
Morán de Castro M. Carmen- University of Santiago de Compostela
Morán de Castro M. Carmen
- University of Santiago de Compostela
About
20
Publications
11,510
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
42
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (20)
Diagnosis de la situación actual de la profesión de la Educación Social en Galicia
Resumen En el presente texto se revisan algunos organizadores sociales vinculados al sistema sexo-género-deseo, a partir de los que el poder, el saber y el cuerpo social se apoyan en las sociedades occiden-tales para construir la figura del enfermo/a mental. El análisis toma como referencia un informe clí-nico a través del que se ilustra la intrinc...
La locura rev/belada se suma a la lucha por construir una salud mental colectiva que reconozca la voz de las personas afectadas por el sufrimiento psíquico. A partir de siete historias de vida, los relatos que presentamos se articulan con una propuesta pedagógica y el propósito de rescatar, desde una perspectiva crítica con el modelo biomédico, dif...
En la dualidad señalada por McLaren y Kincheloe (2008) entre una educación democrática, inclusiva y sensible con los asuntos sociales (crítica) y la que defiende un programa estandarizado, exclusivo y socialmente regulativo al servicio de los intereses del poder dominante (tradicional/tecnológica), este trabajo tiene como objetivo conocer, analizar...
Iria, Xián, Lois, Roi, Uxía, Sabela o Marian, son usuarias, ex usuarias y/o supervivientes de la psiquiatría. Rebeldes todas ellas, con sus historias de vida nos revelan su particular realidad de la locura desde un saber encarnado que, hecho de experiencia, sitúa algunas claves para tratar de comprender el sufrimiento psíquico y pensar formas de ac...
This article analyzes the disappearance of environmental education from public policies and their funding lines, precisely at a historic time that, now more than ever, would call for its strengthening. For this reason, it is important to analyze the power dynamics that lie beyond the discourse justifying the austerity policies that lead to a disapp...
Considering that the social and educational functions of the school and the social competences which are legislated for students are essential, in this article we examine the syllabuses for the undergraduate degree in social education and for the master’s degree in secondary education, understanding that both groups of professionals need specific q...
Es difícil ignorar la gravedad de la crisis ambiental y el hecho de que sus causas se vinculan estrechamente a estructuras socioeconómicas y políticas que operan a nivel global, a un modelo de mercado desigual basado en la explotación de las personas y la naturaleza que penetra en nuestros patrones culturales y formas de vida, colonizando identidad...
En estas páginas encontrarás una apuesta decidida por la Animación Sociocultural como estrategia educativa impulsora de la convivencia y participación comunitaria, implicando a las personas en la mejora de sus condiciones de vida. ¿Pero qué sucede cuando el marco comunitario es la prisión? Libro escrito por educadoras sociales y pedagogas, desde un...
In a socioeconomic and political context as the current one, that demands the transformation towards other models of society, we find that the environmental education in Galicia, the one that could be one of the most powerful roads towards the change, is suffering a worrying setback regarding achievements reached in previous decades (SGEA, 2011). T...
La incorporación efectiva al empleo de las personas con discapacidad intelectual requiere atender especialmente a los procesos de transición a la vida adulta, con la formación y la orientación laboral como estrategias relevantes. La posibilidad de demostrar lo que son capaces de hacer mediante pruebas adecuadas para ello, además de avanzar en la ig...
The paper, derived of the Dissertation realised by the author, situates the point of analysis in the perception of social time in general, and particularly in school time, like a reality materialised in diverse meanings for girls and boys, generators of tensions and conflicts in the processes of chilhood socialization. Daily life of childhood in hi...
The article focuses on the analysis of school time and its relation with the vital family and community experience of Spanish compulsory secondary education (ESO) students. The results make it possible to understand ideas such as the conditioning nature of school times on teenagers socializing development and opportunities, the interconnection betw...
The article focuses on the analysis of school time and its relation with the
vital family and community experience of Spanish compulsory secondary education (ESO) students. The results
make it possible to understand ideas such as the conditioning nature of school times on teenagers
socializing development and opportunities, the interconnection betw...
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2005, n. 349, septiembre ; p. 64-69 La distribución del tiempo en la educación regula la vida cotidiana de los alumnos. Se adoptan ritmos expresados en periodos lectivos y vacacionales, y esto supone una fuente de problemas a la hora de llegar a un acuerdo sobre cuál es la mejor manera de distribuir el tiempo en...
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2005, n. 349, septiembre ; p. 74-77 Selección de materiales sobre los tiempos educativos y escolares. Existen muchas publicaciones dedicadas al tema, por lo que resulta difícil llegar a una selección que no excluya autores y obras relevantes y que ofrezca los distintos enfoques que se dan al tema. Los materiales...
En: Padres y maestros La Coruña 2007, n. 306, febrero ; p. 11-14 Se exponen los criterios que hay que tener en cuenta para establecer los horarios y distribución de la jornada escolar. Se señala la necesidad de valorar los aspectos sociológicos, sanitarios, pedagógicos-organizativos y psicopedagógicos, dentro del contexto determinado de cada comuni...