
Miguel Cruz RamírezUniversity of Holguín | UHO · Departamento de Licenciatura en Matemática
Miguel Cruz Ramírez
PhD
About
83
Publications
96,897
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
284
Citations
Citations since 2017
Introduction
Statistics applied to educational research and scientometrics. Mathematical problem solving and problem posing.
Additional affiliations
September 1997 - present
Position
- Professor (Full)
Description
- Profesor principal de Álgebra en la carrera de Licenciatura en Matemática. Ha ocupado los cargos de Jefe de Departamento, Metodólogo, Director de Ciencia y Tecnología, Decano, y Vicerrector de Investigación y Postgrado. Actualmente es Secretario de la Filial Oriente Norte de la Academia de Ciencias de Cuba. Fundador del Grupo de Ciptografía Académica.
Education
September 1999 - November 2002
September 1995 - July 1997
September 1988 - July 1993
Publications
Publications (83)
In this work, we establish a heuristic strategy, the purpose of which is enhancing the posing of new problems in the school context. The strategy is supported by a cognitive framework consisting of six stages: Selecting, Classifying, Associating, Searching, Verbalizing, and Transforming. The first five actions make up an essentially creative proces...
This research identifies and analyzes the level at which the meanings that university mathematics teachers have about the concept of slope are manifested. In this direction, the identification was based on four types of meanings: analytical, algebraic, geometric, and contextual. For the study, a survey was applied to 15 experts of different nationa...
Atributos de la experticia en candidatos a expertos para investigaciones educacionales. Estudio basado en tesis doctorales Objetivo. Analizar los atributos usados por diferentes autores para identificar la experticia de los candidatos a expertos en la etapa inicial de aplicación del método criterio de expertos. Los específicos, identificar los atri...
RESUMEN En esta investigación se identifica y valora el nivel en que se manifiestan los significados que poseen los profesores universitarios de matemáticas, acerca del concepto de pendiente. En esta dirección, la identificación tomó como base cuatro tipos de significados: analítico, algebraico, geométrico y contextual. Para el estudio se aplicó un...
En la investigación se desarrolla un enfoque metodológico basado en la visualización matemática apoyada en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El objetivo es desarrollar de forma dinámica y activa el proceso de enseñanza-aprendizaje
del cálculo de volúmenes de sólidos en revolución aplicando el cálculo integral. Para ello, se de...
La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la evolución y empleo del método de experto en investigaciones pedagógicas y educacionales cubanas. Para cumplir este propósito, se desarrolló un estudio bibliométrico y de contenido, con una muestra conformada por 1000 tesis doctorales defendidas durante el periodo 1995-2019, lo cual repre...
La formulación, creación, invención y planteo de nuevos problemas han sido empleados como sinónimos de un proceso cognitivo complejo, estrechamente vinculado con la resolución de problemas y con el pensamiento matemático avanzado. El presente trabajo adecua enfoque heurístico del aprendizaje matemático, orientado hacia el planteo de problemas. Para...
La ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) constituye una problemática de salud en Cuba, de forma particular en la provincia de Holguín, al concentrar a nivel mundial la mayor cifra de población enferma y en riesgo. En consecuencia, el problema objeto de investigación radica en la insuficiente preparación de los docentes y directivos para dirigir la...
The present paper contains a comparative study between two non-deterministic approaches to the Delphi method: one based on Pythagorean fuzzy numbers, and the other based on the cloud model. From the empirical evidence obtained in an experimental investigation (N = 56 experts), related to the academic results forecast, it is observed that both appro...
The objective of this research is to characterize the evolution and use of the expert method in Cuban pedagogical and educational research. To fulfil this purpose, a bibliometric and content study was developed. A sample was made up of 1000 doctoral dissertations from 1995-2019, which represents 31.96% of the national production in these branches o...
En este trabajo se presenta una estrategia para el estudio de los significados para la enseñanza que poseen los profesores sobre el concepto de pendiente. La misma está conformada por tres etapas: la elaboración de los instrumentos empíricos para la captura de información, la aplicación de los instrumentos, y el análisis de la información recolecta...
En este trabajo se investigan los atributos para la determinación de la experticia de candidatos a expertos mediante el análisis de la literatura científica y el estudio estadístico de una base de datos de tesis doctorales en Ciencias de la Educación. El estudio estadístico de la base de datos permitió seleccionar un sistema de indicadores para la...
El concepto de validez ha sido explorado desde perspectivas diversas, donde el enfoque basado en argumentos provee una mediación entre lo cualitativo y lo cuantitativo. En el caso de las investigaciones de la educación especial, el problema de la validez se acentúa frente a muestras frecuentemente pequeñas y en contextos relativamente complejos. El...
La percepción de los métodos de investigación científica constituye un aspecto que puede influir en su respectiva selección y forma de implementación. Ello motiva el presente estudio, dirigido a explorar e identificar diferencias perceptivas en investigadores del campo de la educación. Para ello se explora la percepción de 22 métodos relacionados c...
El método Delphi ha experimentado un desarrollo notable dentro del campo de la prospectiva, especialmente por la utilización de diversas tecnologías de la información, y también por el empleo de conjuntos difusos. En este artículo se presenta una forma de generalización para el Delphi difuso, el cual comprende una clase amplia y contentiva de las v...
La ataxia espinocerebelosa Tipo 2 (SCA2) constituye una problemática de salud en Cuba, de forma particular en la provincia de Holguín, al concentrar a nivel mundial la mayor cifra de población enferma y en riesgo. En consecuencia, el problema objeto de investigación radica en la insuficiente preparación de los docentes y directivos para dirigir la...
La ataxia espinocerebelosa Tipo 2 (SCA2) constituye una problemática de salud en Cuba, de forma particular en la provincia de Holguín, al concentrar a nivel mundial la mayor cifra de población enferma y en riesgo. En consecuencia, el problema objeto de investigación radica en la insuficiente preparación de los docentes y directivos para dirigir la...
Las redes de coautoría expresan indirectamente procesos complejos de colaboración científica que trascienden lo institucional y nacional. En el presente estudio se identifican redes de coautoría en el campo de la educación matemática, y se determinan las relaciones estructurales y los campos de investigación en una mayoría visible. Se utilizan méto...
El método Delphi tiene su origen en el campo de la prospectiva, pero su uso se ha extendido a otros ámbitos durante los últimos años. Una de las mejoras para disminuir las deficiencias metodológicas y epistémicas de este método, implica la consideración de modelos difusos en la percepción del panel, junto a elementos de incertidumbre/aleatoriedad....
El método Delphi tiene su origen a mediados del siglo XX, en la corporación Rand de los Estados Unidos. Inicialmente, sus aplicaciones se enmarcaban en problemas de pronóstico, mientras que el procesamiento de la información se constreñía al control de indicadores estadísticos elementales. Con el paso del tiempo, el método Delphi diversificó sus ap...
Este estudio imbrica dos aspectos importantes que caracterizan el pensamiento matemático: el planteo de nuevos problemas y el uso de analogías. Se parte de una estrategia que explica el proceso de planteo de problemas, estructurada por seis etapas que se interconectan en el plano cognitivo. Mediante un análisis epistémico se explora la naturaleza y...
La gestión de la calidad en los procesos universitarios demanda diversos elementos que requieren niveles de consenso. Constituye un problema la determinación consensuada de aspectos estratégicos tales como la misión, la visión, y los valores compartidos. En el trabajo se describe un procedimiento basado en la automatización del método Delphi, donde...
La evaluación basada en el conocimiento experto, resulta útil para la jerarquización de alternativas, la evaluación de resultados, la redefinición de estrategias, entre disímiles aspectos relacionados con la toma de decisiones y la gestión estratégica. El procesamiento de la información experta enfrenta una problemática, relacionada con la naturale...
En el presente trabajo se establece una conexión entre el planteo de problemas matemáticos y la teoría de Gentner sobre el razonamiento analógico. Se parte de una estrategia metacognitiva compuesta por etapas orientadas hacia el planteo creativo de problemas, luego se fundamenta el razonamiento analógico por medio del mapeo de predicados, y finalme...
El presente trabajo se centra en un índice de competencia experta, el cual ha sido empleado en numerosos contextos investigativos del último quinquenio. Este coeficiente resulta útil para la selección de expertos que participan en investigaciones empíricas, principalmente del ámbito de las ciencias sociales. A partir de una búsqueda en Google Acadé...
Se presenta un grupo de estrategias didácticas para guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de las derivadas de funciones reales de una variable real y sus aplicaciones. El proceso se realiza paso a paso aprovechando el desarrollo del contenido y constituye la base fundamental de una clase metodológica instructiva, o sea, dirigi...
En este trabajo se caracterizó el método criterio de expertos en las Ciencias de la Educación mediante un estudio metodológico y estadístico descriptivo realizado a partir de una muestra de 600 tesis doctorales defendidas entre los años 1996 y 2019. El estudio metodológico consistió en la recopilación y análisis de contenido y documental y en la in...
La mayoría de los protocolos de intercambio de claves utilizados con mayor frecuencia se basan en la suposición de que los problemas del logaritmo discreto y la factorización de ciertos números son problemas difíciles de resolver. Sin embargo, dicha suposición no se cumple si utilizamos computadoras cuánticas. En este trabajo se propone un protocol...
El algoritmo está diseñado a partir de un método que resulta una adaptación del método de diferencia finita para problemas de valor de frontera. En el procedimiento se utiliza el método iterativo de Gauss-Seidel para resolver el sistema lineal producido. En la estructura se permiten diferentes tamaños de red en los ejes. Para visualizar la ejecució...
In the present work a qualitative and heuristic approach is followed, aimed at describing the process of problem posing as part of mathematical thinking. It is based on a theoretical model, composed of six cognitive stages that encourage the formulation of new problems: election, classification, association, search, verbalization, and transformatio...
The investigation explores the perceived psychological distance between educational research methods. The first experimental results of the application of an instrument to 51 researchers are presented, where they express their level of knowledge about 22 selected methods, as well as the respective positioning on a qualitative/quantitative continuum...
An epistemological analysis of the Delphi method is presented in the field of educational
research. The problems addressed refer to: the problem of the nature of the Delphi method and the way in which it is perceived, the problem of reliability and the scientific validity of the Delphi method in the field of educational research, the problem of det...
Universities are agents of change looking for spaces in which to promote interdisciplinary research to achieve sustainable lifestyles aimed at achieving the Sustainable Development Goals (SDG) of the 2030 Agenda. In this article, a study of the contribution of the University of Holguin (UHo) in Cuba is carried out, to comply with the SDGs from the...
The present work offers a characterization of the development of mathematics education, based on scientometric indicators. The study analyzes 5633 documents registered in the Scopus database which are all related to research in mathematics education. The main results show an exponential increase on the scientific productivity, a tendency to increas...
When discussing how the mathematical thinking in the process of posing a problem is, in particular of the magic square generator, it is being investigated in the so called metacognition. The same problem is applied to a group of 32 students in a training of the Colombian Math Olympics in 2016 as a qualifying test and analyzed all solutions; as well...
El método Delphi ha sido aplicado en varias investigaciones del campo de las ciencias médicas cubanas. Con frecuencia, este método sigue el enfoque clásico de la búsqueda de consenso, aunque existen numerosas variantes en el campo de la prospectiva. Objetivo: Caracterizar el uso del método Delphi, en busca de un patrón que facilite la identificació...
Este estudio imbrica dos aspectos importantes que caracterizan el pensamiento matemático: el planteo de problemas y el uso de analogías. Se parte de un modelo teórico del proceso de planteo de problemas en el contexto escolar, estructurado por seis etapas que se interconectan en el plano cognitivo. Mediante un análisis epistémico se explora la natu...
After recovering of 4995 entries from Scopus indexed journals related to research in mathematics education, a data matrix is shaped to facilitate the analysis of world scientific production. The findings highlight an exponential diachronic growth, clustering of citations around a relatively restricted subset of documents and authors, the increase o...
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desarrollo del método Delphi, a partir de indicadores cienciométricos relacionados con publicaciones de elevados índices de calidad. A partir de una búsqueda automatizada en Scopus se conforma una base de datos de 10341 documentos, registrados desde 1969. Como principales resultados, se observ...
Introducción:
En el proceso de enseñanza aprendizaje de la disciplina Informática Médica es necesario utilizar métodos de enseñanza dirigidos a la comprensión consciente de los diferentes contenidos y al desarrollo del razonamiento en los estudiantes. Los métodos de la enseñanza problémica estén dirigidos a estimular y desarrollar los procesos lógi...
After recovering of 4995 entries from Scopus indexed journals related to research in mathematics education, a data matrix is shaped to facilitate the analysis of world scientific production. The findings highlight an exponential diachronic growth, clustering of citations around a relatively restricted subset of documents and authors, the increase o...
La creciente implementación del método Delphi en el campo de las investigaciones educacionales motivó el estudio de su percepción hacia lo cualitativo, lo cuantitativo, o lo mixto. A partir de una muestra de 80 investigadores, se observó un posicionamiento de este método ligeramente hacia lo cuantitativo, aunque menos que los métodos estadísticos y...
Evaluar la alfabetización digital en Cuba es complicado ya que se trata de un proceso multidimensional que muchas veces se desarrolla de forma autodidacta y depende mucho del uso de tecnologías no accesibles para todos principalmente por su elevado precio de venta. En contextos similares diversas metodologías de evaluación de la alfabetización digi...
RESUMEN En el presente trabajo se estudia el desarrollo de la Matemática en Cuba por medio de indicadores cienciométricos. Se utiliza la base de datos Scopus, donde aparecen 1422 documentos en el periodo enero/1974-abril/2017. Los indicadores principales analizados son: productividad, colaboración, citaciones, tipología de documentos, campos del co...
RESUMEN La discalculia refiere un conjunto de condiciones cognitivas que causan dificultades específicas en el aprendizaje de los conceptos y destrezas matemáticas elementales, lo cual incluye imposibilidad para comprender el significado de los números y las cantidades, y errores frecuentes de cálculo que requieren habilidades básicas de adición, s...
The development of logical forms of thinking is a key element to consider in the process of learning of the discipline Medical Informatics in the formation of the general practitioner. This discipline, consisting of two subjects: Computer and Research Methodology and Statistics provides a set of methods and procedures for the analysis and interpret...
In this paper, we study two important aspects that characterize mathematical thinking: posing problems and the use of analogies. We start from a posing problem theoretical model in the school context, structured by six stages that are cognitively interconnected. In particular, through an experimental study the nature of the
analogies in the posing...
The development of logical forms of thinking is a key element to consider in the process of learning of the discipline Medical Informatics in the formation of the general practitioner. This discipline, consisting of two
subjects: Computer and Research Methodology and Statistics provides a set of methods and procedures for the analysis and interpret...
Las transformaciones y exigencias del proceso de enseñanza en los diferentes niveles, hacen patente la necesidad de vincular cada vez más la enseñanza de las ciencias con la vida y utilizar todas las habilidades de los docentes para lograr la motivación, asimilación y desarrollo de habilidades propias de cada una de ellas. No se puede enseñar Matem...
El sistema educativo cubano ha transitado por profundas transformaciones originadas por las exigencias de las cambiantes condiciones sociales, así como por el desarrollo científico técnico evidenciado significativamente en los diferentes campos del saber. La utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el proceso d...
Medical education has a mission to promote in students a reflective learning that is projected over a lifetime, for which it is necessary to develop the logical forms of thought based on the analysis and interpretation of health problems. The process of learning of medical informatics discipline has shortcomings that limit the development of logica...
This research consists of a statistical analysis of Cuban educational publications indexed in WoS and Scopus during the period 2003-2012. By means of a normalization procedure, keywords are classified according to the general categories of the ERIC thesaurus. The resulting data matrix comprised a total of 286 observations with 42 variables (41 gene...
The results of an exploratory study about the social perception of science and technology in the city of Holguín (Cuba) are presented, for the sake of characterizing the status that it is possible to obtain in this population context. A concept that places the active role of social perception in the center is used, a concept that, in turn, encompas...
Introduction: linking the different subjects taught in basic and clinical medical practice cycle; allow to develop hypothetical deductive reasoning in the student of medical career. A methodology was designed, from the analysis of the general characteristics of the curriculum in the training of general practitioners and their contribution to primar...
Se presentan los resultados de un estudio exploratorio sobre la percepción social de la ciencia y la tecnología en la ciudad de Holguín (Cuba), con el objetivo de caracterizar el estado que alcanza este contexto poblacional. Se parte de un concepto que toma como centro el carácter activo de la percepción social, a partir de lo cual se derivan dos d...
From a dialectical focus, where everything is at the same time quality and quantity, we reflect about the need to achieve integration in the field of educational research’s methods. A parallel between the paradigms qualitative and quantitative is a useful guide to understand the fundamental differences between both epistemic focuses. As appropriate...
In the present study, two methodologies related to the teaching of Poisson’s distribution were examined in the
field of engineering education. The first methodology is based on a problematic way around the content domain,
considering this distribution as approximation to Binomial distribution. The second methodology, based on the
dialectic relation...
RESUMEN Introducción: la vinculación de los diferentes contenidos que se imparten en el ciclo básico y clínico con la práctica médica, permiten desarrollar en el estudiante de la carrera de Medicina un razonamiento hipotético deductivo. Se diseñó una metodología, a partir del análisis de las características generales del plan de estudio en la forma...
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental proponer una alternativa didáctica
a utilizar en las sesiones de Nociones Elementales de la Matemática, en la etapa de
aprestamiento del primer grado, de escolares con necesidades educativas especiales por
déficit intelectual leve. Esta propuesta se desarrolla a través del uso del juego en el
reco...
En el presente artículo se presenta una serie de sucesos históricos asociados al cálculo del número pi. De forma general, se perciben cuatro etapas relacionadas con el cálculo geométrico y cuasi-empírico, luego el cálculo apoyado del método de Arquímedes, seguidamente la aplicación de resultados del cálculo infinitesimal y, finalmente, el apoyo de...
In this paper we report a research study geared toward refining an empirical instrument for the selection of experts for educational research, according to its reliability and internal consistency. To this end we used a three-round Delphi technique and subjected the results to a factor analysis. Latent variables were determined that explain the nat...
Antecedentes: en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística es necesario desarrollar formas lógicas de pensamiento y la capacidad de razonamiento, al vincular los contenidos estadísticos con la práctica médica y la vida social, como un recurso metodológico para desarrollar el razonamiento hipo...
En la investigación se elaboran situaciones de aprendizaje que favorecen el proceso de enseñanza-
aprendizaje de la geometría del espacio con un enfoque desarrollador, para la formación de profesores de
Matemática. Se valoran las premisas que debe considerar un profesor para la elaboración de las situaciones y se expone su tratamiento a través de t...
La naturaleza de la geometría del espacio, las dificultades y carencias en su aprendizaje, revelan la existencia de un principio que enriquece la Didáctica de la Matemática, que está presente en todas las ramas de la Matemática y ayuda a la resolución de problemas. En la investigación se ofrecen los presupuestos epistémicos que sustentan el princip...
In this paper we report a research study geared toward refining an empirical instrument for the selection of experts for educational research, according to its reliability and internal consistency. To this end we used a threeround Delphi technique and subjected the results to a factor analysis. Latent variables were determined that explain the nat...
In this paper we propose a new thinking strategy directed to improve the mathematical problem–formulating process. Several specific strategies proposed by many authors are seen as techniques, related to the implementation of our strategy. The results have been applied in the Cuban mathematics teachers training.
The present paper can be framed up within the teacher’s paradigm of thought, particularly for the preservice teachers. From the theoretical point of view, a model is proposed which describes the process of problem-posing (formulating), taking into account the ever existing link between this and other associated process, as well as the actions which...
Publicado en la revista Función Continua, Vol II, No. 8, pp. 21-42, 2000.