
Miguel Ángel Capó Juan- PhD, MsC, PT, RN
- Professor (Associate) at University of the Balearic Islands
Miguel Ángel Capó Juan
- PhD, MsC, PT, RN
- Professor (Associate) at University of the Balearic Islands
About
41
Publications
24,561
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
100
Citations
Introduction
I work as associate lecturer in University of the Balearic Islands since 2015.I am director of postgraduate training in Music Therapy & Sport and physiotherapy. I am professor in 'Expert in Pediatric Physiotherapy' and 'Specialist in Early Care'.
I have assistance experience as a physiotherapist since 2005 and Head of Service and coordinator since 2010. I have worked in all the departments of the 'Balearic Government' (education, health and social services).
Current institution
Additional affiliations
Education
September 2017 - July 2018
September 2014 - February 2015
January 2014 - January 2015
Publications
Publications (41)
Objective: The aim of this study is to evaluate the effectiveness of 2 different therapies, pressure release (PR) and kinesiotaping (KT) for myofascial pain syndrome in the sternocleidomastoid muscle. Methods: Experimental, randomized, controlled, single-blind study. KT was applied for group C, PR to treat group B and placebo to treat group A. The...
Background: Public Service Promotion of Personal Autonomy aims to
provide care to users with severe physical and/or physical-mental disabilities,
including people with spinal cord injury. These users are in a chronic
phase and thus they require educational-therapeutic measures of physiotherapy.
This study is meant to determine the satisfaction of p...
RESUMEN El presente estudio pretende evaluar la satisfacción del usuario que recibe intervención fisioterápica. Se elaboró un Cues-tionario Básico de Satisfacción en Fisioterapia (CUBASAFI) constituido por cinco preguntas. Se calcularon medias, des-viaciones estándar, varianzas e intervalos de confianza. El cuestionario ha sido utilizado en una mue...
Capó, M. A. (2022). PIAT: “Plan individualizado de atención temprana”. Revisión, fundamentos y requisitos del documento. Revista Española de Discapacidad, 10(2), XX-XX.
Pain is a complex and multifactorial phenomenon that depends on the interaction of biopsychosocial factors. Between 15-25% of adults suffer chronic pain at some point in their lives. Cervical chronic pain is considered a public health problem affecting 9.6% men and 21.9% women, according to the latest National Health Survey 2011-12. A high percenta...
OBJETIVOS
‒ Evaluar la utilidad del proyecto de creación de un centro de
fisioterapia en el marco de la asignatura de Gestión de Servicios
y Centros Sanitarios.
‒ Analizar las puntuaciones obtenidas en las evaluaciones de los
proyectos.
‒ Analizar las opiniones de los alumnos con la asignatura
OBJETIVOS
‒ Evaluar la utilidad del aprendizaje basado en simulación de la
valoración de la situación de dependencia, en el marco de la
asignatura de Atención Integral de la Discapacidad y la Cronicidad
‒ Analizar las puntuaciones obtenidas en los casos prácticos mediante
la rúbrica
‒ Analizar las opiniones de los alumnos con la asignatura
Cuentos infantiles elaborados por alumnos de fisioterapia para visibilizar la discapacidad.
https://www.dykinson.com/libros/investigacion-e-innovacion-sobre-inclusion-e-intervencion-socioeducativa/9788411224581/
Reflexions sobre els entorns, la dependència i l'envelliment
Case report: 8-month-old lact ating child with psycmotor delay referred to Early Care from Hospital. The baby
presents neck hyperextension, cervicoaxial hypotonia,
rejection of the prone position, opisthotonus in supine
position and sporadic regurgitations. The child can not
move neither maintains the sedestation. Furthermore,
he does not hit...
Introduction: Cervical pain that affected
25% of the population during 2012 is the
second cause of consultation in rehabili-
tation centers, a pain that usually affects
from the occiput to the dorsal spine, in
the posterior or posterolateral region and
anterior of the neck.
Objective. Contribute scientific evidence
to the application of the n...
RESUMEN La parálisis cerebral es la discapacidad más frecuente en la infancia. Se trata de una lesión del SNC, considerada como un grupo de síndromes y no como una enfermedad en sí misma. El alumno con parálisis cerebral requiere una habili-tación del entorno para poder desarrollar todo su potencial, así como otras adaptaciones curriculares. El fis...
Las profesiones aún se encuentran diferenciadas y remuneradas por licenciaturas y diplomaturas. Entonces, ¿cuándo se creará una pasarela para aquellos que opositaron como diplomados o para aquellos que teniendo el grado solo pueden participar a una
prueba selectiva de A2 sin más opción, como es el caso de los fisioterapeutas?
En el artículo se esta...
La fisioterapia ha ido aumentando su implantación en la sociedad. Han pasado ya más de cincuenta años de historia de nuestra profesión en nuestro país, este bagaje ha permitido señalar la realidad de concebir al fisioterapeuta como un profesional totalmente autónomo en todo el circuito asistencial en su propio ejercicio.
En Baleares la situación...
Se ha demostrado que la metformina produce malabsorción de la vitamina B 12 y, por tanto, provoca su deficiencia en el paciente con diabetes mellitus tipo 2. Esto es causa o factor de progresión de las complicaciones derivadas de su déficit en sangre.
Objetivo. Determinar las evidencias que relacionen el consumo de metformina con el déficit de vita...
La fisioterapia ha ido aumentado su implantación en la sociedad, especialmente en el sector privado, pero este hecho no se refleja en el ámbito público. En consecuencia, según indica el Eurostat, en el 2014 en España había 91 fisioterapeutas por cada 100.000 habitantes, en una ratio similar a Malta (95), Chipre (86) y República Checa (79). Aun así,...
Históricamente nuestra relación con el paciente
y su entorno se ha basado en un modelo en
el que el profesional era el experto poseedor
de todos los conocimientos, que determinaba
las necesidades del paciente en función de sus
déficits. Para acto seguido establecer los objetivos
y el tratamiento a realizar, otorgando al
paciente un rol pasivo y sit...
Introducció. El tractament més habitual en el retard psicomotor promou facilitar canvis posturals en funció de les necessitats de cada infant. Quan aquests canvis posturals van acompanyats de plors inconsolables i perllongats, pot ser degut a un trastorn perceptivosensorial. En aquests casos, resulta terapèuticament adequat atendre de manera paral·...
INTRODUCTION Cervical Myofascial Pain Syndrome is a chronic pain frequently spread, which is
generated by various mechanisms that lead to the activation of Myofascial Trigger Points in people with spinal cord injuries. Different manual or electrical alternatives are often applied equally and without a protocol to treat this pain. The aim of this st...
Cuando la dirección de una unidad o centro no conoce la actividad de sus trabajadores, su gestión está abocada al fracaso. Necesitamos evitar la falta de comprensión en la necesidad de invertir en determinado aparataje, o en herramientas de telerrehabilitación, o en medidas educativo-terapéuticas. Sólo un fisioterapeuta gestor, coordinador y con un...
Nowadays the Spinal Cord Injury (SCI) implies disability and dependency. The SCI causes changes in sensorial functions, motor functions and/or autonomic functions below the level of injury. The improvement of quality of life as well as the care, among other factors, have contributed to increase life expectancy. This fact allows the person with spin...
RESUM
L’alumne/a amb necessitats educatives especials motrius requereix per a la seva escolarització una
adaptació i/o habilitació de l’entorn per poder desenvolupar tot el seu potencial. El fisioterapeuta com a
component dels equips de suport i departaments d’orientació serà el responsable d’aquesta habilitació
física i col·laborarà en el desenvol...
Fundamentos:
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal pretende ofrecer atención a sujetos con discapacidad física y/o físico-psíquica grave, entre ellos, a personas con lesión medular. Estas personas se encuentran en una fase crónica y por ello requieren medidas fisioterápicas educativo-terapéuticas. El objetivo de este estudio fue determi...
Introduction: The most common treatment for psychomotor delay in children consists in enforcing postural changes. Prolonged crying when children are changed to a new position can be a sign of a sensory processing disorder. Addressing sensory and motor aspects simultaneously may be an effective approach. Case report: A 13-month-old child with psycho...
El fisioterapeuta es aquel profesional que desarrolla el acto fisioterápico (1), con el objetivo de prevenir, tratar y reeducar altera-ciones; restaurando el movimiento funcional y teniendo en cuenta la esfera biopsicosocial que envuelve al paciente. Además, la actividad fisioterápica va más allá del entorno clínico alcanzando representatividad pri...
Cada vez más, los profesionales sanitarios jugamos un rol más destacado dentro de diferentes entornos, entre ellos el educativo. La Ley 13/1982, de 7 de abril, para la Integración Social del Minusválido y el Real Decreto 334/1985, de 6 de marzo, de Ordenación de Educación Especial permitieron que el fisioterapeuta
se incorporara dentro del entorno...
El fisioterapeuta aborda la atención terapéutica desde un punto de vista global, teniendo en cuenta todos sus aspectos. Uno de los objetivos principales del tratamiento de fisioterapia pretende disminuir el dolor, así, el fisioterapeuta desde una perspectiva educativo-terapéutica participa en actividades físicas para rehabilitar y mejorar la funció...
El alumno con Parálisis Cerebral requiere de una habilitación del entorno para poder desarrollar todo
su potencial. El fisioterapeuta como componente de los Equipos de Apoyo será el responsable de esa
habilitación física, colaborando junto a todo el profesorado para la consecución de los objetivos.
Serán necesarias adaptaciones curriculares para co...
En las últimas décadas los avances médicos han contribuido al aumento de la esperanza de vida del paciente lesionado medular (PLM), incrementando el volumen poblacional. El PLM requiere de un tratamiento completo y continuado con el fin de evitar las máximas complicaciones posibles en fase crónica. El objetivo de este trabajo pretende revisar el tr...
El dolor es un fenómeno complejo y multifactorial que depende de la interacción de factores biopsicosociales. Entre el 15-25% de los adultos sufren dolor crónico en algún momento de su vida. A nivel cervical el dolor crónico es considerado un problema de salud pública y afectó a un 9,6% de hombres y a un 21,9% de mujeres según la última Encuesta Na...
Questions
Questions (2)
I think that I could use:
- Physical Activity and Disability Survey (PADS) (Rimmer et al., 1999)
- BREQ-2 (Markland & Tobbin, 2004)
Do you Know a better test?
I am studying the effectiveness to avoid the muscle atrophy