Miguel Angel Ortiz-Sobrino

Miguel Angel Ortiz-Sobrino
Complutense University of Madrid | UCM · Periodismo y nuevos medios

About

52
Publications
6,782
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
275
Citations
Citations since 2017
6 Research Items
180 Citations
2017201820192020202120222023051015202530
2017201820192020202120222023051015202530
2017201820192020202120222023051015202530
2017201820192020202120222023051015202530

Publications

Publications (52)
Article
Full-text available
University radio stations are media that have a long history at the international level, mainly in Latin America and in some European countries. However, in Spain, their strong emergence begins in the 21st century thanks, among other things, to the possibilities offered by the Internet and the technological convergence. There are currently almost 3...
Book
Full-text available
En la era de la digitalización, vivimos en un momento de replanteamiento de muchos de los estándares, fundamentos y protocolos comunicativos. Asistimos a una ruptura y transformación de los procesos, formatos y modos de producir la información. Algunos de ellos se hibridan con los que heredan de los medios tradicionales, otros surgen de forma nueva...
Article
Full-text available
En el presente artículo, se presenta el análisis de caso de la startup española Besurt, cuya experiencia piloto sobre la aplicación de la ciencia de datos en las organizaciones empresariales ha sido implementada en la firma comercial Ascaso, un obrador de pastelería centenario. El sistema Besurt analizó los patrones de comportamiento en las tres ti...
Article
Full-text available
p>Los relatos audiovisuales en soporte videográfico utilizados en la difusión de las marcas publicitarias están inmersos en un profundo proceso de transformación. El vídeo se ha consolidado como una herramienta fácilmente comprensible por el usuario y posee la facultad de poder viajar por diversas plataformas digitales generando millonarios impacto...
Article
Full-text available
Crear en el ámbito del tiempo un espacio que no existe en ningún otro lugar y hacer que en ese espacio actúen los personajes es lo que denominamos radioteatro. El radioteatro es un género de ficción que tuvo destacada presencia en las principales cadenas de radio españolas hasta finales de la década de los ochenta. Desde entonces, salvo excepciones...
Article
Full-text available
El artículo expone los resultados de una investigación sobre las emisoras universitarias de España y Portugal realizada en el 2014. El objetivo de la investigación fue conocer las competencias profesionales que adquieren los alumnos tras su paso por las estaciones de radio. La investigación se apoyó en el enfoque de diferentes estudios sobre compet...
Article
Full-text available
This research analyzes the production of audiovisual content in ultra high definition (UHD) as a catalyst factor of the new narratological discourse implanted in the media to the expressive, interactive and immersive possibilities obtained with the use of UHD 4K and 8K for viewing on large screen and, especially, in the 'fourth screen'. Through ind...
Article
Present paper manifests some big Spanish television groups professionals initiatives and reflections to improve signposting and TV content regulation in hours of special protection for minors and to what extent, if at all, media competence and acquisition of media literacy are one of the pillars to ensure a healthy consumption for minors in the aud...
Article
Full-text available
The distinguished Golden Fleece Order is a knighthood order founded in the Bruges city in 1430 by the Duke of Burgundy, Philip III “The Kind”. The creation of this knighthood Order was consequence of the wedding of Philip III and Elizabeth of Portugal. The Order was put under Saint Andrew’s patronage, something that was very frequent among the diff...
Article
Full-text available
En este articulo se comparan las memorias de responsabilidad social que la Corporacion Radiotelevision Espanola (RTVE) y Atresmedia, Corporacion de Medios de Comunicacion, S.A., difunden a traves de sus webs corporativas. El analisis de estos informes, referentes al ejercicio 2012, permite revisar la informacion que los dos grupos de comunicacion p...
Article
Full-text available
Según los datos suministrados por la Asociación de la Prensa de Madrid, en 2014, había un total de veintiún mil cuatrocientos treinta y ocho alumnos matriculados en los Grados y Licenciaturas de Periodismo de las diferentes Facultades españolas de Comunicación. En los últimos años, algunos investigadores han publicado diferentes contribuciones cien...
Article
Full-text available
El presente estudio analiza los contenidos de la formación continua que reciben los Informadores de la Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) y en qué medida inciden los cambios tecnológicos y organizativos en la formación para actualizar sus competencias profesionales. En ese sentido, se examinan los conocimientos y competencias demandadas co...
Article
Este trabajo aborda, desde la metodología cuantitativa, tres aspectos fundamentales para los estudios universitarios en Comunicación. Con la muestra correspondiente a los alumnos de cuarto de grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza del curso 2012-2013, se establecen conclusiones en torno a las expectativas de egresados en Comunicación, su...
Article
Full-text available
Los medios del Tercer Sector de la Comunicación constituyen una oferta informativa y de participación dirigida a colectivos sociales de proximidad. Estos medios están promovidos desde los diferentes estamentos de la sociedad y son considerados alternativos a los medios convencionales. En el caso de la radio, están representados por las denominadas...
Article
En 2012, se ha cumplido el LXX aniversario de las emisiones internacionales de Radio Nacional de Espana que, desde 1977, se emiten bajo el indicativo de Radio Exterior de Espana. Aunque comenzaron como instrumento propagandistico de la dictadura franquista, la instauracion en Espana de una Monarquia Parlamentaria, tras la muerte de Franco en 1975,...
Article
Full-text available
p>La radio universitaria de tipo “radios libres, radios asociativas” en Francia se remonta a la década de los 60. La experiencia pionera dentro de este marco en territorio francés puede considerarse la aparición, en 1969, de Radio Campus Lille . En el caso español, fue la Universidad de la Laguna, en 1987, la primera institución universitaria que p...
Article
Full-text available
Hace un siglo que dio comienzo la I Guerra Mundial, conocida hasta 1939 como la Gran Guerra. Este primer gran conflicto bélico del pasado siglo que se saldó con la muerte de más de nueve millones de combatientes ha sido argumento de muchas obras cinematográficas producidas sobre todo en América y Europa. Entre ellas, la obra de Stanley Kubrick “Sen...
Article
Full-text available
Los objetivos de este trabajo, que constituye uno de los últimos resultados de la investigación desarrollada a partir de la Summer Media School de la Fundación FIDES y la UFV (Universidad Francisco de Vitoria), son: conocer mejor el perfil de acceso de los estudiantes de los Grados en Comunicación en la Universidades de la Comunidad de Madrid (Peri...
Article
Full-text available
In the last years, the Spanish educational interest for the relationship between children and media has increased up to the point that this topic constitutes one of the main research lines of the universities in our territory. We find a development of the groups, observatories, laboratories and institutes from which works are obtained results that...
Article
In 2011, Spain's public radio network, Radio Nacional de Espana, introduced a new content management system for its documentary archive, called ARCA. This new system allows those in charge of radio programs direct access to documentary content, and places documentalists at the center of the production process. In this article, the impact of the ARC...
Article
Resumen: Tras la adaptación al EEES, el Departamento de Periodismo IV de la UCM inició un proyecto de renovación metodológica e innovación docente –vinculado a un I+D-en la enseñanza de la Empresa Informativa con objetivo de dotar a los futuros profesionales de la información de las competencias requeridas por la nueva realidad empresarial. El camb...
Article
Full-text available
In the last years, the Spanish educational interest for the relationship between children and media has increased up to the point that this topic constitutes one of the main research lines of the universities in our territory. We find a development of the groups, observatories, laboratories and institutes from which works are obtained results that...
Article
Full-text available
L'interès acadèmic espanyol per la relació dels nens i joves amb els mitjans de comunicació s'ha incrementat al llarg d'aquests últims anys, fins al punt que constitueix una línia d'investigació destacada en moltes universitats. Assistim a una proliferació de grups d'investigació, observatoris, laboratoris, instituts… a través dels quals s'aconsegu...
Article
Full-text available
After its adaptation to the EHEA, the Department of Journalism IV of the Complutense University of Madrid began a project of methodological renovation and educational innovation –linked to an R&D project– in the teaching of Media Management, with the aim of providing future communication professionals with the skills required by the new business re...
Article
Full-text available
A century ago that started World War I, known until 1939 as the Great War. This first major war of the last century that resulted in the deaths of more than nine million combatants has been argument produced many films especially in America and Europe: Among them, the work of Stanley Kubrick " Paths of Glory " and Jean Renoir film " The Great Illus...
Article
The century XXI has witnessed major changes in the Spanish audiovisual sector. The technological impact of ICT in production systems and the emergence of new operators in the media structure have led to the reformulation of radio and television companies, especially in regard to their human resources policies. In the Spanish case, the unsustainable...
Article
Full-text available
En España, la radio pública de titularidad estatal ha venido ofreciendo ciertos contenidos de proximidad a la ciudadanía: primero, desde la red de emisoras de Radiocadena Española y, después, por los canales de Radio 4 y Radio 5 de la cadena de emisoras de Radio Nacional de España. Ambas emisoras, de clara vocación local y autonómica, fueron las ún...
Article
Full-text available
"La adaptación de los estudios universitarios al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior es una oportunidad para reorientar y actualizar la formación en materia de Comunicación desde el ámbito universitario. Es el momento de dar una respuesta desde la Universidad al nuevo contexto comunicativo, a la abundancia informativa, a la incidencia de la...
Article
Full-text available
The new digital landscape is forcing traditional media to a redefinition of their role as contentproviders. As in the rest of the world, the radio in Spain has gone from the exclusivity of the hearingaid to a much wider scope in which has converged with other media, with other forms ofmultimedia services brought about by ICT. Therefore, now, it is...
Article
La Ley General de Comunicacion Audiovisual (7/2010 de 31 de marzo) se erige como la normativa basica de coordinacion, ordenacion y regulacion de la comunicacion audiovisual de ambito estatal en Espana. Esta ley, que entro en vigor el 1 de mayo de ese mismo ano, senala al nuevo contexto derivado de la evolucion tecnologica y la digitalizacion como g...
Article
Full-text available
With the implementation of the law creating the Corporacion RTVE, the public broadcaster was approached a restructuring’s process of the company's human resources. The two most important steps were undertaken then were based on the implementation of a Record of Employment Regulation which affected 4.100 workers and the implementation of a new class...
Article
Full-text available
En el mes de julio de 2010 se llevó a cabo una investigación, realizada por cuatro profesores de la Universidad Complutense de Madrid, entre alumnos que querían cursar algunos de los Grados en Comunicación en las Universidades de Madrid, para determinar su perfil de entrada. Se trataba de dibujar un retrato robot de los futuros alumnos sobre los di...
Article
Ante el cambio estructural que supone la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior -Plan Bolonia- de los estudios universitarios en España, se hace patente la necesidad de innovar los modelos educativos que deberán aplicarse, a partir de ahora, a las nuevas materias de las enseñanzas de Grado. En este sentido, conviene poner en práctica n...
Article
The slogan is a phrase that synthesises the strategy of an electoral campaign: it's a sharp message that shows the most relevant values of a candidate or a political party. It also grasps the audience attention and summarises the promised benefits. Political parties, as commercial enterprises, do always use a motto that identifies the organisation...
Article
Full-text available
En el mes de abril de 1950 se inauguró Radio Intercontinental de Madrid. Se cumplen, por tanto, 60 años de vida de la emisora. Hasta los primeros años de la década de los 70, Radio Intercontinental ha sido lugar de encuentro para comunicadores que hoy forman parte de la historia de la radio española. Presentadores como Ángel de Echenique o Ángel So...
Article
Full-text available
El 28 de agosto de 2009 entró en vigor la Ley 8/2009 que regula el sistema de financiación de laCorporación de RTVE. Con la publicación de esta nueva Ley en el Boletín Oficial del Estado, no sólose transforma el sistema de financiación previsto en la Ley 17/2006 de la actual Corporación RTVEsino, también, la doble vía de financiación basada en los...
Article
Full-text available
Las cadenas de radio generalistas de ámbito nacional dedican poco tiempo a la información sobre las Comunidades Autónomas de España. Se trata de un hecho que contrasta con el peso económico y social que la realidad autonómica española tiene en este momento. De todas las Comunidades Autónomas españolas, en líneas generales, son las denominadas “hist...
Article
Full-text available
Article
Las cadenas de radio generalistas de ámbito nacional dedican poco tiempo a la información sobre las Comunidades Autónomas de España. Se trata de un hecho que contrasta con el peso económico y social que la realidad autonómica española tiene en este momento. De todas las Comunidades Autónomas españolas, en líneas generales, son las denominadas “hist...
Article
Television espanola se inauguro en Madrid el 19 de octubre de 1956, en un clima de hermetismo politico, economico y cultural propio de la dictadura franquista. La peticion de una television propia por parte de las distintas nacionalidades se hizo constante durante los anos de la transicion politica. El referente general para amparar tal peticion fu...
Article
XXI Century television is undergoing a process of transformation. New actors, new products and new ways of consuming television are on the lookout. Interactivity will make the traditional concept of television disappear. Television viewers can design their own grids independently of the operator’s schedule. The convergence of television and compute...
Article
En julio de 1988 el Consejo de Ministros espanol aprobo la fusion entre las dos cadenas de radio pertenecientes al Ente Publico RTV. En aquella epoca, la radio, la television y la publicidad experimentaron importantes transformaciones .Durante el periodo 1988-1990, la radio asistio a la promulgacion de una serie de leyes y normas que irian dibujand...
Article
En: Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación Huelva 2005, n. 25; p. 79-85 La convergencia de la televisión con el ordenador, Internet, el teléfono y los videojuegos nos llevan a un nuevo concepto de la televisión que se enfrenta a dos grandes transformaciones: la transformación digital y del concepto 'público genera...

Network

Cited By