Nuria Ponce-Márquez

Nuria Ponce-Márquez
Universidad Pablo de Olavide | UPO

Professor

About

46
Publications
15,704
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations
Citations since 2017
18 Research Items
35 Citations
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810

Publications

Publications (46)
Chapter
Full-text available
This chapter presents a state-of-the-art analysis of cognitive accessibility in Spain and its convergence with Translation Studies, as well as a descriptive approach to the level of web accessibility of Spanish institutions and corporations. Since this chapter aims at describing the specific case of Spain in the aforementioned fields, a vast amount...
Article
Full-text available
Este artículo es el fruto de varios años de investigación en torno al concepto de humor y (in)traducibilidad. Partiendo de numerosas investigaciones sobre el humor y su traducción (Attardo y Raskin, 1991; Attardo, 1994, 2002; Hickey, 1998, n.d. ; Fuentes, 2000 o Santana, 2006), en este artículo se pretende presentar un nuevo enfoque lingüístico-pra...
Article
Full-text available
Resumen: Este artículo es el fruto de varios años de investigación en torno al concepto de humor y (in)traducibilidad. Partiendo de numerosas investigaciones sobre el humor y su traducción (Attardo y Raskin, 1991; Attardo, 1994, 2002; Hickey, 1998, n.d. ; Fuentes, 2000 o Santana, 2006), en este artículo se pretende presentar un nuevo enfoque lingüí...
Chapter
Full-text available
La aplicación móvil CronoTrad como iniciativa pionera dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la labor traductora Dra. Nuria Ponce-Márquez nmponmar@upo.es Dos son los ejes clave que caracterizan actualmente cualquier ámbito del mercado profesional: máximo nivel de eficiencia en la relación calidad/premura temporal y utilización de las nuevas...
Preprint
Full-text available
Título del proyecto: Introducción justificativa: describa los motivos que justifican el proyecto con especial énfasis en los aspectos innovadores. ANEXO II DATOS DEL PROYECTO LA IMPLEMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN MÓVIL CRONOTRAD EN EL AULA DE TRADUCCIÓN Dos son los ejes clave que caracterizan actualmente cualquier ámbito del mercado profesional: máxim...
Article
Full-text available
Dentro del ámbito traductológico, los conceptos de fidelidad y literalidad parecen fusionarse en el fenómeno de la traducción literal. En este artículo se pretende enlazar los conceptos de fidelidad y traducción literal con el encargo de traducción, el nivel de idiomaticidad y la toma de conciencia del marco cultural meta por parte del traductor. E...
Article
Full-text available
En Traductología, la investigación centrada en el fomento de la creatividad se lleva principalmente a cabo en el ámbito de la formación de traductores y los estudios que se realizan son tanto de naturaleza teórica y metodológica como empírica. Desde una aproximación bidisciplinar, que abarca la psicología y la traducción, en este artículo presentam...
Article
Full-text available
In Translation Studies, research into how to encourage creativity has been carried out mainly in the field of translator training and has included theoretical, methodological and empirical studies. From an interdisciplinary approach, including Psychology and Translation, in this paper we put forward a methodological proposal, arising in the context...
Article
Full-text available
amlopmar@upo.es / nmponmar@upo.es RESUMEN: En este artículo se presenta un breve recorrido por el mundo de la localización de páginas Web. En este contexto, más allá del mero debate terminológico, conceptos tales como "traducción asistida por ordenador" o "memoria de traducción" forman parte fundamental de este campo. Aunque en el mercado se oferta...
Article
Full-text available
Within the area of Translation Studies, the concepts of fidelity and literalness seem to merge into the phenomenon of literal translation. This article seeks to link the concepts of fidelity and literal translation to the translation assignment, the level of idiomaticity, and the translator's awareness of the target cultural framework. These three...
Article
Full-text available
LOS CONCEPTOS DE FIDELIDAD Y LITERALIDAD EN LA TRADUCCIÓN DE PASAJES HUMORÍSTICOS
Chapter
Full-text available
En el siglo XXI, la actividad traductora se engarza de manera clara en el proceso de desarrollo de las nuevas tecnologías. En un contexto de necesidad de acceso a documentación en diferentes lenguas en un breve lapso de tiempo, los conceptos de “memoria de traducción” y “trabajo colaborativo” parecen erigirse como dos grandes bastiones de esta époc...
Article
Full-text available
Resumen: La aplicación de los preceptos de la Lingüística Contrastiva al ámbito traductológico culmina en la utilización del análisis contrastivo como fundamento pre-operativo del proceso traductor. Si bien la Lingüística Contrastiva se encarga del estudio de las semejanzas y diferencias interlingüísticas, en Traducción se amplía este análisis pura...
Article
Full-text available
Both interpreting in general and particularly simultaneous interpreting (SI) have been studied from two different perspectives so that two theoretical approaches have been so far developed: Gile’s cognitive approach (1995) and the linguistic approach investigated by authors such as Jiménez Hurtado (2000). Complementary to these two preliminary pers...
Article
Full-text available
Conforme a autores como Silvia Parra (2005: 370), el encargo de traducción puede definirse como el “conjunto de especificaciones, explícitas o implícitas, que guía tanto el trabajo del traductor como el del revisor”. De las palabras de Parra se desprende la importancia de la labor de revisión en el proceso y en el resultado de la traducción, que pu...
Chapter
Full-text available
Abstract According to Elvira Cámara, “translation is an open door to communication between people and cultures” (Cámara 2003: on-line) [my translation]. Due to the linguistic and cultural nature of translation, one of the most important challenges to be overcome is the translation of “licul” units. “Licul” stands for linguistic units (“li”) which a...
Article
Full-text available
Contacto: Elisa Calvo Encinas ecalenc@upo.es RESUMEN Dentro de los parámetros didácticos del constructivismo social enmarcados en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el estudiante se convierte en protagonista de un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en la adquisición de competencias, tanto genéricas como específicas....
Article
Full-text available
En el DRAE se ofrece la siguiente definición del término 'arte': "Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros" (DRAE: on-line). Tatarkiewicz matiza esta definición recogida en el DRAE al describir el término 'ar...
Article
Full-text available
The art of translation implies the translator's capability to solve the challenges s/he is confronted with throughout the translation process. In this regard, the translation of idiomatic expressions proves to be one of the most significant translation challenges. When translating idiomatic expressions, the translator can opt for a literal translat...
Book
Full-text available
This book collects unpublished works of young researchers in the field of Translation, almost all applied, which largely reflect what are the current preferences and interests of these researchers, many of whom are also teachers in this field. Available at: https://www.comares.com/libro/la-traductologia-actual-nuevas-vias-de-investigacion-en-la_75...
Article
Full-text available
In this article we aim to present the key debates surrounding the con- cept of “comic”, paying special attention to the evolution of this concept in ter- minological, literary and historical terms. Otherwise, we pursue to describe the contrastive analysis of frames as a useful tool within the fields of translation and second language teaching. As a...
Chapter
Full-text available
El objetivo de la presente investigación consiste en presentar los aspectos exotextuales y endotextuales que rodean a la traducción de textos técnicos desde una perspectiva teórico práctica. Los parámetros exotextuales engloban los parámetros susceptibles de ser aplicados en la traducción de cualquier tipo de texto (el encargo de traducción, el tra...
Article
Full-text available
The European Higher Education Area (EHEA) requires that European univer- sities become professional-approach institutions where students receive competence- based training. Within the context of the Translation and Interpreting Studies, the key competence students must develop is translation competence. On the one hand, language competence reinforc...
Article
Full-text available
First International Conference on Innovative Translation and Interpreting Research (ICITIR) (Review)
Article
Full-text available
ICITIR: First International Conference on Innovative Translation and Interpreting Research (review)
Book
Full-text available
Both expert and young researchers from all over the world convened at ICITIR, the I International Conference on Innovative Translation and Interpreting Research held at University Pablo de Olavide (Seville, Spain), in 26-27 November 2009. The varied range of lectures, seminars, and sessions presented at ICITIR revealed the current lines of research...
Article
Full-text available
This paper underlines the importance of textual analysis in the comprehension phase of the translation process. It proposes a teaching activity model for first year Translation students, consisting mainly of three different stages focused on detecting and classifying translation problems in a specific text: contextualization of the source text and...
Article
Full-text available
Con el fin de poder analizar los errores de las traducciones y de intentar subsanarlos antes de que los propios alumnos, como futuros traductores, incurran en ellos, se ha procedido a elaborar un sistema metodológico a través del cual el alumno debe tomar conciencia de que, lo que a veces parece ser muy sencillo, conlleva una carga cultural tal que...
Article
Full-text available
En una sociedad multicultural como la nuestra, la labor del traductor como mediador intercultural cobra especial importancia. Hoy día, los traductores se han convertido en profesionales capaces de conectar las realidades de dos culturas diferentes a modo de eslabón invisible. El buen traductor debe ser capaz de adecuar un mensaje expresado en una l...
Article
Full-text available
Abstract: Throughout the history of Translation Studies, the concept of “equivalence” has played a very important role. After having reviewed Nida´s theory, experts have come to the conclusion that a distinction must be made between the concepts of “equivalence” and “adequacy”. The question to be posed is whether it is possible to find a total equi...

Network

Cited By

Projects

Projects (6)
Archived project
El equipo docente implicado en el proyecto pretendía corroborar las siguientes hipótesis: a) La metodología docente propuesta ayuda a mejorar la calidad de las traducciones de textos especializados producidas por el alumnado. b) La metodología docente propuesta permite desarrollar las competencias específicas propias del revisor de traducciones. c) La metodología docente propuesta permite detectar los tipos de errores más frecuentes cometidos por el alumnado y, por consiguiente, identificar qué tipo de errores requiere mayor atención por parte del profesorado. d) La alineación de las actividades realizadas durante el curso con el sistema de evaluación de la asignatura permite al alumnado ser en todo momento consciente de qué es exactamente lo que se espera de él, de cómo se le va a evaluar y del porqué de este sistema de evaluación concreto. e) La metodología docente propuesta es aplicable a diferentes pares de lenguas de trabajo. Nuestro objetivo es corroborar estas hipótesis de partida.
Project
Partiendo de la premisa de conexión inevitable y necesaria del aula con el mercado real de la traducción, gracias a la aplicación móvil CronoTrad, diseñada por la Dra. Nuria Ponce-Márquez (UPO) y su uso dentro de las asignaturas de traducción especializada se pretenden conseguir los siguientes objetivos: a) Aplicar de forma sistemática todas las fases del proceso traductor aprendidos durante el Grado de Traducción e Interpretación (sistematización de las fases del proceso traductor). b) Optimizar el tiempo de trabajo utilizado por los alumnos en el aula de traducción para cada uno de los proyectos (sistematización de una forma de trabajo bajo continua premura temporal). c) Utilizar la aplicación móvil CronoTrad en la traducción de cualquier tipo de texto de alto nivel de especialización (científico, técnico, jurídico o económico) y en cualquier lengua de trabajo. d) Realizar un estudio del nivel de satisfacción del alumnado y del equipo docente con la aplicación móvil, tanto en lo que respecta su nivel de usabilidad como a la consecución de los objetivos planteados con los diferentes encargos de traducción. e) Elaborar un análisis DAFO final en continua colaboración con el alumnado y el equipo docente para conseguir localizar las principales ventajas y debilidades de la aplicación por parte de los usuarios, así como su potencial como herramienta de referencia en el aula de traducción, tanto en materias contenido más transversal como en asignaturas de traducción de más alto nivel de especialización en el marco del Grado en Traducción e Interpretación de la UPO. f) Desarrollar un plan de transferencia de todos los resultados analizados durante la fase de pilotaje para la implementación de CronoTrad dentro del sector empresarial de la traducción.
Project
La dilatada experiencia docente, investigadora y profesional del equipo involucrado en este Proyecto de Innovación Docente se erige como uno de los mayores bastiones de esta iniciativa. Además, el desempeño de la labor de la docente responsable como Coordinadora de Prácticas Externas Regladas de la Facultad de Humanidad es otra de las bazas de mayor interés dentro de este Proyecto, puesto que se garantiza un contacto directo y continuo tanto con las necesidades del aula como con los requisitos del mercado laboral de la traducción del siglo XXI. Partiendo de esta premisa de conexión inevitable y necesaria del aula con el mercado real de la traducción, gracias a la aplicación móvil CronoTrad y su uso dentro de las asignaturas de traducción especializada se pretenden conseguir los siguientes objetivos: a) Aplicar de forma sistemática todas las fases del proceso traductor aprendidos durante el Grado de Traducción e Interpretación (sistematización de las fases del proceso traductor). b) Optimizar el tiempo de trabajo utilizado por los alumnos en el aula de traducción para cada uno de los proyectos (sistematización de una forma de trabajo bajo continua premura temporal). c) Utilizar la aplicación móvil CronoTrad en la traducción de cualquier tipo de texto de alto nivel de especialización (científico, técnico, jurídico o económico) y en cualquier lengua de trabajo. d) Realizar un estudio del nivel de satisfacción del alumnado y del equipo docente con la aplicación móvil, tanto en lo que respecta su nivel de usabilidad como a la consecución de los objetivos planteados con los diferentes encargos de traducción. e) Elaborar un análisis DAFO final en continua colaboración con el alumnado y el equipo docente para conseguir localizar las principales ventajas y debilidades de la aplicación por parte de los usuarios, así como su potencial como herramienta de referencia en el aula de traducción, tanto en materias contenido más transversal como en asignaturas de traducción de más alto nivel de especialización en el marco del Grado en Traducción e Interpretación de la UPO. f) Desarrollar un plan de transferencia de todos los resultados analizados durante la fase de pilotaje para la implementación de CronoTrad dentro del sector empresarial de la traducción.