
Miguel Ángel Gallardo VigilUniversity of Granada | UGR · Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Miguel Ángel Gallardo Vigil
phd
About
183
Publications
181,758
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
332
Citations
Citations since 2017
Introduction
Profesor Titular de Universidad del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Granada. Miembro del Grupo de Investigación "Innovación Curricular en Contextos Multiculturales" (HUM-358).
En la actualidad es el director de MODULEMA. Revista Científica sobre Diversidad Cultural (http://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema) y coordinador del Máster Universitario en Diversidad Cultural de la Universidad de Granada así como del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en su sede de Melilla.
Sus líneas prioritarias en investigación se centra en todo lo relacionado con la Diversidad Cultural así como con la Formación del Docentes.
Additional affiliations
June 2017 - present
October 2016 - May 2019
May 2011 - June 2016
Education
October 1998 - September 2003
October 1996 - September 1998
October 1993 - September 1999
Publications
Publications (183)
The objective of this systematic review was to determine whether there is an association between pornography use and sexual risk behaviors in adolescents. A search for scientific articles was carried out in the PsycINFO, PubMed, Scopus and Web of Science databases, obtaining a total of 706 studies. After the selection process, 20 studies were inclu...
Objetivo: Conocer las características del proceso de final de vida en un Hospital Comarcal, según los actores implicados, estableciendo los elementos de convergencia/divergencia en el proceso asistencial, toma de decisiones, información y conocimientos. Método: Estudio observacional, transversal, descriptivo, convergente y analítico de métodos mixt...
Social axioms or general social beliefs represent people’s cognitive map of their social world acquired through social experiences. Empirical research has related the central constructs in the study of psychology and social axioms, establishing a broad nomological network in various cultural settings. This paper studies the validity of the Social A...
The aim of this study was to identify dietary patterns in pregnant women and to assess the relationships between sociodemographic, lifestyle-related, and pregnancy-related factors. This is a descriptive, correlational study involving 306 pregnant women in Melilla (Spain) in any trimester of pregnancy. A validated food frequency questionnaire was us...
Teachers have gradually been making more use of active methodologies at all educational levels, and some even carry out research in this area. The objective of this research was to develop a bibliometric study in order to gain an in-depth view of the scientific literature on active methodologies in education. An analysis of the classic descriptions...
A pesar de los avances sociales y legislativos en torno a la igualdad de género, siguen existiendo actitudes sexistas y estereotipos que no se han logrado eliminar. El género es una construcción social, y como tal, presenta unas ideas predeterminadas y etiquetas que establecen qué es lo masculino y qué es lo femenino. Si a esto le unimos el papel q...
Indexaciones y bases de datos en las que se encuentra la revista MODULEMA.
Información sobre el consejo de redacción de la revista.
For many years, research on social psychology has tried to answer the question of why some people are more prejudiced than others. At present, immigrants are the social targets of major political and economic controversy and debate, which has frequently been the case. The present research aims to offer a comprehensive vision of the social re-presen...
A pesar de los avances legislativos y los cambios sociales, todavía siguen existiendo actitudes homófobas hacia las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales. Una de las vías para acabar con esta discriminación reside en los centros educativos y en especial en el profesorado. Este estudio pretende conocer el grado de prejui...
Objective: To determine whether nursing students have subtle or blatant prejudices towards migrants. Method: A descriptive ex post facto study was conducted. The sample consisted of 282 students and the study variables were sex, cultural origin, age, year, and contact with migrants. The Subtle and Blatant Prejudice Scale was used. Descriptive and i...
Resumen: Los inmigrantes de hoy, no muy diferentes de aquellos que lo fueron antes, son tema de importante
controversia política, económica y social actual. El propósito de esta investigación es conocer las representaciones
sociales que hacen los estudiantes del Grado en Educación Social en una ciudad que se encuentra bajo una alta presión
migrator...
Introduction: Many university students use mobile applications such as WhatsApp, and nursing students are no exception. But there is little research related to the use of this application and its possibilities in various academic fields, including university tutoring. Objective: The objective of this study was to try to fill this research void and...
Despite feminist advances, gender stereotypes and sexist attitudes are still observed today in society. Taking this as its starting point, this study aims to analyse whether stereotyped beliefs and sexist attitudes exist among the university students of the city of Melilla, and to analyse the beliefs on gender as a function of the variables sex, cu...
Estimado lector, tiene en sus manos un documento fruto de dos años de trabajo de un
grupo de docentes de la Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla
de la Universidad de Granada. A través del contrato-programa del Vicerrectorado de
Investigación y Transferencia de dicha Universidad, hemos estado trabajando sobre el
cambio de actitu...
Resumen Abstract Objetivo principal: conocer las Facultades de Enfermería que en España se imparte la asignatura de Enfermería Transcultural o similar, así como saber si son asignaturas obligatorias u optativas. Metodología: Revisión de los planes de estudios de las Universidades españolas donde se imparte la titulación de Enfermería. Resultados pr...
Objetivo principal:
conocer las Facultades de Enfermería que en España se imparte la asignatura de Enfermería Transcultural o similar, así como saber si son asignaturas obligatorias u optativas.
Metodología:
Revisión de los planes de estudios de las Universidades españolas donde se imparte la titulación de Enfermería.
Resultados principales:
De l...
University students need to have ability in more than one language in order to foster the transmission of knowledge and research, and so consolidating a multilingual Higher Education. In the context of Melilla (University of Granada), this requirement is added to the plurilingualism in the city (a large majority of the population is bilingual in Sp...
SIMPOSIO: ACTITUDES HACIA DIVERSAS REALIDADES SOCIALES
LÍNEA TEMÁTICA: Diversidade e Inclusão Social
La realidad está condicionada por los hechos que acontecen en ella, pero son las actitudes de los individuos las que desencadenan y mueven estos hechos. En otros términos, tras unas palabras, un gesto, una conducta encontramos una actitud que los...
Se ha llevado a cabo una investigación utilizando una metodología empírico-analítica Ex post facto de tipo correlacional con el objetivo de conocer las actitudes prejuiciosas, los niveles de prejuicio y la distancia social hacia las personas gais y lesbianas en los estudiantes universitarios y analizar qué factores influyen en las actitudes prejuic...
Introducción. El objetivo principal de la investigación fue analizar la existencia de prejuicios en la población universitaria del Campus de Melilla (España) hacia los migrantes que cruzan la frontera en situación irregular. El papel de los educadores y el personal sanitario cobra un especial interés en este contexto, ya que son ellos los que van a...
Este trabajo avanza algunos de los resultados que se han ido obteniendo en trabajos fin de grado, trabajo fin de máster, tesis doctorales, así como aportaciones a congresos que un grupo de docentes de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla han ido realizando a lo largo del bienio 201-2017.
OBJECTIVE
To determine the Melilla Hospital Nursing Department’s attitude towards Moroccan patients.
METHOD
Descriptive ex post facto study. A questionnaire has been handed over to staff, on the Immigration Attitude Scale for Nursing.
RESULTS
In general, nurses exhibit negative attitudes towards Moroccan patients, such as: the increase in crime i...
Prejudice towards undocumented immigrants has been investigated more frequently in different social settings without direct contact with it. This research study compares the scores obtained by two groups of social education students from the University of Huelva (province of Andalusia and currently without migratory pressure) and from the Universit...
La puesta en marcha de los nuevos títulos de grado en las universidades españolas nos está llevando a la apuesta de un currículum abierto, flexible y descentralizado, orientado a la generación de una mayor autonomía de nuestros estudiantes.
La experiencia que presentamos en este trabajo, llevada a cabo en el Grado en Educación Social de la Faculta...
Desde el inicio de la humanidad, el hombre ha realizado numerosas migraciones con el deseo de encontrar nuevas tierras donde establecerse. Las principales causas de las migraciones a lo largo de toda la historia y en la actualidad han sido y son la guerra y el hambre.
España en muy poco tiempo ha pasado de ser un país de emigrantes a un país de inm...
En la actualidad, los movimientos migratorios producen, en la mayoría de países receptores, el resurgimiento de actitudes negativas, racistas, xenófobas.. debido, principalmente, al contexto de crisis económica generalizada que se viven en la mayoría de países. España no es una excepción. El estudio se desarrolla en una ciudad con alta presión migr...
Resumen La integración de los aprendizajes formales, no formales e informales en un mismo contexto es una necesidad planteada desde una reformulación curricular que permita el desarrollo de procesos educativos donde el alumnado obtenga mayor protagonismo. En este sentido, las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) permiten la conexi...
Introducción. El objetivo principal de la investigación fue analizar la existencia de prejuicios en la población universitaria del Campus de Melilla (España) hacia los migrantes que cruzan la frontera en situación irregular. El papel de los educadores y el personal sanitario cobra un especial interés en este contexto, ya que son ellos los que van a...
El presente trabajo parte del interés por mejora la formación del estudiantado de Enfermería en el área de Cuidado Paliativos y, con ello, aumentar la calidad de vida de los pacientes que atenderán durante su formación y, posteriormente, como profesionales de salud. Hemos analizado el diagnóstico de enfermería ”riesgo de deterioro de la dignidad hu...
En este artículo se describe una propuesta docente que tiene como finalidad ampliar, teniendo en
cuenta el momento social actual, los límites de las aulas universitarias como espacios de
aprendizaje y cambio social. Se trata de una propuesta que conecta la educación superior con las
instituciones sociales, a través del diseño de unas Prácticas Inte...
In the light of different studies carried out at European and national level, it is unclear if the use of Information Society Technologies (ISTs) in the teaching-learning process is fulfilling initial expectations. Considering that teachers are the keystone upon which the required transformation is to be built, we consider the following questions:...
Nos encontramos en una sociedad cambiante y la educación no puede quedarse al margen. Es imprescindible adaptar la enseñanza a estos nuevos requerimientos (metodologías más activas, nuevos modelos evaluativos, etc.).
Este cambio de rol implica necesariamente que el profesorado tome un papel mucho más dinamizador, orientador... para ayudar al alumno...
El proyecto de investigación «La música en la enseñanza-aprendizaje del inglés»** surge de una preocupación común que compartimos un grupo de profesores sobre los modos de intervención en primaria. Defendemos el trabajo colaborativo entre especialistas de música e inglés, y pretendemos elaborar recursos y materiales donde la música cobre protagonis...
Este artículo presenta la experiencia innovadora del Campus de la Universidad de Granada en Melilla en materia de formación del profesorado universitario, entendiéndola como un proceso continuo, sistemático y organizado. Concretamente, se plantea la mentorización como estrategia de formación del profesorado novel, integrada en una propuesta formati...
La llegada del Espacio Europeo de Educación Superior trajo consigo una remodelación de las titulaciones universitarias en España. Sin embargo, para que este cambio sea realmente efectivo era fundamental un cambio en las metodologías universitarios de forma que el aprendiz se convierta en un participante
activo de su propio aprendizaje. En este cont...
Marco formativo en el que profesores y estudiantes desarrollan su competencia comunicativa en lengua inglesa. Puesto que los contenidos que se imparten son de materias no lingüísticas, los profesores usan metodologías que combinan contenidos de su materia con la lengua extranjera como medio de comunicación (AICLE). La necesidad de formación tanto e...
Resumen: Este estudio sobre el abandono escolar temprano ha partido del concepto utilizado por la Unión Europea en el informe “Sistema Educativo y Capital Humano” (2009) así como por el establecido por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación (2007) en el Informe PISA 2006 y aplicado al contexto de la Ciudad de Melilla. La investigaci...
Resumen
Las posibilidades de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo suelen
producir un rechazo incluso antes de probarlas, promovido principalmente por
un desconocimiento o malas competencias tecnologías, tanto por parte del
alumnado como del profesorado. Conocer los instrumentos disponibles y que
marcarán el futuro del aprendizaje elect...
Este trabajo recoge la experiencia llevada a cabo tras la puesta en marcha y evaluación de un proyecto de innovación docente sobre el uso de herramientas online para el trabajo autónomo y colaborativo de los alumnos del Campus de Melilla. Entre otras herramientas se ha utilizado principalmente Skype, Google
Doc, Blogger y Moodle.
El uso de estas he...
Con el título “¿Por qué dejé de estudiar? El abandono escolar temprano en Ceuta y Melilla”, la Editorial Universidad de Granada (eug) ha publicado un libro, dirigido por el profesor Sebastián Sánchez Fernández, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar del Campus de Melilla, en el que se recogen trabajos de investigación en los que han p...
Nos encontramos inmersos en cambios sustanciales en cuanto a la formación del
alumnado universitario con el proceso de convergencia europea. Esto, unido a los proceso de
calidad y mejora en los que nuestra universidad está trabajando hace necesario plantearse un
plan formativo en la materia de prácticas docentes en centros externos acorde a este nu...
En el presente documento, se recoge el Plan de Prácticas del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Dicho plan fue aprobado en la Comisión Académica del Máster, celebrada el día 1 de febrero de 2010, estableciéndose en el mismo todos los crite...
En el tramo final del Máster, una vez concluido y evaluado positivamente el periodo de formación teórica y habiendo iniciado las prácticas en centros docentes e instituciones formativas, los estudiantes deben elaborar un Trabajo de Fin de Máster (TFM) que, una vez concluidas y superadas las prácticas, será entregado y defendido públicamente ante un...
El presente cuaderno de prácticas intenta ser un documento de trabajo para los estudiantes que van a realizar el Practicum del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada.
Este documento tiene como objetivo principal ayu...
Nos encontramos inmersos en cambios sustanciales en cuanto a la formación del alumnado universitario con el proceso de convergencia europea. Esto, unido a los proceso de calidad y mejora en los que nuestra universidad está trabajando hace necesario plantearse un plan formativo en la materia de prácticas docentes en centros externos acorde a este nu...
El presente cuaderno de prácticas intenta ser un documento de trabajo para los estudiantes que van a realizar el Prácticum del Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada.
Este documento tiene como objetivo principal ayu...