
Mercedes Avila Frances- PhD
- University of Castilla-La Mancha
Mercedes Avila Frances
- PhD
- University of Castilla-La Mancha
About
19
Publications
11,466
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
139
Citations
Current institution
Publications
Publications (19)
Este artículo aborda la necesidad de ampliar los estudios comparativos de las percepciones del profesorado de educación primaria y secundaria con respecto a la transición entre estas dos etapas educativas. La investigación se lleva a cabo mediante el método de grupos de discusión (un total de 12, con 58 participantes). Se analizan los discursos emi...
Este trabajo analiza la transición de Educación Primaria a Secundaria desde el punto de vista de los y las preadolescentes y lo contrasta con el de familias y docentes de ambas etapas. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en cuestionarios abiertos y grupos de discusión. Los resultados ponen de manifiesto la ambivalencia con la q...
El periodo de transición de Educación primaria a secundaria se configura como un momento crítico para el alumnado, ya que en ocasiones supone el inicio de un proceso que puede conducir al fracaso escolar. De las percepciones, actitudes y actuaciones del profesorado, entre otros factores, dependerá el desarrollo de ese proceso. El presente artículo...
Students need to face many changes in the transition from Primary to Secondary Education: higher requirement levels, longer timetables, new relationship networks, less personalised treatment, etc. These changes are accompanied by a critical moment in students’ life: the adolescence stage, turning this process into a challenge. Students are the prot...
Primary to Secondary Education transition is a critical moment in students’ life. Many changes occur when pupils pass to Secondary Education and they need to be prepared. Teachers play a key role in this transition process since they can highly determine students’ career. Because of that, the main objective of this piece of research is identifying...
La Subred de Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha (en adelante, SUCA-CLM), se crea en marzo de 2017, por un grupo interdisciplinar de profesoras y profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, de diferentes áreas de conocimiento, implicados y colaboradores con colegios de Comunidades de Aprendizaje (CdA). Parte de intereses compar...
El aprendizaje-servicio (APS) es una propuesta metodológica que integra el aprendizaje y la prestación de servicios a la comunidad. Persigue el desarrollo de competencias académicas, al tiempo que se atiende una necesidad del entorno social, para contribuir a su transformación y mejora. Este trabajo se enmarca en el proyecto de innovación desarroll...
"Tools for promoting equity at University: The internal quality assurance system in a School of Education."
The concern regarding education quality assurance in education has been remarkable since the Bologna process was introduced. The aim of establishing a European Higher Education Area, in which both students and professionals could freely carry...
The aim of this paper is to analyze the differences between twelve Spanish universities concerning the initial training of Primary Education teachers. Specifically, the study focuses, firstly, on the objectives and competences aimed at the Degree title of Primary Education and, secondly, on the teaching-learning programs developed by each universit...
El objetivo de esta investigación es analizar las diferencias existentes entre doce universidades españolas en la formación inicial de los maestros. Específicamente, el estudio se centra, en primer lugar, en los objetivos y competencias del título y, en segundo lugar, en la planificación de enseñanzas desarrollada por cada universidad. Para ello, s...
El espacio de los lugares y el espacio de los flujos La sociedad globalizada de la era de la información supone una transformación radical del espacio y del tiempo. Espacio y tiempo son construcciones sociales, es decir, el significado o la concepción social del tiempo y del espacio varía de una cultura a otra. y puesto que nuestras sociedades está...
Algunas de las aportaciones de las teorías de la reproducción, tan de moda en la sociología de la educación de décadas anteriores, siguen teniendo vigencia. Considero que las aportaciones del francés Bourdieu y del británico Bernstein son las más destacadas y las más válidas para analizar y reflexionar sobre nuestro sistema educativo y sobre nuestr...
El seguimiento de los titulados, y más concretamente el índice de ocupación de los mismos, se contempla como un indicador de la calidad docente de las titulaciones impartidas por los centros de educación superior. De lo que se deduce que cuanto mayor sea ese índice de ocupación mayor será la calidad de la enseñanza. Sin embargo, esa relación no es...
Algunas de las aportaciones de las teorías de la
reproducción, tan de moda en la sociología de la
educación de décadas anteriores, siguen teniendo
vigencia. Considero que las aportaciones del francés
Bourdieu y del británico Bernstein son las más destacadas
y las más válidas para analizar y reflexionar sobre
nuestro sistema educativo y sobre nuestr...
Primero se exponen muy brevemente las tesis de Bourdieu y Passeron, por un lado, y Foucault, por otro, como autores que conciben la escuela como una institución que ejerce una violencia estructural sobre los alumnos (sobre todo los pertenecientes a clases sociales desfavorecidas, en el caso de Bourdieu y Passeron). Seguidamente, en contraposición a...