Oscar Jardey Suarez

Oscar Jardey Suarez
  • Doctor of Education
  • Docente at University of Nariño

Profesor Investigador

About

43
Publications
13,614
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
84
Citations
Introduction
Áreas de interés investigativo. - Didáctica de la física. - Tecnologías emergentes y docencia de la física. - Dimensiones del ser humano y TIC. Métodos y técnicas de investigación. - Preferiblemente mixtas. Proyectos Actuales - Habilidades de pensamiento y TIC. - Educación Matemática y TIC. - TIC como potenciadores u obstáculos de aprendizaje.
Skills and Expertise
Current institution
University of Nariño
Current position
  • Docente
Additional affiliations
February 2018 - present
District University of Bogotá
Position
  • Docente
Description
  • Docente investigador Tecnologías Aplicadas a la Educación Didáctica de la Física y la matemática
Education
August 2010 - September 2017
District University of Bogotá
Field of study
  • Incorporación de la Tecnología en la Educación - Didáctica de la Física

Publications

Publications (43)
Article
Full-text available
This research examines the cultural impact of artificial intelligence (AI)-based technologies, specifically GPT (Generative Pre-trained Transformer), on the pedagogical practices of master's level educators in Colombia. The study focuses on how AI influences the adaptation of teaching methods, interactions between teachers and students, and educati...
Article
Full-text available
El año 2022 estuvo marcado, en la mayoría de los sectores, por el inicio del proceso postpandemia por la covid-19. El sistema educativo, específicamente la educación básica y media en los colegios públicos en Bogotá, Colombia, no fue ajeno a este fenómeno que implicó un experimento forzado en la educación, mediada por las tecnologías de la informac...
Chapter
Full-text available
Introducción En un principio, la iniciativa Charlas de Física Educativa se constituyó como una colaboración, en la mayoría de los casos, de "investigador a investigador", sin funcionar aún como una comunidad de aprendizaje. Con estos antecedentes es que, en el año 2020, un grupo de ocho egresados del Programa de Posgrado en Educación Física del Ins...
Article
Full-text available
En este artículo de investigación se describe el proceso de diseño y validación de un instrumento para evaluar las competencias digitales. Teóricamente se fundamentó en las categorías gestión de la información, comunicación digital, seguridad informática, habilidades tecnológicas y por último, la ética digital es un aporte de los autores. En el cri...
Article
Full-text available
La calidad de la educación es multifactorial y multidimensional. El presente estudio se centra en comprender las variables que inciden en el rendimiento académico, medido en las pruebas estandarizadas Saber 11, de los estudiantes de educación media en el departamento de Cundinamarca-Colombia. El enfoque del estudio es cuantitativo. El proceso en el...
Article
Full-text available
La didáctica de la estadística es un campo reciente en el que se circunscriben las actitudes de los estudiantes. Objetivo: identificar las actitudes emergentes hacia la estadística de los estudiantes que cursan carreras de administración pública en la Escuela Superior de Administración Pública, en Colombia. En las comunidades científicas no existe...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación es establecer la incidencia en los atributos de pensamiento tecnológico de los estudiantes de tercer grado de un colegio público en Bogotá D.C., a través la implementación de dos actividades tecnológicas escolares, una con estrategia didáctica de construcción y otra con estrategia de análisis basado en ingeniería inv...
Article
Full-text available
Se efectuó un análisis cuantitativo de la producción científica sobre la Responsabilidad Social Universitaria y el Desarrollo Sostenible en Latinoamérica para examinar las características fundamentales de las publicaciones recogidas en la base de datos Scopus a lo largo del periodo de 2016 a 2021. Se detectaron 45 publicaciones en total, las cuales...
Article
Full-text available
El presente análisis es una aproximación al desarrollo histórico de las actividades y prácticas asociadas a la evaluación del aprendizaje en Colombia. Para ello, se enuncian las interrelaciones históricas, políticas y sociales que dinamizaron el sistema educativo y las escuelas en su relación con la verificación de la transferencia y adquisición de...
Article
Full-text available
El estudio de las nociones de calor y temperatura en la enseñanza de la termodinámica, resultan siendo objeto de estudio estructural. Para el caso de la investigación, el objetivo es identificar los factores intrínsecos en la comprensión de calor y temperatura, en dos grupos de jóvenes estudiantes de educación media, en un colegio público de la ciu...
Article
This article describes the potential of simulation, with TinkerCad® through a RC circuit, in combination with Python for higher-level physics learning. This proposal is focused in the context of the typical experimental activity of physics’ epistemology; in the situation generated by the pandemic associated with COVID-19. The transient voltage and...
Article
Full-text available
This study describes the understanding of concepts and problem-solving skills associated with direct current electrical circuits of doctors in training at a private university in Bogotá (Colombia) in times of the COVID-19 pandemic. The study of direct current electrical circuits is conducted through a didactic sequence supported by active learning...
Article
Full-text available
Antonio Quintana Ramírez (AQR), bogotano, es graduado en Licenciatura en Mecánica Industrial y Dibujo Técnico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), cursó la especialización en Manejo y programación de máquinas con control numérico en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, adelantó su maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a l...
Book
Full-text available
El programa de posgrado en física educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN), surge en el año de 2006, como una necesidad de formación de investigadores en aprendizaje de la física en México (Ramírez, 2017), siendo el primero de su tipo en el país. Los primeros graduados tanto de maestría, como de doctorado se alcanzan en el año de 2009 (Te...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este estudio fue encontrar los factores intrínsecos al estrés laboral del profesorado activo en Colombia, México y Perú, distintos a la sobrecarga laboral (SL). Además, buscó establecer, con un modelo no supervisado, cómo los factores identificados predicen la SL. El enfoque fue principalmente cuantitativo, apoyado en el anál...
Article
Full-text available
Se presentan algunos resultados de la investigación doctoral[1] que se pregunta por las comunidades de práctica en enseñanza de las ciencias con una perspectiva de la diversidad cultural denominadas CoP-I. Se describe el proceso metodológico y de análisis en la fase cualitativa de la tesis, para la interpretación de las concepciones individuales de...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación, es describir el estado de la investigación, así como de las líneas subyacentes de investigación en educación en tecnología, en los programas de posgrado en una universidad pública en Bogotá-Colombia. Las fuentes de información son proyectos de investigación, tesis de maestría y tesis de doctorado que reposan en el r...
Article
Full-text available
El dominio afectivo hacia las matemáticas está muy estudiado en contextos de formación habituales, pero no es tan conocido en zonas fronterizas. Esta investigación educativa se realizó con dos grupos de docentes de Matemáticas en formación matriculados en dos instituciones educativas de naturaleza pública, cuya ubicación geográfica les ubica en ciu...
Article
Full-text available
The objective of the research was to establish the understanding of the operation of direct current electrical circuits, in middle school students, in a rural educational institution located in the south of Colombia, in an agricultural and livestock municipality. Within the framework of the research, a didactic sequence is designed, built and valid...
Article
Full-text available
The objectives of this research are to determine the variables that underlie academic stress and to establish how these predict "student motivation in the Remote Presence Mode (RPM)", in the midst of the covid-19 pandemic in students of a private university in Bogota Colombia. The 1996 Academic Stress Inventory (ASI) of Polo, Hernández and Pozo has...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es develar las variables subyacentes al uso de las redes sociales e internet, en jóvenes estudiantes de educación básica, de un colegio citadino en Colombia. Las categorías desde las que se estudia la adicción-adolescentes son: síntomas-adicción, uso-social, rasgos-frikis y nomofobia. El enfoque metodológico es cuantita...
Article
Full-text available
Objetivo: Describir las variables subyacentes de la motivación y estilos atribucionales de los estudiantes de educación básica de un colegio privado en Bogotá-Colombia, cuando estudian la función cuadrática apoyados en el software de Geometría dinámica GeoGebra®. Método: con enfoque metodológico mixto. Se utiliza el inventario CEAP-48, de forma adi...
Article
Full-text available
Los objetivos de esta investigación son determinar las variables que subyacen al estrés académico y establecer cómo estas predicen la “motivación estudiantil en la modalidad presencialidad remota (MPR)”, en medio de la pandemia por covid-19 en estudiantes de una universidad de carácter privado en Bogotá, Colombia. Se ha adecuado el inventario de es...
Article
El objetivo de este documento es reportar las concepciones encontradas en los profesores de física que trabajan en Facultades de Ingeniería, en Bogotá-Colombia, sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA). Epistemológicamente las concepciones se estudian desde el enfoque de “teorías implícitas” y las correspondientes implicaciones teórico-metodoló...
Article
Full-text available
Resumen: el artículo presenta consideraciones alrededor de la evaluación de profesores universita-rios de Colombia, México y Perú que participaron de un curso de formación en modalidad virtual, en el contexto de la pandemia de covid 19. Es un estudio de enfoque mixto, con información recolectada por medio de una encuesta, validada por pares de expe...
Article
Full-text available
This article describes the understanding of motion by active students taking Newtonian physics for engineering, supported by active learning, during the pandemic due to COVID-19; in addition, an unsupervised predictive model of learning achievement was constructed from variables identified using the principal component analysis technique on the res...
Article
Full-text available
Science education should promote the development of competent students in science and develop their interest in science; however, although the role and relevance of science within society is evident; the interest towards it is not conscious, being the negative attitudes of the students the main problem in the teaching of physics, which translates i...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación es comparar el aprendizaje en la composición de simetrías axiales apoyado con GeoGebra en dos grupos de estudiantes, uno a través de la enseñanza que habitualmente se trabaja en la institución y otro con el Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos (ABPC), en medio de la pandemia debido a la COVID-19. El enfoque...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es reportar el diseño y desarrollo de una aplicación en el sistema iOS para el estudio de la ley de gases ideales con estudiantes de undécimo grado de una escuela privada en Bogotá, Colombia, debido a que, en los últimos años, dicha temática ha generado niveles bajos de aprendizaje en la población estudiantil. Por lo tan...
Article
Full-text available
Este artículo reporta el estudio de las variables subyacentes al estrés académico en dos poblaciones diferenciadas de estudiantes citadinos que cursan asignaturas de Física en instituciones de educación superior (Colombia y México). El inventario utilizado es el de Polo, Hernández y Pozo (1996), el cual mide dos dimensiones: respuestas al estrés y...
Article
Full-text available
Este documento describe las variables que subyacen al estrés académico (EA) en estudiantes que cursan asignaturas de matemáticas en una facultad de ciencias económico-administrativas y contables (FACEAC) en una universidad privada de Bogotá, Colombia. El inventario de estrés académico (IEA) utilizado fue el de Polo, Hernández y Pozo, de 1996, con e...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación, en desarrollo, es identificar y analizar los esquemas argumentativos de los niños y niñas de grado octavo, de un colegio público de Bogotá – Colombia, frente a una situación socio- científica denominada “adicción a sustancias psicoactivas”. El estudio se realiza a partir de la implementación de una secuencia didác...
Article
Full-text available
The aim of this article is an approach to the understanding of the concept of Learning Object (LO) from a historical perspective, in which it is clear that this notion derived from the evolution of the paradigm of object-oriented programming; thence reflect the consequences of this in the education field. The bibliographic study goes to primary and...
Article
Full-text available
Resumen Este documento da cuenta de la adaptación y validación del instrumento Motivated Strategies for Learning Questionaire (MSLQ) para estudiantes que cursan asignaturas de física en carreras de ingeniería o de licenciatura. El MSLQ fue creado por Pintrich y otros en 1991 en la Universidad de Michigan. Se aplicó, a estudiantes de universidades p...
Article
Full-text available
The research attempts to answer questions such as: What are the concepts of physics teachers who work in the engineering faculty on the use of Open Educational Resources (OER)? This article focuses on revealing the conceptions of physics teachers working in the engineering faculty in relation to OER. Methodologically the project has a qualitative a...
Article
Full-text available
Este documento es consecuencia del avance de investigación que pretende estudiar, una afirmación aparentemente clara, el “… aprendizaje de la matemática como una condición necesaria, pero no suficiente, para el aprendizaje de la física…”. La metodología de la fase inicial de la investigación es cualitativa, basada en una revisión documental y se en...
Conference Paper
Full-text available
Resumo Este trabalho explora o campo conceitual: Ensino das ciências, contexto e diversidade cultura 1 com o objeto de determinar envolvimentos para uma agenda investigativa em Colômbia, justifica-se teoricamente em vários antecedentes do campo. A metodologia utilizada foi a de Mapeamento Informacional Bibliográfico (MIB) e se baseia na análise de...
Article
Full-text available
Resumen Este documento da cuenta del trabajo de investigación en desarrollo, titulado " Implementación de una estrategia para el desarrollo de competencias básicas desde los laboratorios didácticos de física que se desarrollan en la Uni-versidad Autónoma de Colombia " y cuyo objetivo se centra en describir una secuencia didáctica para el trabajo en...
Article
Full-text available
RESUMEN Este documento es parte de las reflexiones adelantadas en el marco del proyecto " Implementación de una estrategia para el desarrollo de competencias básicas desde los laboratorios didácticos de física que se desarrollan en la Universidad Autónoma de Colombia " y tiene por objetivo divulgar los alcances pedagógicos y didácticos en relación...
Article
Full-text available
Resumen A partir de situaciones problemas y apoyados en la metodología de los laboratorios didácticos de física (LDF) se plantea a un grupo de estudiantes de Ingeniería, el estudio y análisis fenomenológico de las oscilaciones de un péndulo físico. Valiéndose de la elaboración de un prototipo sencillo de un disco en cartón paja, al cual se la hacen...
Conference Paper
Full-text available
La presente comunicación presenta el proyecto de investigación Enseñanza de las ciencias, contexto y diversidad cultural: aproximación al campo conceptual. El problema formulado se ubica en la didáctica de las ciencias, y parte de las nuevas posibilidades y aperturas que han representado para esta disciplina, enfoques socioculturales, constructivis...
Article
Full-text available
Resumen. El presente artículo da cuenta de los resultados y de la investigación de tipo descriptiva llevada a cabo en el marco del desarrollo de la Fase de Profundización convenio programa Computadores para Educar – CPE y Universidad Distrital Francisco José de Caldas en una muestra de escuelas publicas de los departamentos del Huila y el Tolima, é...

Network

Cited By