
Mercedes García García- Dra. Ciencias de la Educación
- Managing Director at Complutense University of Madrid
Mercedes García García
- Dra. Ciencias de la Educación
- Managing Director at Complutense University of Madrid
About
83
Publications
25,078
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
760
Citations
Introduction
Mercedes GARCÍA-GARCÍA, Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesora Titular de Pedagogía Diferencial en el Departamento de Investigación y Psicología en Educación de la Facultad de Educación de la UCM. Co-directora del Grupo de Investigación UCM-940424 Pedagogía Adaptativa y miembro de la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE). Sus líneas de investigación se centran en tres áreas: estrategias adaptativas eficaces, diagnóstico y desarrollo de competencias docentes y tutoría universitaria para el desarrollo personal y profesional. Su proyecto actual es RTI2018-096761-B-I00. PROFICIENCYIn+Edu. Formación colaborativa en competencias docentes para la inclusión y la excelencia (MINECO/FEDER).
Current institution
Additional affiliations
January 2004 - October 2018
Publications
Publications (83)
Partiendo de la propuesta recogida en el conocido Informe Delors que caracteriza los cuatro pilares de la educación, el artículo plantea el diseño de la Rúbrica de Competencias Docentes PROFICIENCyIn+E® de autoevaluación para docentes en ejercicio de primaria y secundaria. El objetivo de este artículo es presentar la validación de la rúbrica con po...
Purpose
This study aims to contribute to the development of a theoretical model that is useful for enhancing well-being/positive mental health with pedagogical resources that enable the acquisition of skills and knowledge, particularly during Emerging Adulthood.
Methods
This paper enquires into the role of well-being promotion in higher education...
El equipo de este libro, docentes e investigadoras del grupo Pedagogía Adaptativa, sintetiza, actualiza y ofrece un marco teórico flexible para tomar decisiones sobre el ajuste educativo a las diferencias individuales de las personas en su rol de estudiante, es decir, a sus aptitudes relevantes para lograr los objetivos y a sus ineptitudes para ori...
Many universities, concerned with finding methods to improve the academic environment and support their students, carry out animal-assisted interventions. This study measured the effect of a canine-assisted intervention program on the stress of first-year university students at the Complutense University of Madrid. A quasi-experimental pretest-post...
The aim of this article is to present the results of the empirical validation of the PROFICIENCyIn + E rubric for teacher self-evaluation, which allows us to know to what extent primary and secondary teachers consider themselves competent in eleven of the key competencies that have been identified through the review of the literature. The rubric ha...
Tras la revisión de múltiples investigaciones sobre las competencias docentes se concluye que su relevancia y su desarrollo pueden variar en función del modelo y el contexto social. El objetivo de este estudio es analizar el nivel de competencia percibido por el profesorado de primaria y secundaria, y comprobar su posible dependencia de variables c...
Este libro presenta once píldoras formativas para que docentes de E. Primaria y Secundaria, de forma sencilla, puedan mejorar su práctica diaria en función de las necesidades de sus estudiantes y del contexto donde desarrollan su profesión. Basadas en la literatura cinetífica y en las buenas prácticas del profesorado de centors excelentes e inclusi...
This article exposes the findings of an empirical and interpretative study, focused on the formative assessment of investigative competences, through self- assessment and peer assessment. 180 students participated in the subject Educational Research, in the
Degree in Child Pedagogy, of the University of Pamplona, Colombia. They had to carry out a r...
La presente investigación se centra en analizar la eficacia diferencial del modelo pedagógico Flipped Classroom en el aprendizaje de ciencias en Educación Primaria. Por medio de un diseño de Interacción Aptitud-Tratamiento, se contrasta el efecto de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en la eficacia del modelo Flipped Classroom en com...
Purpose
Dog-assisted interventions (DAIs) are conducted by universities around the world as innovative methods that improve students’ quality of life. The purpose of this paper is to assess the DAI program’s effect on the stress levels, well-being and social skills of first-year students from different degree programs at Complutense University of M...
El interés para determinar un proceso de evaluación del desarrollo profesional de los docentes ha cobrado especial interés en las últimas décadas por considerarse un factor de eficacia de los sistemas educativos. El hecho de que se constituya como un proceso continuo nos lleva a un planteamiento evaluador que toma como indicador la autopercepción d...
INTRODUCCIÓN. El artículo describe el efecto que tiene en el alumnado una experiencia de transformación de un centro hacia un modelo versátil que traslada al aula el uso de metodologías activas y colaborativas. Se realiza en un entorno real, a través del asesoramiento de una consultora externa, durante dos cursos. El objetivo es valorar el desarrol...
INTRODUCCIÓN. El artículo describe el efecto que tiene en el alumnado una experiencia de transformación de un centro hacia un modelo versátil que traslada al aula el uso de metodologías activas y colaborativas. Se realiza en un entorno real, a través del asesoramiento de una consultora externa, durante dos cursos. El objetivo es valorar el desarrol...
Abstract
The paper presents a narrative on the state of the question about the teaching and assessment of generic soft skills through Virtual Environments (VEs) in universities, based on consultation of scientific journals in electronic and printed format published between 2000 and
2014, as well as research projects focused on the development of ge...
El proyecto de investigación en el que se inscribe esta comunicación tiene por objeto identificar
y analizar las competencias profesionales necesarias para el desarrollo de procesos educativos eficaces en los docentes de Educación Primaria.
Son menos los trabajos que sitúan el foco de interés sobre el profesorado, en comparación con
otras variable...
Soft skills refer to those personal competencies affecting the way we interact with people and they include aspects such as communication, listening, negotiating, team work, leadership, ethics, commitment, etc. (Computerworld 35:24, 2001; Dubrin, Coaching and Mentoring Skills (NetEffect Series), 2004; J Soc Work Pract 14:149-158, 2000; InfoWorld 20...
La presente comunicación recoge una investigación realizada con 150 profesionales de la educación, equipos directivos y docentes en las etapas previas a la universidad. Se plantea la utilización de la herramienta de eportfolio en la formación docente como facilitador en el desarrollo de la competencia reflexiva dentro del desarrollo profesional. La...
El estudio plantea la utilidad del portfolio digital o e-portfolio como herramienta para el desarrollo profesional docente. El objetivo es aportar un instrumento de evaluación para la formación docente, que favorezca una cultura de reflexión.
El presente estudio exploratorio pretende establecer y analizar diferencias en las estrategias de aprendizaje y patrones de motivación manifestados por estudiantes de secundaria de la Comunidad de Madrid en función del enfoque de atención a la diversidad del centro en que estudian. Un total de 437 estudiantes respondieron el Cuestionario de Estrate...
El propósito de este articulo surge con la intención de conjugar dos disciplinas como son la pedagogía y el deporte. Desde esta perspectiva nace el interés de explorar las posibles relaciones entre aspectos cognitivos y aspectos referentes a la competencia en los deportes de colaboración-oposición. Se presenta un estudio exploratorio que pretende a...
En este trabajo se presentan los resultados de una investigacion llevada a cabo en cinco universidades espanolas sobre los perfiles docentes que demanda el EEES. Utilizando procedimientos de corte cualitativo se han obtenido en dos momentos consecutivos las percepciones de grupos de profesores sobre las principales competencias docentes necesarias...
El presente artículo muestra el proceso seguido para diseñar e identificar las propiedades psicométricas del instrumento de evaluación del constructo Atención a la Diversidad como variable de contexto. Para ello, se ha comenzado con una pequeña revisión de los instrumentos utilizados para recoger información sobre la diversidad tanto cultural como...
En este trabajo se presentan los resultados de una investigacion llevada a cabo en cinco universidades espanolas para diagnosticar las necesidades de formacion en competencias del profesorado universitario. Utilizando tecnicas de encuesta, aplicadas a una amplia muestra d profesorado de las cinco areas de conocimiento, se han detectado necesidades...
The implementation of new undergraduate degree programmes in the Faculty of Education, Complutense University in academic year 2009-2010 and the relevance of educational guidance in them (now a compulsory subject in all four grades) provides the opportunity to return and boost the University Guidance Service (UGS) to be consistent with the new degr...
Ante el notable incremento del alumnado inmigrante en la Comunidad de Madrid parece necesario plantear formas eficaces de atender la diversidad. El objetivo de este artículo es formular propuestas diferenciadas por instancias (administración, dirección, docencia, orientación, ampas, alumnado) encaminadas a aumentar el nivel de inclusividad escolar...
This article presents the results of the empirical validation of the questionnaire ActEval (Self-Report on the Evaluation Activity of university teachers). ActEval attempts to identify how important teachers consider a variety of assessment tasks, whether they feel competent, and to what extent they use them in their daily practice, in line with th...
This article presents the results of the empirical validation of the questionnaire ActEval (Self-Report on the Evaluation Activity of university teachers). ActEval attempts to identify how important teachers consider a variety of assessment tasks, whether they feel competent, and to what extent they use them in their daily practice, in line with th...
La atención a la diversidad es una de las medidas educativas diseñadas para mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo. Este artículo se centra en el análisis de las medidas desarrolladas en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid y presenta los resultados de las entrevistas realizadas a 14 centros identificados y sel...
Este artículo aborda el problema del bajo rendimiento en matemáticas desde la Teoría Adaptativa. Se parte del supuesto de que una escuela consciente de la diversidad en las aulas planificará estrategias educativas adaptadas a las diferencias de los estudiantes, logrando mejores resultados que los centros que proyectan únicamente para el grupo. Medi...
High immigration rates in public secondary schools in the Autonomous Community of Madrid have created a new educational scenario which is both described differently and treated differently depending on the inclusiveness of each school's culture. The goal of this article is to report on a number of educational actions which seem to respond efficient...
Ante el notable incremento del alumnado inmigrante en la Comunidad de Madrid parece necesario plantear formas eficaces de atender la diversidad. El objetivo de este artículo es formular propuestas diferenciadas por instancias (administración, dirección, docencia, orientación, ampas, alumnado) encaminadas a aumentar el nivel de inclusividad escolar...
El bajo rendimiento en matemáticas de los estudiantes españoles parece ser una constante en los
estudios nacionales e internacionales de los últimos años. El artículo presenta los resultados de
un proyecto cooperativo realizado en la provincia de Cuenca (España), con el objetivo de mejo-rar el rendimiento y actitud en matemáticas. Se diseñan, desar...
p> Este artículo presenta la validación empírica del diseño de un instrumento concebido para ayudar al profesorado universitario a evaluar sus propias competencias docentes dentro del marco de la convergencia europea: las Guías FORCOM de Autoevaluación de Competencias Docentes . Se confecciona a partir de los datos de una evaluación de necesidades...
This paper presents the findings of a research study of professors’ profiles for the European Higher Education Area (EHEA) conducted in five spanish universities. Through the application of qualitative methods of inquiry, the perceptions of several groups of university professors over the principal teaching qualifications necessary for the coordina...
This article shows the process taken to design and identify the psychometric properties of the evaluation instrument construct Diversity Attention as a context variable. For that, the starting point is a brief revision of different instruments used to collect information on diversity, not only cultural but also social, linguistic or on capacities....
Resumen
Este artículo presenta la validación empírica del diseño de un instrumento concebido para ayudar
al profesorado universitario a evaluar sus propias competencias docentes dentro del marco de la
convergencia europea: las Guías FORCOM de Autoevaluación de Competencias Docentes. Se
confecciona a partir de los datos de una evaluación de n...
This article shows the process taken to design and identify the psychometric properties of the evaluation instrument construct Diversity Attention as a context variable. For that, the starting point is a brief revision of different instruments used to collect information on diversity, not only cultural but also social, linguistic or on capacities....
Attention to student diversity is a basic principle of present educational systems. Literature about diversity can be found on many different fields (social-educative, special education and psycho-pedagogical) all of them working parallel. As a consequence, different approaches have been developed sharing similar bases but using different terminolo...
La educación adaptativa pretende que todos los estudiantes, integrados en aulas heterogéneas, consigan los objetivos básicos de la etapa. Este principio, básico en los sistemas educativos de contextos democráticos, se complementa con la necesidad de atender la diversidad. En consecuencia, la formación del equipo docente implicado en la puesta en pr...
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2005, n. 337, mayo-agosto ; p. 189-210 Analiza las implicaciones que el proceso de convergencia con Europa en materia de Educación Superior puede llegar a tener en los modos de enseñar y aprender en la universidad española, y se centra en la tutoría universitaria como medio de acercamiento a los planteamient...
En: Bordón Madrid 2004, v. 56, n. 2 ; p. 317-328 Los resultados de diferentes investigaciones realizadas en las dos últimas décadas ponen de manifiesto los factores vinculados a la calidad de la Educación Infantil. La importancia de los aspectos que se señalan radica en el impacto que ejercen en el desarrollo infantil en cada una de las diferentes...
En este artículo se presenta una experiencia de mentoría en la universidad que utiliza como herramienta esencial un portal web diseñado ad hoc.
Siguiendo la iniciativa surgida en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Facultad de Educación de Sevilla en el curso 2001-2002, un...
Un sistema educativo eficaz debe conseguirque todos los estudiantes logrenlos objetivos de la etapa, cualquiera quesean sus características socio-personales.El artículo revisa la diversidad delos estudiantes de secundaria, a partirde las propuestas legales y accioneseducativas de atención a la diversidad,pone en evidencia las escasas e inadecuadasm...
En: Revista española de orientación y psicopedagogía Madrid 2000, v. 11, n. 20, segundo semestre ; p. 229-240 Este artículo defiende las situaciones en las que se debe abordar la adaptación educativa y justifica los elementos que hacen posible el desarrollo de un proyecto global de atención a la diversidad en la escuela. A partir de las teorías ada...
RESUMEN Este articulo resume la investigación evaluativa de la Educación Infantil (El), agrupándola en torno a cuatro tópicos: El como mareo de cuidado, El como estrategia compensatoria, El como programa educativo, y El como experiencia educativa. En cada caso, sintetiza los resultados y analiza la metodología y criterios de eficacia utilizados. A...
Se da a conocer y analiza el Diseño Curricular Base (DCB) en la Educación Infantil, orientando al profesor en las decisiones que debe tomar cuando participe o elabore las diferentes adaptaciones curriculares. Se trata de poner al corriente la terminología empleada en la Reforma; se establecen los principios generales que debe contemplar toda interv...
El interés sobre la calidad educativa surgido en la última década no es ajeno a los programas de educación infantil, si bien en un plano sccundario no sólo por la falta de obligatoriedad dc este nivel, sino porque es difícil evaluar la eficacia de unos programas cuando sc desconocen qué funciones y. sobre todo, qué objetivos deben ser obligatoriame...
Este estudio trata de explorar el origen y evolución de la estructura y procesos cognitivos asociados al estilo cognitivo Dependencia-Independencia de Campo (DIC) en la etapa preescolar. Además del estilo cognitivo se midieron variables aptitudinales y comportamentales en una muestra de 100 niños-as entre 3 y 6,4 años. Los resultados indicaron que...
Este artículo describe las relaciones halladas entre el estilo cognitivo Dependencia-Independencia de Campo (DIC) y variables situacionales, aptitudinales y comportamentales en una muestra preescolar. Analiza, asimismo, las similaridades y diferencias de sus resultados con los de estudios previos. Los resultados apuntan hacia la asociación de la DI...
Edición facsímil Bibliografía p. 439-476 Estudiar la influencia o relaciones de intervención en edades tempranas sobre una variable procesual de diferenciación, el estilo cognitivo Dependencia-Independencia de campos (DIC)
En: RIE : Revista de Investigación Educativa Barcelona 2000, v. 18, n. 2 ; p. 639-645 La evaluación de programas educativos se inicia como línea de investigación en el Departamento de MIDE de la Universidad Complutense a mediados de los años ochenta, dando lugar a gran parte de los cursos del programa de doctorado Diagnóstico, Medida y Evaluación d...
En: Contextos educativos : revista de educación Logroño 2005-2006, v.8-9; p. 15-32 La atención a la diversidad es una de las medidas educativas diseñadas para mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo. Este artículo se centra en el análisis de las medidas desarrolladas en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid y pre...
El presente estudio exploratorio pretende establecer y analizar diferenciasen las estrategias de aprendizaje y patrones de motivación manifestadospor estudiantes de secundaria de la Comunidad de Madrid en funcióndel enfoque de atención a la diversidad del centro en que estudian. Untotal de 437 estudiantes respondieron el Cuestionario de Estrategias...