redefinan su forma de organización y reproducción, de tal manera que mantengan un respeto irrestricto por la conservación y equilibrio de los ecosistemas, en el entendido de que, la salud humana está estrechamente relacionada con la salud de los ecosistem...
El presente documento presenta una breve reflexión sobre un aspecto teóricos en el que se pretende basar la consolidación de una determinada sociedad digital y el emergente gobierno electrónico: el derecho de acceso a internet.
La generación de residuos electrónicos crece día con día a nivel mundial y México se encuentra en el tercer lugar en América solo después de Estados Unidos y Brasil, es por ello que resulta importante analizar las acciones y programas de gestión orientados a la recolección y disposición final en México, ya que este tipo de residuos pueden llegar a...
En las últimas dos décadas la administración pública ha experimentado cambios profundos. Una de las últimas extensiones de la creatividad administrativa es la integración de utilidades técnicas. Es por ello que la comunidad digital prefiere cada vez más la atención de la administración pública como fuente de creatividad eficiencia y eficacia. Las r...
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han convertido en un instrumento fundamental en el desarrollo de las actividades económicas y sociales. Sin embargo, los pueblos indígenas presentan una brecha digital que ha limitado su desarrollo económico y social, siendo las mujeres indígenas el segmento más vulnerable. Este estudio tien...
La alfabetización y la alfabetización digital representan uno de los principales retos de los gobiernos a nivel internacional. El desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación provoca una transformación global que impulsa el desarrollo económico y mejora la calidad de vida de gran parte de la población mundial. Sin embargo, ciertos...
Aunque el gobierno electrónico y el gobierno abierto son diferentes, hay una relación entre ambos, gracias a los aportes tecnológicos, en objetivos como la transparencia y la rendición de cuentas. Por otra parte, la Bitácora Electrónica de Seguimiento a Obra Pública (besop) es una herramienta tecnológica precisamente a cumplir esas metas. Sin embar...
Development is the main objective of all societies, because this translates into wellbeing and quality of life for the population, therefore the challenge for Mexico is to achieve this aspect to improve the living conditions of Mexican society. However, the development in Mexico has been minimal in relation to other countries (United States of Amer...
Oral diseases are considered public health problems, cavities and periodontal diseases appear among the first ten causes of morbidity , affecting a large percentage of the population. An important tool to know the progression of these pathologies to be able to apply preventive measures and promotion, as well as to be able to develop public policies...
Los Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) tienen una estrecha relación con los
conceptos de investigación, innovación, competitividad y transferencia de tecnología, cuyo origen proviene de las teorías del desarrollo que han contribuido al impulso de las empresas de base tecnológica y al crecimiento económico global. En México, la Ley de Ciencia y...
Este trabajo pretende documentar la participación de las mujeres indígenas de Santa Lucía Miahuatlán (Oaxaca, México), en el Programa PESA, tomando en consideración el modelo tridimensional de empoderamiento de Rowlands. La investigación, de corte cualitativa, incluye trabajo de campo instrumentando una guía de entrevista semiestructurada dirigida...
Los Centros de Desarrollo Tecnológico (CDT) tienen una estrecha relación con los conceptos de investigación, innovación, competitividad y transferencia de tecnología, cuyo origen proviene de las teorías del desarrollo que han contribuido al impulso de las empresas de base tecnológica y al crecimiento económico global. En México, la Ley de Ciencia y...
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte del gobierno mexicano es una herramienta que ha simplificado a la población en general, el acceso a datos e información especializada mediante plataformas digitales vinculadas al gobierno electrónico. El uso de las TIC permite considerar las estadísticas demográficas de fuen...
Esta investigación documenta la participación política de la mujer en el municipio de usos y costumbres de San Simón Almolongas, Oaxaca, con un enfoque cualitativo, sustentado en trabajo de campo mediante una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a mujeres y hombres que ocupan cargos públicos y ciudadanas que asisten a las asambleas general...
El presente escrito pretende documentar un estudio realizado en San Juan Guivini, Oaxaca, relacionado con el caso de los productores de aguacate de esta comunidad, quienes trabajaron en años anteriores con el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, enfocándose en aspectos organizacionales, encadenamiento productivo y su incidencia en la segu...