Norma Baca Tavira

Norma Baca Tavira
  • Autonomous University of Mexico State

About

54
Publications
7,614
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
95
Citations
Current institution
Autonomous University of Mexico State

Publications

Publications (54)
Book
Full-text available
Acercarnos a las movilidades humanas es saber que las teorías, sus conceptos y abordajes van más allá de postulados. Los desplazamientos no solo son números que pueden transformarse en reportes, informes o posibles posicionamientos de políticas públicas; las movilidades humanas son vidas que se transforman, espacios que son dejados, transitados y a...
Book
Full-text available
Los estudios que componen esta obra resultan relevantes y proporcionan pistas orientadoras para el desarrollo creativo de estrategias y acciones a la hora de diseñar, implementar y evaluar la política de cuidados en el territorio rural, al recuperar sus saberes, experiencias, redes, tensiones y demandas con el fin de erradicar la situación e vulner...
Chapter
Acercarnos a las movilidades humanas es saber que las teorías, sus conceptos y abordajes van más allá de postulados. Los desplazamientos no solo son números que pueden transformarse en reportes, informes o posibles posicionamientos de políticas públicas; las movilidades humanas son vidas que se transforman, espacios que son dejados, transitados y a...
Article
Full-text available
Objective: This study aims to recognize the situation of gender inequality of the artisan women of Santa María Canchesdá, Temascalcingo in the northeast of the State of Mexico. Theoretical Framework: Based on analysis categories of gender, territory and crafts. Method: In this study, the qualitative case study approach with a gender perspective was...
Article
Full-text available
El artículo busca estimar la participación y el tiempo dedicados por las personas de 12 años y más de nuestro país al trabajo no remunerado de los hogares, para el Estado de México, y localidades rurales. Ello con el fin de aproximarnos al conocimiento de la organización familiar de personas en territorios rurales que permitan detectar necesidades...
Article
Full-text available
Estimación de cuidados no remunerados en zonas rurales y estado de México
Article
Full-text available
La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad...
Chapter
Full-text available
En este trabajo los autores indagan en la migración internacional de mexiquenses en el contexto de la región sur del Estado de México; situando al centro del análisis las experiencias de jóvenes rurales y de cómo las históricas y constantes movilidades transnacionales atraviesan su cotidianidad por la cultura de la migración y se posiciona como una...
Chapter
Full-text available
This chapter analyzes the unequal labor conditions presented by men and women who work as stylists in Mexico City (CDMX), focusing especially on the situation of women who work in this activity. Through a qualitative analysis based on semi-structured interviews, we will seek to highlight the inequities that affect the population in this type of occ...
Article
Full-text available
En este documento se analiza la migración de retorno de Estados Unidos al Estado de México a inicios del siglo XXI. La perspectiva de estudio se basa en un análisis cualitativo para aportar al conocimiento de los niveles y tendencias de la migración de retorno que ya se conocen con mayor profundidad. En esta perspectiva se indaga sobre las formas...
Book
Full-text available
La sociedad actual ha optado por priorizar la realidad a partir de la óptica del mundo globalizado. Gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, hoy vivimos con la idea de que prácticamente no existen distancias entre hechos geográficamente lejanos y nuestra vida cotidiana. De esta manera adoptamos como propios contextos que son má...
Chapter
Full-text available
En la actualidad existen pocos estudios que retratan a la población joven que con alguna experiencia migratoria se encuentra inserta en el sistema de educación superior en México. La investigación reciente se ha centrado en el nivel básico y medio, por lo que aún existe un vacío en la literatura sobre quienes están estudiando en las universidades....
Article
Full-text available
The article presents an overview of the public policy challenges that Mexico faces in the context of return migration from the United States. The social and institutional factors that are hindering the process of integration of children, adolescents and young migrants to school communities in the places of arrival are analyzed. Information is retri...
Book
Full-text available
Juventudes, género y salud sexual reproductiva. Realidades, expectativas y retos es una obra que reconoce a la población joven también en su diversidad y complejidad. Desde distintos abordajes teóricos, con diversos instrumentales metodológicos, las y los autores convergen en reconocer la precariedad, la inestabilidad y la incertidumbre como triste...
Chapter
Full-text available
La juventud no se puede entender únicamente como un rango de edad estandarizado o como un proceso biológico homogéneo. El desarrollo de los jóvenes requiere ser estudiado como un proceso multidimensional, como un momento de transición a la vida adulta, la cual se asocia con la independización económica y familiar, la finalización de los estudios un...
Book
Full-text available
En las últimas décadas, desde diversas disciplinas se observa un creciente interés por los “asuntos juveniles”. Es posible que ello tenga una motivación meramente académica, por tratarse de un campo relativamente novedoso, cuya complejidad plantea múltiples desafíos de análisis. Sin duda el interés científico por dar cuenta de la condición juvenil...
Book
Full-text available
En la construcción de la maternidad y de la no maternidad se involucran e interrelacionan las experiencias tanto singulares como históricas en las que cada mujer se encuentra, con los modelos, los discursos, las prácticas y los ideales que le sirven de referentes para su propia construcción como mujeres y madres o no madres. En este sentido, buena...
Article
Full-text available
The objective of this article is to emphasize the importance of care work in the constitution of the transnational communities created through Mexican migration to the United States. From a qualitative research in a community from Oaxaca (Mexico), this paper analyzes the different kinds of transnational care work: quotidian care, care of dependents...
Chapter
Full-text available
Resumen La vejez como tema de investigación tiene muchas aristas. Una de ellas es la discusión en torno a la construcción social del individuo sobre las características biológicas de esta etapa de la vida. En esta discusión, se plantea que el individuo al llegar a la vejez debe retirarse de la vida activa. La suposición de que el retiro es una etap...
Chapter
Full-text available
En contextos diversos: grandes regiones, localidades rurales y territorios migrantes tema de la vulnerabilidad en diferentes grupos d e poblaciones envejecidos de México. Desde el área de especialización de cada autor, se pone particular atención e n las condiciones de la vida cotidiana y las estrategias que se generan para enfrentar y reducir la v...
Book
Full-text available
En contextos diversos: grandes regiones, localidades rurales y territorios migrantes tema de la vulnerabilidad en diferentes grupos d e poblaciones envejecidos de México. Desde el área de especialización de cada autor, se pone particular atención e n las condiciones de la vida cotidiana y las estrategias que se generan para enfrentar y reducir la v...
Chapter
Full-text available
Se indaga la violencia de género en una comunidad estudiantil universitaria donde el estudiantado tiene dificultades para identificar las situaciones de inequidad, discriminación y violencia de género que pueden estar viviendo en sus relaciones sociales, afectivas y sexuales, tomando en cuenta tres escenarios: el entorno familiar, el ámbito académi...
Chapter
Full-text available
En este documento se reflexiona sobre la jerarquía de género que sin duda permea y transversaliza los sistemas de evaluación e invisibiliza el trabajo académico especialmente el de las mujeres. Al respecto, este documento tiene el objetivo de poner al descubierto las formas en que las académicas obtienen un menor reconocimiento por el mismo trabajo...
Book
Full-text available
Se llevo acabo con apoyo del Programa Integral de Financiamiento Institucional (PIFI 2011) y forma parte del Plan de Igualdad para Incorporar la Perspectiva de Género en la Universidad Autónoma del Estado de México, habida cuenta de la importancia que tiene efectuar un análisis sobre las condiciones en las que labora el personal administrativo. Re...
Article
Full-text available
En 1998, la banda regiomontana de música alternativa Plastilina Mosh compuso " Oda a Mauricio Garcés " , tema incluido en su primer disco , Aquamosh. En cierta entrevista radiofónica, alguno de sus integrantes comentó que durante su infancia veía por televisión las películas de Mau-ricio y llegó a tener tanta simpatía por el actor-personaje que, añ...
Chapter
Full-text available
ESTÁ LEGALMENTE ESTABLECIDO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y EN NUESTRA NACIÓN QUE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES ES UNA NEGACIÓN EXTREMA DE LOS DERECHOS HUMANOS, PERO LAMENTABLEMENTE, EN EL IMAGINARIO SOCIAL ESTA VIOLENCIA NO ES CLARAMENTE RECONOCIDA COMO UNA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, PERO AÚN, CON FRECUENCIA LA VIOLENCIA MACHIS...
Book
Full-text available
En la actualidad, los estudios sobre la violencia contra las mujeres forma parte medular de la investigación social, en cuanto este tipo de violencia no se ha podido combatir de manera eficaz casi en ninguna parte del planeta. Esto significa que se encuentra arraigada, naturalizada y que es estructural e histórica. La violencia llamada de género p...
Book
Full-text available
El problema para revertir desigualdades existentes entre mujeres y hombres y en los referentes a la diversidad sexual aún prevalece a pesar de ponerse en práctica ciertas acciones afirmativas; esto se debe al arraigo de creencias, costumbres y tradiciones en el colectivo social sobre la naturalización de la "esencia" femenina y masculina. El impact...
Book
Full-text available
Este primer cuaderno de investigación forma parte del "Plan de igualdad para incorporara la perspectiva de género en la Universidad Autónoma del Estado de México", el cual se ha instrumentado a través del Centro de Investigación en Estudios de Género y Equidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), como respuesta a la importancia...
Book
Full-text available
Uno de los elementos de importancia, cuando se pretende implementar la perspectiva de género en alguna organización como en el caso de la Universidad, es, sin duda, desagregar por sexo al personal que la conforma, no solo en cuanto a la totalidad del éste, sino en cuanto a la situación que guardan mujeres y hombres respecto a indicadores que especí...
Chapter
Full-text available
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha sido considerada una de las cinco universidades más importantes del país, sin embargo una de las tareas pendientes es establecer las estrategias adecuadas para institucionalizar la perspectiva de género como eje transversal en sus políticas educativas. Aún cuando se ha iniciado el reconocimient...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión general sobre la violencia de género. Se pretende recuperar algunos de los planteamientos centrales de especialistas en el tema para ubicar el papel que desempeña la violencia de género en la desigualdad y en la subordinación de las mujeres. La ubicación que hacemos es desde las sociedades occiden...
Book
Full-text available
En México, al igual que en el resto de América Latina, el trabajo no asalariado y las actividades de pequeña escala son las que más han crecido; además, se destaca el rejuvenecimiento y feminización de la mano de obra. El mundo del trabajo se transforma constantemente, estos cambios han provocado que los sectores de trabajadores tradicionales sean...
Chapter
Full-text available
Si bien, en lo general, los jóvenes muestran una opinión más liberal respecto de los papeles que hombres y mujeres debemos cumplir en la sociedad, y aunque es posible percibir algunos cambios menores respecto a las pautas tradicionales de género, en su estructura paradigmática la juventud continúa con las lógicas patriarcales referentes a la posici...
Chapter
Full-text available
La política educativa con perspectiva de género promovida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el caso de las Instituciones de Educación Superior (IES) implica reflexionar sobre el vínculo entre género, ciencia y democracia, como categorías de análisis, para explicar la desigualdad aún existente entre el personal académico en diversos a...
Conference Paper
Full-text available
Sin duda, una de las tareas pendientes e importantes en las Instituciones de Educación Superior (IES) es impulsar el proceso democrático de igualdad entre quienes las integran: personal, académico, personal administrativo y alumnado. En pleno siglo XXI y a pesar de los esfuerzos por combatir las desigualdades entre mujeres y hombres integrantes del...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es invitar al lector y a la lectora a una reflexión teórica sobre las principales estrategias productivas y políticas del modelo de desarrollo rural que actualmente existen en México. Con base en los antecedentes históricos de éste, se problematiza en torno a la incorporación de la perspectiva de género a las políticas...
Article
Full-text available
The intention of this article is to invite to the reader to a theoretical reflection on the main productive and political strategies of the model of rural development that at the moment exists in Mexico. With base in the historical antecedents of the rural, it discusses development around the incorporation of the perspective of gender to the polici...
Article
This article is a reflection on the urban labour market situation since the economic restructuring process, focusing on the emergence of situations of vulnerability and the precariousness of certain types of labour based on what can be observed as the manner of expanding the participation of women in the urban labour market. Also, the socio-spatial...
Article
Full-text available
The article analyzes the structure and dynamics of the market of work of the ZMCT, starting from the changes in the work force and the structure of the occupations. It emphasizes on the sectoral composition of the employment and the tendencies of precarización of the work differentials among goods. The decade of the ninety and the current one, they...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to show that the particular characteristics of women's domestic and extra-domestic work are due to the social condition they experienced -specifically household and family relations. Their condition influences the meaning they attribute to their domestic and extra-domestic work. With this research is possible to study how w...
Article
Full-text available
En el artículo se realiza, por un lado, una revisión de los postulados y categorías básicas que presentan las teorías neoclásica y del trabajo dual y segmentado respecto al funcionamiento del mercado de trabajo; particularmente se propone reflexionar sobre el trabajo de las mujeres y, desde una visión crítica, plantea que dichas posturas teóricas r...
Article
Full-text available
The purpose of this article is to encourage the reader to a theoretical reflection on the main productive and political strategies of the model of rural development that exists nowadays in Mexico. Based on the historical causes of it, it is debated on the incorporation of the gender perspective to the policies of rural development; special emphasis...
Article
El propósito de este artículo es invitar al lector y a la lectora a una reflexión teórica sobre las principales estrategias productivas y políticas del modelo de desarrollo ru ral que actualmente existen en México. Con base en los antecedentes históricos de éste, se problematiza en torno a la incorporación de la perspectiva de género a las política...

Network

Cited By