
Mercedes Torrado Fonseca- Doctor of Education
- University of Barcelona
Mercedes Torrado Fonseca
- Doctor of Education
- University of Barcelona
About
74
Publications
38,997
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,018
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (74)
El nivell de màster té un paper clau en l’estructura de la formació universitària, preparant els estudiants per a una especialització acadèmica i professional més avançada. aquest capítol ofereix una visió detallada sobre l’alumnat de màster de la xarxa vives. En aquesta edició, el projecte via universitària recull, de nou, dades sobre les caracter...
Resumen La movilidad de estudiantes internacionales (MEI) es un fenómeno con gran impacto en las políticas de internacionalización de las instituciones de educación superior (IES). No obstante, en el contexto español es necesario ampliar las investigaciones que se realizan especialmente en niveles de posgrado. Este artículo pretende aproximarse al...
En los últimos años, se ha producido un aumento de la oferta de posgrados y un incremento en la matriculación. Este fenómeno se relaciona con la necesidad, cada vez más creciente, de acceder a formaciones con acreditación que posibiliten una mejor inserción laboral y actualización profesional.
Varios autores señalan la vacancia de investigaciones s...
La transición hacia la escuela inclusiva es un cambio complejo que implica una revisión constante de las barreras contextuales que generan exclusión e impiden o limitan la atención de la diversidad en las aulas. Contar con instrumentos para que las escuelas puedan revisar la consolidación de unas prácticas más inclusivas es imprescindible para apoy...
Every year, an increasing number of students decide to study abroad in non-English-speaking countries, and Spain is recently a very popular destination within Latin American and Caribbean (LAC) communities. This paper attempts to deepen our knowledge of the impact of international student mobility (ISM) on students’ multicultural identity and caree...
International student mobility is an important dimension of internationalisation in higher education, involving a high percentage of students in certain subject areas. A literature review revealed the absence of studies deepening our knowledge of this group of students in specific contexts and stages. Thus, this survey study was undertaken to gathe...
This study investigated the relationships between the motivations of master’s students and satisfaction with the programme. Participants included 978 students from two Spanish universities. The results showed that the characteristics of the master’s programme explained the differences in the reasons for choice and student satisfaction. We found a p...
INTRODUCCIÓN. Este artículo analiza la transición universitaria, en el primer semestre del primer curso, de los estudiantes de los grados de Educación Social, Educación Infantil y Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona. Se centra en los factores facilitadores e inhibidores de la transición y la conducta de estudio que muestran los estu...
In response to the challenges of the global Education 2030 Agenda (i.e. to guarantee inclusive and equitable quality education for all), this study was designed to ascertain to what extent inclusive education policies are applied in public primary schools in Catalonia (Spain). The objective was to identify the level of inclusion (LI) of the schools...
This chapter is part of the study Trajectories of dropout, continuation and graduation in the Social Sciences: Validation of a predictive model, financed by the Ministry of Economy and Competitiveness (R&D Project EDU 2012-31568 AEI/FEDER.UE). One of the objectives of the study is to contribute to the knowledge of the academic trajectories of stude...
En este capítulo se hace un recorrido general por los aspectos clave alrededor del abandono universitario. se evidencia la constante preocupación institucional ante las elevadas tasas de abandono y se presentan los factores asociados al mismo a través de la presentación de los resultados de nuestras investigaciones. Los objetivos que se persiguen e...
El interés social por la universidad se centra en su papel como agente promotor de la equidad y la inclusión de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A pesar de los esfuerzos realizados por el Espacio Europeo de Educación Superior con directrices dirigidas hacia la adopción de medidas de equidad participativa,...
5 Universidad de Sevilla, sromero@us.es RESUMEN La oferta formativa y la matrícula de los estudios de máster se ha incrementado notablemente en los últimos años; de hecho, este nivel es el que, en términos absolutos, ha sufrido un mayor incremento en el sistema universitario internacional (DZHW, 2018; OCDE 2018). A pesar del incremento de titulados...
En els darrers anys la importància d’innovar a les aules esdevé una prioritat institucional. Són diversos els factors que incideixen en aquesta realitat, tant pel que fa a la introducció de metodologies actives d’aprenentatge en el desenvolupament competencial que s’ha derivat de l’EEES, com pels requeriments d’evidenciar la millorar en la qualitat...
El estudio forma parte de una línea de investigación desarrollada en el marco de los proyectos I+D consecutivos. El primero, titulado «La persistencia y el abandono en el primer año de universidad en Ciencias Sociales: bases para la mejora de la retención» (EDU2009-10351) analizó el proceso de transición en el primer año de universidad. Los resulta...
La prevenció de l’abandonament dels estudis superiors constitueix un dels reptes més importants de la política universitària a nivell nacional i internacional. L’estudi que es presenta en aquest article forma part de la recerca més àmplia sobre les trajectòries d’abandó, persistència i graduació en Ciències Socials (EDU2012-31568). Específicament s...
This article presents the results of a descriptive survey study developed with the objective of identifying the level of inclusion (LI) of elementary schools in Catalonia (Spain) and classifying them according to the consolidation level of their inclusive practices in six dimensions: school organization, inclusive school climate, classroom organiza...
In recent years, there has been a rapid growth in the implementation of Blended Learning as a teaching modality, as well as in the research of methodologies related to improvement in learning outcomes. However, in non-Anglo-Saxon universities, research on the institutional policy related to this type of teaching is scarce. In two earlier studies, t...
This article analyzes what competencies are necessary in the recruitment and professional practice of graduates in Pedagogy in Catalonia (Spain). A descriptive-comprehensive research with a mixed approach has been carried out. A survey was conducted to 519 graduates and 26 professionals were interviewed. The work concludes the importance of cross-d...
Abstract. This article presents the results of a research aimed to know the self perception domain
that students have in research skills at the time of the completion of the Final Grade Work. The study
is contextualized in the degree of Pedagogy of the University of Barcelona, and it involved 109
students, who answered the questionnaire (60.15% of...
RESUMENEl discurso de empleabilidad es el eje del nuevo modelo formativo de la educación superior, en que las competencias de gestión de la carrera se consideran parte constitutiva. Este estudio forma parte de una investigación, más amplia, sobre la inserción profesional y la gestión de la carrera de los graduados en Pedagogía. El artículo presenta...
The discourse of employability is the central axis of the new training model of higher education in which the skills of career management are considered constituent part. This study is part of a broader research, on employability and career management of graduates in Pedagogy. The article presents the results of a qualitative study whose main objec...
Resumen: Esta comunicación aborda el estudio de la percepción de dominio de las competencias investigativas que otorgan los estudiantes del Grado de Pedagogía de la Universitat de Barcelona (UB) en el proceso de elaboración de su Trabajo Final de Grado. Se trata de un estudio por encuesta mediante cuestionario, en el que participaron 109 estudiante...
Este trabajo parte de la premisa que la formación universitaria en el nuevo marco del EEES sólo es posible a partir del trabajo coordinado de las diferentes asignaturas. Desde esta perspectiva se ha llevado a cabo una investigación que pretende conocer ¿qué actividades de aprendizaje
se están llevando a cabo en el conjunto de asignaturas del itiner...
El presente trabajo se enmarca en el proyecto titulado “TRAYECTORIAS DE ABANDONO, PERSISTENCIA Y GRADUACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES: VALIDACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO”. La finalidad del proyecto es contribuir al conocimiento de las trayectorias académicas de los estudiantes a lo largo del tiempo teórico (t4) de duración de los estudios y conocer la i...
El presente trabajo se enmarca en el proyecto titulado “TRAYECTORIAS DE ABANDONO, PERSISTENCIA Y GRADUACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES: VALIDACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO”. El presente pósteri tiene el objetivo de analizar las percepciones de los estudiantes de cuarto curso en cuanto los factores de progreso académico.
El método Delphi es una técnica de recogida de información que permite obtener la opinión de un
grupo de expertos a través de la consulta reiterada. Esta técnica, de carácter cualitativo, es
recomendable cuando no se dispone de información suficiente para la toma de decisiones o es
necesario, para nuestra investigación, recoger opiniones consensuad...
Presenta un avance los resultados del proyecto de investigación sobre las percepciones de las competencias investigativas en el grado de Pedagogía
Esta comunicación presenta los resultados de un proyecto I+D titulado "Trayectorias de abandono,
persistencia y graduación en ciencias sociales: validación de un modelo predictivo” 1
. La finalidad de la
investigación es contribuir al conocimiento de las trayectorias académicas de los estudiantes que
accedieron en la promoción 2010-11 a lo largo de...
La investigación presentada es la continuación del I+D anterior dirigido al estudio de la transición y persistencia académica durante el primer año de universidad de la cohorte 2010 de alumnos que acceden a los nuevos grados de Administración y Dirección de Empresas y de Pedagogía de la UB (1523 estudiantes). El actual estudio pretende contribuir a...
This paper looks at the process of integration and the trajectories through university of students entering university from vocational education and training within the context of degrees in the Social Sciences. The research involved a comprehensive and descriptive longitudinal study, based on a multi-strategy and systems methodology on two levels...
El presente trabajo se enmarca en el proyecto titulado “Trayectorias de abandono, persistencia y graduación en ciencias sociales: Validación de un modelo predictivO”. La finalidad del proyecto es contribuir al conocimiento de las trayectorias académicas de los estudiantes a lo largo del tiempo teórico (t4) de duración de los estudios y conocer la i...
Uno de los objetivos de la política universitaria a nivel nacional e internacional ha sido la diversificación de las vías de entrada a la universidad para favorecer el acceso más generalizado a la educación superior. Sin embargo, el establecimiento de políticas de acceso debe ir acompañado de medidas para garantizar la permanencia en el sistema. La...
Could be easy to find interesting studies about the influence of some factors (personal, social, institutional, etc.) as facilitators or inhibitors of adequate academic transition from student’s perspective. This paper describes the process of academic adjustment to high education college from the perspective of first-year teachers. Underlies also...
p>Existen interesantes y numerosos estudios que ahondan sobre la influencia de un conjunto de factores (personales, sociales, institucionales, etc.) como facilitadores e inhibidores de una adecuada transición académica desde la perspectiva del alumnado. El presente trabajo describe el proceso de ajuste académico a la universidad desde la perspectiv...
Con la implantación de los nuevos grados en el contexto del EEES todos los docentes
hemos estado inmersos en un proceso de adaptación a una nueva forma de enseñar
por competencias. Estos años han supuesto, por un lado, una consolidación y
estabilización de la formación de los grados universitarios actuales. Y por otro, todo un
conjunto de retos per...
Universidad de Barcelona-ESPAÑA Resumen. La comunicación describe los antecedentes, objetivos y metodología del proyecto I+D: "Trayectorias de abandono, persistencia y graduación en ciencias sociales: validación de un modelo predictivo". Este proyecto, que finalizará en el 2015, es la continuación del I+D: " La persistencia y el abandono en el prim...
Data from over 21,600 students who left Catalan higher education institutions during the academic years 2000–2001 and 2001–2002 have been analysed in order to describe the academic and personal profiles of university dropouts. Additionally, a telephone survey and face-to-face interviews with a pilot group of leavers were conducted to gather additio...
L'anàlisi de conglomerats o cluster és una tècnica multivariant que busca agrupar elements o variables tractant d'aconseguir la màxima homogeneïtat en cada grup i la major diferència entre ells, mitjançant una estructura jerarquitzada per poder decidir quin nivell jeràrquic és el més apropiat per establir la classificació . El programa SPSS disposa...
L'anàlisi discriminant és un mètode estadístic pel qual es busca conèixer quines variables, mesures en objectes o individus, expliquen millor l'atribució de la diferència dels grups als quals pertanyen aquests objectes o individus. És una tècnica que ens permet comprovar fins a quin punt les variables independents considerades en la investigació cl...
Pérez-Escoda, N.; López-Cassà, E. y Torrado, M.
Os estudos sobre transicao a universidade destacam a importância de analisar o processo de adaptacao no primeiro ano a partir de estudos longitudinais contextualizados. Seguindo esta premissa o artigo analisa, por um lado, a evolucao e os resultados das pesquisas realizadas nos ultimos anos sobre a transicao a universidade dos estudantes no sistema...
Este artículo presenta los resultados de una investigación denominada “El éxito en las trayectorias formativas obligatorias y post obligatorias en contextos multiculturales", de carácter descriptivo y comprensivo, de jóvenes inmigrantes de la comarca del Garraf, Catalunya. Trata de profundizar en la transición a la educación post obligatoria y en l...
One main objective of the Bologna Process in European Higher Education Area is competency-based learning. The curriculum, teaching & learning strategies, assessment and learning environments should be based on the development of appropriate competencies by students to optimize their future integration into the workplace. But to what extent do the e...
Aquesta investigació parteix del fet que el coneixement dels processos d’inserció laboral en l’educació superior és una informació clau per millorar el pla d’estudis i adequar la formació universitària a les demandes reals del mercat laboral. La recerca està contextualitzada en la diplomatura d’Educació Social en el moment just d’elaboració del nou...
Resumen
Esta investigación lleva a cabo una aproximación a la problemática de la transición Bachillerato-Universidad para analizar las distintas trayectorias del estudiante: trayectoria de abandono o trayectoria de continuidad, a través de un estudio longitudinal con el seguimiento de cohortes de estudiantes de diferentes titulaciones en la Univer...
L’abandonament universitari és un fenomen cada vegada més preocupant, ja que les magnituds que pren aquest són considerables, tant en l’àmbit d’Espanya –xifrat en una taxa del 40 %–, com pel que fa a Catalunya –taxa del 30 %–. El present article pretén plasmar l’estat de la qüestió pel que fa a l’abandonament i, en concret, se centra a aprofundir e...
It is a study on the careers and professional opportunities of graduates in Physics at Catalan Universities (UB and UAB) who obtained their degrees in the decade 1988 to 1998. The survey was implemented in 2004, therefore all careers considered are longer than six years
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2004, n. 334, mayo-agosto ; p. 391-414 Se analiza la transición secundaria-universidad desde la perspectiva del rendimiento académico de dos cohortes (98-99 y 99-00) procedentes de LOGSE y COU, respectivamente. El estudio longitudinal ha abarcado los dos primeros años de estudios en la Universidad de Barcelo...
El manual de Tutoría Universitaria pretende ser un recurso técnico-profesional que pueda ayudar a fundamentar, diseñar, ejecutar y evaluar la propia práctica de la acción tutorial. Los retos derivados de la creación de un espacio europeo de enseñanza superior, así como la adopción de los presupuestos educativos implícitos en el enfoque del aprendiz...
La UB, en la seva línia habitual de ser pionera en moltes iniciatives docents i acadèmiques, ja recull el servei de tutoria en els seus estatuts i també és un tema destacat entre les mesures de millora presentades per l'equip rectoral al Claustre. Durant el curs 1998-1999, el vicerector de Docència i Estudiants, anticipant-se a moltes de les recoma...
En: RIE : Revista de Investigación Educativa Barcelona 2000, v. 18, n. 1 ; p. 201-220 La importancia de la conducta exploratoria en la gestión del proyecto profesional-vital está ampliamente documentada en la literatura sobre el desarrollo de la carrera en las dos últimas décadas. Si bien la conducta de exploración ocurre a lo largo de todo el desa...
31 p. Reflexiones sobre el fracaso académico en los estudios científicos (Química), presentadas en la Jornada de formación de tutores en la titulación de Química de la UB (30 de junio de 2005): ¿Qué entendemos por fracaso académico?. Algunos datos de interés. Presentación del estudio de abandono en ciencias experimentales. El fracaso académico en l...