
Merizanda María del Carmen Ramírez AcevesUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) · Faculty of Humanities
Merizanda María del Carmen Ramírez Aceves
PhD of Documentation
About
29
Publications
7,103
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
19
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (29)
Este estudio analiza la información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) sobre el gasto del Instituto de Salud en el Estado de México (ISEM) en el periodo 2018-2022, a fin de conocer las modalidades de compras públicas, el gasto gubernamental en la entidad y la turbidez en sus procesos. Mediante una metodología analítica con e...
Este estudio analiza la información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) sobre el gasto del Instituto de Salud en el Estado de México (ISEM) en el periodo 2018-2022, a fin de conocer las modalidades de compras públicas, el gasto gubernamental en la entidad y la turbidez en sus procesos. Mediante una metodología analítica con e...
RESUMEN La preocupación legítima de los gobiernos actuales radica en controlar la información generada por las instituciones que los representan. Esta investigación propone una metodología para instrumentar auditorías archivísticas en esos espacios laborales donde la información fluye diariamente. Se concluye que al llevar a cabo esta labor se tend...
La capacidad para construir una lengua es un aspecto que caracteriza al ser humano, es decir, un sistema de signos distintos que corresponden a ideas distintas. Este es el fenómeno que abordaremos en este breve análisis, pues, con la inserción de la tecnología, las posibilidades de comunicación se han visto potenciadas. El avance estos últimos años...
En la actualidad, tomar fotografías se ha vuelto un proceso cotidiano facilitado por la popularización de la tecnología, en contraposición con lo ralentizado que era en el pa- sado. De cualquier manera, esta manifestación humana se posiciona como parte de la memoria histórica de una sociedad. Pero ¿cómo se vinculan la fotografía y la memoria histór...
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a la instrumenta- ción de las estrategias del objetivo 4 de la agenda 2030 definida por la ONU, el documento plantea acciones tendientes a lograr una educación inclusiva, equi- tativa y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos al año 2030. Es...
Se analiza la producción de trabajos de investigación elaborados para obtener el grado académico en la licenciatura en Ciencias de la Información Documental (CID) de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, durante el periodo 1998-2018. Abarca un universo de 160 alumnos titulados con 139 trabajos de investigación. Su objetivo es analizar las tenden...
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a la instrumentación de las estrategias del objetivo 4 de la agenda 2030 definida por la ONU, el documento plantea acciones tendientes a lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos al año 2030. Es la U...
El papel del Archivo General de la Nación en el marco del derecho de acceso a la información en México ! "
Se muestra la trayectoria para llegar a una Ley General de Archivos en México y las necesidades de infraestructura para su cumplimiento. La recuperación documental es prioridad para implementar el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción. De los aspectos de la ley aquí se analiza la gestión documental como uno de los métodos de la Archiví...
Cómo citar este artículo: Merizanda María del Carmen Ramírez Aceves, "La función administrativa como criterio para identificar los documentos de archivo en México", en Boletín del Archivo General de la Nación, núm. 5 (mayo-agosto 2020), novena época, pp. 148-163. Recibido: 27 de marzo de 2020 • Aprobado: 8 de mayo de 2020 Resumen México lleva casi...
La descripción archivística desde la óptica de la normatividad mexicana en materia de transparencia y acceso a la información
Resumen En un artículo anterior se señalaron los Estados de la República Mexicana que diseñaron lo que denominamos como la primera generación de leyes archivísticas de este país por haberse creado antes de la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la representaron tan sólo el 44% del total de entidades federativas en contar con u...
In a previous article, the States of the Mexican Republic that designed what we call as the first generation of archival lawsof this country because they were created before the publication of the Federal Law of Transparency and Access to Public Government Information, were: Nayarit (1957), Puebla (1985), State of Mexico (1986), Yucatán (1986), Tab...
Los centros de documentación son espacios difusores de la información organizada y especializada para usuarios. Sin embargo, tanto la adecuada planeación como la edificación de estos espacios no cuentan con una normativa específica en México. El objetivo de este artículo es analizar las características que deberían cumplir y el proceso constructivo...
Los centros de documentación son espacios difusores de la información organizada y especializada para usuarios. Sin embargo, tanto la adecuada planeación como la edificación de estos espacios no cuentan con una normativa específica en México. El objetivo de este artículo es analizar las características que deberían cumplir y el proceso constructivo...
El presente libro plantea una pregunta que, a pesar de formularse con regularidad, sigue sin ser respondida totalmente. Ante el cuestionamiento de si la archivística es una ciencia o una técnica, se ha desplegado una generosa gama de posibilidades que no solo se centra en elegir la primera o la segunda como opciones definitivas, sino que de ellas s...
Este manual expone de manera sencilla, clara y práctica, la manera en que los alumnos pueden realizar trabajos de investigación dejando de lado el temor al cual todo universitario se enfrenta por no haber llevado a cabo un proceso así, pero sin demeritar el rigor científico y metodológico que éstos deben poseer. Para desarrollar esta tarea se incor...
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el Archivo General de la Nación, el Instituto Federal de Acceso a la Información, los Archivos de la Administración Pública Federal y la Archivística son elementos comunes a una misma tendencia resolutiva de información, pues cada uno de ellos se encuentra altamente li...
En la última década, las políticas públicas orientadas a la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información han permitido revalorar las tareas archivísticas al interior de las instituciones. Se ha reiterado en diversas ocasiones que la rendición de cuentas es una medida de control o fiscalización que el gobierno establece a sus...
The recognition of public policies related to accountability, transparency and access to information such as rights of the administered is, from a historical point of view very distant in time, in contrast with its effective implementation that does not go beyond the last fifty years in some countries. Even before the arrival of modern democracy ac...
El presente trabajo aborda la evolución archivística en el contexto mexicano bajo cuatro ejes de análisis: las instituciones archivísticas, la legislación, la formación profesional y las asociaciones profesionales. Se hace una revisión cronológica de manera transversal y paralela con los hechos -dentro de este marco- que ha marcado el devenir de la...