About
30
Publications
24,273
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
359
Citations
Publications
Publications (30)
L’article s’insereix en la tradició d’estudis sobre els sabers i les creences del professorat que indaguen en les concepcions sobre l’ensenyament i l’aprenentatge com a punt de referència per a la planificació de la millora dels criteris d'intervenció a les aules. Recull dos estudis paral·lels que pretenen conèixer la cognició i les pràctiques dels...
En este artículo se expone, en primer lugar, el contexto en el que se planificaron los trabajos que configuran este número monográfico, centrado en la investigación cualitativa en didáctica de la lengua y la literatura. En segundo lugar, se especifica que su objeto es el análisis de la interacción en las aulas, entre los escolares y entre los escol...
Este artículo considera las interacciones verbales que tienen lugar en el aula como una pieza central tanto para el aprendizaje de la lengua como para el desarrollo de la investigación en didáctica de la lengua. Por ello, en él se consideran las conversaciones que se desarrollan en clase desde una doble perspectiva funcional: como instrumento para...
En las investigaciones cualitativas presentadas en este número monográfico se utiliza la entrevista llamada semiestructurada o semidirigida como instrumento para la obtención de datos. En nuestro comentario observaremos que bajo la nomenclatura que equipara este instrumento en los tres casos encontramos diferencias significativas en la funcionalida...
This paper presents, firstly, the context of the works presented in this special issue, focusing on qualitative research in language and literature teaching. Secondly, it specifies that the general purpose of the issue is analyzing the interaction in the classroom, among students and between students and teachers, in the framework of literary educa...
This paper suggests that the verbal interactions that take place in the classroom are a centerpiece for both language learning and for the development of research in language teaching. Consequently, the conversations that take place in class provide a double perspective: as a learning tool and as a tool for knowledge. It is also noted, that teachin...
In the qualitative research presented in this special issue, the semi-structured interview is used as a tool for data collection. In our discussion, we note that under the nomenclature used to identify this instrument, in all three cases studied, we found significant differences in the functionality that is attributed to each of the cases and which...
Los cambios sociolingüísticos de nuestra sociedad, las novedades tecnológicas y las nuevas concepciones psicolingüísticas acerca del conocimiento lingüístico de los hablantes multilingües han incidido de manera directa en la formulación de los objetivos de formación lingüística de la escolaridad obligatoria y en los retos que plantea su consecución...
A partir de una breve presentación de los trabajos realizados por el grupo GREAL en la línea de establecer relaciones entre el uso y los conocimientos lingüísticos, el artículo se centra en la investigación realizada sobre la interacción oral para la composición escrita en colaboración. La producción de textos en grupo se encuadra en el modelo de s...
En: Textos de didáctica de la lengua y de la literatura Barcelona 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 76-88 La psicología sociocultural considera que el aprendizaje de la lengua escrita y el aprendizaje de segundas lenguas constituyen, como la eclosión del pensamiento científico a partir del cotidiano, dos muestras del desarrollo del pensamie...
Los trabajos recogidos en este libro parten de dos ideas básicas. La primera es que la actividad global que implica escribir un texto no puede descomponerse en subhabilidades separadas unas de las otras, sino que debe enraizar en una situación de escritura que dé sentido al todo, que permita considerarlo en su función discursivo-comunicativa, como...
En: Aula de innovación educativa Barcelona 2002, n. 111, diciembre; p. 15-17 El autor afirma que para el aprendizaje de la lengua escrita es muy importante el diálogo de los alumnos con los maestros y de los alumnos entre sí ya que el diálogo es la base de la actividad reflexiva imprescindible para que los escolares aprendan a asumir el control de...
One of the characteristics which differenciates writing processes in L2 as opposed to L1 is the possibility of using L1 as a strategy to facilitate composition. The presence of this L1 in the L2 composition process has some special features in group writing situations in contexts where the languages are in everyday contact. In this article, we anal...
En los últimos años, investigaciones sobre la lengua escrita desde la perspectiva de la psicolingüística y del análisis del discurso señalan la importancia del desarrollo de la competencia textual en el marco escolar. Este artículo pretende contribuir al análisis del nivel de competencia en la producción de textos narrativos entre los escolares de...
The research projects in the department share a common aim: a review of the writing curriculum in the compulsory school on the basis of recent contributions to the study of writing development and writing processes from different disciplines converging in this specific issue. An outline of the steps leading to it: 1. To design a model of analysis o...
1. El canvi metodològic Ens trobem en un moment en què és necessari i oportú emprendre una revisió de la manera de plantejar la docència universitària i, d'una manera especial, en una carrera clarament professionalitzadora com la de formació de mestres. Les concepcions vigents sobre l'ensenyament i l'aprenentatge i el debat actual arran de la const...
Teachers involved in the teaching of written composition are aware of the fact that this is one of the most important challenges in present day educa-tion. Current didactic models in this area propose the creation of contexts in which text composition has a double objective: facing rhetorical prob-lems in a specific writing task, and learning conte...
En: Articles de Didáctica de la Llengua i de la Literatura Barcelona 2001, n. 23, enero-marzo ; p. 9-21 La presencia de tres o cuatro lenguas en los curriculums de enseñanza obligatoria y la diversidad cultural y lingüística de los escolares pide un replanteamiento de los principios que han guiado hasta ahora el trato de las lenguas en la escuela....
El PDF corresponde a la investigación original. Se puede acceder al PDF de la publicación en la siguiente dirección: http://www.mec.es/cide/espanol/publicaciones/colecciones/investigacion/col143/col143pc.pdf Bibliografía: p. 211-222 Diseñar, experimentar y evaluar un modelo de enseñanza y aprendizaje de la composición escrita que tenga en cuenta la...
Volumen que recoge ponencias y comunicaciones presentadas en el XIV Seminario Internacional sobre Educación y lenguas, celebrado en Sitges en 1989. En ellas se expone lo referente a la enseñanza de la lengua materna y de lenguas extranjeras en la escuela, su propuesta curricular y las líneas de actuación, Bibliografía al final de capítulos
En: Perspectiva escolar Barcelona 2002, n. 266, junio ; p. 2-10 En el artículo se expone como la lengua, como instrumento fundamental en la vida, está cambiando a causa de los contactos y la mezcla de grupos culturales y lingüísticos y de los nuevos intrumentos telemáticos. Explica como este hecho afecta a las escuelas y cual es la nueva realidad p...
En: Textos de didáctica de la lengua y de la literatura Barcelona 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 105-110 El sistema universitario del Estado español está entrando en un proceso de reestructuración de sus titulaciones que tiene por objetivo la convergencia con los demás sistemas universitarios de la Unión Europea. Esta convergencia se con...
En: Articles de didáctica de la llengua i de la literatura Barcelona 2004, n. 33 ; p. 57-68 El objetivo de este artículo es el de presentar una experiencia de intervención en las aulas y de justificar su sentido. Se trata de una secuencia didáctica de enseñanza de la gramática en la ESO, en la que se estudia el aspecto verbal a partir de las reflex...
En: Escola Catalana Barcelona 2004, n. 412, julio, agosto, septiembre ; p. 17-21 Se presenta una síntesis de la propuesta de la 'Xarxa temática de recerca sobre l'educació lingüística i la formació d'ensenyants en contextos multiculturals i multilingües' (Red temática de investigación sobre la educación lingüística y la formación de enseñantes en c...
En: Guix Barcelona 2004, n. 305, junio ; p. 69-75 El sistema universitario de nuestro país está entrando en un proceso de reestructuración de sus titulaciones que tiene como objetivo llegar a la convergencia europea con el resto de los sistemas universitarios de la Unión Europea. Los estudios para la formación inicial del profesorado de la escolari...
Si el eje del currículo es la adquisición de competencias para el uso de la lengua en las diferentes esferas de la actividad social, entonces los conocimientos gramaticales deben estar supeditados a estas finalidades educativas. En este sentido, las secuencias didácticas para aprender gramática (SDG) se orientan a promover una enseñanza gramatical...
En: Articles de Didáctica de la Llengua i de la Literatura arcelona 2005, n. 38, enero-febrero-marzo ; p. 101-118 Observación del diálogo que se desarrolla entre tres estudiantes de la diplomatura de Magisterio de Educación Primaria. ésta permite llevar a cabo algunas reflexiones sobre las características de sus procesos de construcción del conocim...
Los trabajos recogidos en este libro parten de dos ideas básicas. La primera es que la actividad global que implica escribir un texto no puede descomponerse en subhabilidades separadas unas de las otras, sino que debe enraizar en una situación de escritura que dé sentido al todo, que permita considerarlo en su función discursivo-comunicativa, como...
El projecte pretén de fer un diagnòstic del tractament de la reflexió gramatical a les àrees de llengua catalana, castellana, anglesa i francesa de 2n d'ESO a partir de les anàlisis dels llibres de text, de la visió que en té el professorat que els usa i de les representacions dels escolars sobre l'ensenyament de la gramàtica. Els referents bàsics...