Natalia González Morga

Natalia González Morga
  • Doctor of Education
  • University of Murcia

About

27
Publications
8,086
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
337
Citations
Current institution
University of Murcia

Publications

Publications (27)
Article
La creciente demanda de competencias transversales entre los egresados universitarios en la realidad laboral exige de un replanteamiento pausado sobre cómo se enseña y qué se aprende en la educación superior. La finalidad de este trabajo es analizar el impacto y mejora que puede tener el aula invertida como metodología activa para la adquisición de...
Article
Full-text available
Introducción. La tutoría universitaria rara vez cuenta con aportaciones innovadoras que den lugar a nuevos procedimientos que despierten el interés e impacto entre la comunidad universitaria. Objetivo. Este trabajo analiza la satisfacción del alumnado con la experiencia de innovación educativa basada en la tutoría invertida a partir del diferencia...
Article
Full-text available
El desarrollo de competencias transversales es un elemento clave en la inserción de los titulados universitarios a la vez que una de las asignaturas pendientes de la educación superior en relación al conocimiento, a la sociedad y al mundo profesional. La toma de decisiones es una de las competencias transversales más complejas por las diferentes di...
Article
Full-text available
En un contexto socioeconómico cambiante se reclama una enseñanza superior personalizada y permanente que sea adecuada a los nuevos perfiles profesionales versátiles y a la sociedad digital que evoluciona continuamente e invita a repensar qué, cómo, dónde y cuándo aprender. En este marco, la tutoría universitaria se convierte en un proceso imprescin...
Article
Full-text available
El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación superior se ha generalizado durante los últimos años, mientras que su aplicación en la vida cotidiana es ya omnipresente. Sin embargo, su presencia y utilización en los procesos orientación y tutoría universitaria son más escasos. Con este trabajo se pretende evaluar una...
Article
Full-text available
The debate on the training-employment pairing intensifies in the current educational and economic policies of the European Union. For this reason, this work assesses the adequacy of university training to work requirements, as well as its application in curricular practices. 1137 students participate in the research through an ad hoc designed quest...
Article
Full-text available
El desarrollo de la tutoría y la orientación como elementos clave en la calidad de la educación superior plantea la necesidad de analizar la opinión del alumnado respecto a su desarrollo, valorando tanto las prioridades y carencias que perciben como las propuestas de mejora que puedan aportar. Este trabajo tiene como propósito principal conocer y c...
Article
Full-text available
Resumen:Este trabajo pretende conocer la relevancia de las competencias transversales para el desarrollo profesional del egresado a través de la opinión de 1137 estudiantes de último año de Grado de las cinco ramas de conocimiento. Las respuestas han sido recogidas mediante el cuestionario CECTGRA, diseñado ad hoc. Estas competencias tienen especia...
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN. La formación de calidad es entendida como aquella que se ajusta a las necesidades sociolaborales del momento. Las competencias transversales forman parte del currículo universitario y su relevancia estriba en su capacidad de ser generalizables y transferibles a distintos contextos y actividades en el actual escenario laboral volátil y...
Article
Full-text available
Resumen La alternancia de contextos en la formación universitaria alude a las múltiples experiencias académicas y profesionales que combinan los estudiantes a lo largo de su trayectoria universitaria y que pueden complementar la formación basada en competencias impartida en las aulas. Desde este trabajo se pretende indagar en el nivel de dominio de...
Article
Full-text available
El desarrollo de competencias transversales en la educación superior es de especial interés por su vinculación al contexto socio-laboral. La inclusión de estas competencias en el currículo universitario es irregular y compleja. El trabajo en equipo, interacción social, compromiso ético-social y control emocional son, entre otras, competencias clave...
Article
Full-text available
El reconocimiento de la tutoría en las universidades se ha incrementado en los últimos años. Su finalidad es generar una formación paralela al avance social y económico, además de conformar un sistema común europeo más competitivo y de mayor calidad. La orientación y la tutoría se convierten en procesos imprescindibles y relevantes de personalizaci...
Article
Full-text available
This paper aims to understand the use of different methodologies and their relationship with the development of transversal competencies within higher education. A total of 1,137 final-year undergraduate students from the University of Murcia participated in this study, and the data collection instrument used is the CECTGRA questionnaire designed a...
Article
Full-text available
The expansion of the Internet and web 2.0 in all social spheres makes blogs a tool of diffusion, communication and debate with many possibilities in the development and improvement of the guiding process. This paper analyzes the counseloŕs training profile in the blogosphere, answering questions about who they are, what they offer or what necessary...
Article
Full-text available
One of the demands posed by society to the university is to facilitate the processes of socio-labor integration of future graduates. For that, this paper is part of a research study that aims to analyze the connection between university education and labor market demands through the study of transversal competences (CT) in university classrooms. Th...
Article
Full-text available
Este trabajo se centra en profundizar en cómo se abordan las competencias transversales en la blogosfera. En la web 2.0, prolifera diferentes herramientas, como los blogs sobre e-orientación profesional, que entre sus publicaciones más tratadas se encuentran este tipo de competencias. Se analizan 136 blogs a través de la técnica de análisis de cont...
Article
Full-text available
Esta investigación de carácter cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental, tiene como objetivo identificar el grado de satisfacción de los estudiantes con la elección del ciclo de Formación Profesional. Los datos han sido recogidos mediante un cuestionario administrado a 99 estudiantes de 1º de Grado Medio y Superior de Formación Profe...
Article
Full-text available
Una de las exigencias que plantea la sociedad a la universidad es potenciar y facilitar la inserción socio-laboral de los futuros egresados. Conscientes de esta realidad, este trabajo pretende elaborar un instrumento que permita calibrar la adecuación entre la formación universitaria y los requerimientos competencia- les del mercado laboral a travé...
Article
Full-text available
La tutoría está institucionalizada en todas las etapas educativas, desde Educación In-fantil a la Educación Superior, siendo en el ámbito universitario donde tiene una nor-mativa mucho más corta y reciente. A par-tir de la implantación del EEES, la tutoría resurge como factor de calidad del proce-so educativo. A día de hoy ya no debería considerars...
Article
Full-text available
This article is intended to assess the students' training of competences in the Faculty of Education at the University of Murcia. Additionally, it focused on the competences, which were considered as essential for their professional performance and also the alternatives proposed to improve their degree. This study involved 629 students of the Facul...
Article
Full-text available
This article is intended to assess the students training of competences in the Faculty of Education at the University of Murcia. Additionally, it focused on the competences, which were considered as essential for their professional performance and also the alternatives proposed to improve their degree. This study involved 629 students of the Facult...
Article
Full-text available
The study and assessment of professional projection and employability of graduates is indispensable from the University if it is to achieve, not only the adequacy between their training and professional demands, but also the satisfaction of students about the training. This paper aims to know and appreciate the students’ professional future of the...
Article
Full-text available
Comenzar desde edades tempranas a identificar y gestionar las potencialidades y los recursos personales que tiene el alumnado, se considera uno de los pilares básicos para afrontar los diferentes cambios y desafíos que se plantean, tanto fuera como dentro del sistema educativo. Este trabajo se centra en las primeras transiciones que experimentan lo...
Article
Full-text available
Universities, as leading institutions in professionalization of citizens, require continuous assessment of teaching practice to redirect and improve the formation´ process into newly implanted EHEA. Therefore, this paper aims to know and analyse the development (teaching) and command (learning) of the Pedagogy Degree's competences through their stu...
Article
Full-text available
The paper aims to examine and compare the perception that university students graduating in 2013 have of internal and external factors which could be an advantage or obstacle for finding their first job. An ad-hoc questionnaire was filled out by 155 students from five different degrees at the University of Murcia (UMU) - Spain and the Catholic Univ...
Article
Full-text available
Nowadays, in a plural and diverse society, schools are characterized by their heterogeneous population as a result of different origins and levels of cultural awareness. This social transformation entails putting into practice the competencies of schoolteachers in order to provide the companionship and integration between students. This paper aims...

Network

Cited By