Natalia Quintas-Froufe

Natalia Quintas-Froufe
University of A Coruña | UDC · Department of Sociology and Communication Sciences

About

56
Publications
14,476
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
497
Citations

Publications

Publications (56)
Book
Full-text available
El deporte es una pasión que une a naciones y culturas. Detrás de cada gol, cada punto, cada récord, hay una historia que contar. En la búsqueda incansable de sistematizar la labor de los periodistas de este campo, testigos y narradores de esos relatos apasionantes, se realiza esta obra con experiencias de España, México, Ecuador y Colombia. Temas...
Article
Full-text available
Los efectos de la pandemia afectan a múltiples facetas de nuestra vida incluidas aquellos relativos a los medios de comunicación. En el ámbito televisivo la pandemia llegó en un momento de gran transformación del sector. Tras más de dos años desde su inicio en esta investigación se presenta un estudio diacrónico, que cubre cuatro años, y comparativ...
Chapter
Within the framework of the complex current media ecosystem, traditional television must share space with video streaming platforms like Twitch, which has led new audiovisual consumption habits. This live-streaming video platform focusing on video games has recently spread outside this field and is now in general use, particularly among the younger...
Article
This research studies the offer and consumption on YouTube in Spain of videos from the three main media groups on free-to-air TV. Firstly, a study of the offer of these channels’ onset platforms was conducted. Later, the audience data gathered by YouTube Data API and Comscore between February and May 2020 was analyzed to ascertain the traditional b...
Article
La medición de la audiencia online siempre ha generado dificultades, entre otros factores, por tratar de encontrar una metodología adecuada a las particulares propiedades del medio. Internet estaba llamado a ser desde su nacimiento el medio mejor medido (Lamas, 2010), sin embargo, hoy en día todavía quedan múltiples interrogantes por resolver. El o...
Article
Full-text available
La política televisada se ha convertido en un eje imprescindible en la planificación de las campañas electorales de cualquier partido político. La televisión es la principal fuente de información durante los procesos electorales y los espacios de politainment se han erigido en citas decisivas para los candidatos. Este artículo realiza un análisis d...
Article
Full-text available
This article analyses the different television audience measurement (TAM) systems used in European countries and reflects on the challenges posed by the arrival of new competitors, such as over-the-top (OTT) service providers, in the current media landscape. The results show that although TAM companies are trying to adapt to these changes, their sy...
Article
Full-text available
En los últimos quince años el sector audiovisual español ha sufrido grandes transformaciones como el nacimiento de nuevos canales generalistas como Cuatro (2005) y La Sexta (2006), el apagón analógico y el fin de la publicidad en RTVE (2010) o la llegada de nuevos agentes emisores como Netflix (2105), que marcaron su desarrollo. El objetivo de este...
Article
Full-text available
En el actual ecosistema mediático, uno de los principales pilares de las campañas de comunicación de los partidos políticos se centra en la aparición de los líderes políticos en televisión. La presencia y exposición de los candidatos políticos en este medio, a través de diferentes formatos informativos, de entretenimiento o de infoentretenimiento,...
Article
Full-text available
En un contexto de empoderamiento de las audiencias como el actual, la formación de los futuros profesionales de la comunicación debe tener en cuenta la figura del receptor para abordar los retos que se plantean en el mundo laboral. El propósito de esta investigación es analizar y contrastar los planes de estudio del grado en Comunicación Audiovisua...
Chapter
Convergence processes have imposed transformation dynamics to the so-called traditional media. Through the digitalization of television, the ruling media, there has been a huge evolution that has altered its usual forms of production and consumption. In this paper, we reflect upon the new forms of participation of the audience in television fostere...
Article
Full-text available
Introducción. Los cambios en el panorama televisivo han dado pie a nuevas formas de producción y de consumo que imponen desafíos en la monitorización de la audiencia. Este artículo profundiza en las transformaciones de la medición de audiencia a través del estudio de caso de la serie de RTVE Si fueras tú, primera serie de ficción nativa, interactiv...
Article
Full-text available
Introduction. The changes in the television landscape have given rise to new forms of production and consumption which present challenges to the monitoring of the audience. This article delves into the transformations regarding how to measure the audience through the case study of the series produced by RTVE, Si fueras tú, the first native, interac...
Chapter
Full-text available
Los cambios en el panorama televisivo han dado pie a nuevas formas de producción y de consumo que imponen desafíos en la monitorización de la audiencia. Este artículo profundiza en las transformaciones de la medición de audiencia a través del estudio de caso de la serie de RTVE Si fueras tú, primera serie de ficción nativa, interactiva, transmedia....
Article
Full-text available
La televisión pública española ha sufrido una grave pérdida de audiencia durante el lustro 2010-2015. Este periodo estuvo marcado por la implantación de la televisión digital terrestre en España, la eliminación de la publicidad comercial en los canales públicos y el nuevo marco jurídico que introdujo la Ley General del Comunicación Audiovisual (201...
Article
Full-text available
La introducción de nuevas formas de consumo televisivo lleva consigo cambios en las audiencias. En un contexto de televisión líquida se hace cada vez más necesario analizar nuevos tipos de consumo como el que se realiza en las redes sociales (audiencia social) o el visionado de productos televisivos fuera del horario de programación (audiencia en d...
Article
Esta investigación estudia las interacciones entre la televisión y las redes sociales (lo que podríamos llamar televisión social) en el entorno latinoamericano, con dos grandes propósitos. El primero es explorar los factores que explican cómo las redes sociales inciden en el consumo televisivo, y en segundo lugar cuantificar estos factores para ten...
Article
Las transformaciones de la television a partir de la digitalizacion y el acceso desde varios dispositivos, han propiciado el nacimiento de la television liquida. Es necesario complementar los datos de la audiencia lineal tradicional con aquellos procedentes de las nuevas formas de consumo televisivo. Este articulo aborda las tecnicas de medicion de...
Article
Full-text available
Scientific publications (articles and books) are one of the basics for evaluating research. This article describes, analyzes and compares the quality criteria employed by the three major agencies which evaluate the scientific activity of Spanish university faculty when evaluating publications in the area of Social Sciences. The three selected entit...
Article
Full-text available
The introduction of digital terrestrial television (DTT) in Spain in April 2010 was a major change in the state broadcasting system. The aim of this article is to analyze the main consequences that the introduction of DTT has had on external pluralism and the internal pluralism of the news. External pluralism – the plurality of suppliers – was anal...
Article
Full-text available
On the 6th May 2014 nine nationally broadcast Digital Terrestrial TV (DTT) channels stopped broadcasting. The reason was the sentence imposed by the Supreme Court which considered these channels to be lacking the necessary licence. The objective of this article is to carry out a rigorous and critical analysis of this action. The analysis is from th...
Article
Full-text available
Mobile device advertising is a rapidly growing market due to the penetration of mobile devices in Spanish society. Advertising communication in this digital ecosystem continually poses new challenges. One of these - the subject of this proposal - is the link-up between mobile advertising with social TV. It opens up new possibilities for the develop...
Article
Full-text available
Resumen: Introducción: Este artículo analiza la estrategia llevada a cabo en Twitter para la promoción de la emisión del polémico programa El especial 23F: Operación Palace durante el prime time del 23 de febrero de 2014 en La Sexta. Metodología: Se registró la actividad de las seis cuentas emisoras haciendo un seguimiento del flujo de todos los tu...
Article
Full-text available
The communication strategy developed on Twitter to promote a mockumentary: Operación Palace N Quintas-Froufe [CV] [ ORCID] [ GS] Professor at the Department of Humanities. Universidade da Coruña, UDC / University of A Coruña, Spain – n.quintas.froufe@udc.es A González-Neira [CV] [ ORCID] [ GS] Professor at the Department of Humanities. Universidade...
Article
Full-text available
La televisión social, surgida de la interacción de las redes sociales y los contenidos televisivos, abre nuevas posibilidades para el desarrollo de estrategias publicitarias. El objetivo de este artículo es valorar la integración de la publicidad en el nuevo escenario que supone la televisión social.
Article
The principal objective of this research is to analyse the behaviour of the Spanish TV audience during the period covering the time from the Digital TV Transition in 2010 up to the close-down of specific branded channels in May 2014. The aim is to identify TV viewing behaviour patterns during this period which is of special interest in the field of...
Article
This article proposes a critical reflection on the case of the Spanish internet user Mario Costeja in his fight against Google search engine. Mario Costeja exercised his right of opposition to the handling of his personal data against Google Spain, S. L., Google Inc. and La Vanguardia Ediciones S.L. The rejection of both companies against his petit...
Article
Full-text available
La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la comunicación se han alterado. La televisión social ha dado pie al nacimiento de la audiencia social entendida como una fragmentación de la audienc...
Article
Full-text available
The interaction of social networks and television products has led to the birth of social television in which the viewer actively participates in the development of space. This emerging phenomenon is the subject of many investigations in the field of Audiences due the possibilities and potential to meet and interact with viewers. The aim of this wo...
Article
Este artículo propone una reflexión crítica sobre el caso delinternauta español Mario Costeja en su lucha contra el buscadorGoogle. Mario Costeja ejerció su derecho de oposición altratamiento de sus datos personales ante Google Spain, S. L.,Google Inc. y contra La Vanguardia Ediciones S. L. La negativade ambas empresas a su petición derivó en una r...
Data
El objetivo de este trabajo es analizar el uso y aplicaciones de los social media en las Facultades con estudios de Comunicación en España. La metodología utilizada es el estudio de caso. Para categorizar los social media, partimos de una triple clasificación, que incorpora la distinción entre social media y redes sociales: 1) comunicación (blogs,...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar el uso y aplicaciones de los social media en las Facultades con estudios de Comunicación en España. La metodología utilizada es el estudio de caso. Para categorizar los social media, partimos de una triple clasificación, que incorpora la distinción entre social media y redes sociales: 1) comunicación (blogs,...
Article
Full-text available
Este artículo – que se enmarca en una investigación más amplia sobre la implantación de la TDT en España y su impacto sobre el pluralismo – tiene como objetivo analizar los efectos en el pluralismo externo del sistema televisivo español de la fusión por absorción de Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta por parte de Antena 3 de Televisión,...
Article
Full-text available
Resumen El 1 de enero de 2010 se eliminó la publicidad comercial de la Televisión Española dando lugar a un nuevo periodo en el panorama televisivo. El estudio que se propone trata de analizar cómo ha afectado dicha situación a su audiencia y a la del resto de cadenas generalistas privadas así como relacionar los índices de audiencia con el tiempo...
Article
En este articulo se plantea una definicion de los formatos publicitarios mas frecuentemente utilizados en las tabletas digitales tipo iPad. El objetivo es el de proporcionar al anunciante un panorama global que le per-mita entender mejor que tipo de publicidad hacer para alcanzar a su publico objetivo a traves de estos so-portes.
Chapter
There have been many contributions to scientific literature which have helped develop a theoretical framework in the field of education and Information Technologies. The contributions have come from the educational sciences and from the communication processes and collaboration perspectives. The purpose of this chapter is to make a contribution wit...
Article
Full-text available
This article forms part of a larger body of research into the introduction of Digital Television Broadcasting in Spain and its effect on pluralism. The subject of this article is an analysis of the effect on the external pluralism of the Spanish television system created by the takeover of Gestora de Inversiones Audiovisuales La Sexta by Antena 3 d...
Article
Full-text available
El artículo que aquí se propone tiene como objetivo analizar los criterios, directrices y baremos que las distintas agencias autonómicas de evaluación han adoptado a la hora de valorar los méritos de carácter docente e investigador de los solicitantes para lograr la evaluación positiva en la figura de contratado doctor en el campo de las Ciencias S...
Article
In the 1980s, when the Galician clothing and textile industry started to take-off and Galician fashion was born, Galicia did not have a consolidated textile company structure, which other Spanish regions such as Catalonia and Valencia had. It proved difficult in the first years after the creation of the Autonomous Galician Community to create a cul...
Article
ResumenEl poder que la televisión ejerce sobre la arena política no ha pasado desapercibido en el ámbito académico ni socio-político. Su presencia en los procesos políticos es constante, fruto de las posibilidades comunicativas que este medio ofrece en la contienda electoral. El marketing político utiliza la televisión cada vez con mayor asiduidad...
Article
Full-text available
La publicidad y la moda han sido consideradas como dos de los factores socioculturales que pueden influir en ciertos trastornos de la conducta alimentaria por la exhibición de cuerpos extremadamente delgados. La asunción de estos cuerpos mediáticos como reales puede generar situaciones de insatisfacción o frustración en los receptores de los mensaj...
Article
Full-text available
Este artículo analiza los estereotipos femeninos en la publicidad gráfica de las marcas de moda de lujo en España durante un periodo de seis años. Los resultados mostraron cinco estereotipos femeninos presentes en las imágenes publicitarias.
Article
Full-text available
La moda y la comunicación de la moda han sido temas de los que se ha rehuido académicamente. No obstante, la proliferación de publicaciones y la implicación de Universidades en proyectos relacionados con la moda han hecho de ella un objeto de estudio cada vez más asiduo en la investigación. El propósito de este artículo es ofrecer una aproximación...
Article
Full-text available
Este artículo analiza a dirección artística de dúas películas homónimas tituladas Moulin Rouge rodadas en etapas históricas distantes cronolóxicamente: 1952 e 2001, feito que se reflicte nos respectivos estilos de dirección artística. Partindo da conceptualización do termo dirección artística, efectuaremos un análisis temático, estilístico y expres...
Article
Full-text available
Este artículo analiza las empresas publicitarias en su dimensión de marcas, incidiendo en el reto que supone dado el actual contexto publicitario globalizado. En la misma línea temática, profundizaremos en el proceso de construcción de marca por parte de las empresas de publicidad a través de la identificación de diferentes acciones comunicativas d...

Network

Cited By