
Nelly Lagos San Martín- University of Bío-Bío
Nelly Lagos San Martín
- University of Bío-Bío
About
98
Publications
30,970
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
677
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (98)
Critical thinking has become one of the most notable cognitive skills in education in recent decades since it offers skills for improving knowledge, making decisions, and creativity, among others. While it is considered a mainly cognitive process, recent years have seen strong proposals regarding its relationship with motivational and emotional pro...
The research focuses on the importance of transversal education in higher education, with a particular emphasis on emotional competencies and emotional intelligence in Veterinary Medicine and Nursing students in Chile, aligning with current educational policies and accreditation standards. The objective was to analyze levels of emotional competenci...
Introducción: Actualmente, es posible identificar evidencia científica acerca de que un desarrollo intencionado, gradual y sistemático de competencias emocionales en la educación superior, complementa el proceso formativo y favorece el bienestar personal del estudiantado. Objetivo: analizar las publicaciones que consideren el estudio de las compete...
Este trabajo se enfoca en la importancia de la incorporación de la educación emocional en la formación inicial de docentes en Chile, la cual puede realizarse mediante dos modalidades complementarias: una transversal y otra integrada en asignaturas del currículo. Para ello, se examinaron 18 modelos educativos y 14 mallas curriculares de universidade...
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo, que contempla el déficit de atención y la hiperactividad. Este desorden cognitivo es frecuentemente estudiado en población infantil pero escasamente abordado en la población adulta, específicamente en educación superior. Ello, pese a que esta condición no disminuye ni desaparece con la edad, lleva a desc...
Introducción En la vida universitaria los estudiantes se ven enfrentados a diversos desafíos, tanto intelec-tuales como emocionales, retos que forman parte del desarrollo humano. Es por esto que en este contexto académico, resulta preponderante abordar el desa-rrollo de las competencias so-ciales y emocionales, pues su adquisición permite afrontar...
Academic motivation in teaching and learning processes, both in general and in particular in higher education, has been of great interest in educational research, since it is the basis of academic success. In this work, the model "Expectations-Value of achievement motivation" has been considered, which uses a socio-cognitive perspective to design a...
Social-emotional learning programs have demonstrated effectiveness in the academic, personal and social success of students, as well as in the prevention of future difficulties. Therefore, the aim of the study was to analyze the scientific literature on the implementation of social-emotional education programs in primary education, disseminated in...
The objective of this study was to describe the perceptions of school coexistence in primary and secondary school teachers from establishments in the Ñuble region. The methodology applied was quantitative, descriptive in nature and transectional in nature. The sample was made up of 51 participants to whom an open-response questionnaire was applied...
En la educación superior, la adquisición de aprendizajes implica la movilización de los conocimientos y habilidades propios de un quehacer profesional. La secuencia que sigue el estudiantado, para lograr las competencias necesarias para desarrollar su profesión con efectividad, debe considerar experiencias prácticas que favorezcan una implicación a...
En la educación superior, la adquisición de aprendizajes implica la movilización de los conocimientos y habilidades propios de un quehacer profesional. La secuencia que sigue el estudiantado, para lograr las competencias necesarias para desarrollar su profesión con efectividad, debe considerar experiencias prácticas que favorezcan una implicación a...
La importancia de una formación inicial docente que considere la educación en y para la diversidad bajo un enfoque inclusivo ha generado el interés en la investigación educativa y la difusión de experiencias exitosas. Por tanto, esta revisión tiene por objetivo analizar las investigaciones referidas a programas de enseñanza y formación del profesor...
El desarrollo emocional y la motivación intrínseca son competencias relevantes en la actualidad, sin embargo, no se ha profundizado ni desarrollado una línea de trabajo de estas competencias en la formación inicial docente. Este estudio busca analizar los niveles de conocimiento emocional y autodeterminación de estudiantes que ingresan a primer año...
En el contexto de la formación del profesorado, el desarrollo de competencias emocionales resultan importantes, sobre todo por el aumento de problemáticas asociadas a la convivencia escolar y a la salud mental de la población en general. El objetivo del estudio ha sido describir niveles de logro de competencias emocionales en estudiantes de formaci...
La pandemia por COVID-19 y el contexto de emergencia socio-sanitaria trajo consigo, entre otras cosas, la oportunidad de visibilizar los cambios requeridos por el sistema formativo y profesional que demanda al colectivo de trabajo social: reinventarse para llevar a cabo nuevas formas de ayuda e intervención social en crisis. Lo anterior implica des...
La educación emocional es un proceso que recae en las escuelas y más específicamente en el profesorado, motivo por el cual se debe apoyar a los docentes, haciéndoles conscientes de la importancia de incluir este tipo de formación en la escuela y asimismo ofrecerles herramientas adecuadas para implementar el proceso de aprendizaje de manera exitosa....
There is a growing interest in quantifying the risk of presenting maladaptive behaviors through the use of multivariate prediction algorithms such as logistic regressions. The objective of this study was to analyze the predictive capacity of school refusal behavior on high levels of social anxiety. The study used a sample of 895 Chilean adolescents...
Objetivo.
Se propone y somete a evaluación una adaptación del programa de desarrollo personal creado en España para utilizarlo en el contexto educativo chileno. Ello, con la idea de proporcionar una propuesta concreta que fortalezca uno de los ejes temáticos propuestos en Chile como parte de la formación personal de adolescentes y evaluarla para de...
Este estudio presenta las propiedades psicométricas del Inventario de Competencias Emocionales para Adultos (ICEA), elaborado con base en el Modelo Pentagonal. El ICEA es un inventario de 23 ítems que representan 5 dimensiones ―conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, competencias sociales y competencias para la vida y el bi...
Desde la teoría tridimensional, la ansiedad escolar se define como un conjunto de síntomas que se emiten desde tres sistemas de respuesta. El objetivo de este estudio fue evaluar las respuestas de ansiedad escolar en estudiantes chilenos de educación primaria para determinar los posibles cambios a nivel temporal. Para ello, se contó con 155 niños d...
La sociedad actual ha experimentado una serie cambios y transformaciones tecnológicas, que a nivel educativo son un desafío para los docentes, que interactúan con jóvenes, nativos digitales, más habituados a usar estos avances tecnológicos en sus actividades diarias, estudio y aprendizaje. El presente trabajo tiene como objetivo identificar el apor...
Proponer una reflexión acerca de la micropolítica escolar es reconocer la importancia que tiene la escuela como un microcosmo de la sociedad. Desde este reconocimiento, es que el objetivo de este estudio fue sentar las bases para una reflexión sobre la micropolítica escolar y el aprendizaje socioemocional como elementos que propician la cohesión so...
Given the current relevance of research on how education in and for diversity is addressed in higher education, this paper aims to analyze the scientific literature on diversity and inclusion in higher education published in the Web of Sciences and Scopus between 2011 and 2020. A total of 112 articles were analyzed in terms of bibliometric indicato...
La bibliografía afirma que la atención es inherente al aprendizaje, de modo que si esta manifestara alteraciones, la entrada y focalización de las diversas experiencias tendría una amplitud limitada, así como también se afirma que si fuera adecuadamente estimulada, el enriquecimiento de las experiencias sería enormemente fructífero. Debido a la imp...
Este estudio tiene como objetivo analizar la trayectoria investigativa de los fondos concursables provenientes del Consejo Nacional de Educación (CNED) y del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE), adjudicados durante la última década en Chile. Se seleccionaron un total de 156 proyectos adjudicados entre los años 2009 y 2018, los...
En el contexto educacional, se ha puesto especial énfasis en la integración de la dimensión emocional en los procesos de aprendizaje. Por lo mismo, este estudio busca diseñar e implementar a pequeña escala una metodología didáctica en el ámbito socioemocional para mejorar la eficacia de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas. En el c...
The present study had a dual objective: to verify the existence of profiles of anxious students and to relate the possible profiles with causal self-attributions in the area of mathematics. The sample consisted of 1,730 Chilean children from 9 to 11 years old ( M = 10.05; SD = 1.03). The Visual Analog Scale for Anxiety-Revised and the Sydney Attrib...
HAPPY 8 a 12 es un programa creado en España que favorece la resolución de conflictos de manera asertiva. La finalidad de este artículo fue evaluar la efectividad de “HAPPY 8-12” en Chile. El estudio se realizó a partir de un diseño cuasi-experimental con pre y post-test y grupo control, aplicándose Análisis de Varianza de Medidas Repetidas para de...
El presente ensayo aborda como punto de partida, el valor y riqueza que posee la diversidad cultural de comunidades indígenas en el contexto de aprendizaje y cómo este conocimiento ha sido invisibilizado por un currículum homogéneo que no proporciona espacios para valorar otras formas de pensar. Luego, se presenta un breve recorrido histórico sobre...
Generally, the emotional intelligence is related to a better individual adjustment and a greater self-concept, however, there are few researches that analyze how their different components of emotional intelligence influence this relationship. The objective of this study is identify different profiles in emotional intelligence based on their dimens...
Se realiza una experiencia piloto de intercambio cultural, de modo virtual, la cual es impulsada por Programa de Español para Extranjeros, que depende del Departamento de Artes y Letras de la Universidad del Bío-Bío. Esta iniciativa se desarrolló en el marco de un convenio de cooperación internacional entre la Universidad del Bío-Bío (UBB) y Grand...
La investigación descrita en este artículo pretende determinar las acciones que el profesorado declara efectuar, en coherencia con la cultura y políticas educativas inclusivas, considerando que estos dos aspectos deberían permear el quehacer pedagógico en los centros escolares con el fin de garantizar una educación en equidad para el estudiantado....
Este ensayo tiene como objetivo reflexionar acerca de los cambios y la transformación que ha generado el modelo educativo centrado en el aprendizaje de los estudiantes respecto a la formación del profesorado, la que se ha visto enfrentada a la necesidad de desarrollar competencias socioemocionales en los docentes, debido a que es una variable relev...
El artículo tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre la formación docente en un contexto de profundos cambios y transformaciones sociales que han interpelado a la formación inicial del profesorado en su labor pedagógica. Formación que debiera ser repensada en consonancia con estos cambios en donde se valore las competencias socioemocionales c...
Con la finalidad de promover competencias de responsabilidad y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje, se introdujo el uso de portafolio en un curso de primer año en la Universidad de Concepción, Chile, para promover competencias de responsabilidad y reflexión sobre el proceso de aprendizaje. En el estudio participaron 86 estudiantes de l...
La relevancia psicológica, social y educativa del presente estudio reside en la escasez de trabajos previos que hayan evaluado el rechazo escolar en Latinoamérica y las elevadas tasas de deserción a las que se enfrentan en esta región. El objetivo de esta investigación consistió en examinar las diferencias en las puntuaciones medias de rechazo esco...
La competencia social como capacidad para crear y mantener relaciones saludables supone comportamientos valorados positivamente por la comunidad en la que un sujeto se desenvuelve. En la escuela, la competencia social cobra una gran importancia, por lo que se estima necesario analizar las tipologías sociométricas del estudiantado en función del sex...
Emotions play an important role in promoting mental health. They are defined as reactions or responses that people manifest to external or internal situations. For this reason, this study seeks to evaluate the levels of emotional development and the components related to mental health in high school students in the Ñuble region, Chile. The study ha...
A study about the beliefs of Psychology students from six Chilean universities in relation to Information and Communication Technologies (ICT) is presented; goals on beliefs, valued as media or aims are considered. A qualitative study was employed, where 76 Psychology students were part of, from public and private institutions. In order to set the...
The objective of this review of the literature was to analyze the scientific production on professional internships in social work from 2014 to 2018. The bibliographic search was conducted in Web of Science, the main collection database, obtaining a sample of 34 articles. The analysis of the documents focused on the year of publication, country in...
El estudio busca validar una traducción chilena de la escala CAPS, de origen español, en estudiantes chilenos de primaria, analizando características psicométricas. Participaron 1195 estudiantes chilenos, entre 10 y 17 años (M= 12.5; D.E.=1.38); el instrumento utilizado fue la escala infantojuvenil de perfeccionismo (CAPS). Se analizó la dimensiona...
La teoría de las atribuciones cobra importancia en tanto se relaciona con la motivación. Desde una perspectiva motivacional, las atribuciones que realizan los estudiantes se relacionan directamente con el autoconcepto, la autoestima y las metas de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue establecer si existen diferencias entre las atribuciones...
La resiliencia como cualquier otra habilidad puede ser desarrollada sobre todo en la etapa infantil. Debido a esto es que surge el interés por generar una nueva propuesta que fortalezca el bienestar social y emocional de los estudiantes de educación primaria, a partir de un conjunto de estrategias que permitan al profesorado de educación primaria,...
El presente trabajo analiza el concepto de pensamiento crítico según la perspectiva de un grupo de estudiantes de pedagogía provenientes de una universidad chilena, quienes se encuentran cursando el cuarto año de su carrera. Veinte futuros profesores de diferentes programas de formación docente participaron de la muestra, con un método de recolecci...
The literature reports that the prevalence of anxiety in childhood has increased exponentially during the last decades, generating with it the need to permanently monitor emotional states mainly in children and thus avoid the difficulties of this problem. The objective was to establish differences in school anxiety according to gender and academic...
Se presenta un estudio sobre creencias en estudiantes de psicología de seis universidades chilenas, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC); se consideran metas en las creencias, valoradas como medios o como fines. Se empleó un estudio cualitativo, en el cual participaron 76 estudiantes de psicología de instituciones públicas y...
The aim of this study was twofold: to identify different emotional intelligence (EI) profiles and to verify possible statistically significant differences in school refusal factors that result in a demotivation to attend school. Participants were 2362 Chilean adolescents aged from 13 to 17 (M = 15.25; SD = 1.33), who completed the Trait Meta-Mood S...
The purpose of this study is to adapt the Trait Meta-Mood Scale–24 (TMMS–24; Fernández-Berrocal, Extremera, & Ramos, 2004 Fernandez-Berrocal, P., Extremera, N., & Ramos, N. (2004). Validity and reliability of Spanish modified version of the Trait Meta-Mood Scale. Psychological Reports, 94(3), 751–755.[Crossref], [PubMed], [Web of Science ®] [Google...
La vocación docente es un factor importante en las competencias de egreso de carreras de pedagogía en Chile, aunque se encuentran pocas investigaciones que aborden esta temática. El objetivo de esta investigación fue construir y analizar las propiedades psicométricas de un instrumento de Vocación Docente en estudiantes de Pedagogía. El instrumento...
Teaching vocation is an important factor considered as a basic competence in most of the teacher training programs in Chile. There is little research addressing this issue, which led researchers to carry out this study through the construction of a questionnaire to measure teaching vocation in pedagogy students (TVQ-S). The questionnaire was built...
Este estudio se realiza con el objetivo de analizar la ansiedad escolar, autoestima y perfeccionismo que presentan los niños de educación primaria y así establecer diferencias respecto del sexo y el nivel escolar. Participaron 498 estudiantes de 5 y 6º año básico, pertenecientes a 7 centros educacionales de la Región de Ñuble, Chile. La ansiedad es...
This paper describes a research project focused on identifying student-teachers’ critical thinking performance levels in scientific reasoning and, secondly, on analyzing the reliability level of the Critical Thinking Tasks test (CTT). As part of the methodology, a non-probabilistic sample of 129 teacher education students from different majors at B...
El logro de una ciudadanía más respetuosa y sensible con la diversidad exige del reconocimiento de las creencias sexistas y estereotipadas que, aún hoy en día, persisten en nuestra sociedad. Con este objetivo, el presente trabajo pretende identificar la presencia de estereotipos de género entre el alumnado de Formación Profesional, comprobando, ade...
Se presentan los resultados de un estudio que trata de conocer las actitudes hacia la atención a la diversidad e inclusión educativa de los maestros en formación, así como de identificar posibles diferencias entre ellos, en función del curso en el que están matriculados. Para ello, se ha contado con la participación de 90 y 68 estudiantes del prime...
El objetivo del presente estudio fue el de analizar las diferencias de las puntuaciones en las atribuciones académicas en Matemáticas (éxito y fracaso atribuido a la capacidad, esfuerzo y causas externas) de estudiantes españoles de Educación Primaria en función de altas y bajas puntuaciones de afecto positivo. Para conseguir este objetivo, se recu...
Los trabajos científicos muestran la importancia de contar con altas metas académicas para el logro de un buen rendimiento escolar de los estudiantes de todos los niveles educativos, motivo por el cual resulta necesario delimitar dichas metas, definiendo las variables que las determinan. Es por ello que el objetivo del estudio fue analizar la capac...
El modelo de burnout más utilizado en los estudios sobre el profesorado, es el modelo trifactorial de Maslach, que describe tres tipos de síntomas, agotamiento emocional que conlleva cansancio físico y mental, despersonalización con sentimientos negativos, y sensación de bajo logro profesional que se traduce al pensar que las demandas superan los r...
A pesar de haber estudios que señalan algunas diferencias actitudinales por parte de estudiantes universitarios hacia el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), estos se basan en características sociodemográficas, y muy pocos explican cómo es que se presentan dichas variables relacionadas con las actitudes. El objetivo de est...
The School Refusal Assessment Scale–Revised (SRAS-R) is a self-report measure designed to assess four functional factors of school refusal behavior: avoidance of stimuli that provoke negative affectivity (Factor I), escape from aversive social and/or evaluative situations (Factor II), pursuit of attention from significant others (Factor III), and p...
Critical thinking is a relevant ability nowadays in higher education, but there is a lack of consensus on its definitions and assessment instruments. This article offers a conceptual and methodological review about the instruments used to measure critical thinking, in order to generate a discussion that allows a better understanding and appreciatio...
Although there are studies pointing to some attitudinal differences of university students towards the use of Information and Communication Technologies (ICT) based on their socio-demographic characteristics, there is little research regarding how these variables influence the use of ICT in Psychology students. The aim of this study was to describe...
La ansiedad y el autoconcepto constituyen variables personales de gran influencia en el aprendizaje y el rendimiento académico. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en ansiedad escolar en función de las puntuaciones obtenidas para las 11 dimensiones del autoconcepto. Participaron 1,414 estudiantes chilenos de educación media (69...
Resumen.La ansiedad escolar se define como un conjunto de respuestas cognitivas, psicofisiológicas y motoras que un niño emite ante situaciones escolares que le resultan amenazantes y/o ambiguas. La asociación que puede darse entre esta conducta y otras variables psicoeducativas como el rechazo escolar, la convierte en uno de los factores más influ...
El rechazo escolar es un fenómeno complejo que afecta aproximadamente entre el 5 y el 28% de niños y adolescentes. El objetivo de este estudio consiste en ofrecer una revisión bibliométrica de la productividad científica publicada sobre rechazo escolar durante el transcurso temporal de 2004 a 2012. La base de datos utilizada fue Psycinfo, obteniend...
El propósito de esta investigación consistió en: 1) analizar las propiedades psicométricas de la EAPESA en
una muestra de 3250 adolescentes chilenos y 2) determinar en qué medida la autoeficacia académica
percibida pronostica las altas estrategias de aprendizaje evaluadas a través del Inventario de Estrategias de
Aprendizaje y Estudio – versión Esc...
Se analizó la capacidad predictiva de la autoeficacia académica percibida sobre las altas autoatribuciones académicas en una muestra de 874 estudiantes adolescentes chilenos. Se administraron la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas y la Escala de Atribución de Sídney. Los análisis de regresión logística revelaron qu...
Desde el enfoque interactivo-tridimensional, la ansiedad escolar puede explicarse como una respuesta de tipo cognitiva, psicofisiológica o conductual, expresada ante situaciones escolares de gran presión como el fracaso escolar, la violencia escolar o la evaluación académica y social. El propósito de este estudio fue analizar las respuestas y situa...
La ira y la ansiedad están relacionadasa través dela vulnerabilidadbiológicasubyacente en ambos constructos, ya que los individuos reaccionan ante una amenaza conirao ansiedad. Pero ¿tiene la ira la capacidad para predecir la ansiedad? En este estudio nos hemos propuesto analizar esta capacidad predictiva de la ira sobre la ansiedad escolar en una...
Este trabajo tiene por objeto analizar la literatura científica sobre perfeccionismo en niños y adolescentes, publicada en la Web of Science, entre el año 2004 y 2014. La muestra documental se compuso de 174 publicaciones, los cuales fueron analizados en base a distintos indicadores bibliométricos como el análisis de la productividad temporal, las...
La relación existente entre el perfeccionismo y el rechazo a la escuela es un ámbito de investigación con escasos estudios. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre Perfeccionismo Socialmente Prescrito (PSP) y rechazo a la escuela en función de los factores II (escapar de la aversión social y/o situaciones de evaluación de la escu...
Dada la importancia de las creencias de eficacia personal en el desarrollo cognitivo de las personas y su marcada influencia en las reacciones emocionales y conductuales experimentadas sobre todo ante situaciones difíciles, el objetivo de este estudio es analizar la capacidad predictiva de la autoeficacia percibida sobre la ansiedad escolar en una...
El objetivo de este estudio fue comprobar la relación entre las atribuciones de éxito y fracaso académico en Lenguaje y Matemáticas, y la ansiedad escolar en estudiantes de educación secundaria chilenos. Participaron 1314 estudiantes de 15 establecimientos de la provincia de Ñuble, en Chile, cuyo rango de edad osciló entre 13 y 17 años (M = 15.55;...
The aim of this study was to analyze the predictive power of academic self-efficacy on academic self-concept dimensions in a sample of 860 Chilean students. Logistic regression analysis revealed that the academic self-efficacy was a positive and significant predictor of academic scales (Math, Verbal, and General Academic), not academic (Physical Ab...
Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar la capacidad predictiva de la autoefi cacia académica so-bre las dimensiones del autoconcepto en una muestra de 860 estudiantes chilenos. El análisis de regresión logística reveló que la autoefi cacia académica fue un predictor positivo y signifi cativo de las escalas acadé-micas (Matemáticas, Verba...
This study sought to analyse the reliability and validity of the scores from the Short
Version of the Self-Description Questionnaire II (SDQ-II-S). The sample consisted of 1255 Chilean
adolescents with an age range of 13---17 years (M = 15.10; SD = 1.30). Confirmatory factor
analyses verified the original correlated 11-factor structure of the SDQ-I...
RESUMEN El presente estudio tuvo por objeto analizar las diferencias de género y edad en rechazo escolar, en una muestra de adolescentes chilenos. Participaron 2678 estudiantes de Educación Media, 1169 chicos y 1509 chicas, con edades comprendidas entre 13 y 18 años. El rechazo escolar se midió a través de la School Refusal Assessment Scale-Revised...
The aim of this study was to analyze gender and age differences on school refusal in a Chilean adolescents' sample. 2678 Middle School students, 1169 boys and 1509 girls, between 13 and 18 years old participated in our research. School refusal was assessed by the implementation of the School Refusal Assessment Scale-Revised for Children (SRAS-R-C),...
The purpose of this investigation was: 1) to analyze the psychometric properties of the (EAPESA in a sample of 3250 adolescents of Chile, and 2) to determine to what extent perceived academic self-efficacy predicts high learning and strategies tested by LASSY-HS. According to outcomes of the first study, the scale has a unidimensional structure, as...
This study sought to analyse the reliability and validity of the scores from the Short Version of the Self-Description Questionnaire II (SDQ-II-S). The sample consisted of 1255 Chilean adolescents with an age range of 13–17 years (M = 15.10; SD = 1.30). Confirmatory factor analyses verified the original correlated 11-factor structure of the SDQ-II-...
In the last few years, one of the lines of research of great interest in the field of emotional intelligence (EI) has been the analysis of the role of emotions in the educational context and, in particular, their influence on learning strategies. The aims of this study are to identify the existence of different EI profiles and to determine possible...
El objetivo de este estudio fue analizar la fiabilidad y validez de las puntuaciones de la versión breve del Self-Description Questionnaire II (SDQ-II-S) en población chilena. La muestra se compuso de 1255 adolescentes chilenos, con un rango de edad de 13 a 17 años (M=15.10; DT=1.30). El análisis factorial confirmatorio corroboró la estructura orig...
The objective of this research was to analyze the psychometric properties of the Aggression Questionnaire (AQ), in its 29, 20 and 12-item versions, in a sample of 898 Chilean students from 14 to 17 years of age. The confirmatory factor analysis identified that the 12-item version was the one showing a more suitable fit to the four-factor model prop...
Previous researches have highlighted the importance of the study of self-concept in adolescence. The aim of this study was to analyse gender and age differences in several dimensions of the self-concept. The sample included 1414 Chilean students between 13 and 18 years old. The self-concept was assessed using the SDQII-Short form. Results revealed...
The objective of this research was to analyze the psychometric properties of the Aggression Questionnaire (AQ), in its 29, 20 and 12-item versions, in a sample of 898 Chilean students from 14 to 17 years of age. The confirmatory factor analysis identified that the 12-item version was the one showing a more suitable fit to the four-factor model prop...
El simple hecho de plantear la existencia de rechazo escolar asociado a trastornos de estrés y ansiedad en edad infantil tiene que hacernos reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos los adultos (familias, docentes, educadores, etc.) de favorecer contextos sanos, seguros y equilibrados que ayuden a: a) prevenir dichos trastornos favorec...
El rechazo escolar es un factor que puede influir en el rendimiento académico y éste último está estrechamente relacionado con el tipo de atribuciones que realizan los estudiantes ante sus éxitos y fracasos escolares. Objetivo: Comprobar la relación existente entre atribuciones de éxito y fracaso académico en Lenguaje y Rechazo Escolar en una muest...
Resumen Se realiza un estudio descriptivo-correlacional, de naturaleza cuantitativa, cuyo objetivo fue identificar los estilos de aprendizaje y estrategias de enseñanza usadas por docentes, en estudiantes de pedagogía de una universidad chilena, y relacionar los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico. Se tomó una muestra de 71 estudian...
We present a second part of an investigation to assess the effectiveness of a hypermedia software on teaching content in the field of emotional health and sexuality, in students of eight grade in a public school in Bío-Bío region. The project involved the use of a CD with the hypermedia material, developed in the first part of the investigation, wh...