
Myrna RivasEnfasis Puerto rico
Myrna Rivas
Ph.D. Universidad Complutense de Madrid
About
39
Publications
42,415
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
68
Citations
Citations since 2017
Introduction
President & CEO at Énfasis. An independent evaluation consulting firm that work with public agencies and Non Profit Organizations (NGOs) in Puerto Rico and Latin America. & Associate Professor at Graduate School of Public Administration, University of Puerto Rico.
myrna.rivas@upr.edu
myrna.rivas@protonmail.com
www.enfasispr.com
https://www.linkedin.com/in/myrna-rivas-9352aab2/
Additional affiliations
January 2016 - May 2018
October 1999 - present
Enfasis Puerto Rico
Position
- CEO
Publications
Publications (39)
La crisis que provocaron los huracanes Irma y María en la isla obliga a que se redefina el manejo de los desastres naturales desde el gobierno y otros sectores. La proximidad a las comunidades más pobres y aisladas y la capacidad para entablar alianzas rápidas situó a las organizaciones sin fines de lucro en la primera línea de la emergencia con un...
Rivas, M. (2016). Dashboard: Practical Guide for the Evaluation of Government Performance in Puerto Rico, Centro de Estudios Multidisciplinarios sobre el Gobierno y Asuntos Públicos (CEMGAP), UPR, y Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).
Rivas, M. (20 de enero de 2018). Gobierno como valor público. El Nuevo Día, pág. 43.
Rivas, M. (2014). Mirada colectiva a indicadores y estrategias exitosas: Guía de consulta para organizaciones sin fines de lucro que trabajan temas de educación y desarrollo económico. San Juan: FBP.
"A Collective Outlook on Successful Indicators and Strategies: A Guide for Non-Profit Organizations that Work on Education and Economic Development" i...
Entrevista publicada el 5 de octubre de 2001. Parte de la Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
Entrevistas 30 Voces de las Humanidades Puertorriqueñas (2001) Por la Dra. Myrna Rivas
Ricardo Alegría, Idalia Pérez Garay, Jacobo Morales, Eduardo Morales Coll, Ana Irma Rivera Lassén, Fernando Picó, Luis López Nieves, Enrique Laguerre, Rosa Luisa Márquez, María García Ramis, Hamid Galib Capó, Carmen Vázquez Arce, Angel Quintero Rivera, Evy Lucío,...
Entrevistas 30 Voces de las Humanidades Puertorriqueñas (2001) Por la Dra. Myrna Rivas
Ricardo Alegría, Idalia Pérez Garay, Jacobo Morales, Eduardo Morales Coll, Ana Irma Rivera Lassén, Fernando Picó, Luis López Nieves, Enrique Laguerre, Rosa Luisa Márquez, María García Ramis, Hamid Galib Capó, Carmen Vázquez Arce, Angel Quintero Rivera, Evy Lucío,...
Entrevistas 30 Voces de las Humanidades Puertorriqueñas (2001) Por la Dra. Myrna Rivas
Ricardo Alegría, Idalia Pérez Garay, Jacobo Morales, Eduardo Morales Coll, Ana Irma Rivera Lassén, Fernando Picó, Luis López Nieves, Enrique Laguerre, Rosa Luisa Márquez, María García Ramis, Hamid Galib Capó, Carmen Vázquez Arce, Angel Quintero Rivera, Evy Lucío,...
Rivas, M. (2018). "Ejemplos de tablas de contenido de informes de análisis organizacional". Énfasis Puerto Rico. Documento original elaborado el 23 de abril de 2000, revisado el 16 de abril de 2018.
Rivas, M. (2018). "La evaluación podría ayudar a mi agencia, organización o programa a…". Énfasis Puerto Rico. Documento original elaborado el 11 de marzo de 2002, revisado el 27 de marzo de 2018. Tiene el propósito de apoyar a las agencias, organizaciones y programas en la definición de sus objetivos de evaluación..
A pesar de las buenas intenciones, el conocimiento y la experiencia no son suficientes. Para ser un buen mentor es necesario poseer cualidades como empatía, paciencia, respeto, destrezas de comunicación, confianza y confidencialidad. El mentor debe proveer tiempo de calidad a su mentoreado, donde el diálogo es clave. El aprendiz debe estar dispuest...
Evidence-Based Practices and their Application to Social Work
Rivas, M. (9 de marzo de 2017). Seguir opinando pero con información. El Nuevo Día, pág. 48.
Rivas, M. (9 de marzo de 2017). Opinar no es suficiente. El Nuevo Día (versión electrónica)
https://www.elnuevodia.com/opinion/columnas/opinarnoessuficiente-columna-2299066/
Presentation: Practical Guide for the Evaluation of Government Performance in Puerto Rico
Rivas, M., Cordero, Y., Segarra, E. (2016). Guía práctica para la evaluación del desempeño gubernamental. San Juan: Centro de Estudios Multidisciplinarios sobre el Gobierno y Asuntos Públicos (CEMGAP), UPR, y Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).
La Guía tiene el objetivo principal de servir de herramienta práctica a las agencias y corporaciones...
Lobato, M., Rivas, M. y Vega, J. (2015). ¿Qué quieren las empresas de las universidades? Oportunidades de colaboración para desarrollar innovaciones. PRAXIS@FAE.
ABSTRACT: Universities are a key element of innovation systems, especially when they establish efficient mechanisms of knowledge exchange with companies. This article analyzes collaboratio...
Fundación Flamboyán, Rivas, M. y Lobato-Vico, M. (2014 Una mirada al donante: La actividad de los contribuyentes individuales en Puerto Rico. San Juan: Fundación Flamboyán.
Este informe presenta un análisis de los datos provistos por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico en relación a la actividad y las características de los donantes individu...
Flamboyán Foundation, Rivas, M. y Lobato-Vico, M. (2014). A Look at Individual Donors: Taxpayers’ Giving Patterns in Puerto Rico. San Juan: Flamboyán Foundation.
This data brief examines figures provided by the Puerto Rico Treasury Department on individual taxpayers who claimed the charitable contribution deduction in Tax Year 2011. For the first t...
Grandoit, M.F., Canfux, J., Rivas, M., Camilo, M. (2008). Reporte sobre el estado actual de la educación de personas jóvenes y adultas en Haití, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 30 (1), 7-44.
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina
y el Caribe (CREFAL)...
Rivas, M. (2008). Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en Puerto Rico. Publicado como anejo del libro de Caruso, A., Di Pierro, M.C., Ruiz, M. y Camilo, M. (2008). Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en...
Lobato, M. y Rivas, M. (2005). El Observatorio de la Calidad de Vida en Puerto Rico: De un concepto correcto a parámetros necesarios, en Fundación Operación Solidaridad (ed.) Agenda Puertorriqueña para la Calidad de Vida: Arranca y Acelera, San Juan, Puerto Rico: La Fundación.
Ponencia presentada en la Agenda para la Calidad de Vida en Puerto Rico,...
Rivas, M. (2003). Tendiendo Puentes: Estudio para fortalecer la relación entre los medios de comunicación y las comunidades en Puerto Rico. San Juan: Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
El propósito de este informe es servir de Puente entre la percepción que los medios de comunicación tienen de los temas comunitarios y la percepció...
Desde la pasada década se ha observado en Puerto Rico una creciente demanda de consultores por parte de agencias gubernamentales, municipios y organizaciones sin fines de lucro para que realicen estudios sobre necesidades sociales, análisis de las denominadas “comunidades especiales”, diseño y la evaluación de programas, adiestramientos y planes es...
Rivas, M. (2002). Los adolescentes y jóvenes en Puerto Rico: En estadísticas. San Juan: Zona Franca, Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública.
SE RETIRÓ EL DOCUMENTO YA QUE EL MISMO DEBE SER ACTUALIZADO. ES UN DOCUMENTO DEL 2002.
Rivas, M. (agosto, 2002). Herramientas para la Evaluación, Segundo Encuentro con Organizaciones Aliadas de Johnson & Johnson, Universidad del Turabo.
Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
2001 Entrevista a Marcelino Canino
Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
2001 Entrevista a Juan Antonio Ramos
Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
2001 Entrevista a José Ferrer Canales
Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
2001 Entrevista a Enrique Laguerre Parte de la Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
2001 Entrevista a Ricardo Alegría
Serie Treinta voces, treinta visiones. Durante el mes de octubre de 2001 en conmemoración del Mes de las Humanidades, El Nuevo Día abrió sus páginas para presentar las soluciones que proponían treinta humanistas a los retos sociales que enfrentaba y enfrenta Puerto Rico. Autora: Myrna Rivas
Entrevistas 30 Voces de las Humanidades Puertorriqueñas (2001) Por la Dra. Myrna Rivas
Ricardo Alegría, Idalia Pérez Garay, Jacobo Morales, Eduardo Morales Coll, Ana Irma Rivera Lassén, Fernando Picó, Luis López Nieves, Enrique Laguerre, Rosa Luisa Márquez, María García Ramis, Hamid Galib Capó, Carmen Vázquez Arce, Angel Quintero Rivera, Evy Lucío,...
Rivas, M. (26 de agosto de 2001). La filantropía en busca de logros. El Nuevo Día.
Anualmente cientos de corporaciones, fundaciones e individuos contribuyen con millones de dólares para el apoyo iniciativas llevadas a cabo por organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico, Estados Unidos y el resto del mundo. Además de las ventajas fiscales, exi...
En un país como Puerto Rico donde casi a diario se habla de diversos problemas dentro de las escuelas y donde la búsqueda de alternativas se ha convertido en un reclamo prioritario de diversos sectores, parece imprescindible incorporar nuevos elementos al análisis como es el concepto de " calidad de vida " con sus correspondientes indicadores, sin...
Esta disertación analiza como un tema social pasa a ser identificado por sectores activos de una sociedad como "problema social" sobre el que intervenir y que requiere el desarrollo de políticas públicas a raíz de eventos significativos y la movilización en escenarios de expresión social.
El objetivo central de este artículo es conectar a los profesionales de la intervención social con los asuntos de inmigración, ofreciendo una visión más dinámica del objeto-sujeto de investigación e intervención: los inmigrantes-sociedad receptora. Se hace un acercamiento general a la participación social de los inmigrantes en España desde un enfoq...
Cita sugerida: Díaz, C., Gregorio, C. y Rivas, M. (1994). Guía de apoyo para el profesional de la intervención social con inmigrantes económicos y refugiados. España: Colegio Oficial de Psicólogos.