
Miriam Garcia BlancoNational Distance Education University | UNED · Department of Theory of Education and Social Pedagogy
Miriam Garcia Blanco
PhD Pedagogy
About
44
Publications
67,435
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
143
Citations
Citations since 2017
Introduction
She has a PhD in Education by the UNED, with the Extraordinary Doctorate Award. She has the Master in Immigration at distance (UPCO, Spain), and has done a Research Stay in the Ministry of Education (CNIIE).
She is Associate Professor in the Department of Educational Theory and Social Pedagogy (UNED), where she teaches on the Social Educational and Pedagogy Degrees, as well as various Masters. Simultaneously, she works on issues like intercultural education or supranational education policies.
Additional affiliations
September 2005 - present
Publications
Publications (44)
Desde las distintas recomendaciones y acuerdos establecidos en el
Consejo de Europa y en la Unión Europea en relación a la formación de
los ciudadanos de los Estados miembros en Educación para la Ciudadanía
Democrática (EPCD), se pretende crear en la ciudadanía el sentimiento de
pertenencia a un espacio común supranacional que se identifica con la...
Employability in higher education aims to prepare students for employment in accordance with the situation and social demands.
To facilitate this transition in a short space of time, they will have the necessary skills to achieve suitable employment due to the
training and expertise of the Degree, with limited effort.
The design of a subject for a...
La política educativa europea tiene como referentes fundamentales dos organizaciones supranacionales, el Consejo de Europa (COE) y la Unión Europea (UE). Esta última ha sido analizada en mayor medida y desde diversos puntos de vista en nuestro ámbito de estudio. Mientras que al COE se le ha prestado una menor atención, a pesar de la importante labo...
Los conceptos de ciudadanía e interculturalidad en la educación cada vez se
encuentran más interrelacionados, ya que se trata de formar ciudadanos activos que
se relacionan con personas de distintas culturas que aportan el enriquecimiento
intercultural para vivir en sociedades multiculturales.
Ciudadanía e Interculturalidad son base de todo pro...
Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo calado que afectan a la pedagogía actual: la educación como realidad, los principios pedagógicos de la acción educativa, la educación como proceso y como interacción entre agentes y actores, los agentes de la educación y el proceso de su profesionalizació...
In the design of university degrees one of the fundamental points that guarantees their viability is the employability of its graduates. Guaranteeing insertion in the labor market is one of the key objectives promoted by different organizations, which means that, from different university instances, initiatives aimed at their achievement are promot...
En acciones formativas en línea el foro es la vía de comunicación más consolidada, ya que se adecua a las necesidades, intereses, demandas y características de cada grupo, pero también se debe tener en cuenta el tamaño del grupo que condiciona estrategias, contenido y dinámicas utilizadas. La presente investigación analiza, durante cinco cursos aca...
Europe must reinvent itself in one of the weakest institutional, political and social moments of its recent history. It is a must to find innovative political and social strategies capable of reorienting the European debate towards other key dimensions of the political process, beyond the economical and market needs. Therefore, the aim is to achiev...
Nadie cuestiona que una fuente de aprendizaje es el propio ámbito de trabajo, en el que todo profesional resuelve las funciones y tareas a las que se enfrenta diariamente a partir de su formación y de su experiencia. Reconocer esta experiencia en las titulaciones de Grado es un tema aún no resuelto. Pero este reconocimiento exige un proceso de eval...
RESUMEN:
Diferentes factores de carácter sociopolítico, económico y psicopedagógico vinieron influyendo para la emergencia de propuestas educativas que se permitían prescindir de la sistemática relación cara a cara entre docentes y estudiantes. La evolución de estos sistemas corrió pareja al desarrollo tecnológico de nuestra sociedad. Esa evolució...
Se presentan los resultados de un estudio realizado en el marco más amplio de una investigación a nivel mundial, la Iniciativa de Educación Superior para la Sustentabilidad (IESS), promovida por la UNESCO, que está abierta a todas las instituciones de educación superior. En la investigación han participado los estudiantes del Máster en Formación de...
La cultura del emprendimiento debe desarrollarse en 3 formas diferenciadas e interrelacionadas: personal, social y productiva. Al analizar las propuestas de la Comisión Europea y de la legislación de nuestro sistema educativo, comprobamos que se atiende de forma prioritaria al emprendimiento productivo, en detrimento de las otras 2. Olvidando que s...
This research involves the second part of the analysis presented last year and aims to determine the relevant conclusions about the methodology more optimally and efficiently, that promote the quality participation in virtual forums in Theory of Education in first course Degree. The analysis is based on comparing the data obtained at 10-11 and 11-1...
Ortega y Gasset (1949) en su conferencia, de Europa meditatio quaedam (Universidad Libre de Berlín), planteó el problema de los conflictos sociales en los que Europa estaba inmersa y la necesidad de recuperar una identidad colectiva que garantizara la construcción pacífica de un futuro común. No aportó soluciones a esta situación tan incierta, pero...
Ortega y Gasset (1949) in his lecture, de Europa meditatio quaedam (Free University Berlin), raised the issue of social conflicts in which Europe was immersed and the need to recover a collective identity that ensured the construction of a common peaceful future. He did not provide solutions to this uncertain situation, but meanwhile the Council of...
Este estudio, realizado en el marco de la educación para el desarrollo sostenible, pretende contribuir al proceso de sostenibilización curricular del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria que imparte la UNED. Si bien las nuevas titulaciones que las universidades ofrecen con motivo del proceso de Bolonia, han sido diseñadas teniendo como...
Desde sus orígenes, la Unión Europea (UE) y el Consejo de Europa (COE) emprendieron una determinada política supranacional en materia de educación, cuyos cauces de relación y colaboración evolucionaron prácticamente de manera conjunta a lo largo del espacio y del tiempo. Incluso, dichos nexos (organizativos, estructurales, político y axiológicos) s...
Este estudio, en el marco de la educación para el desarrollo sostenible, pretende contribuir a la sostenibilización curricular del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria que imparte la UNED. Aunque las nuevas titulaciones del EEES han sido diseñadas para la adquisición por los estudiantes de competencias, tanto de especialidad...
El presente trabajo refleja los resultados de la investigación iniciada en el curso 09-10 en la asignatura de Teoría de la Educación, dedicada al análisis y la valoración de las estrategias más adecuadas para motivar y optimizar la participación de los estudiantes en los foros, en asignaturas masivas de 1ocurso de Grado, impartidas con la metodolog...
El presente trabajo refleja los resultados de la investigación iniciada en el curso 09-10 en la asignatura de Teoría de la Educación, dedicada al análisis y la valoración de las estrategias más adecuadas para motivar y optimizar la participación de los estudiantes en los foros, en asignaturas masivas de 1ocurso de Grado, impartidas con la metodolog...
Fomentar el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia constituye una medida que se está promoviendo desde hace más de una década en la educación superior. Su finalidad es reconocer la experiencia práctica como vía de aprendizaje, con lo que se favorece el desarrollo profesional de todo estudiante. De ahí...
La implantación de las titulaciones de Grado adaptadas a las metodologías establecidas en el EEES ha permitido que el profesorado universitario diseñe un proceso de enseñanza más centrado en el estudiante, lo que exige una mayor atención en el proceso de aprendizaje. En definitiva, pasar del “instruction paradigm” al “learning paradigm” (Zabalza, 2...
debate de expertos dedicado a la Educación para la Ciudadanía Europea, desde los diferentes ámbitos de formación de profesorado y los educadores, coordinado por Alfonso Diestro (Madrid, UNED). Como expertos invitados participaron José Luis Hernández Huerta (Palencia, UVA), Miriam Gª Blanco (Madrid, UNED) y Jesús Manso (Madrid, UAM). El formato segu...
¿Qué pretendemos decir cuando afirmamos que “los niños no vienen con un manual de instrucciones bajo el brazo”?; ¿qué similitudes y diferencias encontramos en la acción educativa de un padre cuando enseña a su hijo a comer o cuando lo ayuda a realizar sus “deberes” respecto de aquella que realiza un pedagogo o un educador social cuando se está en e...
En el año 2003 se publicó el Informe Tuning, el cual ya concretaba las compe- tencias específicas que deben adquirirse en las distintas titulaciones universitarias de Ciencias de la Educación, haciendo también especial hincapié en las referidas a la formación del profesorado. En dicho informe se planteaban la adquisición de determinadas competencia...
Un error común de nuestro tiempo es centrar el debate de la sociedad del conocimiento en la exposición de las diferentes tecnologías que van sucediéndose, unas tras otras, cada vez de forma más rápida. Nos centramos más en su dimensión técnica, sin duda, más sencilla de tratar y de exponer, que en el análisis de la realidad que está generando la ir...
This teaching innovation project aims to exploit the virtual resources that aLF offers in a dual perspective. First, is to employ innovative strategies that promote quality participation in virtual forums in Theory of Education in a first course Degree. Optimal use of the forums can provide a better use of teaching-learning process and improve stud...
En la Directiva 77/486/CEE del Consejo, de 25 de julio de 1977, relativa a la escolarización de los hijos de los trabajadores migrantes, ya se trataba, en el artículo 2, la cuestión de la formación inicial y permanente del profesorado, indicando a los estados miembros la necesidad de adoptar medidas formativas para los profesionales educativos que...
El primer curso universitario se hace especialmente complejo para los estudiantes dado el importante cambio metodológico de enseñanza y aprendizaje al que se deben enfrentar, complejidad que aumenta si acceden por primera vez a un entorno de educación a distancia. Nuestra experiencia como equipo docente de asignaturas de primer curso, en las que pa...
La alfabetización digital y mediática en el ámbito universitario es una realidad que debemos conocer, abordar y manejar, desde la actualización formativa de los docentes hasta la implicación y participación directa de los estudiantes.
El empleo de las nuevas tecnologías en la universidad se ha convertido en un recurso fundamental y básico, cuanto m...
der atender las demandas formativas que han sido planteadas por profesores de Primaria y Secundaria
de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, pero que se pueden extrapolar al colectivo docente de
manera general, ya que se trata de fomentar actitudes, creencias, valores, expectativas… necesarias en
todo profesional de la educación que pretenda...
La presencia de alumnos extranjeros en las aulas ya no se muestra como un acontecimiento nuevo
para el profesorado. En estos momentos lo que más preocupa a los profesores es cómo desempeñar
su función en aulas multiculturales, donde no sólo conviven niños y niñas de diferentes lugares del
mundo, sino que presentan distintas lenguas, costumbres, cul...
La presencia de alumnos extranjeros en las aulas ya no se muestra como un acontecimiento nuevo para el profesorado. En estos momentos lo que más preocupa a los profesores es cómo desempeñar su función en aulas multiculturales, donde no sólo conviven niños y niñas de diferentes lugares del mundo, sino que presentan distintas lenguas, costumbres, cul...
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2002, n. 329, septiembre-diciembre ; p. 533-542 En contacto con... es un método de alfabetización de inmigrantes adultos, elaborado, conjuntamente, por el Departamento de Educación de ASTI (Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes), la Delegación Diocesana de Migraciones y la Fundación Sant...
Uno de los factores que ha influido de manera más significativa en los cambios experimentados últimamente en la sociedad ha sido el desarrollo de los distintos cauces para la comunicación. Si la imprenta, en su momento, significó un giro radical en el acceso al mundo del saber, desde finales del siglo XIX se han producido también una serie de hitos...
Projects
Projects (2)
The project is aimed at the devising of a proposal for the institutionalization of the attention to diversity, from an inclusive approach, in which all the different perspectives of the main players, that are the institutional leaders, University staff, students and other community agents, can be brought together, by means of a dialogical and participative process.
Desarrollo de la competencia ética y el compromiso cívico en espacios educativos virtuales
"Entendemos la innovación en la educación superior como una responsabilidad y un compromiso por 'actualizar' la idea y la misión de la Universidad"
[COETIC, GID2016-43] Ref. nº proyecto: GID2016-43 1. Proyectos de Innovación Educativa (PIE) para Grupos de Innovación Docente (2016/17), BIC, nº 8 de 28 de noviembre de 2016.