Nadia Peralta

Nadia Peralta
  • Doctor of Psychology
  • Research at National Scientific and Technical Research Council

About

59
Publications
19,808
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
383
Citations
Current institution
National Scientific and Technical Research Council
Current position
  • Research
Additional affiliations
April 2007 - present
National University of Rosario
Position
  • Professor
April 2001 - present
National University of Rosario
Position
  • Professor

Publications

Publications (59)
Article
The ability to interpret, construct, use and communicate statistical information is crucial for contemporary social life. This study investigates how sixth- and seventh-grade students represent primary statistical data, through prompt explicitly requests to construct a contingency table. The aims were: (a) to identify types and levels of format pro...
Article
Full-text available
En los últimos años, los investigadores en Psicología Educativa han centrado su atención en el estudio de la argumentación, especialmente en contextos de interacción sociocognitiva en entornos educativos formales. La argumentación se define como una práctica social, comunicativa y cognitiva vinculada al contexto, donde se requiere justificar puntos...
Article
A structural/cross-sectional micro-analytic perspective prevails in the Socio-constructivist research of peer knowledge construction. This paper proposes an alternative micro-sequential approach that focuses on the transitions between events during the activity. From this micro-sequential perspective, the study aimed to (a) explore the socio-cognit...
Article
Full-text available
(analítico)La argumentación es una práctica social, comunicativa y cognitiva vinculada al contexto, y es una habilidad esencial para la formación académica y el aprendizaje de los estudiantes universitarios. El grupo Procesos Sociocognitivos del Aprendizaje (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación de Argentina) realizó vari...
Article
Full-text available
En la literatura socioconstructivista sobre interacción sociocognitiva entre pares predomina un enfoque microanalítico estructural o transversal. Aquí se propone incorporar una perspectiva microsecuencial para analizar la interacción sociocognitiva entre pares, ocurrida en un contexto de asimetría de competencia. Dicha perspectiva se enfoca en la t...
Article
Full-text available
Entendemos a la argumentación como la capacidad de evaluar distintas posturas sobre un tema y coordinar las afirmaciones con evidencia permitiendo al estudiante construir conocimiento. La misma, en el contexto educativo universitario resulta relevante ya que produce varios efectos positivos para el aprendizaje, desde la mejora de la comprensión con...
Article
Full-text available
The argumentation it’s a cultural competence developed throughout life that involves complex cognitive processes and is necessary for the student academic development and especially of the college student. Due to the fact that written argumentation is a common activity in the college career, the objective of this research is to analyze the written...
Article
Full-text available
La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo cognitivo emerge en la psicología europea en la década de los 70, sobre todo a partir de investigaciones de la llamada Escuela de Psicología Social de Ginebra, que alcanzó notable difusión en las décadas siguientes. Representa una postura neopiagetiana crítica que pone el acento en el papel dete...
Article
Full-text available
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la influencia del tipo de tarea sobre la construcción dialógica y el tipo de resolución de conflicto sociocognitivo en díadas de estudiantes universitarios ingresantes. Se comparan dos tareas: leer e interpretar tablas de frecuencia y ordenar las posibles causas de una problemática social. Se diseñó...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo fue realizar un análisis desde la perspectiva francesa del Análisis de Datos Textuales de producciones escritas de estudiantes universitarios ingresantes y avanzados de una carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. El análisis se enfocó en los recursos lingüísticos (verbos, marcadore...
Article
Full-text available
El estudio de la argumentación en la universidad constituye un campo de creciente interés, en tanto elemento clave del aprendizaje. Se comparó la complejidad argumentativa escrita en ingresantes de Psicología en dos tareas: sociocientífica y académica. Participaron 60 estudiantes: 30 realizaron la tarea sociocientífica (cierre de una central nuclea...
Article
Full-text available
Desde una posición socioconstructivista, la argumentación constituye un proceso fundamentalmente dialógico e interactivo. Específicamente, es una manera de enfrentar el conflicto sociocognitivo, que requiere elaborar un discurso para fundamentar una posición, reconociendo las posiciones ajenas y utilizándolas para analizar la propia. El objetivo es...
Article
Full-text available
El trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de la regulación interactiva de situaciones diádicas sobre las capacidades argumentativas de los sujetos en dos tipos de tareas: ordena-miento de causas de fenómenos sociales y toma de posición frente a situaciones dilemáticas. Se realizó un estudio cuasiexperimental, se comparó el pre-test y el p...
Article
Full-text available
Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura (Cátedra UNESCO) http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/issue/view/294 This study aims to carry out an exploratory analysis of argumentative production among preschool 5 year old children and kindergarten teachers by considering the type of the activity in which it occurs...
Article
Full-text available
Este estudio tiene como objetivo identificar, caracterizar y describir saberes y prácticas con TIC de maestros de educación primaria que inician un trayecto de formación en Didáctica de las ciencias de la computación (n=80). Mediante un cuestionario ad hoc, se caracterizó la muestra, se construyeron categorías emergentes y se realizó un análisis mu...
Article
Full-text available
El presente trabajo se propone realizar un análisis exploratorio de la producción argumentativa entre niños y docentes de preescolar considerando las actividades en las que ocurre (el juego en rincones y la ronda de intercambio) y las funciones pragmáticas de las emisiones que promueven el despliegue argumentativo. Se analizaron 10 situaciones de j...
Article
Full-text available
Desde una posición socioconstructivista, la argumentación constituye un proceso fundamentalmente dialógico e interactivo. Específicamente, es una manera de enfrentar el conflicto sociocognitivo, que requiere elaborar un discurso para fundamentar una posición, reconociendo las perspectivas ajenas y utilizándolas para evaluar la propia. El objetivo e...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las perspectivas de profesores de primer año de algunas facultades de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en relación con las condiciones en que se desarrolla la docencia universitaria. Dentro de estas perspectivas se indagan específicamente las valoraciones sobre el sistema de admisión y los modo...
Article
Full-text available
A Socio-constructivist psychology proposes the interactive nature of development and knowledge. In this sense, the analysis of socio-cognitive interaction has been a central aspect within this tradition. The systematic and reliable analysis of the interaction involves a great challenge since its complexity, dynamicity and multiplicity. The literatu...
Article
Full-text available
This study aims at analyzing the socio-cognitive interaction during the collaborative resolution of logical problems, from a sequential perspective. It is focused on dyads of fifth and sixth graders, with asymmetric and symmetric socio-cognitive compositions. The design was a quasi-experimental case study with two phases: the first was an individua...
Article
Full-text available
El objetivo del artículo es desarrollar una serie de formulaciones en torno a conceptos provenientes del socioconstructivismo que consideramos como recursos valiosos cuando se trata de pensar e interpretar los procesos de construcción de conocimiento escolar. Primero, como punto de partida, se presenta una definición de socioconstructivismo en el m...
Article
Full-text available
This article aims to show how textual data analysis can be applied to the study of argumentation. This is an alternative methodology allowing to trace back massive qualitative data standing for cognitive skill displays, the analysis of which would allow to provide feedback, for instance, to the educational system. Textual data analysis was done in...
Article
Full-text available
Objetivos: a) Identificar cualitativamente modalidades de razonamiento en díadas que resuelven problemas lógicos; b) explorar si estas varían en función de tres tipos de composición diádica: dos compañeros de baja competencia (simetría baja), dos compañeros de alta competencia (simetría alta) y un compañero de baja competencia junto a otro de alta...
Article
Full-text available
La argumentación es una variable importante para entender el aprendizaje. Aunque hay varios artículos al respecto, su relación con el tamaño del grupo es una novedad. Se analiza la relación entre el tamaño del grupo (díada-tríada) y la distribución argumental (simétrica-asimétrica) en lectura de tablas de doble entrada, y su relación con el tipo de...
Article
Full-text available
Esta investigación explora si ciertas propiedades como la cantidad, la complejidad sintáctica y la diversidad léxica del habla de maestras(os) y niños(as), configuran patrones de lenguaje diferenciados según distintas situaciones de aula de educación inicial. Para ello, se analizaron 47 situaciones de interacción entre alumnos(as) de nivel socioeco...
Article
Full-text available
Resumen Esta sintáctica investigación y la diversidad explora léxica si ciertas del propiedades habla de maestras(os) como la cantidad, y niños(as), la complejidad configuran patrones de lenguaje diferenciados según distintas situaciones de aula de educación inicial. nivel socioeconómico Para ello, se analizaron medio bajo 47 y situaciones bajo y...
Article
Full-text available
La investigación compara la complejidad argumentativa individual escrita en tareas sociocientíficas de estudiantes universitarios de Psicología, en función del momento de cursado (ingresante/avanzado) y de la presencia de un sistema de representación externa adicional (gráfico). Participaron 72 estudiantes de una universidad argentina. Éstos emitie...
Article
Full-text available
This article aims to study the functioning and perceptions of students and tutors of the university tutoring system in a private university institute in the city of Rosario. An exploratory-descriptive study was used, wich included a case study design. The university tutoring functioning was analized from the tutors’ perspective (with semi-structure...
Article
Full-text available
This article describes the results of the research about the assessment and the academic and/or labor insertion of graduates with postgraduate degrees from the Facultad de Psicología (Faculty of Psychology) of the Universidad Nacional de Rosario (National University of Rosario), Argentina. A descriptive analysis of data records from the academic un...
Conference Paper
Full-text available
Pregunta de investigación. ¿Existen diferencias en el lenguaje que utilizan las educadoras y los niños de 5 años en las distintas situaciones de enseñanza en el preescolar? Marco teórico. Existe acuerdo respecto a la importancia del ambiente lingüístico para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en los preescolares. Las investigaciones previas...
Article
Full-text available
The paper proposes and illustrates the use of French version of Multidimensional Data Analysis (AMD), as an alternative approach for analyzing quantitative data in social sciences, especially Psychology. To illustrate the application of AMD, it was recovered a previous research which analyzed children´s peer collaboration in a construction task, in...
Article
Full-text available
Este trabajo tiene como objetivo presentar las distintas líneas de investigación centradas en una temática en particular: la argumentación. El programa de investigación tiene como objetivo explorar y analizar diferentes formas de argumentación escrita y oral, individual y grupal, y en diversos tipos de tareas, con el fin de mejorar y enseñar esta h...
Chapter
Los estudios sobre Interacción Sociocognitiva –originados fundamentalmente en la Psicología socioconstructivista europea- llevan más de cuatro décadas. Desde sus inicios, esta línea ha atravesado cambios teóricos y metodológicos, aunque siempre se sostuvo sobre dos pilares conceptuales básicos: la experiencia de interacción social como promotora de...
Article
Full-text available
This paper aims to study the sociocognitive interaction looking specifically identify the presence of three types of conflict: social, implicit sociocognitive conflict and explicit sociocognitive. For this purpose there were constituted two groups of 12 dyads each one belonging to two different disciplines: Psychology and Physic. These dyads had to...
Article
Full-text available
l presente trabajo tiene como objetivo estudiar el proceso de construcción sociocognitiva buscando identificar específicamente, en situaciones de colaboración, la presencia de diferentes tipos de conflicto: puramente social o no-cognitivo (CS), sociocognitivo implícito (CSCi) y sociocognitivo explícito (CSCe). Con este fin, se constituyeron dos gru...
Article
Full-text available
The current study aimed to identify and analyze the systems of interaction implemented by teachers in university classes, based on their teaching imprints. It focused on the interactions occurred in scholar natural contexts and the construction of knowledge based on said interaction. A form to observe the different behaviors was designed in order t...
Conference Paper
Esta presentación tiene como objetivo mostrar los tipos de resolución de conflicto de las díadas y tríadas y las argumentaciones en función de 4 tipos de tareas. La investigación se sostiene en la Teoría del Conflicto Sociocognitivo, la Teoría del Aprendizaje colaborativo y la Teoría de la Argumentación. Se desarrolló de un diseño cuasi-experimenta...
Poster
Full-text available
En este trabajo se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo es conocer las modalidades de desarrollo y resolución de actividades académicas entre estudiantes universitarios que han sido considerados por sus respectivos docentes como sobresalientes o destacados. Esta característica es evaluada para observar sus posibles influencias sobre...
Article
Full-text available
This paper explores the representations of the disciplinary field and professional training of Psychopedagogy. To achieve such aim, a questionnaire was constructed. This questionnaire was responded in an anonymous way by Psychopedagogy professors and students, between April and May 2009. This career belongs to the Rosario Academic Unit of the Schoo...
Article
Full-text available
Publications and use of hybrid systems in education have increased during the last ten years. This growing field of practice might be analyzed to increase our knowledge and improve present and future experiences. We present a study of 245 academic journal's papers with 'blended learning' in the title. The main results, supporting the descriptive st...
Article
Full-text available
This experimental study approaches characteristics of three university teachers' classes with different levels of experience. According to the literature, experienced teachers more often than not are adaptable to different contexts. However, novice teachers are usually focused on specific class contents to be evaluated. Three teachers were selected...
Article
Full-text available
El conflicto sociocognitivo (CSC) ha sido tradicionalmente estudiado por medio de diseños experimentales de investigación como promotor del desarrollo en niños pequeños. En la actualidad, existe una línea de investigación que continúa esta orientación llevando el concepto al con texto del aprendizaje formal, dando lugar a diseños más variados. Sin...
Article
Full-text available
Socio-cognitive conflict (SCC) has been de fined as the exchange of different points of viewwhen two or more people are working in a task together. It is cognitive because the points of view are intellectually supported and social because it takes place during an interaction. The concept of SCC was developed in the Geneva School of Educational Soci...
Article
Full-text available
Cuando dos o más personas emprenden una tarea conjuntamente, es habitual que existan diferentes situaciones que benefician o perjudican a los participantes. Esto es producto de la interacción sociocognitiva que se establece entre los sujetos cuando se comprometen en la realización de una tarea colaborativa. La colaboración hace referencia a un c...
Thesis
El conflicto sociocognitivo (CSC) es un proceso que se presenta cuando dos personas resuelven un problema y está caracterizado por dos momentos. En el primer momento aparece un desacuerdo en la forma de resolución de dicho problema que implica la necesidad de tener en cuenta el punto de vista del otro sujeto. A posteriori esa contradicción cognitiv...
Article
Full-text available
In this paper we analyze, through documentary sources, the regulations for the tutorial functions of teaching assistants at UNR (National University of Rosario). This role is naturalized in the context of our university, however, there are few studies made about it. The aim here is the roles understanding, because they are important to the Universi...
Article
Full-text available
RESUMENEl presente artículo aborda los resultados obtenidos a partir de la utilización de una planilla de observación de clases endos casos paradigmáticos: una cátedra de Ciencias Humanas y otra de Ciencias Exactas. El instrumento permitió registrar, apartir de las verbalizaciones públicas emitidas y los recursos didácticos utilizados, el estilo do...
Article
Full-text available
El pr-esente escrito intenta delinear los corrceptos más importantes de la teoría del conflicto sociocognitivo en relacic'm corr la posible aplicación en un contexto colaborativo de enseñanza-aprendizaje. Dicho paradigma se caracteriza por realizar estudios en su mayoría experi-merrtales, en situaciones de inleracción colaborativa entre niños en el...
Article
Full-text available
El pr-esente escrito intenta delinear los corrceptos más importantes de la teoría del conflicto sociocognitivo en relacic'm corr la posible aplicación en un contexto colaborativo de enseñanza-aprendizaje. Dicho paradigma se caracteriza por realizar estudios en su mayoría experi-merrtales, en situaciones de inleracción colaborativa entre niños en el...
Article
Full-text available
This paper shows the results obtained from a class observation instrument in two different cases: One in a Human Science class and the other in an Exact Science class. The tool registered, from the oral verbal expressions and the learning resources used as well, the teaching styles of the professors observed (chief of class and auxiliary in each ca...
Article
Full-text available
This paper analyzes the tutorial functions at the National University of Rosario from the students' answers in three different chairs. Theoretical aspects of the teachers' role are studied and the tutorials from a wider conceptual framework. Then the data collected through the questionnaires is analyzed statistically. Students attribute to teachers...
Article
Full-text available
El presente trabajo constituye una reflexión acerca de los procesos tutoriales en la Universidad Nacional de Rosario a partir de cuestionarios aplicados a estudiantes de tres cátedras. Se analizan aspectos teóricos concernientes a los roles docentes en la universidad y las tutorías desde un marco conceptual amplio. Luego se analizan datos obtenidos...

Network

Cited By