Minerva Campos

Minerva Campos
Verified
Minerva verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Minerva verified their affiliation via an institutional email.
  • PhD in Film and Media Studies
  • Profesora Contratada Doctora at University of Castilla-La Mancha

About

31
Publications
4,491
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
105
Citations
Introduction
Minerva is a member of the research group COMPUBLIC and leads the teaching innovation group COMUPro (Communication Professionals: Training and Practice). She is a member of the Media/Film Studies associations NECS, AE-IC and SURCOS. Her research focuses on the geopolitics of film festivals, the trends in independent production and the impact of funding on narratives and aesthetics in contemporary cinema. Her recent work examines the role of the FIAPF within the international circuit.
Current institution
University of Castilla-La Mancha
Current position
  • Profesora Contratada Doctora
Additional affiliations
University of Castilla-La Mancha
Position
  • Profesora Ayudante Doctora
Editor roles

Publications

Publications (31)
Article
Full-text available
La hipótesis principal de este trabajo es que, desde el año 2000, buena parte del cine de ficción latinoamericano de mayor recorrido y éxito internacionales coincide en sus dinámicas de producción y circulación al tiempo que, siendo heterogéneo, presenta una serie de motivos temáticos, narrativos y estéticos recurrentes. En su desarrollo, el artícu...
Chapter
Les festivals de cinéma en Europe : la longue histoire d’une «démarche» anthropologique, en Films, festivals et mondes contemporains pour une anthropologie du visuel (Julie Amiot-Guillouet, Pietsie Feenstra, Julie Savelli eds., 2024) https://peterlang.com/document/1330880
Chapter
Full-text available
El capítulo establece la categoría de cine de autor industrial y analiza de manera conjunta las filmografías de cineastas cuyas trayectorias individuales arrancan en torno al cambio de siglo en México y España. Además, estudia las semejanzas de producción o argumentales de las distintas películas y el acercamiento progresivo de sus directores a Hol...
Chapter
Full-text available
Con el objetivo de analizar la festivalización de la cultura cinematográfica contemporánea, este trabajo explora la relación que el circuito de festivales mantiene con las salas físicas que le permiten existir en un contexto dado y con las plataformas de streaming. Se centra en la ciudad de Madrid durante el periodo 2019-2022 y la programación de c...
Article
CAMPOS RABADÁN, Minerva (2024). "Quand les cinéastes, publics et industries locales pèsent sur le circuit international des festivals" en el número de Cahiers de champs visuels coordinado por Amanda Rueda "Festivals et dynamiques cinématographiques transnationales" (2024, n.27, pp. 103-119). . . . . Les activités de la majeure partie des festivals...
Article
Full-text available
https://necsus-ejms.org/on-the-habitus-of-festival-going-digital-anxiety-andurban- aspects-of-post-covid-berlinale/
Chapter
Full-text available
Labs and creative spaces have become one of the keys in the identity of film festivals in the 21st Century. This chapter analyses five films that were triggered by the 2012, 2013 and 2014 editios of the CPH:LAB (co-organised with BAFICI in those years). These fil mshow the dialogue between the participant filmmakers and the transnatinoal vocation o...
Chapter
Publico el capítulo "El VOD como agente cinematográfico: encuentros y fricciones con el circuito de festivales", en Juan Cárdenas Tapia, Ángel Torres Toukoumidis y Daniel Barredo Ibáñez (eds.) Narrativas lúdicas, infoentretenimiento y transmedialidad digital, 2023, Tirant Humanidades, pp. 193-212. Peper & eBook > https://editorial.tirant.com/es/li...
Article
Full-text available
BOOK REVIEW Undesrtanding Media Production Autor: Paul Dwyer Editorial: Routledge ISBN: 978-1-138-23814-5 Páginas: 231 Reseña de Minerva Campos Rabadán
Chapter
Full-text available
"Del cine de festivales a los encuentros con la academia: focos (y algunas zonas de penumbra) en los Film Festival Studies", en Jesús García Hermosa (ed.) «Un destello que flota. Veinte años de Festival Internacional de Cine de Las Palmas G.C.», Las Palmas: Ediciones El Drago, 2021, pp. 32-43. . https://edicioneseldrago.com/producto/un-destello-que...
Article
Full-text available
Las tensiones y diálogos asimétricos entre centros y periferias que se evidencian en los estudios dedicados a festivales de cine y a fenómenos que tienen lugar en dicho contexto, están estrechamente relacionados con la importancia de los eventos que conforman el circuito internacional. Este artículo desarrolla un modelo para el análisis de dichas r...
Article
Full-text available
Este artículo analiza la presencia que contenidos y competencias vinculadas a la comunicación y la cultura audiovisuales han tenido en la educación secundaria en España desde que, en 1990, la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) estableciera el modelo y la estructura actuales.
Article
Full-text available
Tensiones en el circuito cinematográfico internacional: modelo para el estudio de los festivales latinoamericanos. Minerva Campos Rabadán. Dossier monográfico "Festivales de cine en América Latina: historias y nuevas perspectivas", María Paz Peirano y Aida Vallejo Vallejo (eds.) Comunicación y medios, n42, pp. 72-84. https://comunicacionymedios.uch...
Book
Full-text available
Minerva Campos Rabadán y María Luisa Ortega (coords.) (2020). Monográfico "Cultura audiovisual, cine y educación en el Bachillerato, la Formación Profesional y los estudios universitarios", Tarbiya. Revista de investigación e innovación educativa, n48 > https://revistas.uam.es/tarbiya/issue/view/tarbiya2020_48 . . . CONTENIDOS . Presentación - MINE...
Article
Full-text available
Este trabajo analiza los audiovisuales del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile, dado que constituyen el eje articulador de la colección permanente dedicada a las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos perpetradas en el país durante la dictadura pinochetista (1973-1990). La propuesta se ocupa también de presenta...
Article
Full-text available
En el contexto del cine contemporáneo hecho en Argentina, la productora El Pampero Cine se ha definido, entre otros aspectos, por prescindir de las fórmulas más institucionales para financiar sus proyectos y, en particular, por hacer un cine al margen del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual de Argentina (INCAA). Esta circunstan-cia opone s...
Article
Full-text available
Desde la década del 2000 los festivales de cine constituyen un espacio alternativo de financia-ción para cierto cine contemporáneo. Aunque algunas de las iniciativas más potentes del cir-cuito están destinadas casi en exclusiva al cine de ficción, en todas ellas ha habido propuestas documentales desde bien temprano. Es más, desde finales de la déca...
Article
Full-text available
Resumen: Este trabajo analiza desde una perspectiva histórica los usos y actualizaciones que las categorías de "lo nacional" y "lo regional/transnacional" han tenido en el marco de los festivales de cine. En algunos momentos hubo cambios sustanciales en este contexto que alteraron las relaciones entre las cinematografías del mundo y el circuito de...
Book
Full-text available
CONTENTS -------------------------------------- Presentación - Minerva Campos Artículos / Articles - LAURA POUSA. Las plataformas y la creación de contenidos mainstream: Una aproximación a las nuevas «ficciones convergentes» // The platforms and the creation of mainstream contents. An approach to the new ‘convergent fictions’ - ROSANA VIVAR NAV...
Article
Full-text available
En 2017 el Museo Arqueológico Nacional (MAN) protagonizó cientos de titulares al incorporar la realidad virtual a su exposición permanente. Sin embargo, a pesar a de lo que los titulares parecían sugerir, la presencia de la realidad virtual en la remodelación del MAN es discreta y se reduce a la serie titulada "Vivir en…": cinco estaciones ubicadas...
Article
Full-text available
«Llegará un día en que el cine habrá cambiado el mundo más que la invención de la pólvora, la electricidad o el descubrimiento de nuevos continentes. El cine permitirá a la gente repartida por los más remotos confines de la Tierra conocerse y apreciarse mejor. El cine reconciliará las diferencias de opinión y contribuirá de forma decisiva a la real...
Thesis
Full-text available
CONSTRUCCIÓN Y LEGITIMACIÓN DE LOS CINES (TRANS)NACIONALES EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL DE FESTIVALES. EL CASO DE AMÉRICA LATINA Tesis Doctoral: Minerva Campos Rabadán (Universidad Carlos III de Madrid, 2016). Directores: Manuel Palacio Arranz / María Luisa Ortega Gálvez ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 11 1.1 Resumen 13 1.1.1 Resumen 13 1.1.1 Abstract 15...
Article
Full-text available
Les fonds fournis par les festivals de cinema sont de plus en plus nombreux et permettent que ces manifestations alternent leur role d’exhibition avec des incursions dans le domaine de la production, devenant ainsi un support fondamental pour le developpement de certains cinemas peripheriques et/ou minoritaires.
Article
Full-text available
En el contexto de programas de financiación destinados a determinados cines periféricos y/o minoritarios creados por los festivales de cine y fundaciones asociadas a ellos, este artículo se centra en el programa «Cine en Construcción»: una iniciativa conjunta del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d’Amérique La...

Network

Cited By