About
28
Publications
3,799
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
75
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (28)
Este artículo examina el estado de la cuestión sobre la revisión de textos académicos en los diferentes niveles de escolaridad formal y en algunos dominios disciplinares. El propósito es analizar medio centenar de investigaciones de los contextos hispanohablante y anglosajón de los últimos 20 años para describir el panorama investigativo en este se...
Este artículo de reflexión, fruto de una investigación más amplia sobre los procesos de formación de docentes en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Quindío, estudia posibles diferencias conceptuales entre los términos maestro, profesor y docente, a partir de sus rasgos etimológicos, con la esperanza de precisar sus sentid...
Este artículo examina los más significativos resultados de la investigación“La recepción de la ironía verbal en el aula de clase. Análisis de las reflexiones demaestros en formación y en ejercicio sobre su experiencia previa como estudiantes”.Desde un interés histórico-hermenéutico, analiza 74 encuestas y 32 entrevistassemiestructuradas dirigidas a...
Este artículo presenta algunos acercamientos teóricos al fenómeno de la evaluación-revisión como parte de las prácticas de escritura en medio de los procesos de formación docente que lideran las escuelas normales superiores de Colombia. La investigación, en el marco de una tesis doctoral, se ubica en una perspectiva crítico-social, desde un diseño...
Este artículo de revisión examina la alfabetización académica y su relación con los procesos forma-tivos, investigativos y escriturales que se gestan en las escuelas normales de Colombia. El objetivo de este artículo es analizar la alfabetización académica en la formación inicial docente a partir de propuestas pedagógicas y didácticas que fundament...
Este artículo de reflexión procura un acercamiento a aquellos factores que pueden detonar el paso del humor/ironía a la ofensa en
contextos educativos. Se basa en dos investigaciones de corte histórico-hermenéutico que indagan por el lugar de la ironía y el humor
del docente, al igual que sus efectos perlocutivos en los estudiantes, a través de ent...
This reflection article analyzes the factors that can trigger the shift from humor/irony to offense in educational contexts. It is based on two historical-hermeneutical research projects that inquire, through semi-structured interviews, into the place of teacher irony and humor, as well as their perlocutionary effects on students. Within the framew...
En este artículo se contrastan los resultados del proyecto de investigación, “Análisis de una muestra representativa de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez (2007)”, con tres referentes importantes: La Revolución Educativa, que prevé las metas de desarrollo de la educación colombiana; los Lineamientos y Está...
Este artículo se deriva de un proyecto de investigación que indaga por las funciones y los efectos perlocutivos de la ironía verbal en el aula, a partir del diálogo directo con 104 profesores de Educación Básica Secundaria y Media Vocacional en colegios oficiales del departamento del Quindío. A partir de un diseño metodológico fundamentalmente cual...
En este trabajo analizamos la forma y la función de diversos mecanismos ludolingüísticos que invierten el principio de informatividad (Levinson 2004: 114) en columnas de opinión irónicas, de acuerdo con el modelo neogriceano para la ironía del grupo GRIALE de la Universidad de Alicante (Rodríguez-Rosique 2009; Ruiz-Gurillo 2012). La base metodológi...
Con este artículo se reflexiona acerca de los recursos TIC de los que dispone un docente para desarrollar los procesos cognitivos que se emplean en los medios digitales para argumentar. El fin último de esta investigación consistió en proponer herramientas para potenciar adecuadamente el desarrollo de la competencia de la escritura argumentativa. P...
El objetivo de este artículo es reconocer los elementos conceptuales, procedimentales y actitudinales que permitan la comprensión de Textos Propedéuticos Filosóficos (TPF) apoyada en la lectura de pinturas de Joan Miró; esto con la meta de configurar una propuesta didáctica, dirigida a los estudiantes de la Licenciatura en Literatura y Lengua Caste...
El presente artículo identifica las tendencias de las investigaciones en los procesos de construcción de memoria histórica desde el Estado, la sociedad civil y la escuela, y los desafíos que se advierten en el sector educativo frente a este estado del arte. Este trabajo se ocupa de un corpus de 38 textos derivados de investigaciones durante el perí...
Teniendo en cuenta la importancia de los medios de comunicación para la sociedad y del rol de la academia en la formación de sujetos reflexivos y críticos, el presente artículo de reflexión, derivado de una tesis doctoral aún en construcción sobre la enseñanza de la comprensión de textos de tipología argumentativa, se propone identificar, desde un...
Este libro presenta la trayectoria investigativa del Doctorado en Ciencias de la Educación en las universidades del Quindío, Tecnológica de Pereira y Tolima, a través de territorios textuales, culturales, lingüísticos, historiográficos y políticos. Es también un llamado a la reflexión sobre la educación y sobre la función interpretativa que deben c...
El presente artículo de reflexión, derivado de una investigación en torno a alfabetización académica y sus implicaciones en la formación del profesorado, indaga por las posibles formas y funciones del miniensayo, género discursivo que en la actualidad se abre paso como opción didáctica en el ámbito de la producción de textos argumentativos. A parti...
This reflection paper, derived from a thesis on the teaching of the understanding of ironic argumentative texts, addresses, in the light of socio-discursive interactionism, the possible carnavalized textual architecture that comes from a corpus of 117 opinion columns by Daniel Samper Ospina published between 2014 and 2016 in Semana Magazine (Colomb...
Este artículo es resultado directo del proyecto que investigadores del grupo DiLeMa (Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura) adelantaron en el marco de un programa b-learning de intervención didáctica dirigido a docentes en formación y en ejercicio asociados a la Licenciatura en Español y Literatura, y a la Maestría en Ciencias de la Educac...
Este artículo de reflexión, derivado de una tesis sobre la enseñanza de la comprensión de textos argumentativos irónicos, aborda, a la luz del interaccionismo sociodiscursivo, la posible arquitectura textual carnavalizada que se desprende de un corpus de 117 columnas de opinión de Daniel Samper Ospina publicadas entre 2014 y 2016 en la Revista Sema...
El presente artículo de revisión examina 97 textos académicos, fundamentalmente en el ámbito hispanohablante, durante los últimos 25 años. Estos se agrupan en cuatro categorías: formas y funciones de la ironía (35 trabajos), comprensión de textos irónicos (17), la ironía en géneros discursivos específicos (30), e ironía y educación (15). Del anális...
El propósito de este artículo es analizar los comentarios de los lectores en la Red sobre un texto argumentativo irónico, en contraste con los formulados a un texto argumentativo no irónico en contextos de producción similares. A pesar del número mayor de comentarios para el texto no irónico, estos se pueden agrupar en torno a las categorías de adh...
En este articulo proponemos cinco estrategias para la produccion de textos argumentativos escritos, derivadas del proyecto de investigacion Ensenanza para la argumentacion cientifica. Una propuesta didactica dirigida a profesores del programa de Biologia de la Universidad del Quindio. Para ello optamos por el metodo investigacion-accion desde la pe...
Este artículo describe los resultados de una investigación en Didáctica de la Literatura, desarrollada con estudiantes universitarios, entre 2011 y 2012, para estimular la lectura intertextual de tres obras literarias. La investigación se basa, principalmente, en el modelo teórico y metodológico de Antonio Mendoza Fillola y el grupo FRAC (2008), y...
Este artículo aborda la ironía de Les Luthiers en el frente de la modalidad deóntica, a través del análisis pragmático del bolero Perdónala, desde las teorías de Bally (1942, 1965), Schoentjes (2003) y Ducrot (1988). Nace de las investigaciones “Acercamientos a la retórica de la ironía en el discurso verbal de Les Luthiers” (Universidad Tecnológica...
En este artículo se presenta uno de los resultados de la investigación “Análisis de una muestra representativa de los relatos presentados al Concurso Nacional de Cuento Gabriel García Márquez”. Se analizan las implicaciones teóricas y metodológicas de la escritura de un texto narrativo en el marco de un concurso de cuento dirigido a los estudiantes...
El proyecto, pensado desde los modelos de T. van Dijk y R. De Beaugrande / W.Dressler y estructurado desde un enfoque mixto entre lo cuantitativo y lo cualitativo, resaltó como conclusión la necesidad de replantear las prácticas docentes en torno a la didáctica de la producción de textos escritos (narrativos o no) y de acoplarlas significativamente...