
Mónica Gabriela PenéUniversidad Nacional de La Plata | UNLP · Bibliotecas
Mónica Gabriela Pené
Master en Archivística
Docente en UNLP
About
16
Publications
3,070
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
20
Citations
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (16)
Los repositorios institucionales desarrollados por las universidades son infraestructuras necesarias para garantizar el acceso a la literatura científica a toda la ciudadanía. Argentina, desde 2013, dispone de una ley nacional que insta a las entidades del sistema de ciencia y tecnología a generar repositorios de acceso abierto y a sus investigador...
Hoy día es notorio el interés que existe en la comunidad académica por los archivos personales. En el relevamiento de la literatura publicada en América Latina predominan textos sobre un fondo personal específico –a partir del cual se trabaja la noción de archivo personal, su organización, descripción y preservación– pero es escaso el relato de exp...
En este ensayo nos proponemos reflexionar acerca del rol del bibliotecario universitario como agente difusor y proveedor de acceso a la información científica en Argentina. Para ello, exponemos una serie de problemáticas que se plantean en la práctica profesional y que nos generan dilemas: la tensión entre el derecho de acceso a la información y la...
Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9567/ev.9567.pdf
Los libros electrónicos están siendo incorporados lentamente en las bibliotecas argentinas, lo que implica que los futuros profesionales de la información deberán poseer los conocimientos y las capacidades necesarias para gestionarlos y ofrecerlos a los usuarios. Este trabajo describe la experiencia de la cátedra Gestión de colecciones de la Univer...
En el presente trabajo se analizan los programas de las asignaturas de los planes de estudios vigentes desde 2004 para las carreras de Licenciatura y de Profesorado en Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Universidad Nacional de La Plata, desde el comienzo de dicho plan hasta los correspondientes al segundo semestre de 2012, con el fin...
El interés por preservar y difundir digitalmente los materiales de autores destacados de la cultura de un país es un buen motivo de reunión de investigadores humanistas y Bibliotecas universitarias. A partir del ejemplo de gestación del proyecto Archivo ARCAS de fuentes primarias de autores destacados, se muestra la riqueza
de interacciones posible...
Este póster tiene como objetivos: 1) Exponer características, desarrollo y resultados de un curso de capacitación sobre repositorios digitales institucionales organizado y realizado en Buenos Aires (Argentina) en el período 2012-2013 como parte de las actividades previstas de un proyecto de investigación orientado a esta temática en las universidad...
El presente trabajo realiza una descripción del proyecto “Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la región bonaerense”, enmarcado en la convocatoria de los proyectos PICT-O CIN 2010. Se introduce la cuestión reflexionando acerca del rol de las bibliotecas universitarias a favor de...
Partiendo de la concepción de que la evaluación de un sistema de información permite conocer
sus fortalezas y debilidades, con miras a planificar acciones de mejora que ayuden a alcanzar y
consolidar la calidad del mismo, es que la presente ponencia se plantea como objetivos relevar en
la literatura profesional indicadores que posibiliten evaluar l...
:This project intends to develop a methodological tool for the evaluation of collections of university libraries, combining qualitative and quantitative methods, and adapting the indicators to the context of the Argentinean and Latin American universities.
Se presenta el desarrollo de una interface de recuperación de información para catálogos en línea de acceso público (plataforma CDS/ISIS), basada en el concepto de similaridad para generar los resultados de una búsqueda ordenados por posible relevancia. Se expresan los fundamentos teóricos involucrados, para luego detallar la forma en que se efectu...
Resumen Se propone una metodología para la des-cripción de contenido de las obras de ficción (cuentos y novelas), con dos niveles de des-cripción: a) Nivel BP (bibliotecas públicas) que incluye el ordenamiento de las ficciones en el estante como una colección especial en estanterías abiertas, según la signatura topo-gráfica establecida a partir de...