Noelia Carbonell Bernal Phd

Noelia Carbonell Bernal Phd
Verified
Noelia verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Noelia verified their affiliation via an institutional email.
  • Doctor of Psychology
  • Professor (Associate) at International University of La Rioja

About

34
Publications
39,854
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
67
Citations
Introduction
Investigadora y docente universitaria, responsable del plan contra el acoso escolar de Molina de Segura
Current institution
International University of La Rioja
Current position
  • Professor (Associate)
Additional affiliations
December 2017 - present
International University of La Rioja
Position
  • Professor

Publications

Publications (34)
Article
Full-text available
Las nuevas generaciones presentan una gran facilidad para acceder a los lenguajes emergentes, digitales, necesitando adquirir un nivel de alfabetización mediática esencial para su adecuada integración sociocultural. El presente trabajo se centra en la elevada frecuencia y diversidad de expresiones violentas que se dan en los entornos digitales que...
Article
Full-text available
La Inteligencia Artificial desarrolla herramientas eficientes en diversas esferas, incluida la educación, donde los Sistemas de Tutoría Inteligente (STI) tienen gran relevancia. Este estudio tiene como objetivo analizar la producción científica sobre los STI en los procesos de enseñanza-aprendizaje, utilizando los criterios PRISMA como metodología....
Article
Full-text available
El estudio de la influencia ejercida por ídolos, héroes, celebridades, y ahora influencers, sobre las comunidades de fans ha sido un tema recurrente a lo largo del tiempo y cobra especial relevancia ahora con la expansión digital. La pedagogía, la psicología y la comunicación han abordado estas cuestiones, pero observamos una falta de sistematizaci...
Article
Full-text available
El propósito de este estudio fue diseñar y validar el programa MOTIVA-T de gestión emocional en primaria basado en el desarrollo de las competencias emocionales propuestas por Salovey y Mayer. Se ha seguido la metodología de validación por un panel de 12 expertos (3 hombres y 9 mujeres), que completaron el cuestionario de Maquilón que contempla 39...
Article
Full-text available
Este estudio explica cómo la plataforma TikTok puede contribuir a desarrollar diferentes modelos de identidad entre los adolescentes fans, mediados por las industrias culturales. Los modelos teóricos adoptados son los que se centran en la cultura popular (Fiske, 1989) y, más recientemente, en el estudio TikTok (Abidin, 2021). La metodología combina...
Article
Full-text available
This article contains a proposal for improvement, from a co-educational perspective, of the current management and planning of the playground periods of an educational center in Lleida, to enhance the educational use of recreation time. Based on the resources available in the center and the opinion of the students, a gender differentiation is obser...
Article
Full-text available
Teniendo en cuenta el incremento de alumnado inmigrante matriculado en los centros educativos, se propuso como objetivo general del presente trabajo de investigación analizar el potencial educativo de la música en las aulas de infantil para promover la competencia intercultural y la convivencia pacífica. Para ello, se llevó a cabo el análisis de 21...
Article
Full-text available
En la actualidad, en los centros educativos hay entre un 5% y un 10% de escolares con dislexia. Por tanto, existe una necesidad en los centros educativos para atender adecuadamente a este alumnado desde la inclusión educativa, para ello, se ha escogido el caso de una alumna de 3º de Educación Primaria con dificultades de aprendizaje de la lectura y...
Article
Full-text available
Debido a la diversidad cultural que acompaña a la globalización de las sociedades y que contribuye a formar centros educativos multiculturales, se vuelve imprescindible la integración de experiencias educativas en las aulas que promuevan la adquisición de competencias cívicas esenciales para la convivencia intercultural, en la totalidad de la comun...
Poster
Full-text available
Introducción: La dinámica de acoso escolar entre los adolescentes supone un grave problema en las aulas españolas, el objetivo de nuestro estudio fue conocer los niveles de prevalencia de este fenómeno en las aulas de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Método: Los participantes del estudio fueron 189 alumnos escolarizados en primero...
Article
Full-text available
Recognizing the need for teacher literacy, highly supported by educational research, this work aims to carry out a reflective exercise on the educational potential of gamification mediated by Information and Communication Technologies (ICT) and its inclusion in the educational curriculum, offering all those aspects that a teacher who wishes to star...
Article
Full-text available
Es conocida la relación entre variables neuropsicológicas y destrezas en el ámbito deportivo. Dado que el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo, es importante analizar el estudio de estas variables en dicho deporte, así como desarrollar intervenciones que contribuyan a mejorar la habilidad deportiva de forma indirecta. La presen...
Article
Full-text available
Faced with an educational reality in which absenteeism persists and is more common among pupils with late integration into the education system, the design of specific interventions is required to contribute to curricular equalization with their peers through the application of educational compensation resources. In this way, a personalized educati...
Chapter
Full-text available
Introducción Actualmente el modelo de integración educativa para alumnos con discapacidad ha dado paso al modelo de educación inclusiva en nuestras escuelas. El modelo inclusivo es un proceso de mejora continua e innovación (Ainscow, Booth y Dyson, 2006) que persigue el desarrollo de una escuela global donde todos tengan cabida, una escuela para to...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN En este proyecto se pretende aproximar al conocimiento de las neurociencias educativas, entendiendo los procesos que sigue el desarrollo del cerebro en los niños y niñas que se encuentran en las aulas, ofreciendo una oportunidad para poder mejorar la práctica educativa desde el contexto escolar, entendiendo este como un espacio comunitario...
Article
Full-text available
Resumen Los alumnos de primaria con dificultades específicas de aprendizaje relacionadas con la lectoescritura necesitan que se les facilite una respuesta educativa adaptada que les permita alcanzar el éxito escolar. Los datos de pre-valencia de la dislexia giran en torno al 5-10%, llegando incluso al 15%, esto quiere decir que en una clase de Educ...
Article
Full-text available
Recibido: 2 de febrero de 2021 Aceptado: 11 de mayo de 2021 Resumen: La realidad aumentada es una herramienta que facilita el aprendizaje, en este trabajo se explica qué tipo de aplicaciones y materiales educativos se realizan con esta tecnología y cómo se pueden utilizar en el aula para potenciar y consolidar las competencias lingüísticas en el ár...
Article
Full-text available
: La diversidad dentro del aula es una realidad innegable que requiere ser reconocida y valorada como una oportunidad de aprendizaje, sin embargo, en el proceso educativo se da relevancia a los contenidos de las asignaturas básicas. Esta propuesta está dirigida a diseñar espacios de participación e interacción para la promoción de la interculturali...
Poster
Full-text available
El autococepto de los alumnos en Educación secundaria está muy relacionado con el acoso escolar en secundaria, la agresión puede ser empleada con la finalidad de favorecer el autoconcepto en otras áreas para compensar esa autopercepción negativa inicial que muestran los adolescentes (Carbonell, Real y Solís, 2019). OBJETIVOS Demostrar la relación e...
Poster
Full-text available
Castellón y María Cinta Aguaded Gómez, en las XVIII Jornadas Internacionales Barcelona Down La mejora de la salud mental de las personas en situación de discapacidad intelectual: una cuestión de bienestar, retransmitidas en directo desde Barcelona School of Management UPF, los días 21 y 22 de octubre de 2020, han presentado el póster científico tit...
Thesis
Full-text available
Bullying, emotional intelligence and virtual learning
Poster
Full-text available
INTRODUCCIÓN El programa que presentamos consiste en la selección de actividades que trabajan específicamente las funciones ejecutivas para alumnado TEA. Según estudios sobre alumnado TEA, se encuentran significativas evidencias en el funcionamiento funciones ejecutivas (FE) y de alteraciones en el desarrollo, por sus perfiles neurocognitivos (Mora...
Chapter
Full-text available
EL USO DE MAPAS CONCEPTUALES CON ALUMNADO DISLÉXICO PARA CONSEGUIR MEJORAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOELIA CARBONELL BERNAL ; GEMMA TERESA QUIRANT ASENCIO; HELENA PASCUAL OCHANDO Resumen: Los alumnos disléxicos son aquellos que tienen dificultades específicas de aprendizaje y necesitan que se les facilite una respuesta educat...
Conference Paper
Full-text available
Article
Full-text available
El ciberacoso escolar es un fenómeno cada vez más preocupante en las aulas. El trabajo que presentamos parte de la investigación realizada en distintos centros escolares de la Región de Murcia, donde se aplicó el programa CIE (Convivencia e Inteligencia Emocional) durante 5 sesiones semanales, mediante un aula virtual, los alumnos trabajaron de for...
Article
Full-text available
Los escolares se enfrentan diariamente a infinidad de retos. Para superarlos cuentan con la ayuda del grupo de iguales, familia o profesorado. Sin embargo, los discentes quedan expuestos cuando dentro del centro escolar no encuentran apoyo frente a fenómenos violentos. De esta forma, surge la necesidad de fortalecer el clima de convivencia escolar...
Article
Full-text available
Aplicación de un programa de Inteligencia Emocional para intervenir en el acoso escolar
Preprint
Full-text available
RESUMEN Los escolares se enfrentan diariamente a infinidad de retos. Para superarlos cuentan con la ayuda del grupo de iguales, familia o profesorado. Sin embargo, los discentes quedan expuestos cuando dentro del centro escolar no encuentran apoyo frente a fenómenos violentos, sintiéndose incapaces para gestionar tal situación. De esta forma, surge...

Network

Cited By