Mercedes Millán Escriche

Mercedes Millán Escriche
  • Doctora en Geografía. http://orcid.org/0000-0001-6833-7556
  • Docente at University of Murcia

Investigadora

About

81
Publications
19,662
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
353
Citations
Introduction
El espacio geográfico, su planificación y gestión; las actividades relacionadas con el análisis del paisaje; el turismo y el desarrollo rural, las causas y consecuencias de la intervención humana sobre el medio, así como las herramientas para la enseñanza y aprendizaje del espacio y el tiempo constituyen los principales intereses como investigadora.
Current institution
University of Murcia
Current position
  • Docente
Additional affiliations
September 2017 - present
University of Murcia
Position
  • Professor
October 1998 - August 2017
Escuela Universitaria de Turismo de Murcia
Position
  • Docente
Description
  • Profesora de las asignaturas: Ordenación de los Espacios Turísticos; Gestión de Destinos Turísticos y Turismo Alternativo
Education
October 1997 - July 2003
University of Murcia
Field of study
  • Geografía Humana
October 1992 - June 1997
University of Murcia
Field of study
  • Geografía e Historia

Publications

Publications (81)
Article
Full-text available
La situación de declive socioeconómico en determinados espacios rurales de la Unión Europea, aconseja aplicar políticas de desarrollo que les permitan alcanzar niveles de renta equiparables a los de otros territorios europeos. Para conseguir dicho objetivo las estrategias utilizadas deben estar en consonancia con los deseos de las poblaciones impli...
Article
Full-text available
Se realiza una revisión de los recursos patrimoniales que, fruto de su funcionalidad industrial en el tiempo, están presentes en el municipio de Cartagena y se analiza cómo se ha configurado su oferta turística en torno al Turismo Industrial. La metodología es de tipo mixto, puesto que se exponen datos extraídos de fuentes oficiales, información re...
Chapter
En las últimas décadas las experiencias relacionadas con el Turismo Gastronómico han cobrado gran relevancia, tanto por la significación económica que representan, como por la idealización de algo tan básico para el ser humano como es su alimentación. En esta aportación se realiza una visión sintetizada de Turismo Gastronómico en la Región de Murci...
Chapter
Referirse a ciudadanía puede retrotraer a épocas pretéritas, incluso a la Antigüedad, pero en su concepción actual cobran especial relevancia hitos como la creación de Naciones Unidas, en 1945, o la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y, ya en el siglo XXI, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados en 2015 por los líderes mund...
Chapter
En la actualidad, un destino turístico, con capacidad de atracción para distintos segmentos de la demanda, suele identificarse a través de las experiencias que puede ofrecer. La dificultad está en que las mismas resulten singulares, identificadoras de lo que hace a ese destino preferible ante otros. En el caso de Caravaca de la Cruz, dicha singular...
Article
Full-text available
Inventariar y evaluar los atractivos naturales de la Reserva Florística Manejada Monte Natural Cupaynicú constituye el objetivo principal de esta investigación. Para alcanzarlo se examinan siete atractivos naturales y cinco rutas de senderos propuestas para el desarrollo del turismo de naturaleza. Por medio de distintas metodologías se valoraron lo...
Chapter
La apropiación y transformación del paisaje por el hombre es indisociable a sus necesidades vitales, a las actividades que van parejas a la cotidianeidad e impregnan dinamismo a los cambios en el territorio. Hernández, Covarrubias y Gutiérrez (2019) consideran que “los sujetos transforman su entorno y el entorno los transforma a ellos. Esta mutua a...
Book
Full-text available
El patrimonio material e inmaterial se ha convertido en una llamada de atracción para el turista y visitante de las regiones que presentan este tipo de valor tangible e intangible. Los territorios que presentan estos bienes se enfrentan a tres retos: en primer lugar, poner en valor los bienes patrimoniales para el visitante, en segundo lugar, para...
Chapter
Se trata de conocer los efectos de la recuperación del patrimonio de la ciudad de Cartagena en su consolidación como destino de turismo patrimonial. Con este fin se ha utilizado una metodología de tipo cualitativo, no experimental y descriptiva, llegando a las conclusiones que apoyan una consideración de Cartagena como destino de turismo patrimonia...
Chapter
El Mar Menor y su entorno están de actualidad debido a la situación de deterioro ambiental que está experimentando y, derivado de ello, su condición de destino turístico sostenible se encuentra cuestionada. El objetivo de esta investigación es indagar en las causas que intervienen en la pérdida de calidad y los instrumentos que deben arbitrarse par...
Article
Full-text available
Como objetivo principal se plantea el estudio de diferentes concepciones, surgidas a lo largo del tiempo y por autores diversos, sobre paisaje, patrimonio y turismo. Además, se aborda el análisis de cómo se han interpretado sus relaciones, qué efectos ha producido la presencia humana en el territorio y cómo se realiza el aprovechamiento del paisaje...
Article
Full-text available
Se muestran ejemplos del proceso urbanizador reciente en la Región de Murcia, llevado a cabo entre finales de los noventa del siglo pasado y hasta la crisis de la década siguiente, con el propósito de conseguir una funcionalidad turístico-residencial. Así mismo, se cuestiona si dichos desarrollos urbanísticos han sido implementados bajo el criterio...
Article
Full-text available
La posibilidad de incluir, en Educación Infantil, conocimientos relacionados con Ciencias Sociales, como el espacio y el tiempo, ha venido encontrando opiniones diversas, incluso para el segundo ciclo. Sin embargo, actualmente se acepta que no solo es pertinente, sino inexcusable para iniciar una progresión satisfactoria que mejore resultados en la...
Chapter
La COVID-19 es una enfermedad que ha venido a cambiar el escenario socioeconómico vigente durante décadas y lo ha hecho de una manera que puede considerarse “democrática” al afectar a la población de países heterogéneos en su nivel de desarrollo. Sin embargo, su mayor identificación negativa con aquellos contextos sociales en los que existe un alto...
Article
Full-text available
Resumen El turismo educativo se reconoce como facilitador de experiencias de aprendizaje para segmentos de la demanda muy heterogéneos. Este artículo se centra en las posibilidades que brinda esta tipología turística en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Educación Segundaria Obligatoria y se recurre al municipio de Moratalla y el Centro de Arte...
Article
Full-text available
p>La prensa nacional e internacional, así como distintos medios de opinión, muestran numerosas evidencias que resaltan la preocupación por la expansión del turismo de pobreza, sobre todo porque puede resultar lesivo para las poblaciones de determinados destinos turísticos y, particularmente, para la infancia de los mismos. Sin embargo, no resultan...
Article
Full-text available
El municipio de Torre Pacheco ha conocido una significativa evolución en las últimas décadas, tanto desde el punto de vista territorial como socioeconómico. El principal objetivo de esta aportación es comprobar qué tipo de actuaciones han contribuido a modificar la tendencia de declive que compartía con otros espacios rurales. Junto al estudio de c...
Article
Full-text available
Resumen En las últimas décadas se ha configurado una oferta turística muy diversificada que se corresponde con las distintas expectativas de la demanda. Por ello, pueden encontrarse productos turísticos, bajo acepciones heterogéneas, que vienen a matizar aquellos aspectos que singularizan determinadas motivaciones de los consumidores. Ejemplos sign...
Article
Full-text available
Resumen En las últimas décadas se ha configurado una oferta turística muy diversificada que se corresponde con las distintas expectativas de la demanda. Por ello, pueden encontrarse productos turísticos, bajo acepciones heterogéneas, que vienen a matizar aquellos aspectos que singularizan determinadas motivaciones de los consumidores. Ejemplos sign...
Article
Full-text available
Se presenta la evaluación de la propuesta actual de uso público del Parque Nacional Pico Bayamesa, que se encuentra en el Plan de Manejo 2017-2021, abarcando los atractivos localizados en cada zona propuesta para uso público dentro del Parque, las opciones propuestas para el desarrollo del turismo de naturaleza, así como la viabilidad de este a par...
Chapter
RESUMEN Además de resultar un elemento esencial de la identidad cultural de los pueblos, el patrimonio, ya sea natural o cultural, constituye la materia prima sobre la que se fundamentan buena parte de las ofertas turísticas y de ello se infiere la necesidad de su valoración y conservación. Con ese interés, la educación representa un papel princip...
Article
Full-text available
Se realiza la evaluación de la propuesta actual de uso público del Parque Nacional Pico Bayamesa, del Plan de Manejo 2017-2021, abarcando los atractivos localizados en cada zona propuesta para uso público dentro del Parque y las opciones posibles para el desarrollo del turismo de naturaleza, así como la viabilidad de este a partir de diversos indic...
Chapter
Full-text available
La identificación de la persona con su entorno y su patrimonio cultural le confiere una identidad compartida con los próximos, pero en un contexto inclusivo se pueden, y deben, establecer estrategias para evitar la exclusión de otros grupos sociales, puesto que una educación inclusiva es viable si se aplican los métodos apropiados. Esta hipótesis d...
Chapter
La identificación de la persona con su entorno le confiere una identidad compartida con los próximos, pero en un contexto inclusivo se pueden, y deben, establecer estrategias para evitar la exclusión de otros grupos sociales, puesto que una educación inclusiva es viable si se aplican los métodos apropiados. Esta hipótesis de partida, exige que los...
Article
Full-text available
Rural areas, such as the Northwest of Murcia, require measures that encourage activities that favor the sustainability of its “territorial capital”. To this end, political initiatives such as LEADER have been developed, which aim to incorporate innovative activities capable of generating complementary incomes to the traditional ones of the environm...
Article
Full-text available
RESUMEN Las ciudades constituyen el ejemplo vivo de la coexistencia de un patrimonio cultural que han ido forjando sus habitantes predecesores y las nuevas actuaciones sobre ese espacio que imponen los modos de vida actual. Generalmente, existe una tendencia a otorgar mayor valoración a los bienes que tienen una distancia temporal amplia con los h...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN El modelo de desarrollo que se pretende para este destino turístico es la Estrategia de Ciudad Murcia 2020 y, para llevarlo a cabo, se considera fundamental el fomento de la gobernanza y la participación ciudadana. En este contexto, interesa averiguar si la actividad turística se reconoce como uno de los proyectos motores de dicho desarroll...
Chapter
Full-text available
A pesar de conocer la diversidad de elementos patrimoniales que presentan los territorios y sus diferentes categorías, en la actualidad se acepta que el Patrimonio tiene valor por sí mismo como recurso al servicio del desarrollo duradero, simboliza a la vez la memoria colectiva de la población y un potencial para su desarrollo, ya que es la materia...
Article
Full-text available
Resumen Las cifras que facilitan las estadísticas oficiales ponen de manifiesto que el municipio de Murcia ha alcanzado, en los últimos años, un notable incremento en sus habitantes y que todavía ha sido más significativo el progreso urbanizador que ha experimentado. Conocer las causas y las consecuencias de estos cambios, constituye el principal o...
Chapter
Full-text available
JUSTIFICACIÓN La perspectiva geográfica, que aplicamos a este estudio, nos lleva a tomar como punto de partida la hipótesis de reconocer en los territorios su sometimiento a una continua transformación que es consecuencia de su propia dinámica evolutiva. De forma mu y esquemática, podemos afirmar que, por un lado, existen procesos internos como el...
Chapter
El propósito es dar a conocer los resultados de un proyecto denominado “Vía Compromiso” que persigue detectar las deficiencia en la actual infraestructura turística de la Vía Verde del Noroeste (Región de Murcia, España) y diseñar una serie de tipologías de proyecto de mejora que se ponen a disposición de las empresas que potencialmente podrían est...
Article
Full-text available
RESUMEN Los problemas de accesibilidad a los recursos turísticos son innumerables en numerosos destinos turísticos, porque su disfrute puede resultarle inalcanzable al visitante desde varias perspectivas, ya sea en el acceso a la información, en el transporte local, el alojamiento y las visitas. De ahí que el concepto de destino turístico accesible...
Article
Full-text available
En este trabajo se pone de relieve la necesidad tomar en consideración aquellos aspectos que ponen de manifiesto la pérdida de competitividad de los destinos turísticos, su percepción negativa por parte de los turistas. Se aboga por modificar esa tendencia utilizando métodos que proporcionan autores y organismos, ya que es posible establecer estra...
Article
Full-text available
RESUMEN El agua es el componente esencial, la materia prima y el factor de atracción principal de un producto turístico específico: el Turismo de Salud y Belleza. Este elemento se presenta en la naturaleza con gran variedad de formas, texturas, colores y propiedades, por lo que favorece un aprovechamiento muy diversificado desde el punto de vista t...
Article
Full-text available
p class="Default">La evolución experimentada por el turismo que se ha desarrollado en el espacio interior de la Región de Murcia ha cobrado una identidad nueva a partir de la diversificación de su oferta. Actualmente, aun manteniendo el término interior por oposición al litoral, puede encontrarse una amplia gama de productos turísticos cuyo soporte...
Article
Full-text available
Resulta frecuente escuchar y leer cómo se pone en tela de juicio la deficiente o nula planificación de numerosos destinos turísticos y la desorganización de la gestión de los mismos. El resultado es una imagen negativa del lugar que, en el caso de España, afecta de forma particular a los espacios turísticos litorales surgidos al amparo del llamado...
Article
Full-text available
El espacio regional murciano ha experimentado, en los últimos años, un notable incremento de población inmigrante, que ha llegado atraída por las posibilidades de empleo ofrecidas desde sectores económicos como la agricultura, la construcción y el turismo. Este trabajo tiene por objeto conocer cómo se ha desarrollado este proceso; qué importancia r...
Article
Full-text available
El progreso de las sociedades desarrolladas ocasiona, con frecuencia, efectos indeseados en recursos cuya escasez y fragilidad son los resultados en elementos de alto valor para nuestra generación y las futuras. Paliar y, mejor aún, evitar comportamientos nocivos para la sostenibilidad se ha convertido en un auténtico reto para esas mismas sociedad...
Article
Full-text available
Al turismo se le atribuye la capacidad de satisfacer las expectativas de ocio y recreación de los turistas. Así mismo les permite ampliar sus horizontes culturales y las relaciones intersociales. Estas aptitudes pueden implementarse con la capacidad educativa incorporando en la gestión de los productos turísticos estrategias didácticas. El objetivo...
Chapter
El patrimonio de la ciudad de Lorca justifica su tradicional inclusión entre los destinos turísticos culturales. Sin embargo, en la actual coyuntura del mercado turístico, la competencia entre los muchos destinos que concurren a la captación del interés de la demanda, exige arbitrar procedimientos para renovar aquellos elementos de valor que config...
Chapter
A pesar de la tradición que asocia a Caravaca como un destino turístico de marcado carácter religioso y cultural, el año 2010 significa un nuevo reto para el municipio porque es Año Santo Jubilar. Caravaca de la Cruz debe demostrar que es capaz de superar los resultados obtenidos en 2003, que cuenta con determinados factores de competitividad que l...
Article
Full-text available
A pesar de los avances que se han conseguido para las personas discapacitadas y de la regulación de sus derechos, las dificultades siguen estando presentes cuando se trata de practicar numerosas actividades. Estas limitaciones se extienden también a su capacidad para disfrutar de un derecho básico de las personas: el ocio y el turismo. Este trabajo...
Article
Full-text available
La formulación de políticas de planificación turística obliga a considerar, junto a la propia actividad turística, el territorio donde se desarrolla y su articulación a través de las infraestructuras y los transportes. Tales cuestiones se analizan en este trabajo con el propósito de obtener principios orientadores para conseguir que entre transport...
Chapter
El Mar Menor presenta características singulares en el contexto del Mediterráneo español, tanto por sus valores ambientales, como por las reconocidas cualidades para su aprovechamiento turístico. Su interés ha propiciado su inclusión entre los espacios que merecen una especial protección y conservación y las propiedades fisicoquímicas de sus aguas...
Article
Full-text available
Traditionally the trade has been recognized for its structuring role of urban practices and its ability to create centres of attraction that give rise to new urban landscapes. Besides, it must be added the double role contributing towards meeting the requirements of the population, both those needs to consuming goods, and the ones concerned with th...
Article
Full-text available
El progreso de las sociedades desarrolladas ocasiona, con frecuencia, efectos indeseados en recursos cuya escasez y fragilidad los convierte en elementos de alto valor para nuestra generación y las futuras. Paliar y, mejor aún, evitar comportamientos nocivos para la sostenibilidad se ha convertido en un auténtico reto para esas mismas sociedades, d...
Article
Full-text available
Actualmente existe un interés por el disfrute de la naturaleza en entornos poco degradados y ese es el motivo de que hayan aumentado los visitantes en los Espacios Naturales Protegidos. Como consecuencia es preciso abordar su gestión de manera que se garantice la conservación y la difusión de los valores de dichos espacios, a la vez que se transmit...
Chapter
Son numerosos los espacios rurales que, ante su incapacidad para ajustarse a las nuevas exigencias planteadas por el actual orden internacional, se ven obligados a buscar otras vías de desarrollo, a realizar una reconversión apropiada para generar y mantener el valor añadido en sus bases socioeconómicas. Abordar esta problemática aconseja poner en...
Chapter
Es innegable que existe una gama amplia de factores intrínsecos a los territorios que inciden en el desarrollo y competitividad de los mismos como destinos turísticos. Sin embargo, se considera imprescindible establecer estrategias de planificación capaces de mantener las ventajas comparativas y conseguir ventajas competitivas, es decir, aquellas q...
Chapter
La riqueza patrimonial del territorio español, repartido espacialmente por las diferentes Comunidades Autónomas, favorece la existencia de abundante oferta de Turismo Cultural. Debido a la asunción de competencias en esta materia, cada Comunidad está obligada a incorporar estrategias novedosas que la conviertan en un destino atractivo para la deman...
Chapter
En este estudio, se analiza el papel que desempeña el Turismo de Reuniones en la promoción y desarrollo de las ciudades, tomando como referencia el caso de Murcia. Con esta finalidad, como método de trabajo, se procede a la recopilación y revisión de fuentes que contribuyen al manejo de estadísticas, así como las que facilitan un acercamiento al co...
Chapter
Full-text available
La planificación turística concita el interés de estudiosos con formación académica heterogénea y el resultado es la abundancia de trabajos que recogen el turismo como elemento central de sus investigaciones. Sin embargo, cuando se revisa dicha literatura se observa que, aun en la actualidad, siguen existiendo planteamientos metodológicos en los qu...
Chapter
La competitividad territorial debe entenderse como las acciones a través de las cuales se muestran las capacidades de un espacio para ocupar una posición firme en el conjunto del territorio, una posición que se define por la puesta en valor de todas sus potencialidades, ya sean de índole social, cultural, económico, medioambiental,… Determinar obje...
Chapter
Las viviendas secundarias constituyen el auténtico soporte del Turismo Residencial, una tipología turística que, en la Región de Murcia, adquiere un renovado auge a partir del desarrollo de los denominados “Resorts”. Sin embargo, la localización geográfica y la propia caracterización de las viviendas que se utilizan con finalidad turístico-residenc...
Chapter
Full-text available
Innovar significa incorporar soluciones novedosas a las necesidades particulares de un territorio desarrollando sus especificidades y el saber hacer de sus gentes. En este sentido, modificar la grave situación a la que han llegado gran parte de los espacios rurales europeos, se ha convertido en un auténtico reto para todos los actores implicados en...
Article
Full-text available
En este artículo se analizan los procedimientos que constituyen el eje primordial para alcanzar el desarrollo en los ámbitos rurales de la Región de Murcia. Con este fin se examinan las fuentes que proporcionan métodos, definiciones y conceptos afines con el tema de estudio, a la par que ofrecen una visión amplia de la problemática rural y de sus p...
Chapter
Full-text available
Admitir las nuevas oportunidades turísticas, siempre que se lleven a cabo bajo el compromiso de atender a la preservación del patrimonio y de su entorno, es una responsabilidad que asumen quienes tienen en sus manos la gestión de recursos y de espacios que, una vez integrados en la oferta turística, se ven involucrados en la adquisición de una func...
Chapter
Este trabajo analiza el desarrollo experimentado por un municipio del litoral murciano: Cartagena, al aplicar estrategias innovadoras que, aprovechando sus recursos, incorporan al tradicioinal "sol y playa" otros pruductos alternativos. Con ello pretende convertirse en un destino más calificado; un mejor aprovechamiento de sus potencialidades; dive...
Article
Full-text available
El Nuevo Urbanismo se manifi esta hoy como respuesta a una exagerada expansión urbana cuyas consecuencias minimizan los benefi cios que reciben los ciudadanos en aquellas poblaciones en las que, entre otras cuestiones, prima un diseño que favorece el acceso peatonal, en pocos minutos, a las instalaciones sociales y económicas de proximidad. La ciud...
Chapter
La competencia que se establece entre los diferentes destinos turísticos, junto a los cambios experimentados en las motivaciones de la demanda, crea la necesidad de configurar una oferta turística que, junto a la incuestionable premisa de la calidad, sea singular, atractiva y diversificada. Por esa razón, son muchas las Comunidades Autónomas, las c...
Chapter
Se intenta promover, como nuevo destino de Turismo Rural, un espacio de singularidad histórica, aprovechando, entre otros recursos, la presencia del mito de Salud y Belleza que se ha utilizado desde los romanos: el Balneario de Archena. Con el fin de conseguir este objetivo, se promueve un Plan de Dinamización Turística para el Valle de Ricote y se...
Chapter
El propósito de este trabajo es realizar una revisión de aquellos aspectos que definen al Desarrollo Sostenible y su aplicación en la planificación turística, con el fin de que el turismo pueda ser utilizado como estrategia para el desarrollo rural integrado. Como ejemplo de aplicabilidad se elige el Ecoturismo, por su capacidad para generar una in...
Chapter
El turismo es una de las actividades económicas que mayores beneficios genera en la Región de Murcia, a través de un producto ya maduro como el tradicional “sol y playa”. En las últimas décadas aparece en el interior de la Comunidad Autónoma el turismo rural, pero su distribución temporal y espacial obliga a limitar su calificación como producto co...
Chapter
La construcción de viviendas destinadas al Turismo Residencial experimenta, en la Región de Murcia, cambios que se manifiestan en el acelerado ritmo con el que se ejecutan y en la elección del espacio geográfico. Diferentes administraciones encuentran en esta dinámica una vía para la diversificación funcional del territorio regional, una forma de c...
Article
Full-text available
El turismo en general y, particularmente el que se desarrolla en el interior de la Región de Murcia, es una de las actividades que, con frecuencia, se considera como un motor capaz de dinamizar las economías de los territorios donde se localiza. Por ese motivo, se ponen aquí de manifiesto, en primer lugar, las grandes líneas del turismo regional de...
Article
Full-text available
La Región de Murcia ha sido conocida, durante décadas, casi exclusivamente como destino turístico de sol y playa, pero en la actualidad la imagen promocional que se intenta transmitir nada tiene que ver con el monocultivo de dicho producto turístico. Bajo la misma Marca se ampara la diversificación, porque para ello se está trabajando y poniendo en...
Book
Se analiza el papel desempeñado por las políticas de la Unión Europea y, de manera más específica, por su Iniciativa Comunitaria LEADER, en la consecución del desarrollo para determinados espacios rurales considerados desfavorecidos, como ocurre con el espacio elegido: El Noroeste de la Región de Murcia. En su realización se ha utilizado abundante...
Chapter
Full-text available
Son múltiples las etiquetas acuñadas con la pretensión de describir la realidad socioeconómica que vive el noroeste murciano. Etiquetas más o menos coyunturales surgi-das del discurso cargado de buenas intenciones, pero exento de toda intención de abordar las connotaciones conceptuales del término con el que se acaba de calificar a un territorio qu...
Article
Full-text available
La diversificación de las rentas agrarias está considerada como una de las vías fundamentales para conseguir el desarrollo de numerosos espacios rurales europeos y, de modo muy particular, de aquellos que por su especial situación de declive precisan un motor de reactivación más allá de las actividades tradicionales del medio. Entre la gama de posi...
Article
Full-text available
Este artículo pretende poner de manifiesto el papel que juega la distancia al lugar central en la distribución de la población en las pedanías de Murcia, en su dinamismo y su estructura interna. Para ello se analizan los efectivos demográficos por sexo y edad, dividiendo el territorio ocupado por las entidades del área periurbana de Murcia en tres...
Article
Full-text available
Dentro de los productos turísticos que han surgido como alternativas del Turismo Rural destaca el Ecoturismo por el relevante papel que están adquiriendo las cuestiones medioambientales en los últimos años. Su espacio de implantación se caracteriza por ser extremadamente frágil y esta condición ha llevado desde hace tiempo a arbitrar una serie de p...
Article
Full-text available
Las necesidades observadas en el sector turístico, respecto a las actuales preferencias de la demanda, ha motivado la emergencia de nuevos productos turísticos cuya base principal se sustenta en la valorización de recursos patrimoniales heredados de nuestros antepasados más o menos recientes. Sin embargo, esta tendencia no debe constituir una excus...
Chapter
Los profundos cambios experimentados, respecto a la importancia de los sectores productivos de nuestro país, han determinado que el turismo pase a convertirse en el gran dinamizador de la economía, por su contribución al PIB a la creación de empleo, entrada de divisas, fomento de relaciones y demás aportaciones. Ha llegado a ocupar un lugar puntero...
Article
Full-text available
Este trabajo hace un ejercicio de síntesis de los antecedentes legislativos sobre turismo y, de igual modo, de la Ley de Turismo de la Región de Murcia, poniendo especial atención en los aspectos que se refieren a la localización espacial de esta actividad y, sobre todo, en la nueva figura del Municipio Turístico y en los requisitos exigibles a las...
Article
Full-text available
El turismo rural se está convirtiendo en uno de los productos turísticos que ejercen mayor atractivo para la demanda y también en factor de diversificación de las rentas obtenidas por la población rural. Aspectos éstos que lo llevan a ser considerado en las políticas de desarrollo de Administraciones regionales, nacionales y supranacionales. En est...
Article
Full-text available
RESUMEN En los espacios rurales se encuentran las potencialidades suficientes para que, conve-nientemente adaptadas, puedan convertirse en objeto de oferta turística y ayudar al desarro-llo de zonas deprimidas económicamente. El reto está en saber ponerlas en valor sin excluir para ello a quienes deben constituir el primer recurso: la población, de...
Article
Full-text available
RESUMEN En los últimos años se lleva a cabo una política de fomento de la actividad turística en municipios del interior, dotados de numerosos recursos naturales pero muy deteriorados desde el punto de vista demográfico y con evidente debilitamiento económico. Este análisis pretende mostrar el grado de efectividad que tal iniciativa ha conseguido e...
Article
Full-text available
RESUMEN La enfermedad coronaria es la causa más frecuente de mortalidad en España y en el resto de los países occidentales. Esta enfermedad puede tener diversas manifestaciones clínicas tales como la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio; y hay una serie de factores, conocidos como factores de riesgo cardiovascular: diabetes mellitus, hip...

Network

Cited By