
Myriam González-Sanz- Doctor of Education
- Professor at Autonomous University of Barcelona
Myriam González-Sanz
- Doctor of Education
- Professor at Autonomous University of Barcelona
About
21
Publications
11,140
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
59
Citations
Introduction
Myriam González-Sanz currently works as a professor at Universitat Autònoma de Barcelona. Myriam researches Critical Education through Museums and Heritage, and Participative and Dialogical Teaching and Learning Methods.
Current institution
Additional affiliations
April 2018 - present
November 2022 - present
April 2018 - March 2021
Publications
Publications (21)
Desde que se empezara a hablar de la necesaria conexión entre escuelas y museos como agentes educativos son muchos los debates mantenidos y las estrategias didácticas generadas tanto en educación formal como no formal para reforzar este vínculo. ¿Pero en qué consiste la relación entre museos y escuelas? ¿Realmente se complementan en sus funciones e...
The aim of this research is to show the insights of the educators of the Picasso Museum in Barcelona regarding the implementation of Visual Thinking Strategies (VTS), an increasingly popular teaching method in museums. For this qualitative case study, approached from a constructivist perspective, we used techniques and methodologies corresponding t...
Resumen La finalidad de esta investigación es mostrar la percepción que los educadores patrimoniales del Museo Picasso de Barcelona tienen sobre la práctica en su centro de trabajo de las Visual Thinking Strategies (VTS), un método didáctico cada vez más popular en los museos. Para este estudio de caso de tipo cualitativo, enfocado desde una perspe...
The present study analyses elementary school student insights of two school field trips to museums. Students were asked to assess their visit to the Picasso Museum in Barcelona (MPB), where the Visual Thinking Strategies (VTS) teaching method was applied, and a previous non-VTS visit to another museum. Two items from a student survey were analyzed...
¿Qué papel juega la educación patrimonial en el desarrollo de un concepto tan complejo como el de la identidad? ¿Qué pueden aportar los museos a la formación y al conocimiento de las diferentes identidades individuales y colectivas que conviven en las sociedades actuales? Estas preguntas lanzadas a modo de reflexión son las que guiarán el artículo...
Nuestra investigación aborda los conceptos de pluralismo, desacuerdo y conflicto. Es fruto de la colaboración entre diversas universidades españolas y extranjeras que utilizan como instrumento principal un dossier de trabajo para ciclo inicial, medio y superior de educación primaria. Los resultados presentan la dificultad del alumnado en elaborar v...
Resum. Aquest article presenta una anàlisi teòrica d'estudis empírics sobre l'aprenentatge de la participació i la transformació social a l'escola, emmarcant-los en la teoria de l'estructuració de Giddens (1984). A través d'aquesta perspectiva s'assenyala que l'agència individual i les estructures socials coexisteixen i es retroalimenten, plantejan...
This case study, using triangulation-focused mixed methodology, analyzes the perceptions of 477 elementary school pupils after exposure to Visual Thinking Strategies through the educational programs of the Barcelona Picasso Museum. Pupils’ learning preferences and their perceived impact of Visual Thinking Strategies were studied in the aftermath of...
¿Puede un museo aspirar a ser un espacio accesible, inclusivo y relevante para las comunidades de la sociedad en la que se inserta si no forma a su personal en las estrategias necesarias para conseguirlo? ¿Puede ser social si no considera a una parte de sus trabajadores como integrantes de su plantilla? ¿Qué pasos podemos dar administraciones, muse...
Se presenta un estudio de caso sobre la aplicación del método pedagógico Visual Thinking Strategies (VTS) a las visitas escolares del Museo Picasso de Barcelona. Teniendo como objetivo principal analizar las percepciones del profesorado de primaria y articular sus voces, se recurre a una metodología mixta a través de triangulaciones de instrumentos...
Following the rejection of the new definition of “museum” proposed by ICOM in 2019, partly due to the exclusion of the concept of education, a new period of joint reflection has opened, in which professionals in the education sector must address the functions of the 21st century museum. And, as an extension, we must determine how best to describe t...
La Batalla de l’Ebre (1938) va ser el darrer gran combat de la Guerra Civil espanyola. Al llarg de 116 dies, soldats i màquines es van enfrontar assajant noves tècniques, tecnologies i tàctiques de combat que tindrien un paper principal en el conflicte mundial imminent. La utilització de trinxeres, tancs i aviació amb nous criteris va fer capgirar...
Historical iconography provides us with hypothetical images of the past that contribute to its interpretation, knowledge and understanding. The advances in software to design and produce two- or three-dimensional images has optimized the possibilities of generating didactic iconography about spaces and events of the past. Additionally, the promotio...
Este artículo defiende que la integración de los dispositivos móviles en la práctica educativa puede ser un vehículo para la renovación metodológica. Al incorporarlos mediante proyectos de m-learning, realidad aumentada y geolocalización en torno a la ciudad y el patrimonio, se impulsa el papel activo del alumnado, generando un aprendizaje signifi...
El objetivo principal de esta comunicación es analizar y compartir los resultados de un proyecto centrado en los educadores patrimoniales del Museo Picasso de Barcelona. Desde el curso 2012-2013 la entidad ha apostado por introducir en las visitas a salas el método educativo Visual Thinking Strategies (VTS), creado a finales de los 80 por el entonc...
Esta comunicación tiene como objetivo presentar a la comunidad académica una serie de estrategias didácticas que, basándose en la metodología educativa Compartir, Aprender y Crear, conducen a nuestros alumnos a apropiarse de manera afectiva del patrimonio, y a constatar, a través de éste, la existencia de valores humanos compartidos que unen no sól...
La integración en el ámbito de las Ciencias Sociales y la educación patrimonial de tecnologías digitales, como la realidad aumentada, los smartphones y las tablets, a modo de herramientas pedagógicas puede contribuir a generar un aprendizaje más significativo en el alumnado, siempre que ésta se conciba como una oportunidad para actualizar el modelo...