
Montse Mera FernándezComplutense University of Madrid | UCM · Department of Journalism I
Montse Mera Fernández
PhD
About
24
Publications
2,002
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
69
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (24)
Incorporating a gender perspective in the media entails implementing strategies to work with information in a democratic way. The mobilisation of Las Periodistas Paramos in Spain in 2018 influenced a change towards such a perspective, which is also one of the most relevant innovations identified in Spanish media. The purpose of this work is to draw...
El amor fue una de las grandes preocupaciones de Félix Grande durante más de tres décadas de trayectoria, desde el relato «Música para mi hijo» (1963) hasta Sobre el amor y la separación (1996). El objetivo de este artículo es analizar la temática amorosa tanto en el poemario Las Rubáiyátas de Horacio Martín como en la narrativa breve del autor pub...
El estudio de los prejuicios, entendidos como actitudes negativas que nacen de creencias, resulta particularmente interesante al conectar los campos de la educación y la comunicación, pues estos dos ámbitos son decisivos tanto para combatir como para amplificar los prejuicios. Esta investigación analiza los prejuicios en el marco de la docencia uni...
Aunque el periodismo y la literatura comparten una larga y compleja historia, tuvieron que pasar bastantes años hasta que las relaciones entre ambas fueran consideradas objeto de estudio académico. Ya a finales del siglo XIX se practicaba en distintos países lo que más adelante se conocería como periodismo literario. Desde entonces y hasta la actua...
The objective of this research is to analyze the engagement generated by tweets published from verified accounts during the COP25, and to see what place journalists occupy in the communicative flow during the event. The original tweets labeled “#cop25” and published by media, individual journalists, and other users such as NGOs and international or...
On the basis of media´s responsibility with regard of the environment, this study focuses on a new aspect within the research about media coverage of climate change: the presence of elements that would contribute to make this phenomenon known and understood, and to guide readers on how to individually tackle it. The method used was content analysis...
Los booktubers forman parte de una comunidad de jóvenes que suben a YouTube vídeos donde hablan sobre libros, una actividad que se suele asociar con un nuevo modelo de información y opinión literaria con puntos en común con la función asociada tradicionalmente a las reseñas y críticas literarias. A través de un cuestionario mixto dirigido a booktub...
Journalism has been able to adapt quickly to technological innovation, especially in recent years. The application of algorithms and artificial intelligence (AI) to this discipline is a phenomenon that has developed rapidly in a very short time. This is therefore a research area that, in spite of its short life, deserves special interest. The objec...
Los estudios sobre la cobertura mediática del cambio climático son mayoritariamente diacrónicos o se centran en las cumbres mundiales del clima. Aquí analizamos la relevancia que otorgan al problema los tres diarios de pago más leídos en España mediante un análisis de contenido de sus versiones digitales durante todo 2017, año en que Donald Trump a...
Las normas del buen periodismo referidas a la imparcialidad e independencia
de los medios de comunicación recomiendan a los profesionales ahondar en
sus informaciones, ofrecer puntos de vista diversos y, particularmente, evitar la
dependencia de fuentes oficiales y agencias de noticias. Este trabajo analiza la
presencia de tres indicadores de calid...
El cambio climático (CC) es probablemente el tema científico más fuertemente politizado del siglo y el objetivo de esta investigación es detallar pautas sobre cómo son las informaciones que aparecen sobre este tema cuando la fuente es un político y determinar, entre otras cuestiones, a qué partidos pertenecen los políticos que aparecen como fuentes...
This paper analyze the image of women in the two most widely read sports digital media Spain. On the covers of as.com and marca.com 5,105 photographs have been counted. Only in 2.45% of the images analyzed we found a woman athlete. In six out of ten photos we see some sort of sexual connotation.
El Método del Caso es una herramienta pedagógica con escasa tradición en la enseñanza del Periodismo en España. Sin embargo, tras la implantación de las nuevas titulaciones de grado adaptadas al EEES, esta metodología de aprendizaje activo está suscitando un interés creciente en las Facultades de Comunicación / Información, donde se empieza a utili...
Case Method is mostly used in educational fields such as Management, Law, Medicine, Public Government or Education but it has less tradition in teaching Journalism. With the implementation of the new university degrees adapted to the European Space for Higher Education, Case Method and other active learning methodologies arouse an increasing intere...
Este libro es un compendio de artículos que muestran la riqueza de contenidos que se pueden presentar en el panorama del EESS español y su tratamiento en cada estudio de caso. Todas estas propuestas son útiles para sugerir ideas a otros profesores que se encuentren ante un dilema o una necesidad parecida.
Según distintos estudios realizados recientemente tanto en España como en Estados Unidos, la profesión periodística no parece estar atravesando su mejor momento. La desconfianza de la sociedad en la función que desempeñan los periodistas provoca la frustración de unos profesionales que, además de sus cada vez más precarias condiciones laborales, ti...
Después del 11 de septiembre, superada la impresión de haber asistido prácticamente en directo- a unos atentados que se nos presentaban casi como un espectáculo de ficción, muchos creyeron que aquella fecha iba a marcar un antes y un después en la historia contemporánea. Se pensó en el cambio que experimentarían la economía y la política, y en la...