Miguel Pardellas

Miguel Pardellas
  • University of Santiago de Compostela

About

19
Publications
8,112
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
47
Citations
Current institution
University of Santiago de Compostela

Publications

Publications (19)
Technical Report
Full-text available
Este informe presenta los resultados del último estudio con perspectiva de género sobre la emergencia climática promovido por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Entre las conclusiones del estudio destacan las implicaciones concretas de la sostenibilidad en la cotidianeidad de las personas participantes. El trabajo de cuidados,...
Article
Full-text available
En raison des caractéristiques du changement climatique (CC), il est particulièrementintéressant d’analyser les représentations sociales qui y sont associées : il s’agit en effetde la tempête parfaite au cœur des défis socio-environnementaux globaux. Le CC nousimpose une expérience biophysique de l’altération de la biosphère involontairementcausée...
Chapter
The scientific community has been warning for some time about the climate emergency. However, the population does not generally perceive it as a relevant element in their daily lives. The activities carried out in the project RESCLIMA, both from the point of view of research on social representations of climate change, and from the point of view of...
Chapter
Full-text available
La primera pregunta que surge al explorar el vínculo entre la educación y la alimentación es si éste resulta evidente o no. Para argumentar que ésta constituye una relación innegable, este capítulo empieza introduciendo algunas de las claves que ligan alimentación y educación; un primer paso para poder diagnosticar, a continuación, la actualidad de...
Book
Full-text available
El Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España, realizado por la Fundación Alternativas y la Fundación Carasso, identifica y propone las principales claves para lograr una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes. Este objetivo se plasma en cada uno de los 13 capítulos temáticos que componen el volumen, a través de...
Chapter
Full-text available
En este capítulo analizamos algunos datos de una demoscopia realizada en 2020, en España, cuyo trabajo de campo se realizó, inesperadamente, durante el primer estado de alarma sanitaria. Los antecedentes de este estudio se remontan a las demoscopias realizadas por el grupo de investigación SEPA-interea y con el apoyo de la Fundación MAPFRE para exp...
Chapter
Full-text available
En este capítulo analizamos algunos datos de una demoscopia realizada en 2020, en España, cuyo trabajo de campo se realizó, inesperadamente, durante el primer estado de alarma sanitaria. Los antecedentes de este estudio se remontan a las demoscopias realizadas por el grupo de investigación SEPA-interea y con el apoyo de la Fundación MAPFRE para exp...
Article
Full-text available
La actual situación de emergencia climática requiere articular una agenda social que acompañe e impulse la transición hacia sociedades bajas en carbono. Una transformación en la que la Educación y la Comunicación Ambiental se revelan indispensables. En este contexto, el Grupo de Investigación en Pedagogía Social y Educación Ambiental (SEPA-Interea)...
Book
Full-text available
Esta publicación traslada información y valoraciones sobre la experiencia educativa Dercarboniza! Que non é pouco, un recurso socio-educativo para acercar la crisis climática a grupos sociales y en contextos a los que usualmente no se le presta atención. La finalidad es que estos grupos de población invisibilidades o ignorados por la Educación para...
Article
Full-text available
Purpose This paper deals with the experiences of three European universities that have implemented transition initiatives, using the Transition Network’s methodology to promote their sustainability plans. The Transition Communities’ model for change is presented from a socio-educational perspective as an effective methodology for encouraging unive...
Article
Full-text available
Transition Initiatives are a movement started in early 2005 from an Anglo-Saxon Permaculture training centre. The proposed methodology from the successful Transition Network suggests steps and stages, strategies and practical examples of how to generate the transition to a society less dependent on consumption of oil and its derivatives. What is ex...
Article
Full-text available
From an educational perspective, the initiatives framed in the movement of the “transition towns” contain the necessary elements to be considered a valid methodology to confront the problems of the Climatic Change and the Peak Oil through community dynamics. On the other hand, the universities, as like possible referents in the search of solutions...
Book
Full-text available
La Estrategia Gallega de Educación Ambiental, aprobada en el año 2000, prevee el seguimiento cada sesenio. En el año 2006 se inicia un proceso de evaluación del sector, dividido en 6 ámbitos. En este proceso participan los principales actores, que presentan un diagnóstico de la situación, tomando como partida la Estrategia aprobada en el año 2000,...
Article
Full-text available
galegoA Sociedade Galega de Educación Ambiental (SGEA) recolle nos seus estatutos, entre outros, a creación de foros para facilitar o intercambio de experiencias en Educación Ambiental e a concertación de liñas de actuación e colaboración con colectivos preocupados polo medio ambiente. O Proxecto Fénix foi unha plataforma de diagnóstico da situació...

Network

Cited By