
Miguel Angel Ortiz Chávez- Magister
- Pontifical Catholic University of Peru
Miguel Angel Ortiz Chávez
- Magister
- Pontifical Catholic University of Peru
About
12
Publications
759
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
6
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (12)
El objetivo del presente boletín es mostrar las características más importantes de las personas con discapacidad en edad de trabajar (mayores de 14 años) y su condición de actividad que residen en la región Callao en base a la Encuesta Nacional Especializada en Discapacidad (ENEDIS) del INEI.
Diagnóstico elaborado por el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao con la asistencia técnica de la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú. Se constituye en un importante instrumento para la medición y análisis de la realidad regional en materia laboral y forma...
El estudio elaborado por el Observatorio Socio Económico Laboral está estructurado en cinco capítulos. En el primer capítulo, agotaremos algunas definiciones importantes de carácter conceptual de la mujer y el trabajo. En el segundo, veremos algunas características relevantes de las mujeres en el mercado laboral en diferentes contextos geográficos....
El objetivo de esta investigación es explicar el desajuste ocupacional de los recién egresados universitarios de carreras de Ciencias, Ingeniería, Matemáticas y Tecnología (CIMTEC) mediante el uso de la Encuesta Nacional de Egresados Universitarios y Universidades 2014. Teniendo en cuenta el grado de severidad, se distinguieron dos tipos de desajus...
Introducción La inversión en educación en las carreras STEM y su relación con el retorno salarial no es consecuente, lo que conduce a la necesidad de estudiar las características y los efectos del desajuste entre estas dos variables. Objetivo Identificar los factores que evidencian el desajuste entre educación y empleo en los egresados universitari...
The COVID-19 pandemic accelerated the adoption of e-commerce among Peruvian small and medium enterprises (SMEs), prompting a sudden shift from traditional physical marketplaces to online sales. Before the pandemic, many businesses were beginning to adopt ICTs but only 8.1 % were selling their products and services online. The study aims to analyze...
This paper addresses the determinants of the introduction of new goods and services, or significant improvements in existing ones, in the market (product innovation) by firms in the manufacturing sector. Using data from the 2018 Peru National Innovation Survey, count models are employed, specifically the Poisson Regression Model (RPM) and the Zero...
La presente investigación analiza la relación entre el uso de servicios de extensionismo y transferencia tecnológica, la innovación y la productividad en las empresas peruanas en el corto plazo. En países en desarrollo donde la inversión en actividades de investigación y desarrollo está sujeta a una serie de fallas de mercado producto del carácter...
The declaration of a State of National Emergency due to the COVID-19 pandemic had an adverse and unexpected impact on micro and small enterprises in Peru. These businesses were limited in their access to the most conventional and widely used method of conducting transactions: physical markets. According to the results of the National Business Surve...
El objetivo de este artículo es explicar el desajuste ocupacional de los recién egresados universitarios desde un nuevo enfoque de análisis para el Perú, el cual es evaluado mediante la autopercepción de los trabajadores acerca de los requerimientos para desempeñarse adecuadamente en su empleo. Se toma como fuente de datos la Encuesta Nacional de E...
El estudio presenta datos relevantes sobre el gasto en I+D, el personal dedicado a generarlo, y resultados en términos de proyectos y publicaciones en I+D. Este reporte representa el primer esfuerzo realizado para conocer el estado de la Investigación y Desarrollo (I+D) en los Centros de Investigación del Perú, siguiendo los estándares internaciona...
Los niños, niñas y adolescentes que trabajan, representan un grupo vulnerable dentro de la sociedad, debido a que se encuentran en pleno proceso de formación, tanto física como mental, y el hecho de incluir dentro de la situación de estudio y ocio el factor trabajo puede perjudicar estos aspectos. En el presente documento se realiza un análisis ace...